el amansamiento de un buho real
el amansamiento de un buho real
hola mi pregunta es si es dificil de amanzar a un buho real y si hay caperuzas par ellos o si se utilisan, o si el amansamiento es como el de otra rapaz cuelquiera y de la epoca de cria cuando seria posible conseguir una weno desde q fecha hasta q fecha gracias
Adrián, porke no rellenas completamente tu perfil?? has manejado buhos reales'?? sin troquelar?!?!?! aver si puedes explicar su amansamiento porke tengo muchisima curiosidad, hasta ahora creia que un real sin troquelar no se podia manejar...has maneado alguno??? cuanto tardaste en su amansamiento??? no te era agresivo??
saludos
saludos
- Accipiter.
- Veterano
- Mensajes: 789
- Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
- Ubicación: Leon(España)
pperdonad q discrepe pero yo creo q las nocturnas se pueden amnsar,es decir creo q es posible manejarlas sin troquelar y cogiendolas pasdos los 15 dias q comentabais,yo cogí un buho chico de más de 15 dias y efectivamente no fui capaz de troquelarlo,pero en la primera noche conseguí q permaneciera relativamente tranquilo en el puño y por la mañana ya comia en él.en los dias siguientes cada vez q lo recogia en la muda o en el banco me bufaba y "castañeteaba"con el pico pero una vez en el guante permanecia tranquilísimo,se sacudia,se arreglaba las plumas,descansaba sobre una pata,se estiraba y se quedaba dormido.Jox escribió:con las nocturnas no se usa caperuza! y no se pueden amansar, o si se puede es muy dificil, deben ser troquelados, los debes criar desde que tienen unos 15 dias maximo, para que se crean de nuestra misma especie, por lo demas son muy parecidas a las diurnas en cuanto al adiestramienaludos
CONCLUSION:se puede amansar una nocturna
- Emer
- Senior
- Mensajes: 364
- Registrado: 19 Nov 2004, 21:34
- Nombre completo: Emer Garcia
- Relacion con la cetreria: Cetrero, cMaestro en Ciencias
- Asociacion de cetreria: Cetreros del Valle
- Años practicando cetreria: 17
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,Cola Roja,Virginiano
- Trofeos obtenidos: Premio a la Conservacion de la Biodiversidad
- Libros preferidos: Comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Baja California Sur
Es imposible domar a una nocturna adulta debido a q, no es lo mismo q, con las demas aves de cetreria simple y sencillamente por q, su me tabolismo no es el mismo es mas simple y sencillamente carecen de buche la unica opcion es troquelarlos y se los digo por q, actualmente estoy trabajando con un virginiano
Yo diría que estais generalizando demasiado, un ejemplo de trabajo con aves nocturnas sin troquelar lo teneis en el búho nival (nyctea scandiaca). A ver quien consigue sacar jugo a un nival troquelado, son mucho más lentos de aprendizaje que los criados por los padres, son casi inútiles diría yo.
Si alguien tiene un nival troquelado y lo ha adiestrado, podría contarnos su experiencia, seguro que es desesperante
Con búhos reales es otra historia, pero en el nival hay un ejemplo claro de que no todas las especies son iguales. Saludos.
Si alguien tiene un nival troquelado y lo ha adiestrado, podría contarnos su experiencia, seguro que es desesperante

Con búhos reales es otra historia, pero en el nival hay un ejemplo claro de que no todas las especies son iguales. Saludos.
o la lechuza común por ejemplo tambien puede ser usada sin troquelar, cuesta un pco mas pero tal y como dice AspidYtes son mejores, y no tienen ese desesperante vicio por piar de esa manera... per en general las nocturnas deben ser troqueladas...
tmpoco es lo mismo un buho chico o un mochuelo que un real...intenta amansar un siberiano zahareño!
tmpoco es lo mismo un buho chico o un mochuelo que un real...intenta amansar un siberiano zahareño!
- Emer
- Senior
- Mensajes: 364
- Registrado: 19 Nov 2004, 21:34
- Nombre completo: Emer Garcia
- Relacion con la cetreria: Cetrero, cMaestro en Ciencias
- Asociacion de cetreria: Cetreros del Valle
- Años practicando cetreria: 17
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,Cola Roja,Virginiano
- Trofeos obtenidos: Premio a la Conservacion de la Biodiversidad
- Libros preferidos: Comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Baja California Sur
- Centro cetrero 'El Ángel'
- Senior
- Mensajes: 458
- Registrado: 29 Abr 2003, 18:53
- Nombre completo: Ángel Remón
- Relacion con la cetreria: Maestro cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 32
- Ave que utilizas actualmente: Varias
- Aves que ha utilizado: Casi todas
- Trofeos obtenidos: Vivir y disfrutar del arte de la cetrería
- Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
- Mas datos: Dirijo junto a mi esposa el Centro cetrero el Ángel, donde impartimos cursos, jornadas de cetreria y naturaleza, ofrecemos servicio de guardería, corrección de problemas de comportamiento y colaboramos en educación y conservación medioambiental.
- Ubicación: Albalate de Cinca (Huesca)
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 2602
- Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
- Nombre completo: ruben olvera rodrigo
- Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
- Asociacion de cetreria: paso
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
- Aves que ha utilizado: de todo un poco
- Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
- Libros preferidos: felix rodriguez
- Ubicación: ciudad real (gaditano)
el nival y la lechuza si se pueden volar criadas por los padres pero el real y lo demas siendo adulto no se puede o si se puede es al borde de la muerte, no sacaras partido nunca a reales criados por los padres sin embargo a los troquelados pero q esten bien trouelados si se les puede sacar es experiencia propia....
saludos
saludos
- Accipiter.
- Veterano
- Mensajes: 789
- Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
- Ubicación: Leon(España)
si,el buho chico q he manejado sin tro9quelar tenia mas de 15 dias pero seguía siendo un pollo,de todas formas se comportaba bastante como un zahareño de otra rapaz(diurna por ej.)es decir,al principio se asustaba cuando iba a recogerlo de la perchja,me bufa,se ahuca y castañetea con el pico hasta q lo pongo en el guante,lo acarico un poco y con una picadita se quedaba tranquilo,se sacude,se estira,dormitra...pero no pia nada ni me pide la comida
- Accipiter.
- Veterano
- Mensajes: 789
- Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
- Ubicación: Leon(España)
- Accipiter.
- Veterano
- Mensajes: 789
- Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
- Ubicación: Leon(España)