GUIA DE LA DIETA PERFECTA DEL MOCHUELO.

Responder
equiclaudia
Junior
Junior
Mensajes: 85
Registrado: 28 Jul 2012, 23:08
Nombre completo: claudia
Relacion con la cetreria: mochuelo
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: iniciado
Ave que utilizas actualmente: mochuelo comun
Aves que ha utilizado: halcón peregrino
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: ninguno
Mas datos: Soy medio novata en esto, ayudé a criar y afiestrar falcones peregrinos en catalunya al padre de un amigo mio que los protege en su habitat, pero la primera ave que me compro es un mochuelo.

GUIA DE LA DIETA PERFECTA DEL MOCHUELO.

Mensaje por equiclaudia »

Hola amigos cetreros, expertos y novatos pongo aqui para la ayuda de todos la dieta ideal para el mochuelo, también apta para autillo y pequeñas nocturnas.
Aprovado por mi veterinario como una dieta rica en viutaminas y muy bien complementada.

Alimentos base:
-Saltamontes o langostas.
-Grillos
-Codorniz
-Conojo joven.
-ratón de laboratorio

Otros alimentos tolerables pero que se deben dar con mucha moderación.
-cucarachas
-pavo ecológico
-perdiz
-Despojos de aves como hígados, corazones, riñones. ( por su alto contenido en grasa)
-Piel y grasa de los alimentos.

Las cantidades necesarias dentro de su metabolismo:

Tener en cuanta que el mochuelo igual que laa otras nocturnas de pequeño tamaño se han de alimentar varias veces al dia no como una nocturna grande que puede darsele una vez `por dia, el minimo de estas pequeñas nocturnas es de 3, y mejor si es 4 al dia repartidas.
El motivio de estas comidas tan repartidas en el dia es que el metabolismo de ellas es muy acelerado y quemas mucha grasa pueden bajar mucho de peso cada dia tanto como subirlo es necesario pesarlas al menos cada dos dias, evitar asi las bajadas glucémicas.

Tomas de insectos:

Saltamontes o langostas grandes- 3,4 al dia. parece poco pero tienes que tener en cuenta la capacidad estomacal de tu ave, auqnue se duplique en las repaces nocturnas no has de abusar, el motivo es la carcasa exteriro enduracida de las alas o las patas de los saltamontes on mucho mas complicadas de digerir.
-Grillos- de tamaño pequeño (no grillo pulga) 5 por toma, de tamaño medio 4-5 por toma, de tamaño grande 3 por toma.
-Ratón- 1 al dia entero con huesos y piel, visceras. (en ese caso congelado antes) en dos tomas. n( tambien depende del tamaño de ratón)
-codorniz, conejo- 3 tomas al dia de 9 gramos, 4 tomas de 7 gramos y medio al dia. o en el caso de que solo puedas dos un dia puntual tomas de hasta 10-11gramos al dia troceados y el ave en su jaulon de resposo.

La alimentación en adiestramiento o en dia de ruta:
-2 tomas al dia de 7 gramos
-hasta 15 gramos al dia durante el entrenamiento bien repartidos, trabajos de puño o vuelos de distancia.

Peso ideal de mochuelos:

Machos: 157-183gr
Hembras:161-194gr
mochuelo delgado - de 155gr
mochuelo gordo + de 206gr

La alimentación el los polluelos.

Basica de ratón, codorniz, y grillos (todo picado, triturado o troceado muy pequeño) Nada de visceras en ratones, ni higados, ni riñones ni corazones de ave, demasiada grasa influye a un peso superior y a un sedentarismo que hará que el polluelo tarde mas en iniciar el vuelo.

Tomas adecuadas.
1-10 dias: 8 tomas
10-20 dias 7 tomas
20-30 dias: 6 tomas
30-45 dias: 5 tomas y bajando a cuantro en cuando inicien el vuelo al mes y medio hasta que vuelan.
una vez volado 4 tomas al dia y en caso de adiestramiento no bajarle de 3 muy repartidas, nada de una toma al dia hasta que emplume todo el cuerpo, pierda el pelusón y emplume la cabeza sobre los 4 meses aprox.

no olvidarlos de que los pollos necesitan calor, y ponerle las pihuelas al mes de vida antes de que vuelen, troquelarlos desde el principio y darles una dieta variada, no darles complementos vitaminicos ni ayudas para las plumas ni para las mudas lo tienen que hacer ellos solos, algunos tardan mas, otros menos, a no ser que os lo prescriva el veterinario, cuando emplume entero desparasitarlo interior y exteriormente en el veterinario la primera vez y a los 6 meses colocarle el microchip para aves si no lo lleva ya.

Complementyos vitaminicos recomendados para aves nocturnas adultas: mas de 6 meses.
-hipraminshock ( polvos al algua)
-omni vit.


Espero que os haya servido a todos de ayuda, todoa esta dieta esta supervisada por mi veterinario de confianza.
EQUICLAUDIA[*][/color][/b]

TEIMUR
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
Nombre completo: Jesús A Lemus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
Ubicación: Madrid (España)

Re: GUIA DE LA DIETA PERFECTA DEL MOCHUELO.

Mensaje por TEIMUR »

Hola equiclaudia,

hay varias cosas que creo que merecen una puntualización.

Las langostas o los grillos pueden ser portadores de gran número de parásitos, auqnue estén criados en cautividad, por lo que su uso debe de estar bastante restringido. además tienen un coeficiente calcio fósforo muy desequilibrado, por lo que en aves en entrenamiento su uso debe de estar muy restringido, ya que debilitan bastante a las aves.
El conejo, y más aun el joven, es lo que se llama una carne liviana, por lo que su uso debe de ser ajustado. No es lo mismo dar codorniz (carne más nutritiva), que el conejo (que no alimenta bastante).
Los ratones se han de dar con todo. Quizá se puede quitar la cola, ya que muchas veces la desechan ellos mismos.

Las aves en cetrería deben de comer, si se quieren volar adecuadamente, UNA VEZ al día, ya sean diurnas o nocturnas. Si se elige la comida adecuadamente en su riqueza, no hay el más mínimo problema. Lo lógico es que cada uno calcule la tasa metabólica de cada ave según el fin al que se destine. Es muy diferente dedicar el ave al vuelo que a la cría, o a que sea una mascota. Es muy diferente el ave que está en el exterior que no la que está en el interior......Son salvedades muy importantes y que se han de tener en cuenta.
Las aves en vuelo son atletas, y como tal se ha de cuidar su dieta.


Para la alimentación de los polluelos las hamburguesas de ratón pelado con vísceras (meter los ratones en la picadora sin piel y pasarlos bien picados), es la mejor opción y la que emplean los criadores que tienen gran número de pollos. Retirar intestinos e hígado es eliminar gran parte de las vitaminas de los mismos, por lo cual es un error muy importante. Dar otro tipo de dieta es completamente innecesario.

Lo de desparasitar por desparasitar es un error también muy importante. Lo indicado es hacer un análisis de heces y si existen parásitos, desparasitar. La mayoe parte de los antiparasitarios son hepatotóxicos, por lo que su aplicación continua puede dar problemas de hígado.
Lo del microchip es una tontería. Si las aves están anilladas NO NECESITAN llevar el microchip, a no ser que sea necesario en alguna Comunidad Autónoma.

Como complementos vitamínicos no está justificado aconsejar vitaminas generalistas cuando existen vitaminas especóíficas para aves rapaces. El Vitahawk, las vitaminas de la casa holandesa Avian o el Provital están formulados ESPECÏFICAMENTE para las rapaces, por lo que son en primera instancia las que se deben aconsejar.

Espero haber sido de utilidad.

Un saludo






Complementyos vitaminicos recomendados para aves nocturnas adultas: mas de 6 meses.
-hipraminshock ( polvos al algua)
-omni vit.


Espero que os haya servido a todos de ayuda, todoa esta dieta esta supervisada por mi veterinario de confianza.

equiclaudia
Junior
Junior
Mensajes: 85
Registrado: 28 Jul 2012, 23:08
Nombre completo: claudia
Relacion con la cetreria: mochuelo
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: iniciado
Ave que utilizas actualmente: mochuelo comun
Aves que ha utilizado: halcón peregrino
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: ninguno
Mas datos: Soy medio novata en esto, ayudé a criar y afiestrar falcones peregrinos en catalunya al padre de un amigo mio que los protege en su habitat, pero la primera ave que me compro es un mochuelo.

Re: GUIA DE LA DIETA PERFECTA DEL MOCHUELO.

Mensaje por equiclaudia »

Si tienes razon sobre lo de los parasitos, pero si esta bien desparasitada el ave, supervisada por el veterinario, claro que yo no lo puse para caza, mi nocturna no caza, y es casera, solo la vuelo. pero es verdad, hay cosas que no puntualicé esta bien que te lean nasi es post es mas completo. y lo de variar las carnes, yo a la mia le doy conejo cuando le doy vitaminas dos veces a la semana, para no darle choque vitaminico con muchos nutrientes, ya que en la naturaleza eso no lo tienen, un beso. gracias!
EQUICLAUDIA[*][/color][/b]

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: GUIA DE LA DIETA PERFECTA DEL MOCHUELO.

Mensaje por Zarza »

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=25881

Responder