IMPORTANTE SOBRE LAS CRIAS DE AVES NOCTURNAS ENCONTRADAS...
Para los que se empiezan a encontrar o por si os encontráis pollos de rapaces nocturnas "abandonados" leeros esto por favor y compartidlo si podéis para que llegue a toda la gente posible, gracias:
Con la primavera entrada, la llegadas de pollos de rapaces nocturnas a los centros de recuperación de fauna se multiplican. Pollos y más pollos de búhos, mochuelos, lechuzas y cárabos (estos desde principio de año) que podrían haber criado perfectamente sus padres, que son quienes les instruyen bien en la caza y en los "modos y costumbres" de la especie, abarrotan los centros para culminar el desarrollo y esperar a ser liberados con más o menos posibilidades de readaptación.
¿POR QUÉ SUCEDE ESTO?
Porque los pollos de las rapaces nocturnas suelen abandonar el nido mucho antes de poder volar, especialmente si el nido no está en un punto alto y es fácil salir andando de él. Deambulan entonces los hermanos, cada cual con un grado de desarrollo -típico de las nocturnas- por el entorno del nido e incluso a cientos de metros del mismo. A veces se reúnen varios hermanos, aunque normalmente cada uno va por su lado, y los padres acuden cada noche a sus llamadas, aportándoles presas hasta que completan el desarrollo y comienzan a volar. Durante esta etapa de "desarrollo itinerante" es fácil encontrar alguno de estos pollos, que todavía no rehuyen la presencia humana, en cualquier sitio. Y ante ese aspecto desvalido, de polluelo recubierto aún por bastante plumón y sin capacidad de volar, las personas que se preocupan por la defensa de la fauna o de la Naturaleza -si ha tenido el pollo la suerte de dar con una de ellas- suelen recogerlo para que vengan a buscarlo desde el centro de recuperación de fauna o, lo que dificultará aún más su supervivencia, intentar cuidarlo ellos mismos.
¿QUÉ HACER?
Sin embargo, la forma correcta de proceder es dejar al pollo en el mismo sitio donde lo encontramos, a no ser que esté en el suelo o en un lugar concurrido y accesible donde puedan cogerlo otras personas o ser víctima de perros o gatos. En este caso lo mejor es colocarlo en el sitio alto más cercano al lugar donde lo encontramos, como por ejemplo las ramas de un árbol o el tejado de un edificio en caso de estar en zona urbana. E intentando dejarlo a la vez a resguardo del sol o la lluvia en su caso. No hay que preocuparse más. Los padres seguro que tienen localizada la zona donde se encuentra, y al caer la noche el mismo pollo comienza a reclamar pidiendo comida, ayudando a los padres a encontrarle con seguridad.
¿Y SI EL POLLO ESTÁ HERIDO O REALMENTE PERDIDO?
Sólo en el caso de que el pollo se encuentre herido, o que tengamos la seguridad de que está realmente perdido (porque los padres no acudan por la noche a cebarlo) será el momento de telefonear al centro de recuperación de fauna provincial para que vengan a recogerlo. En caso de desconocer el teléfono, se puede llamar al Centro de Recuperación de Rapaces Nocturnas Brinzal en Madrid tel. 914 794 565 - 670 933 240, que podrán informarte sobre a quién recurrir.
Importante sobre las crías de aves nocturnas encontradas.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Importante sobre las crías de aves nocturnas encontradas.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Junior
- Mensajes: 98
- Registrado: 06 Sep 2012, 14:18
- Nombre completo: Marta
- Relacion con la cetreria: aficionada
- Ubicación: Vigo - Pontevedra
Re: Importante sobre las crías de aves nocturnas encontradas
completamente de acuerdo! Se puede acudir a la policía local, guardia civil, etc... porque ellos se pondrán en contacto con SEPRONA y lo llevarán al centro de recuperación más cercano (o deberían hacerlo). mi experiencia en Portugal fue estupenda y muchas veces era la GNR (como la guardia civil española), la que o nos daba el aviso o nos traía las aves al centro. Muy buen post y espero que muchos de los pollos de este año puedan volver al lugar que deben ocupar en el campo.