Dudas sobre lechuza común
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 31 Ago 2014, 15:48
- Nombre completo: Adrián Macías Salvatierra
- Ave que utilizas actualmente: Lechuza común
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
Re: Dudas sobre lechuza común
Hola magpie, gracias por todos tus consejos, ya que todo lo que tengo el pajaro banco pihuelas lonjas etc, se las compre al criador porque al no saber lo que tenia que comprar ni nada pues se lo pedí a el y lo que tiene puesto es lo que me dio.
Con esto me refiero a que me valen de mucho los consejos de gente como tu, poque me gusta aprender y corregir los errores.
Bueno respecto al temas de las pihuelas no pueden ser mas largas que el diametro del posadero? Alomejor no lo e entendido bien, si me equivoco corrígeme.
Lo del posadero, te refieres a que la lonja de vueltas alrededor del posadero no? Si es asi me podrias ajuntar alguna foto para tener alguna idea y comprarlo si es muy complicado de hacer, si no lo haría yo, ya te digo que el pajaro posadero y demas lo compre todo al criadero, asi que o ellos no manejan muy bien la materia o cada uno tiene sus diferentes versiones.
Lo del tema de la comida, si yo lo pense, dije en libertad se lo comen enteros, pero es lo que me dijeron al comprarlo... De todas maneras ya los pollitos le quito intestinos y demas y los corto con la plumas y se lo doy, una pregunta, me dijo que le empezara a dar los pollitos enteros para que ella los desgarrase, como ves eso? Me lo aconsejas o no?
Respecto al tema de los saltos, aun no levanta el vuelo ni e empezado a bajarla de peso, solo da saltos, le estoy dando 3 veces al día de comer unos 3 pollitos y 2 ratones al dia, ahora come menos que antes, me comentaron que era normal, y lo que hace ahora mismo es saltar y intentar volar pero aun no leva ta el vuelo, cuando ya vuele pues supongo que vendra mas rapido y cuando la baje de peso igual, nose poco a poco.
Bueno un saludo, gracias!
Con esto me refiero a que me valen de mucho los consejos de gente como tu, poque me gusta aprender y corregir los errores.
Bueno respecto al temas de las pihuelas no pueden ser mas largas que el diametro del posadero? Alomejor no lo e entendido bien, si me equivoco corrígeme.
Lo del posadero, te refieres a que la lonja de vueltas alrededor del posadero no? Si es asi me podrias ajuntar alguna foto para tener alguna idea y comprarlo si es muy complicado de hacer, si no lo haría yo, ya te digo que el pajaro posadero y demas lo compre todo al criadero, asi que o ellos no manejan muy bien la materia o cada uno tiene sus diferentes versiones.
Lo del tema de la comida, si yo lo pense, dije en libertad se lo comen enteros, pero es lo que me dijeron al comprarlo... De todas maneras ya los pollitos le quito intestinos y demas y los corto con la plumas y se lo doy, una pregunta, me dijo que le empezara a dar los pollitos enteros para que ella los desgarrase, como ves eso? Me lo aconsejas o no?
Respecto al tema de los saltos, aun no levanta el vuelo ni e empezado a bajarla de peso, solo da saltos, le estoy dando 3 veces al día de comer unos 3 pollitos y 2 ratones al dia, ahora come menos que antes, me comentaron que era normal, y lo que hace ahora mismo es saltar y intentar volar pero aun no leva ta el vuelo, cuando ya vuele pues supongo que vendra mas rapido y cuando la baje de peso igual, nose poco a poco.
Bueno un saludo, gracias!
-
- Nuevo
- Mensajes: 14
- Registrado: 09 Sep 2014, 20:41
- Nombre completo: Sandra Pérez Cercos
- Relacion con la cetreria: Trabajo y Ocio
- Años practicando cetreria: Uno
- Ave que utilizas actualmente: Lechuza común
- Aves que ha utilizado: Cernícalo vulgar y Harris
- Mas datos: Actualmente tengo una hembra de lechuza común llamada Noa
Re: Dudas sobre lechuza común
Estoy totalmente de acuerdo con lo del diámetro de las pihuelas, fue uno de mis primeros errores y que aprendí con la práctica, cuando un día me la encontré a la pobre atrapada contra el posadero, menos mal que hacía 5 minutos que la había dejado.
En cuanto al posadero, yo le tengo algunos tocones por el jardín, donde los puedo pinchar en el suelo y así no se ruedan, dentro de casa le hice un posadero con mucho peso en la base para que no pudiera tirarlo... He ido modificándolo poco a poco a base de ensayo-error, vigilando a la lechuza cuando estaba en él y viendo cualquier problema que pudiera tener. A ver si les hago unas fotos y las pongo.
Un saludo!
En cuanto al posadero, yo le tengo algunos tocones por el jardín, donde los puedo pinchar en el suelo y así no se ruedan, dentro de casa le hice un posadero con mucho peso en la base para que no pudiera tirarlo... He ido modificándolo poco a poco a base de ensayo-error, vigilando a la lechuza cuando estaba en él y viendo cualquier problema que pudiera tener. A ver si les hago unas fotos y las pongo.
Un saludo!
-
- Master
- Mensajes: 1116
- Registrado: 21 May 2007, 19:51
- Nombre completo: AJP
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Ubicación: Madrid
Re: Dudas sobre lechuza común
Hola otra vez. Te pongo links a imágenes de bancos para que veas como digo. En este tipo de bancos es muy dificil que el ave quede enredada ya que la lonja está atada a un anillo giratorio en la base. Estos bancos los puedes comprar (hay caros y baratos) o lo puedes fabricar tú con PVC, una maceta y un palo, un mortero grande y un palo, o similares.
http://www.todocetreria.com/imagenes/bancos.jpg
http://www.ojodigital.com/foro/attachments/flora-y-fauna/81524d1277459454-cetreria-en-el-mercado-medieval-asdsadf.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_wtPCCx1Mou4/SUbnlE9ZMyI/AAAAAAAAANY/mepwQRPeGtA/s1600-h/banco%20normal%20para%20cernicalo.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_wtPCCx1Mou4/SUbnGG50FrI/AAAAAAAAANQ/Qml8eUiZvJU/s1600-h/banco%20de%20pared.jpg
Lo de la longitud de las pihuelas, me refiero a que las pihuelas sean lo suficientemente cortas para que estas no se cuelen por la parte gruesa del banco. La lonja y pihuelas tienen que estar siempre libres.
http://www.todocetreria.com/imagenes/bancos.jpg
http://www.ojodigital.com/foro/attachments/flora-y-fauna/81524d1277459454-cetreria-en-el-mercado-medieval-asdsadf.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_wtPCCx1Mou4/SUbnlE9ZMyI/AAAAAAAAANY/mepwQRPeGtA/s1600-h/banco%20normal%20para%20cernicalo.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_wtPCCx1Mou4/SUbnGG50FrI/AAAAAAAAANQ/Qml8eUiZvJU/s1600-h/banco%20de%20pared.jpg
Lo de la longitud de las pihuelas, me refiero a que las pihuelas sean lo suficientemente cortas para que estas no se cuelen por la parte gruesa del banco. La lonja y pihuelas tienen que estar siempre libres.
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 31 Ago 2014, 15:48
- Nombre completo: Adrián Macías Salvatierra
- Ave que utilizas actualmente: Lechuza común
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
Re: Dudas sobre lechuza común
Hola Sandra.
Gracias, cuando puedas me pones una fotode tu banco, aumque con los enlaces que a pasado magpie mas o menos tengo una idea, peeo bueno contra más ideas mejor.
Sigo sin entender lo de las pihuelas... Que tienen que ser tan cortas que no cuelgen del banco hacia abajo o como? Haber si me aclaro jaja
Magpie gracias por las ideas, antes te hice una pregunta en el apartado de arriba haber si ne resuelves la duda.
Gracias!
Gracias, cuando puedas me pones una fotode tu banco, aumque con los enlaces que a pasado magpie mas o menos tengo una idea, peeo bueno contra más ideas mejor.
Sigo sin entender lo de las pihuelas... Que tienen que ser tan cortas que no cuelgen del banco hacia abajo o como? Haber si me aclaro jaja
Magpie gracias por las ideas, antes te hice una pregunta en el apartado de arriba haber si ne resuelves la duda.
Gracias!
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 31 Ago 2014, 15:48
- Nombre completo: Adrián Macías Salvatierra
- Ave que utilizas actualmente: Lechuza común
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
Re: Dudas sobre lechuza común
Hola de nuevo, creo que e dado con la tecla respecto al tema de las pihuelas.
Su longitud ha de ser tal que una vez quede puesto en ellas el tornillo quitavueltas, la posición de éste no sobrepase la punta de la cola. Se impide así que las plumas pudieran colarse entre pihuelas quedando dañadas.
Puede ser así?
Su longitud ha de ser tal que una vez quede puesto en ellas el tornillo quitavueltas, la posición de éste no sobrepase la punta de la cola. Se impide así que las plumas pudieran colarse entre pihuelas quedando dañadas.
Puede ser así?
-
- Master
- Mensajes: 1116
- Registrado: 21 May 2007, 19:51
- Nombre completo: AJP
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Ubicación: Madrid
Re: Dudas sobre lechuza común
Ese es uno de los motivos, que recomiendan muchos autores. Si no recuerdo mal en el propio libro de Felix Rodriguez de la fuente sale.Adrianmacias20 escribió:Su longitud ha de ser tal que una vez quede puesto en ellas el tornillo quitavueltas, la posición de éste no sobrepase la punta de la cola. Se impide así que las plumas pudieran colarse entre pihuelas quedando dañadas.
Puede ser así?
Te adjunto un dibujo (muy cutre) en el que trato de explicar que "las pihuelas se pueden colar por el banco si son muy largas" quedando nuestro pájaro enredado.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 31 Ago 2014, 15:48
- Nombre completo: Adrián Macías Salvatierra
- Ave que utilizas actualmente: Lechuza común
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
Re: Dudas sobre lechuza común
Ah vale ya entiendo, como no se me habia dado el caso pues no tenia ni idea.
Tengo otra duda magpie, cuando quiero cojer al pajaro del posadero tengo que desenganchar la lonja del posadero, sacarla de tornillo y para dejar las pihuelas sueltas quitar el el nudo del tornillo a las pihuelas, no hay otra forma más facil?
Gracias de antemano.
Tengo otra duda magpie, cuando quiero cojer al pajaro del posadero tengo que desenganchar la lonja del posadero, sacarla de tornillo y para dejar las pihuelas sueltas quitar el el nudo del tornillo a las pihuelas, no hay otra forma más facil?
Gracias de antemano.
-
- Nuevo
- Mensajes: 14
- Registrado: 09 Sep 2014, 20:41
- Nombre completo: Sandra Pérez Cercos
- Relacion con la cetreria: Trabajo y Ocio
- Años practicando cetreria: Uno
- Ave que utilizas actualmente: Lechuza común
- Aves que ha utilizado: Cernícalo vulgar y Harris
- Mas datos: Actualmente tengo una hembra de lechuza común llamada Noa
Re: Dudas sobre lechuza común
Hola Adrián!
Perdona, que he estado liada estos días y no he podido hacer las fotos hasta hoy. Te paso las fotos de los dos posaderos que tengo en el jardín y del que le tengo para dentro de casa. Todos son hechos por mi (bueno con ayuda de mi abuelo y mi padre
), así que son sencillos y no son perfectos pero son funcionales ya que tomé como referencia los del centro de recuperación de fauna donde soy voluntaria.
Tengo otros dos posaderos altos, que no he caído en la cuenta al fotografiar... Son los que utilizo para volárla y para dejarla expuesta cuando doy alguna charla educativa. A ver si mañana me acuerdo y les hago foto...
El criador me recomendó un posadero de plato giratorio, porque así te evitas los lios de lonja así que estoy ahorrando para ello, que por ahora mi presupuesto no me da xD
Espero que te sirvan como ayuda. Un saludo!!
Perdona, que he estado liada estos días y no he podido hacer las fotos hasta hoy. Te paso las fotos de los dos posaderos que tengo en el jardín y del que le tengo para dentro de casa. Todos son hechos por mi (bueno con ayuda de mi abuelo y mi padre

Tengo otros dos posaderos altos, que no he caído en la cuenta al fotografiar... Son los que utilizo para volárla y para dejarla expuesta cuando doy alguna charla educativa. A ver si mañana me acuerdo y les hago foto...
El criador me recomendó un posadero de plato giratorio, porque así te evitas los lios de lonja así que estoy ahorrando para ello, que por ahora mi presupuesto no me da xD
Espero que te sirvan como ayuda. Un saludo!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Dudas sobre lechuza común
Hola os queria preguntar de que criador obtuvisteis vuestra lechuza,que tal son de caracter?las teneis en exterior o en casa?contarme un poco.gracias un saludo.
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 31 Ago 2014, 15:48
- Nombre completo: Adrián Macías Salvatierra
- Ave que utilizas actualmente: Lechuza común
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
Re: Dudas sobre lechuza común
Yo la compre en la jarilla, sevilla es un criadero, la mia tiene poco mas de 2 meses y al estar criada desde pequeña es muy mansa, como un perro diria yo jeje yo la tengo en casa dentro. Un saludo.
Re: Dudas sobre lechuza común
ensucian mucho en casa?pian por la noche?ya la sacais a volar?a mi me gustaria un nival...pero no se que hacer...
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 31 Ago 2014, 15:48
- Nombre completo: Adrián Macías Salvatierra
- Ave que utilizas actualmente: Lechuza común
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
Re: Dudas sobre lechuza común
Hombre tienen que cagar y mear pero si quieres un animal de estos es lo que toca, que no es como un jilguero que esta en una jaula, esto necesita que estes con el y otros cuidados, y por la noche algo pian y cuando tienen hambre mas, yo ahora la estoy volando dentro de casa.
-
- Nuevo
- Mensajes: 14
- Registrado: 09 Sep 2014, 20:41
- Nombre completo: Sandra Pérez Cercos
- Relacion con la cetreria: Trabajo y Ocio
- Años practicando cetreria: Uno
- Ave que utilizas actualmente: Lechuza común
- Aves que ha utilizado: Cernícalo vulgar y Harris
- Mas datos: Actualmente tengo una hembra de lechuza común llamada Noa
Re: Dudas sobre lechuza común
Hola!
Yo la mía la compré a Ricardo Peralta, de Fauna y Acción, pero no es criador como tal... El tiene sus lechuzas y cuando las cría las vende a conocidos y amigos, no se si ahora mismo tendrá algún pollo por vender, aunque este año ha sacado bastantes puestas.
La mía es un amor. La tengo desde que tenía mes y medio y la verdad es que es muy mansa, no pica ni echa la mano en ningún momento. Era la más buena de todos los hermanos que salieron en la puesta, pero también hace mucho el tiempo que pases con ella y como la trates.
Yo la tengo enjardinada durante el día (siempre que estoy en casa) pero ahora que llega el otoño y las lluvias no creo que pueda sacarla todos los días. Por la noche la meto a dormir a mi garaje. Tengo en mente hacer una muda, a ver si me pongo a ello.
Piar pian cuando tienen hambre, si es por la noche pues por la noche pero la mía lo suele hacer a última hora de la tarde y por la mañana cuando le voy a dar de comer... Es algo que no se puede evitar porque al ser troqueladas es lo que hay... Yo a la mía la estoy volando todos los días, unos días en el jardín y otros en casa
Espero haberte ayudado un poco, un saludo!
Yo la mía la compré a Ricardo Peralta, de Fauna y Acción, pero no es criador como tal... El tiene sus lechuzas y cuando las cría las vende a conocidos y amigos, no se si ahora mismo tendrá algún pollo por vender, aunque este año ha sacado bastantes puestas.
La mía es un amor. La tengo desde que tenía mes y medio y la verdad es que es muy mansa, no pica ni echa la mano en ningún momento. Era la más buena de todos los hermanos que salieron en la puesta, pero también hace mucho el tiempo que pases con ella y como la trates.
Yo la tengo enjardinada durante el día (siempre que estoy en casa) pero ahora que llega el otoño y las lluvias no creo que pueda sacarla todos los días. Por la noche la meto a dormir a mi garaje. Tengo en mente hacer una muda, a ver si me pongo a ello.
Piar pian cuando tienen hambre, si es por la noche pues por la noche pero la mía lo suele hacer a última hora de la tarde y por la mañana cuando le voy a dar de comer... Es algo que no se puede evitar porque al ser troqueladas es lo que hay... Yo a la mía la estoy volando todos los días, unos días en el jardín y otros en casa
Espero haberte ayudado un poco, un saludo!
-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: 25 Nov 2023, 11:22
- Nombre completo: Jose María Esteban Ferrer
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Ave que utilizas actualmente: Harris
Re: Dudas sobre lechuza común
Hola mi nombre es Jose María.podríais pasarme un contacto de donde pueda comprar una lechuza?
-
- Nuevo
- Mensajes: 25
- Registrado: 29 May 2023, 08:54
- Nombre completo: Fran
- Relacion con la cetreria: iniciado
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 0
Re: Dudas sobre lechuza común
Si no estoy mal informado la lechuza común está prohibida la venta en España .
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 31 Ago 2014, 15:48
- Nombre completo: Adrián Macías Salvatierra
- Ave que utilizas actualmente: Lechuza común
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
Re: Dudas sobre lechuza común
Buenas tardes, actualmente desconozco si su venta está prohibida, yo he comprado dos hace cinco años y la tengo todo legal con sus papeles cites y anillada. Un saludo
-
- Nuevo
- Mensajes: 11
- Registrado: 29 Abr 2024, 10:39
Re: Dudas sobre lechuza común
Hoy por hoy en España está prohibido casi todo, así que no me sorprendería. De todas formas he encontrado esta página donde parecen que sí que se venden.
Un saludo.
Un saludo.
"Lo que es sabiduría en el ave, es locura en el hombre." - Eurípides
Chirlaque.
Chirlaque.