Entrenando un Tyto alba, Lechuza común.
vaya, que le he dado al boton sin querer, continuo:
no le tengas miedo al pico ni a las garras, cuando son tan pequeñas todavia no tienen fuerza y no te hacen daño, si intenta picarte le dejas que lo haga que se aburren en seguida y se dan cuenta de que eso no sirve para nada, a la primera que tuve le quitaba la mano si intentaba picarme y ya lo hacia siempre, a la que tengo ahora le tocaba el pico y la dejaba que me picara hasta que se aburria y ahora no hace ni el intento de picar.
Tratala con mucho cariño y mucha paciencia, que esta gente no entiende de enfados ni de castigos, solo de premio, si hace algo mal, pues no pasa nada y si lo hace bien premio, pero de momento preocupate de que coma un par de veces al dia con doce horas entre comida y comida para que le de tiempo de soltar la plumada, si alguna vez no quiere comer no la fuerces, es que seguramente no ha soltado la plumada.
Cuando veas que empieza a dar los primeros vuelos, me avisas y ya te ire dando mas consejos o pregunta por aqui, que hay mucha gente que sabe mas que yo.
suerte y a disfrutar, que los momentos que vas a pasar ahora no los volveras a pasar en la vida, es como la primera novia, no es que sea la mejor ni la peor, es la primera y no se olvida.
no le tengas miedo al pico ni a las garras, cuando son tan pequeñas todavia no tienen fuerza y no te hacen daño, si intenta picarte le dejas que lo haga que se aburren en seguida y se dan cuenta de que eso no sirve para nada, a la primera que tuve le quitaba la mano si intentaba picarme y ya lo hacia siempre, a la que tengo ahora le tocaba el pico y la dejaba que me picara hasta que se aburria y ahora no hace ni el intento de picar.
Tratala con mucho cariño y mucha paciencia, que esta gente no entiende de enfados ni de castigos, solo de premio, si hace algo mal, pues no pasa nada y si lo hace bien premio, pero de momento preocupate de que coma un par de veces al dia con doce horas entre comida y comida para que le de tiempo de soltar la plumada, si alguna vez no quiere comer no la fuerces, es que seguramente no ha soltado la plumada.
Cuando veas que empieza a dar los primeros vuelos, me avisas y ya te ire dando mas consejos o pregunta por aqui, que hay mucha gente que sabe mas que yo.
suerte y a disfrutar, que los momentos que vas a pasar ahora no los volveras a pasar en la vida, es como la primera novia, no es que sea la mejor ni la peor, es la primera y no se olvida.
ese luisto!!!! gracias por tus consejos, los tendre muy en cuenta y seguro que los aplico... a ver como va la cosa... je, je... me han dicho que me la envian mañana...
si tengo alguna pregunta o alguna duda, seguro que os la escribo, porque por aqui no conozco a nadie que me pueda ayudar, mil gracias a todos!!!
sobre como ponerle las pihuelas y como atarla tambien tengo mis dudas, ¿como me aconsejas tu que le coloque el tonillo y demas? no tengo el libro de nick y tu escribes que la mejor forma aparece ahi, a ver si me lo puedes explicar o mandar una foto o algo si no es molestia, vale?
gracias otra vez por vuestra paciencia y por vuestra comprension, un sal8udo!!!
si tengo alguna pregunta o alguna duda, seguro que os la escribo, porque por aqui no conozco a nadie que me pueda ayudar, mil gracias a todos!!!
sobre como ponerle las pihuelas y como atarla tambien tengo mis dudas, ¿como me aconsejas tu que le coloque el tonillo y demas? no tengo el libro de nick y tu escribes que la mejor forma aparece ahi, a ver si me lo puedes explicar o mandar una foto o algo si no es molestia, vale?
gracias otra vez por vuestra paciencia y por vuestra comprension, un sal8udo!!!
cosas
Vaya con tifus, si al final me va a hacer trabajar
(es una broma, no es molestia)
Bueno pues ya que hay que ponerse vamos a intentar hacerlo bien.
Aqui tienes la forma de hacer una correa de pihuela o una lonja, depende del largo que le des tendras una cosa u otra. A las correas de la pihuelas puedes darle unos 20 cm, a mi personalemente para las lechuzas me gustan incluso un poquito mas cortas. A las lonjas hay quien le da hasta 50 cms, a mi me gusta con 30 o 35, no me gustan demasiado largas. Para las lonjas utilizo un cuero algo mas rigido para que se enreden menos pero es cuestion de gustos.

(es una broma, no es molestia)
Bueno pues ya que hay que ponerse vamos a intentar hacerlo bien.
Aqui tienes la forma de hacer una correa de pihuela o una lonja, depende del largo que le des tendras una cosa u otra. A las correas de la pihuelas puedes darle unos 20 cm, a mi personalemente para las lechuzas me gustan incluso un poquito mas cortas. A las lonjas hay quien le da hasta 50 cms, a mi me gusta con 30 o 35, no me gustan demasiado largas. Para las lonjas utilizo un cuero algo mas rigido para que se enreden menos pero es cuestion de gustos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
pihuelas
las fotos de los mensajes anteriores miralos del ultimo al primero obviamente, es que crei que iban a salir ordenados y al final me han salido al reves.
Sigo con un brazalete de pihuela muy sencillo que podra valerte para empezar, ya podras complicarte la vida mas adelante.
Sigo con un brazalete de pihuela muy sencillo que podra valerte para empezar, ya podras complicarte la vida mas adelante.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
poner el tornillo
Y ahora la forma de atar las pihuelas al tornillo o quitavueltas, te pongo el ejemplo con una para que lo veas mas claro, pero tendras que hacerlo con las dos correas de las pihuelas juntas como si tratara de una sola.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
atar la lonja a las pihuelas
Asi debes atar las pihuelas a la lonja, debes imaginar que el tornillo esta atado a las pihuelas como te indique antes y que el aro metalico es el del banco, yo le pongo otro quitavueltas al aro para poder atar la lonja de esta manera, yo ultilizo uno de esos de alambre grueso, lo abro con unos alicates, le meto el aro y luego lo cierro.
Con todo esto espero que ya tengas para empezar, si te quedan dudas pues ya sabes, a preguntar que para eso estamos.
suerte con la lechu.
Con todo esto espero que ya tengas para empezar, si te quedan dudas pues ya sabes, a preguntar que para eso estamos.
suerte con la lechu.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pues bienvenida Isabel, aqui me tienes para lo que quieras saber y espero que tengas paciencia, la vas a necesitar. De Tito no se nada, ni malo ni bueno y eso que he preguntado, la unica informacion que tengo es la viene en su web y lo que ha escrito por el foro, a ver si alguien sabe algo mas.
Lo mismo te digo Buho, para saber nada mejor que preguntar.
un saludo
Lo mismo te digo Buho, para saber nada mejor que preguntar.
un saludo
No creo que sea el mas adecuado para saberlo pero si eso que me corrija alguien.Segun tengo entendido la lechuza(y la mayoria de las nocturnas) se pueden volar por el dia,lo unico que hace falta es acostumbrarlas.Yo prefiero para volarla sobre las ultimas horas del dia,cuando el sol ya esta bajito y no pega tanto,un saludo y suerte.
La puedes volar cuando te de la gana, lo unico que necesitas es que como siempre en las rapaces, los cambios lo hagas poco a poco.
Lo normal es que empieces dandole de comer por la mañana y por la tarde, intentando que transcurra 12 h entre comida y comida y cuidando cercionarte de que ha tirado la plumada de la comida anterior antes de la siguiente comida, aunque lo normal es que ella no acepte comer cuando esta cerca de arrojar la plumada, alguna vez te sorprendera cuando le estes ofreciendo alguna picada y te arrojara la plumada practicamente en la mano para poder coger lo que le ofreces. Los entrenamientos obviamente los empezaras a las horas que le das de comer.
Cuando empieces con los entrenamientos mas serios (saltos verticales, escapes, etc), es mucho mejor darle de comer una vez al dia, controlaras mejor su peso y tendras mas tiempo en cada entrenamiento, ademas de que ella tendra mas hambre y funcionara mejor.
Yo he trabajado con la mia a todas horas y nunca he tenido problemas, incluso una temporada cazabamos a mediodia. Yo diria que su horario de caza no es un problema de bioritmo, sino mas bien de capacidades, ella lo mejor que tiene es el oido y la vista y sobre todo el volar absolutamente silencioso, es logico que su eficacia sea mayor en horas nocturnas, ademas de que por de dia tiene muchos mas enemigos porque a la pobre lechuza y al pobre mochuelo lo trinca casi cualquier cosa que tenga garras.
No tengas tanto miedo Isabel, si hay alguna rapaz capaz de aguantar casi todas las barbaridades de un principiante esa es la lechuza, se acostumbra a casi todo y una salud de hierro. Eso si, cazar lo que es cazar, cortito cortito, pero para todo lo demas es un encanto, menos lo del piar, aunque con el tiempo tambien se le quita.
Lo normal es que empieces dandole de comer por la mañana y por la tarde, intentando que transcurra 12 h entre comida y comida y cuidando cercionarte de que ha tirado la plumada de la comida anterior antes de la siguiente comida, aunque lo normal es que ella no acepte comer cuando esta cerca de arrojar la plumada, alguna vez te sorprendera cuando le estes ofreciendo alguna picada y te arrojara la plumada practicamente en la mano para poder coger lo que le ofreces. Los entrenamientos obviamente los empezaras a las horas que le das de comer.
Cuando empieces con los entrenamientos mas serios (saltos verticales, escapes, etc), es mucho mejor darle de comer una vez al dia, controlaras mejor su peso y tendras mas tiempo en cada entrenamiento, ademas de que ella tendra mas hambre y funcionara mejor.
Yo he trabajado con la mia a todas horas y nunca he tenido problemas, incluso una temporada cazabamos a mediodia. Yo diria que su horario de caza no es un problema de bioritmo, sino mas bien de capacidades, ella lo mejor que tiene es el oido y la vista y sobre todo el volar absolutamente silencioso, es logico que su eficacia sea mayor en horas nocturnas, ademas de que por de dia tiene muchos mas enemigos porque a la pobre lechuza y al pobre mochuelo lo trinca casi cualquier cosa que tenga garras.
No tengas tanto miedo Isabel, si hay alguna rapaz capaz de aguantar casi todas las barbaridades de un principiante esa es la lechuza, se acostumbra a casi todo y una salud de hierro. Eso si, cazar lo que es cazar, cortito cortito, pero para todo lo demas es un encanto, menos lo del piar, aunque con el tiempo tambien se le quita.
-
- Nuevo
- Mensajes: 25
- Registrado: 18 Nov 2013, 00:50
- Nombre completo: Facundo Ferreyra
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Asociacion de cetreria: Nil
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Aves que ha utilizado: Nil
- Trofeos obtenidos: Nil
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Ubicación: villa de Mayo, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, Argentina.
Re: Entrenando un Tyto alba, Lechuza común.
hola a todos. tengo unas preguntas: hay que darle si o si ratones o se puede dar pollitos de un dia y a veces codornices? la comida necesita alguna preparacion (sacarle algún organo)? se le puede dar viva?
porque no se puede usar caperuza? porque ee guia por el oido?
porque no se puede usar caperuza? porque ee guia por el oido?

-
- Senior
- Mensajes: 486
- Registrado: 01 Feb 2010, 19:08
- Nombre completo: antonio jesus sepulveda rivera
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: Buho real y Cerni
- Libros preferidos: guias de aves
- Mas datos: actualmente soy ornitologo y pertenezco al grupo ornitologico del estrecho y socio de la seobirdlife,estoy realizando el censo de rapaces nocturnas,dentro del programa noctua de la seobirdlife.
- Ubicación: Algeciras (Cadiz)
Re: Entrenando un Tyto alba, Lechuza común.
Para mi experiencia con tyto alba he de decir que son las aves más agradecidas que he cobocido.
-
- Senior
- Mensajes: 486
- Registrado: 01 Feb 2010, 19:08
- Nombre completo: antonio jesus sepulveda rivera
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: Buho real y Cerni
- Libros preferidos: guias de aves
- Mas datos: actualmente soy ornitologo y pertenezco al grupo ornitologico del estrecho y socio de la seobirdlife,estoy realizando el censo de rapaces nocturnas,dentro del programa noctua de la seobirdlife.
- Ubicación: Algeciras (Cadiz)
Re: Entrenando un Tyto alba, Lechuza común.
Conocido, perdón.
-
- Nuevo
- Mensajes: 46
- Registrado: 21 Jul 2015, 22:53
- Nombre completo: Javer
- Relacion con la cetreria: principiante
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 3
- Aves que ha utilizado: ernícalo Yankee y cernícalo UK
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: pqueño gran halcon , la leyenda del águila de Harr
- Ubicación: Santa Maria De La Alameda Estación (Madid)
Re: Entrenando un Tyto alba, Lechuza común.
estoy preocupado tengo un pollo de 1 mes y pico , me come 6 pollos al día de media y pesa 345g
Disfrutando de un arte milenario
-
- Junior
- Mensajes: 58
- Registrado: 26 Mar 2015, 13:56
- Nombre completo: carlos manuel
- Asociacion de cetreria: Socio Aecca
- Ave que utilizas actualmente: lechuza común
- Libros preferidos: El arte de cetreria y a favor de los búhos
- Mas datos: Apasionado desde los catorce años, y ahora con cuarenta uno no quiero que pase el tiempo sin haber disfrutado de este bonito arte.
- Ubicación: Campo de Gibraltar (cadiz)
Re: Entrenando un Tyto alba, Lechuza común.
Javi jjjaaaa tranquilo hombre ,es normal que los primeros meses o mes y medio coma 6 pollitos monte preocupes veras que en poco ella misma te pedirá menos ,hasta llegar a dos pollitos día
-
- Junior
- Mensajes: 59
- Registrado: 25 Oct 2011, 23:39
- Nombre completo: Victor Bravo Ruiz
- Relacion con la cetreria: principiante
- Asociacion de cetreria: alicantina
- Aves que ha utilizado: harris
- Trofeos obtenidos: salidas por la sierra con mi harris de caza
- Ubicación: San Juan de Alicante
Re: Entrenando un Tyto alba, Lechuza común.
Hola quiero empezar con las nocturnas y en este caso con una lechuza, quiero saber si las troqueladas son muy escandalosas por la noche.
Y queria saber su comportamiento para iniciar a un niño.
Gracias de antemano.
Y queria saber su comportamiento para iniciar a un niño.
Gracias de antemano.