pregunta sobre lechuza

Avatar de Usuario
Bamboo
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 23 Sep 2008, 01:54
Nombre completo: Luis Antonio Angulo Angulo
Relacion con la cetreria: Intentando aprender
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Ubicación: Lima - Perú

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por Bamboo »

Oye Harris american! Q tal te va con la cria de cernialo americano? Ahorita tengo una hembra, patona de 5 semanas o 6 quizá, junto con otros amigos estamos en cernis. Ya son mmm creo q 2 macho y hembra de casi un año y 4 crias uuno machito xD y todas patonas. En fin, recien está con una semana de vuelos a puño, pero no me quizo hacer caso caundo fue su primera salida a campo, no queria volar con fiador, al final hizo 3 saltos a puño y luego se puso a jugar con piedritas hahaha.

Hoy ya mejoro un poco, pero en fin, como te va a ti? Ya tienes todo listo?

saludos

Avatar de Usuario
harris_american
Master
Master
Mensajes: 1731
Registrado: 06 Mar 2007, 19:03
Nombre completo: J.J
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 2007
Ave que utilizas actualmente: Gavilan
Aves que ha utilizado: Muchas
Libros preferidos: El arte de la cetreria del Dr felix rodriguez
Contactar:

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por harris_american »

Hola amigo,va bien va bien,asta mas tarde no criaran,se metia en el nido y escarvava pero por aora nada,es demasiado pronto este año empiezo a criar cernicalos americanos peruanensis,tyto abas pero la einglesa-que son mas grandes y blanquitas,otus leucotis,y sacare harrisperuano x superior,la caza va bien ya beo que tu tambien andas bien me alegro mucho,como vas con el mochu,ya te as echo con el ??


Saludos
Javier

Avatar de Usuario
Bamboo
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 23 Sep 2008, 01:54
Nombre completo: Luis Antonio Angulo Angulo
Relacion con la cetreria: Intentando aprender
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Ubicación: Lima - Perú

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por Bamboo »

Jajaja, asu te stas armando un criadero total que genial! Espero que te vaya bien en todas las 4 cosas que quieres hacr, ademas d una buena caceria. :D

Oeoeoe, pero como es harrys x superior? Cómo hacen esas cosas?

Hoy le hize vuelos a puño en el campo 10 metros facil, y respondia bien, ya no se distrajo con las piedritas :oops:

jajaja, cuidate, estamos hablando. saludos

Avatar de Usuario
harris_american
Master
Master
Mensajes: 1731
Registrado: 06 Mar 2007, 19:03
Nombre completo: J.J
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 2007
Ave que utilizas actualmente: Gavilan
Aves que ha utilizado: Muchas
Libros preferidos: El arte de la cetreria del Dr felix rodriguez
Contactar:

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por harris_american »

me alegro bamboo pues en mi caso hibridar macho de superior por hembra peruana,y sale este hibrido en otros caso por semen.Por inseminacion artificial con un macho donante.


Saludos
Javier

Avatar de Usuario
Bamboo
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 23 Sep 2008, 01:54
Nombre completo: Luis Antonio Angulo Angulo
Relacion con la cetreria: Intentando aprender
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Ubicación: Lima - Perú

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por Bamboo »

Jaja gracias por decirme otra vez las cosas, por mi parte ahorita le estoy poniendo mucho empeño a mi Cerni, en un toque le voy a hacer vuelos a puño y verticales, y mañana con fiador en el campo. La otra semana espero que pase los 40 metros en campo y de ahi empezaré con señueleo en diciembre.

Hay algún foro de cernicalos? Sabes, porque creo que estoy posteando en el lugar incorrecto, jaja aunq el dia que sali a campo pude ver como un Harris le caia a un mochuelo, asi desde lejso, el mochuelo ni caso le hacia hasta que estuvieron cerca, y no volo, solamente se fue corriendo, el harris ia le iba a patear cuando de pronto hizo un quiebre como quien baila musica afroperuana, y el harris se estrello en el piso, el mochuelo empezo a volar al toque hacia atras caundo el harris se dio cuenta, el mochu ia estaba enterrado xD !
:aplauso2:

Mucha suerte en todo lo que estes palneando hacer, estaremos hablando. Saludos !

Avatar de Usuario
harris_american
Master
Master
Mensajes: 1731
Registrado: 06 Mar 2007, 19:03
Nombre completo: J.J
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 2007
Ave que utilizas actualmente: Gavilan
Aves que ha utilizado: Muchas
Libros preferidos: El arte de la cetreria del Dr felix rodriguez
Contactar:

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por harris_american »

Yo tengo un colega con el que salgo amenudo de caza y ya le a `pillao su torzuelo dos mochuelos,por error pero como salen tu no puedes evitarlo a que no lo coja,lo bueno esque siempre yegamos a tiempo para salvarlo,por aora no a muerto ninguno,ni espero que pase pero....todo si se yega a tiempo,me alegro que vayas bien con tu cerni ;) poco a poco


Saludos
Javier

Avatar de Usuario
Bamboo
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 23 Sep 2008, 01:54
Nombre completo: Luis Antonio Angulo Angulo
Relacion con la cetreria: Intentando aprender
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Ubicación: Lima - Perú

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por Bamboo »

Jaja, si Javier, si que tenia suerte esos mochuelos, con mi cerni normal, el problema es ahora l baño. No sé como hacer que se bañen bien, ni como hago. Espero q se meta? y si no se mete? :S y tampoco cada caunto tiempo tengo q hacer q se bañe o siempre le dejo la tina esa ahi para q se meta cuando quiera. Pero undia hic eso y se metio los 2 dias sguidos xD ! jajajaja croe que se cree cernicalo pescador. En fin estamos hablando y si me puedes ayudar con eso sera genial.

Saludos.! :ok:

Avatar de Usuario
harris_american
Master
Master
Mensajes: 1731
Registrado: 06 Mar 2007, 19:03
Nombre completo: J.J
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 2007
Ave que utilizas actualmente: Gavilan
Aves que ha utilizado: Muchas
Libros preferidos: El arte de la cetreria del Dr felix rodriguez
Contactar:

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por harris_american »

Hola bambo que tal ?? yo siempre dejo la bañera en verano y en invierno a todas mis aves,no se la tienes que quitar es normal que al principio no se bañe y menos delante tuya,debes dejarla siempre puesta para que despues de cada vuelo si el le apetece darrse un bañito y asi ayudarara a acicalarse mejor sus plumas,tu dejaselo siempre los mios en verano se bañan todos los dias,y beben agua tambien,y se vañan no una vez sino varias.La bañera siempre tiene que estar en la muda ya que es necesaria para cuando el pajaro quiera bañarse.Tu dejasela puesta en el mismo sitio,y le cambia el agua.Al principio no lo veras bañarte delante tuya o si,pero luego acabara acostumbrandose a ti y tu cerni se desnudara delante tuyo y se metera en su ducha,mientras tu lo intimidas.



Saludos
Javi

Avatar de Usuario
Bamboo
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 23 Sep 2008, 01:54
Nombre completo: Luis Antonio Angulo Angulo
Relacion con la cetreria: Intentando aprender
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Ubicación: Lima - Perú

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por Bamboo »

"MIENTRAS TU LO INTIMIDAS" JAJAJAJA que buena!! Ujum, ya entonces siempre estará ahí, pero si es de noche? :S Normal que se quiera bañar a esa hora, o si no hay sol, no le puede pasar algo como una hipotermia, en ese caso puedo usar la secadora? x)

Entonces bañera siempre, en la muda o percha pero nunca debo meter al ave cierto? Y sí, una vez se metió dos veces el mismo día y como olvide sacar la bañera, al día siguiente se volvió a meter jojo. Ahora se la dejaré ahi todos los días.

Gracias de nuevo, voy a empezar a señuelear, saludos! :baila5:

Avatar de Usuario
harris_american
Master
Master
Mensajes: 1731
Registrado: 06 Mar 2007, 19:03
Nombre completo: J.J
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 2007
Ave que utilizas actualmente: Gavilan
Aves que ha utilizado: Muchas
Libros preferidos: El arte de la cetreria del Dr felix rodriguez
Contactar:

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por harris_american »

Eso es,no tranquilo no cojera nada tu dejale su bañera con agua limpia en la muda y el que se bañe las veces que quiera que eso e sbueno para su pluma y pa el vamos pa que vaya guapo.Tu controla que el agua este limpia y no se ocurra meterlo porque como coja miedo me temo que no se va meter mas,y te va salir un garuzo XD.

Aora a por el señuelo ;) muy xaxi


Saludos bamboo
Javi

sparrow
Junior
Junior
Mensajes: 74
Registrado: 05 Sep 2008, 14:26
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de la cetreria, comprender al ave de presa
Ubicación: Barcelona

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por sparrow »

El athene cunicularia (mochelo excabador) no hace sus madrigueras, se mete en las de otros animales.

Avatar de Usuario
harris_american
Master
Master
Mensajes: 1731
Registrado: 06 Mar 2007, 19:03
Nombre completo: J.J
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 2007
Ave que utilizas actualmente: Gavilan
Aves que ha utilizado: Muchas
Libros preferidos: El arte de la cetreria del Dr felix rodriguez
Contactar:

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por harris_american »

Asi entonces a que viene su famoso nombre mochuelo excavador o de madriguera ?? El mochuelo excavador es una especie que pasa gran parte del tiempo en el suelo o debajo de él, pues mora todo el año en una madriguera en pequeñas colonias. Puede ocupar las madrigueras abandonadas por los perritos de las praderas o bien excavar él mismo una, y a veces las comparte con roedores más grandes " conejos "o con reptiles como tortugas de tierra.


Yo de ti me imformaria un poco mas ;) de este diminuto,que mayormente ocupe madrigeras de otros mamimferos si que es habitual,pero no digas tan seguro que no las excavan porque creo que te equivocas de lo poco que e leido de el de libros en todas pone que suele escavar su madrigeura,que vive siempre en colonias,que tupe con hierbas el nido...

Saludos
Javier

Avatar de Usuario
harris_american
Master
Master
Mensajes: 1731
Registrado: 06 Mar 2007, 19:03
Nombre completo: J.J
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 2007
Ave que utilizas actualmente: Gavilan
Aves que ha utilizado: Muchas
Libros preferidos: El arte de la cetreria del Dr felix rodriguez
Contactar:

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por harris_american »

Antes de mano,mi menaje suena un poco como acuchillar no te tomes asi eee,que no va por ese camino pero da esa sensacion solo te contesto a tu respuesta,pero no te lo tomes a mal que ami no me gustaria que fuese asi,pero por aki por el ordenador todo suena mal.




Saludos
Javier

Y lo dicho habitualmente adopta madrigueras ya hechas pero si que es capaz de excavarlas y hacerse su propia madriguera

sparrow
Junior
Junior
Mensajes: 74
Registrado: 05 Sep 2008, 14:26
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de la cetreria, comprender al ave de presa
Ubicación: Barcelona

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por sparrow »

Tranquilo :wink: Yo tambien he leido en algunos sitios que ellos mismos excaban las madrigueras, pero en los libros mas nuevos y en algunas webs he leido que desde hace poco se save que esta creencia no es correcta y ademas nunca se los ha visto excabando una. Si es cierto que siempre anidan en madrigueras y que las adaptan y acondicionan. Pero si nos paramos a pensar en su fisionomia, esas larguiluchas y delgadas patas y su corto pico... no estan diseñados para excabar.

Avatar de Usuario
harris_american
Master
Master
Mensajes: 1731
Registrado: 06 Mar 2007, 19:03
Nombre completo: J.J
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 2007
Ave que utilizas actualmente: Gavilan
Aves que ha utilizado: Muchas
Libros preferidos: El arte de la cetreria del Dr felix rodriguez
Contactar:

Re: pregunta sobre lechuza

Mensaje por harris_american »

Me imagino que con el pico no,pero con las patas cuando el suelosta humedo si,yo lo que conozco de ellos que sulen habitar siempre las madrigueas y que viven en colonias,que se alimentan de pequeños roedores,insectos,amfibios y reptiles y que pasan la mayor parte de los dias en el suelo.Y toleran la presencia del otros animales y el hhumano,tambien e leido muchas veces esto que sueles excavar sus galerias para pasar la mora del año en ellos,peo que se acierto o no no lo se :S tampoco e tenido la oportunidad de verlos en persona :(.



Un cordial saludo
Javier

Feliz navidad

Responder