Glaucidium brasilianum

Responder
bujillo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 14 Abr 2006, 14:07
Ubicación: almuñecar(granada)

Glaucidium brasilianum

Mensaje por bujillo »

hola a todos,me interesaeste mundo tan fascinante y quisiera saber si el Glaucidium brasilianum sirve para cetreria y si me puedo iniciar con el o alguna ave nocturna,quisiera saber lo principal para ser cetrero y en saber el entrenamiento y cuidados del Glaucidium brasilianum.muchas gracias y saludos

Avatar de Usuario
Jox
Master
Master
Mensajes: 1003
Registrado: 07 Ene 2004, 17:43
Ubicación: Castellón

Mensaje por Jox »

Aqui en el foro el colega jors cria glaucidium brasilianum...no? Son muuy delicados, muy pequeños, no te aconsejo que empieces con el, para empezar con una nocturna puedes perfectamente con una lechuza que son muy resistentes, o un carabo tampoco esta mal.
Antes d nada informate muy bien y lee mucho!!


saludos

bujillo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 14 Abr 2006, 14:07
Ubicación: almuñecar(granada)

Mensaje por bujillo »

en mi pueblo hay un aviario en el que puedes adquirir huevos y crias por un precio,tiene carabos lapones y mochuelos y creo que el carabo seria la eleccion correcta,tendria que troquelarlo yo pero bueno,en mi pueblo no hay cotos como podria entrenar al carabo entonces?

Avatar de Usuario
FenixnoIkki
Master
Master
Mensajes: 4253
Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
Ubicación: Salobreña((Granada)España)

Mensaje por FenixnoIkki »

Buenas

Yo soy de salobreña aun no tengo ave pero me voy ha hacer con un torzuelo de harris para esta temporada,tu para volarlo busca un descampao grande y te pones en un lao apartaillo y ahi lo vuelas,pero creo que para empezar con nocturnas seria mejor una lechuza o un mochuelo aunque la lechuza es menos delicada desde mi punto de vista lo suyo es una diurna pues con ella puedes cazar y con las nocturna no y puedes aprender mucho mas con las diurnas,ojo que no desprecio a las nocturnas que me molan muchisimo y me gustaria hacerme en un futuro con un Gran Duque pero mas adelante.

Por cierto que aviario es ese que dices?

Saludos.

bujillo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 14 Abr 2006, 14:07
Ubicación: almuñecar(granada)

Mensaje por bujillo »

yo soy de almuñecar y mi padre va a trabajar alli muchas veces,de donde se puede encontrar un ave por aqui? al final el carabo del aviario no ha podido todavia llegar a criar con su pareja y creo ke ya no se por donde empezar a buscar :tonto2:

Avatar de Usuario
FenixnoIkki
Master
Master
Mensajes: 4253
Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
Ubicación: Salobreña((Granada)España)

Mensaje por FenixnoIkki »

Mira en el foro de compra-venta hay criadores de diurnas y nocturnas.

Saludos.

jluishg
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: 07 Abr 2006, 13:19
Ubicación: añover de tajo, Toledo

Mensaje por jluishg »

fenix
no estoy de acuerdo contigo con eso de que las nocturnas no son para cazar con ellas, desde la antiguedad, estas aves eran utilizadas al igual q las diurnas para la caza y no porq la mayoria de los cetreros las prefiera para solo volarlas no quiere decir q no cacen, ten en cuenta q aunq sea un ave nocturna, no deja de ser rapaz, ademas con el gran duque que espero q tengas podras cazar lo mismo q con un harris, por envergadura y rapidez el bubo bubo no tiene nada q enviciar al ave sudamericana, lo q pasa esq son muy cabezotas y tardan algo en entrar en caza pero nada mas, tu solo imaginate lo que puede hacer la garra de un buho a un conejo o a una liebre.

arn
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 18
Registrado: 11 Jun 2006, 18:12
Ubicación: mexico

Mensaje por arn »

o ya tengo un Glaucidium brasilianum y pos quisiera sber si le pudo poner pihuelas y como las hago


gracias

victor hugo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 20 Ago 2009, 04:14
Nombre completo: victor hugo villagran tajonar
Relacion con la cetreria: cetrero tadicional
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cola roja,aguililla negra

Re: Glaucidium brasilianum

Mensaje por victor hugo »

hola mi primer ave fue un buho enano (glaucidium brasilianum) estas aves a mi pareser son muy temperamentales cuanquier error te puede costar una mordidita pero no duele mucho lo que ise es que un amigo tenia un polluelo y lo entrene aora lo manejan sus hijos que no tienen mas de 8 años la verdad es facil haora tengo un adulto que apenas empieso a entrenar si quieres y te da miedo que te haga daño dejalo dormir sobre un guante viejo haci no le tendra miedo a los guantes dale de comer en el pico hasta que se acostumbre a ti hablale mucho sobretodo de dia por que en el dia por que estas aves son nocturnas lo que quiere decir que duermen en el dia ovio por eso si les hablas en el dia se sienten protejidas y relacionan esa voz con proteccion cuidados y comida saben que no eres malo una vez ganada la confiansa dejalo volar dentro de tu casa de un cuarto a otro en la noche solo cierra tu dormitorio para evitar accidentes que se acostumbre a la casa llamalo con el guante y pedacitos pequeños de comida si no te hace caso no le des comida y cuando haga algo que si quieres que haga dale mucha eso es entrenamiento accion recompensa si quieses que caze haste de un rraton de goma o algo por el estilo lo que quieras que caze y travajalo de noche arrojas el ceñuelo y lo mueves como lo haria un raton vivo no le hables ni llames con el guante que solo le preste atencion al ceñuelo una ves que lo agarre ve hacia el y dale tremendo pedaso de carne o un raton muerto haci sabra que cuando no le des de comer del guante sicnifica que hay un raton que quieres que caze espero que te sirva este curso intensivo :lol: si tienes problemas mandame un mp y te ayudo

victor hugo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 20 Ago 2009, 04:14
Nombre completo: victor hugo villagran tajonar
Relacion con la cetreria: cetrero tadicional
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cola roja,aguililla negra

Re: Glaucidium brasilianum

Mensaje por victor hugo »

por cierto todo el entrenamiento fue sin pihuelas por que estas aves tienen las patas llenas de plomon y si se le ponen pihuelas lo mas seguro es que se le pelen las patas

Avatar de Usuario
harris_american
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 06 Mar 2007, 19:03
Nombre completo: J.J
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 2007
Ave que utilizas actualmente: Gavilan
Aves que ha utilizado: Muchas
Libros preferidos: El arte de la cetreria del Dr felix rodriguez
Contactar:

Re: Glaucidium brasilianum

Mensaje por harris_american »

Yo no te aconsejo en nocturnas para nada empezar con un strix aluco ni el athenea noctua,los mochuelos son muy cabezones y con un metabolismo muy rapido no lo beo el mejor pajaro para empezar y menos los glaucidium,las mas aconsejadas en el apartado de nocturnas para iniciarse son los tyto albas,los buhos bengalensis,virginianus,africanus y nose si me dejo alguno,pero de estos buhos el que mejor fama tiene de buenachon el africanus,tienen fama de ser pajaros muy nobles y dociles,y con buen temperamento muy bueno,si te fijas se usan muchisimo en exsibiciones,si saves leer ingles puedes comprarte tambien el video o libro de Jemimma Parry Jones el libro se llama owls.Es sobre el adiestramiento de nocturnas.Tambien tienes una mini-guia sobre el adiestramiento con nocturnas de la cetrera Beatriz candil.



Saludos
Javier

pelegrina
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 30 Dic 2006, 22:43
Ubicación: mataro

Re: Glaucidium brasilianum

Mensaje por pelegrina »

En este mismo apartado, hace bastante tiempo, hablé bastante distendido sobre le cria de glaucidium brasilianum y costumbres.
No se como podriais volver a subirlo, supongo buscandolo en páginas anteriores, lo escribí hace cosa de uno o dos años.
Espero haberos sido de ayuda.
Saludos

JAVI

pelegrina
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 30 Dic 2006, 22:43
Ubicación: mataro

Re: Glaucidium brasilianum

Mensaje por pelegrina »

Ahí va :

Hola a todos, disculpar la tardanza en contestar, os puedo contar desde mi humilde experiencia con estas nocturnas, que son unos buhitos bastante activos,incluso en plenas horas de sol, aunque su maxima actividad sea a las horas crepusculares (anochecer y amanecer),pequeños de tamaño,pero valientes a la hora de la caza,solo hace falta observar sus garritas,excesivamente grandes en comparacion con su tamaño,y debido a su gran actividad,su metabolismo les solicita estar bien nutridos,en cautiverio son aves bastante duras,no son aves fragiles, aguantan estupendamente el clima adverso, aunque en ambientes soleados y calidos es donde mejor se desenvuelven, su alimentacion en cautividad es muy extensa, pero se pueden mantener en condiciones optimas con polllitos de 1 dia, en mi caso esa es su alimentaion, aunque tambien se la alterno con raton,incluso con algunos insectos(saltamontes,gusanos de la harina),pero solamente con pollito,son capaces de mantenerse con una excelente salud,y de criar perfectamente a sus polluelos.
Son amantes del baño,con lo cual un recipiente pequeño de no mucha profundidad,les sera completamente de su agrado,por ejemplo un plato de plastico de los de las macetas.
La jaula-camara donde los tengo es de unas dimensiones de 190cm de altura,por 150 cm de fondo,por 250 cm de ancho, aunque si no se dispone de tanto espacio, se pueden reducir las dimensiones y se encontraran en optimas condiciones, mi jaula camara es abierta, y puedo observar todo su comportamiento, durante todo el año, viondolos incluso como realizan todo el proceso del cortejo y de la copula a menos de 2 metros de mi, para el nidal sirve perfectamente una caja nido de las utilizadas para las aves insectivoras, agrandando aleatoriamente el agujero de la entrada, y poniendo un poco de substrato de tierra en el fondo , seguro que la aceptaran con agrado.
Para diferenciar el sexo, el peso del ave sera nuestra mejor arma, teniendo como datos orientativos que el macho pesa unos 40 gramos aproximadamente, y la hembrita alrededor de los 60.
Para su manejo en cetreria creo dato indispensable se trate de aves troqueladas desde muy pequeñitas, haciendose unos pajarillos muy mansos logicamente y permitiendonos un manejo comodo seguro y agradable, se les puede empezar a subir a mano a partir de los 5-6 dias.
Espero estos datos os hayan servido de algo, si os puedo ayudar en algo mas, os contestare con gusto-
Las puestas suelen ser de 4-5 huevos.
Si alguno estais interesados acepto reservas de estos pajaros increibles de cara a la temporada que viene.Un abrazo JAVI
Foro de cetreria. Ver Topic - Buho pigmeo (glaucidium brasilianum)pelegrina
Junior


Posts: 135
Ubicación: mataro
Mensaje privadoWebsite

Responder