Sobre el Buho Real
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 29 Ene 2004, 23:44
- Ubicación: Murcia
Sobre el Buho Real
Hola amigos soy nuevo en esto de la cetrería, solamente me dedico a leer en este foro y en algún libro, me gustaría que alguien me informara sobre el Búho Real, que libro puedo comprar, que necesitaría para que el pájaro estuviera en buenas condiciones(estancia, posadero, etc...) y que posibilidades tendría para cazar con ella aquí en Murcia. Gracias.
Hola César, para la caza, creo que lo primeros que deberías de hacer es ir directamente a Medioambiente y allí te informaran, hay comunidades en la que está prohibido cazar con nocturnas.
Con respecto a lecturas sobre búhos, la cosa está corta, por lo menos en castellano, no se si en Inglés habrá algo.
La estancia: Lo más apropiado para una rapaz tan grande sería una pequeña muda, donde podría estar suelta el tiempo que no esté en el jardín ni en el campo volando.
Posaderos: Yo les proporciono 2 posaderos, un buen tronco de madera y una piedra grande. Cuidado con el cesped artificial, asegurante que está bien sujeto a la madera, por que se lo comerá si encuentra una esquina por donde empezar a tirar. Proporcionale un baño bastante grande, ya que les gusta bastante el agua a pesar de que parezca lo contrario.
Por supuesto, asegurate antes de adquirirlo de que está troquelado, aunque yo te aconsejo que lo troqueles tu mismo, ya que es una experiencia muy bonita y además te asegurarás de que esté imprintado correctamente, ya que si no lo estuviera de manera correcta sería una pesadilla llena de "manias".
La alimentación se basa practicamente en mamiferos (ratas, conejos, ...), aunque también se le debe proporcionar aves (codornices, pollitos, ....).
Los aparejos de buen y grueso cuero, por que son una bestia cuando tiran. Pihuelas y tornillos de materiales resistente, y que decir de la lonja.
A la hora de adiestrarlos son muy tercos al principio, ya que tienen un metabolismo muy lento y tardan mucho en perder peso, utiliza los pollitos para la etapa de desaine. Costará que de el primer saltito al guante, muestra tu brazo como si fuera un posadero rigido en el cual el se sienta seguro y procurando moverte siempre sin realizar movimientos desequilibrantes para el búho, porque si no le cogerá miedo al guante. Una vez que dé el primer salto, será coser y cantar por que son animales con un poder de aprendizaje muy progresivo.
Normalmente siempre se adiestran solamente al guante, pero yo también utilizo señuelo. Un troso de madera recubierto de una piel de conejo o liebre será ideal. Se puede hacer un ejercicio de musculación muy bueno con el señuelo, yo amarro el señuelo a la parte trasera del coche con una cuerda de 5 metros entre señuelo y coche y "ala" a darle caña, 5 o 6 vuelos de estos de una considerable distancia y se ponen como un toro. También se puede utilizar los saltos verticales, pero me apuesto que terminas en dos semanas con el brazo izquierdo como el de Stallones. Una cosa muy importante, a la hora de darle picaditas con las manos "cuidado", que te vuela un dedo. Pon la picada de carne en medio de la palma de tu mano, así no te podrá agarrar con el pico.
En fin, no me enrrollo más, todo estos no es ciencia exacta, son los métodos que yo utilizo y hasta ahora no me han dado problemas. Te dejo una fotillo de uno de mis torzuelos "cazadores". Un saludo y si te puedo ayudar en algo más, hazmelo saber.
Con respecto a lecturas sobre búhos, la cosa está corta, por lo menos en castellano, no se si en Inglés habrá algo.
La estancia: Lo más apropiado para una rapaz tan grande sería una pequeña muda, donde podría estar suelta el tiempo que no esté en el jardín ni en el campo volando.
Posaderos: Yo les proporciono 2 posaderos, un buen tronco de madera y una piedra grande. Cuidado con el cesped artificial, asegurante que está bien sujeto a la madera, por que se lo comerá si encuentra una esquina por donde empezar a tirar. Proporcionale un baño bastante grande, ya que les gusta bastante el agua a pesar de que parezca lo contrario.
Por supuesto, asegurate antes de adquirirlo de que está troquelado, aunque yo te aconsejo que lo troqueles tu mismo, ya que es una experiencia muy bonita y además te asegurarás de que esté imprintado correctamente, ya que si no lo estuviera de manera correcta sería una pesadilla llena de "manias".
La alimentación se basa practicamente en mamiferos (ratas, conejos, ...), aunque también se le debe proporcionar aves (codornices, pollitos, ....).
Los aparejos de buen y grueso cuero, por que son una bestia cuando tiran. Pihuelas y tornillos de materiales resistente, y que decir de la lonja.
A la hora de adiestrarlos son muy tercos al principio, ya que tienen un metabolismo muy lento y tardan mucho en perder peso, utiliza los pollitos para la etapa de desaine. Costará que de el primer saltito al guante, muestra tu brazo como si fuera un posadero rigido en el cual el se sienta seguro y procurando moverte siempre sin realizar movimientos desequilibrantes para el búho, porque si no le cogerá miedo al guante. Una vez que dé el primer salto, será coser y cantar por que son animales con un poder de aprendizaje muy progresivo.
Normalmente siempre se adiestran solamente al guante, pero yo también utilizo señuelo. Un troso de madera recubierto de una piel de conejo o liebre será ideal. Se puede hacer un ejercicio de musculación muy bueno con el señuelo, yo amarro el señuelo a la parte trasera del coche con una cuerda de 5 metros entre señuelo y coche y "ala" a darle caña, 5 o 6 vuelos de estos de una considerable distancia y se ponen como un toro. También se puede utilizar los saltos verticales, pero me apuesto que terminas en dos semanas con el brazo izquierdo como el de Stallones. Una cosa muy importante, a la hora de darle picaditas con las manos "cuidado", que te vuela un dedo. Pon la picada de carne en medio de la palma de tu mano, así no te podrá agarrar con el pico.
En fin, no me enrrollo más, todo estos no es ciencia exacta, son los métodos que yo utilizo y hasta ahora no me han dado problemas. Te dejo una fotillo de uno de mis torzuelos "cazadores". Un saludo y si te puedo ayudar en algo más, hazmelo saber.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 29 Ene 2004, 23:44
- Ubicación: Murcia
gracias amaya449
Gracias por compartir tu experiencia amaya449, espero algún día poder disfrutar (si el tiempo y dinero me lo permiten) de este apasionante mundo de la cetrería, gracias.
Si tengo alguna otra duda, te la haré llegar.
]
Si tengo alguna otra duda, te la haré llegar.
]