Criar lechuza

Fairy234
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 26 Ene 2007, 00:33
Ubicación: Murcia

Criar lechuza

Mensaje por Fairy234 »

En mayo o en junio me van a traer un polluelo de lechuza común "casi" recien salido del huevo. Si alguien sabe como criar a un polluelo de lechuza x favor q me lo diga. Me gustaria saber que comen los polluelos, cada cuanto tiempo tengo que darle de comer, donde pongo al polluelo, consejos, y tambien como e de cuidarla cuando crezca y ya no sea un polluelo. Ya se que son muchas cosas las que estoy preguntando, pero quiero estar preparada para cuando me traigan a mi lechuza. Tengo 16 años y no tengo nada de experiencia en cetreria. E criado pajaros de mi padre, jilgueros y otros mas, y mi padre sabe mucho y tiene mucha experiencia de todo este tema, pero no sabe mucho de cetrería, por eso necesito ayuda. Tambien querría saber si se puede distinguir un polluelo de lechuza hembra de un macho, aunque lo dudo. Asta luego :baila3:

ATOR
Master
Master
Mensajes: 2981
Registrado: 07 Jul 2005, 18:59
Nombre completo: JUAN CARLOS ALONSO RUIZ
Relacion con la cetreria: AFICIONADO
Asociacion de cetreria: Valenciana
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: HARRIS
Aves que ha utilizado: lechuzas, Buho cernicalos
Ubicación: BENICASIM (CASTELLÓN)
Contactar:

Mensaje por ATOR »

Hola, para empezar yo te aconsejo que leas mucho, el arte de la cetreria de Felix rodrigez de la fuente, es un libro imprescindible(bajo mi punto de vista) para qualquier cetrero/a, con el tendras la base para empezar.
Con respecto al pollo asegurate que sea legal (criado en cautividad con su cites y su cesion).

La alimentacion pues tiene que ser un poquillo bariada, pero basicamente ratones, pollitos de un dia pajarillos y algo de codorniz, eso es lo que yo le doy a la mia.
El tema de criarla yo te aconsejo que siendo la primera ave (de este tipo), te la dieran con por lo menos tres semanas de vida, para curarte en salud.
El reto si as hecho lo que toca sale casi solo.
Tambien seria interesante que miraras si tienes algun cetrero cerca dispuesto a echarte un cable cuando lo necesites, bueno ya nos contaras.

Saludos.
Juan

Fairy234
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 26 Ene 2007, 00:33
Ubicación: Murcia

Mensaje por Fairy234 »

muchas gracias x tus consejos. mi padre me dijo q le podia dar carne pikada xk me da un poko de lastima darle pajariyos indefensos. pero q cndo creciera, le dejara cazar lo q qisiera. eso es lo q able con mi padre, pero supongo q si kiero q este sana y feliz, tndre q darle cosas vivas siempre. tu q crees??

Avatar de Usuario
Chonguis
Master
Master
Mensajes: 1516
Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina

Mensaje por Chonguis »

La carne de vaca o de res, les hace muy mal a las aves rapaces. No es aconsejable darselas ya que no la pueden digerir bien
Saludos
Chonguis

Fairy234
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 26 Ene 2007, 00:33
Ubicación: Murcia

Mensaje por Fairy234 »

gracias ;) , no lo sabia, pero si valdria la carne de pollo, no?? y donde pondria a la lechuza, en un jaula?? o eso es malo para sus alas??

Fairy234
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 26 Ene 2007, 00:33
Ubicación: Murcia

Mensaje por Fairy234 »

y si la crio yo desde tan chikitina, me sera mas facil enseñarla, no??

ATOR
Master
Master
Mensajes: 2981
Registrado: 07 Jul 2005, 18:59
Nombre completo: JUAN CARLOS ALONSO RUIZ
Relacion con la cetreria: AFICIONADO
Asociacion de cetreria: Valenciana
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: HARRIS
Aves que ha utilizado: lechuzas, Buho cernicalos
Ubicación: BENICASIM (CASTELLÓN)
Contactar:

Mensaje por ATOR »

Leer mucho leer, eso respondera a la mitad de tus preguntas, y el tenerla en un vanco o percha, yo por ejemplo, la tengo suelta en una muda .


Saludos.
Juan

Fairy234
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 26 Ene 2007, 00:33
Ubicación: Murcia

Mensaje por Fairy234 »

ok, muxas gracias ator ;)

Fairy234
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 26 Ene 2007, 00:33
Ubicación: Murcia

Mensaje por Fairy234 »

que es eso de troquelar???? espero que no sea lo que me imagino.... xD e leido en un tema de este foro que dice que las lechuzas no tienen apego a su amo, pero a mi me an dicho que en comparacion con otras aves, si que tienen bastante apego. ay otras aves que son muy independientes y que por muxo que las cuides bien y las cries desde muy pequeñas, en tal que pueden se escapan y no las vuelves a ver. espero que no sea el caso de la lechuza, espero que no sea ese tipo de ave independiente y desagradecida, porque a mi me an dixo que cuando las crias de pequeñinas, te cogen apego.

ATOR
Master
Master
Mensajes: 2981
Registrado: 07 Jul 2005, 18:59
Nombre completo: JUAN CARLOS ALONSO RUIZ
Relacion con la cetreria: AFICIONADO
Asociacion de cetreria: Valenciana
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: HARRIS
Aves que ha utilizado: lechuzas, Buho cernicalos
Ubicación: BENICASIM (CASTELLÓN)
Contactar:

Mensaje por ATOR »

Troquelar es criar a mano, eso del apego no se, a la comida si que le tienen apego.
La mia empezo volando en 290, 300 ,310 grs, y siempre estaba muy pendiente de mi, hacia vuelos de no mas de 50 mts.
Luego la suvi a 330, 330, 340 grs estava pendiente de mi , pero de cuando en cuando hacia un vuelo muy largo, y se despistaba un ratito.
Ultimamente la volava(lo digo asi porque la e parado a mudar) en 350, 360, 368 grs y volava muy altay larga , acudia cuando le dava la gana.
La ultima vez la vole en 372 grs y me vi negro para recuperarla, menos mal que la tenia a señuelo, porque al puño no queria bajar, apartir de aqui saca las conclusiones que quieras.

Saludos.
Jua.

stanalfa
Junior
Junior
Mensajes: 116
Registrado: 02 Ago 2005, 17:56
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

Mensaje por stanalfa »

Fairy234 escribió:... me da un poko de lastima darle pajariyos indefensos. pero q cndo creciera, le dejara cazar lo q qisiera. eso es lo q able con mi padre, pero supongo q si kiero q este sana y feliz, tndre q darle cosas vivas siempre. tu q crees??


Hola... Por favor lee muchisimo para que cuando llegue la lechuza estes preparada. Tu padre puede saber de otras aves, pero si no sabe nada de cetreria entonces no te es de gran ayuda.

La lechuza ES un ave de presa. Tienes que estar preparada para que coma esos "pajaritos indefensos" y tambien ratoncitos blanquitos y trocitos de pollitos de un dia de nacidos.

Si es troquelada o criada a mano... no sabra cazar y TU tendras que enseñarle.

stanalfa
Junior
Junior
Mensajes: 116
Registrado: 02 Ago 2005, 17:56
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

Mensaje por stanalfa »

Fairy234 escribió:, espero que no sea ese tipo de ave independiente y desagradecida, porque a mi me an dixo que cuando las crias de pequeñinas, te cogen apego.


Las aves deben ser independientes y la verdad que no veo de que tengan que estar agradecidas. Somos nosotros los que tendriamos que estar agradecidos porque nos incluyan como sus compañeros de caza.

No es que te quiera molestar ni mucho menos, pero antes que des el siguiente paso tienes que saber que las lechuzas NO son mascotas y NO son domesticas tampoco. Son aves amansadas y que se acostumbran a vivir con el hombre nada mas. En algunos casos logramos que nos tomen por compañeros de caceria y en otros como simple fuente de alimento. Su apego o afecto usualmente termina cuando termina el alimento o calma su hambre.

Has todas las preguntas que necesites para que asi estes preparada para lo que te tocaria vivir cuando llegue tu lechuza, y lee muchisimo por favor por el bien de la lechuza que seria la que sufriria las consecuencias.

Fairy234
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 26 Ene 2007, 00:33
Ubicación: Murcia

Mensaje por Fairy234 »

muxas gracias x las respuestas ;) mi padre está convencido de q si la crio desde casi recien nacida, nunca se me va a escapar, dice que la puedo tener suelta en el patio y que me va a seguir a todas partes como si fuera un perro (como se nota que nunka a tenido una ave rapaz...). pero yo oy ya le dixo que eso no es asi, que aunk sea troquelada, tendre que yevar cuidado de que no se me escape. lo que si que es cierto, esque ay aves que una vez tienen su hogar, no suelen abandonarlo, siempre suelen volver, y ay otras que no. x ejemplo, mi tio crio a un chorlito desde que salio del huevo, y le perseguia a todas partes. despues crio a otra clase de pajaro (no recuerdo la raza), y lo tenia suelto muxas veces x la casa y todo, y comia de todo, y estuvo muxo tiempo en la casa, hasta que un dia, en cuanto pudo se escapo x la puerta y no a vuelto a aparecer. mi padre dice que ay una pareja de lechuzas que todos los años vuelven a anidar donde siempre, y que sus hijos tambien siguen en esa misma zona, supongo que eso sera apego a su hogar, no lo se.

Fairy234
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 26 Ene 2007, 00:33
Ubicación: Murcia

Mensaje por Fairy234 »

respecto al tema de la comida, mi padre dice de poner una trampa en mi patio, que es donde tiene las jaulas de las perdices, y todos los dias le doy 1 gorrion o 2 XDDDD no se, esque me da pena darle un yo de mi mano un animalito vivo, y que lo despedace ante mis ojos (despues de todos los pajariyos que e criado yo). si mi padre me trajera ya muertos, si que se los daria. cuando me la lleve a la finca a que vuele y caze, entonces no me dara pena, xq lo a cazado ella, y es su instinto. ya que es muy raro lo que digo. pero bueno, ya veremos como me las apaño. ya me informare de como de doy de comer, xq cosa viva de mi mano........ no se....

ATOR
Master
Master
Mensajes: 2981
Registrado: 07 Jul 2005, 18:59
Nombre completo: JUAN CARLOS ALONSO RUIZ
Relacion con la cetreria: AFICIONADO
Asociacion de cetreria: Valenciana
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: HARRIS
Aves que ha utilizado: lechuzas, Buho cernicalos
Ubicación: BENICASIM (CASTELLÓN)
Contactar:

Mensaje por ATOR »

Te he puestoun privado.

Saludos.
Juan

Fairy234
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 26 Ene 2007, 00:33
Ubicación: Murcia

Mensaje por Fairy234 »

ya te conteste al privado ;)

Avatar de Usuario
sabrek
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 35
Registrado: 25 Ene 2007, 22:39
Ubicación: edo.mex

Mensaje por sabrek »

yo puedo sacar a mi lechuza de dia, o le afecta en algo?

ATOR
Master
Master
Mensajes: 2981
Registrado: 07 Jul 2005, 18:59
Nombre completo: JUAN CARLOS ALONSO RUIZ
Relacion con la cetreria: AFICIONADO
Asociacion de cetreria: Valenciana
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: HARRIS
Aves que ha utilizado: lechuzas, Buho cernicalos
Ubicación: BENICASIM (CASTELLÓN)
Contactar:

Mensaje por ATOR »

Yo hasta que tenia prena confianza, no empeze a sacarla por noche, osea que la sacba por el dia.
Empeze poniendole una luces en las pihuelas( unos chinos de esos de pescar), y cuando estuve seguro, ya sin nada.

Saludos.
Juan

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Madre mía, este post tiene para rato.

Fairy, lo primero que hay que hacer antes de comprar una rapaz, sea cual sea es conocer a un cetrero que te enseñe como se cuida, alimenta, aloja, maneja, etc etc.

Las lechuzas muy pequeñas no son fáciles de criar a mano a menos que hayas ya criado otras rapaces anteriormente, la alimentación es muy delicada, los primeros días comen alimento sin egagrópila ya sea en forma de pelos o plumas ni tampoco de huesos, para más adelante cambiar la forma de alimentar. No comen carne picada, se mueren por descalcificación.
Sin duda no estás preparada de ninguna de las maneras para saber como se cuida y que necesidades tiene una lechuza, y no es fácil ni se puede explicar todo por aquí para que aprendas, eso lleva meses de enseñanzas.

Ninguna lechuza se vá a quedar contigo suelta en un patio, el primer día la perderás cuando vuele, para que un ave no se pierda hay que adiestrarla, y eso tambien se aprende en varios meses junto a alguien que te enseñe.

Otra cosa, dile a tu padre que los gorriones no se pueden cazar, está prohibido puesto que no son especies cazables...si andamos cazando gorriones para alimentar a las rapaces estamos listos, y más aún si vamos publicándolo en un foro donde hay autoridades que supervisan y leen los mensajes...menuda fama vamos a criar aquí.

Y tambien me gustaría saber de dónde vas a sacar esa lechuza porque que yo sepa, ningún criador vende las lechuzas recien nacidas, al menos no hasta que se hayan anillado y el SOIVRE las haya inspeccionado.

Estamos hablando de una especie que está en el apéndice 1 de CITES, y por tus mensajes me dá que no tienes mucha idea de los permisos y documentos que necesitas para adquirir un ave rapaz.

En fin, espero que expliques bien todos esos temas para que al menos sepamos que estamos intentando ayudar a alguien que vá a comprar la lechuza a un criador, cosa que no está del todo clara.
Aunque fuese así tampoco estás preparada ni por asomo para tener una rapaz sin haber aprendido antes todo lo necesario, que es mucho, así que empieza por buscar a un cetrero de tu ciudad que te enseñe todo lo que necesitas saber, que te deje ayudarle y acompañarle y veas como se instala una rapaz, que no es en una jaula como apuntabas en unos cuantos mensajes más arriba.

Todo esto requiere tiempo y preparación, no te lo tomes a mal pero nadie se puede comprar un coche y conducirlo antes de sacarse el carnet de conducir, no crees???

Un saludo.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Sabrek, se puede volar de día claro, perféctamente, pero evitando horas de mucho calor.

Responder