Buteo Magnirotris ( Accipitridae )

Fichas, informacion y fotografías de aves de presa
Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Buteo Magnirotris ( Accipitridae )

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

BIOLOGIA BASICA

I. Identificación:

Es de color grisáceo apizarrado por encima (dorso más pardo) y en la garganta y parte superior del pecho; la parte inferior del pecho y vientre con barras de gris y rufo mate. Cola con franjas poco discernibles color rufo y busco,la cual a menudo luce esencialmente rojizas.El color de los ojos es amarillo , pero cuando llegan ala adultes se buelven rojos.

Mide de 36-41 cm y tiene un peso promedio de 290 g.



II. Distribución

Del este de México hasta el oeste de Ecuador, Peru, Brazil y el norte de Argentina.



III. Historia Natural

El Gavilán chapulinero en el invierno aparentemente mantiene territorios individuales en donde caza abalazándose sobre sus presas, (reptiles,insectos grande,mamíferos pequeños,ocacioanalmente aves pequeños). Planea solo en raras ocasiones y cuando lo hace es breve y bajo,con frecuencia poco activo y manso.



IV. Donde encontrarlo.

Prefiere sabanas,zonas con árboles esparcidos,crecimiento secundario,bordes de cultivo.



Referencias:

F. Gary Stiles & Alexander F. Skutch.Guías de Aves de Costa Rica.

Robert S. Ridgely & John A. Gwynne. Las Aves de Panamá.


Imagen
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
tillo
Senior
Senior
Mensajes: 397
Registrado: 06 Feb 2004, 16:21
Ubicación: Buenos Aires,Argentina
Contactar:

Mensaje por tillo »

El Buteo Magnirostris no solo se encuentra en el Norte de Argentina,si no que tambien en la Provincia de Buenos Aires,ademas del centro del pais,sin llegar a las regiones altas,llegando como maximo hasta el Sur de BSAS
Gustavo

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Gracias por la informacion adicional tillo,

Un saludo

Ramiro
Junior
Junior
Mensajes: 238
Registrado: 10 Nov 2003, 00:04
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ramiro »

Olvidaste poner que al llegar a la adultez se le pone la cabeza negra, como un peregrino, pero sin los bigotes, es una ave muy neviosa, pero con un niego se pueden hacer persecuciones muy rapidas, si tubiera un poco mas de manos seria perfecto.

Ramiro
Junior
Junior
Mensajes: 238
Registrado: 10 Nov 2003, 00:04
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ramiro »

Los que se encuentran aquie en argentina, son completamente diferentes al de la foto, derspues cuelgo algunas.

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Los que se encuentran aquie en Brasil, também son completamente diferentes al de la foto, derspues cuelgo algunas.
Esta ave parece um Ictinia plumbea, não tem nada com nenhuma subespécie de Buteo magnirostris que eu tenho visto.
Jorge

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Bueno el magnirostri q tenia no era un ave nerviosa para nada , y hablando de su adultes pos yo la tuve por serca de casi 5 años hasta q fallecio de vieja y pos se puso blanca en al parte dela cabeza y el pecho , q anterior mente era gris como pueden observar, las alas se tornaron azuladaz y la cola ptresentava puntos blancos q resaltaban el negro de la cola.

Un saludo

Avatar de Usuario
clolive
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 44
Registrado: 05 Ene 2004, 20:57
Nombre completo: Cesar Lanatta
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: Aplomado
Aves que ha utilizado: harris, aplomado, peregrino
Libros preferidos: Varios
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por clolive »

disculpen mi ignorancia pero porque su nombre cientifico es buteo??? si lo veo bien parecido a un gavilan...

pura curiosidad
Cesar

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Estimado Cetreros

El Buteo magnirostris es científicamente conocido por los días hoy como el Rupornis magnirostris. Yo he estado trabajando con las docenas de pájaros de esta especie, porque en el estado de Río de Janeiro ellos representan un problema porque ellos atacan a las personas en el periodo reproductor, y nosotros quitamos el pollos de los nidos, mientras haciendo con que los padres abandonan el nido, e interrumpe los ataques. Los pollos se crean y por el cetreria y libró lejos a los lugares de las habitats humanas.

Jorge

Ramiro
Junior
Junior
Mensajes: 238
Registrado: 10 Nov 2003, 00:04
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ramiro »

Ya tengo imagenes de una pareja de magnirostris, me tome el trabajo de trampearlos y sacarle fotografias para observar los detalles, luego obviamente los libere, mañana las publicare.

Ramiro
Junior
Junior
Mensajes: 238
Registrado: 10 Nov 2003, 00:04
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ramiro »

Voy a publicar las fotos en la galeria de imagenes, porque no se que pasa que no me las toma. A ver que les parece.

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Desculpe minha intromissão , mas a meu ver a foto exibida é de um Ictinia plumbea.

Jorge :(

Ramiro
Junior
Junior
Mensajes: 238
Registrado: 10 Nov 2003, 00:04
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ramiro »

Ya puse las fotos en la galeria, las pueden ver.

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Ok ,gracias por havisarnos

Un saludo

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Algunas fotos de mi Buteo Magnirostri , Eesha...

Imagen

Imagen

Un saludo,

[ http://groups.msn.com/CetreraLanceArtePractica ]
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Les pido perdon , revisando y leyendo archivos me doy con la sorpresa de q las imagenes de mi supuesto magnirostri Eesha es mas bien un Buteo Nitidus y no un buteo magnirostri , les pido perdon por mi ignorancia y por confundir a algunos.

Un saludo

Imagen

Eesha GRAY HAWK ( BUTEO NITIDUS)

Imagen

Eesha GRAY HAWK ( BUTEO NITIDUS)
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Aki les pongo la fotod e una Buteo Magnirostri y algunos datos con su caza...

Imagen


La caza con Buteo magnirrostris permite la captura de diversas especies de aves como son las rálidas (Porphyriops melanops o "Tingua"), ejemplares jóvenes de Turduss fuscater gigas o "Mirla negra", pues hasta ahora nunca he podido cazar un adulto de esta especie, Crotophaga ani o "Friguelo". Por su valentía y fuerza y sobre todo después de haber capturado palomas domésticas, creo fundado suponer que Buteo magnirrostris puede perfectamente cazar Bulbucus ibis o "Garcita ganadera", y estimo que acudiendo con presteza después de la captura, esta presa puede liberarse sin haber recibido lesión grave, como lo he comprobado con las palomas. Otra pieza indicada para el B. magnirrostris es la "Caica chillona" (Gallinago nobilis) o en los páramos por encima de los 3500 metros la becada (Chubia imperialis) que se levantan muy cerca del cazador quedándose un instante quietas en el aire tan pronto se proyectan antes de continuar el vuelo, momento que el "Buteo" aprovecha muy bien; en este caso creo que el impulsar con el brazo para aprovechar esta fracción de segundo es muy ventajoso para el éxito del ataque. Aunque no he cazado esta especie con perro de muestra, indiscutiblemente debe usarse para descubrir fácilmente esta pieza. El Buteo magnirostris es muy inclinado a perseguir raleas como los "Copetones" y las "Chisgas" (Sporopihyla), lo cual debe evitarse pues da lástima que un ave tan valiente y esforzada - con buen temple acomete a aves mucho mayores que ella, como Spizastur melanoleucus o Geranoaetus melanoleucus- Persiga pajaritos tan de poca monta, con el agravante de que al aficionarse a ellos, los prefiera a presas más importantes, y como en el curso de la caza hay que llevarla descubierta, a cada momento los ataca y está pendiente de ellos en lugar de las presas que son las indicadas para ella. Este pájaro llega a tener una afición tan grande por el puño que lo prefiere a casi cualquier otra percha y al hacer una captura o señolearlo a distancia, no comienza a comer hasta que el cetrero no se aproxime; esto se logra cuando se esta enseñando al señuelo, dándole al aproximarse un pedacito de carne y luego retirándose para al aproximarse de nuevo darle siempre ese pasaboca (TORRES, 1986).

[http://www.cab.int.co/cab/biocab/biofauna/especie/geranoaetusmelanoleucus/utilidadeimportancia.htm]
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

Halcòn de...:
Muy interesante tu descripciòn del magni pero esa foto no se corresponde, lo siento...esa foto corresponde a un gavilàn muy comùn acà en Venezuela que lamentablemente en este momento no recuerdo su nombre cientìfico..te la debo Halcòn...un cordial saludo.
Ezequiel

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Pos q tal , espero tu respuesta del nombre del ave.

Un saludo
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Me lvidava si es , sino dime q especie es Chicocandela ??

Un saludo

Responder