el cernicalo vulgar

Fichas, informacion y fotografías de aves de presa
Responder
alconero
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2006, 10:54
Nombre completo: Manuel Molina
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ACEAN
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: harris
Ubicación: Baena (Cordoba)

el cernicalo vulgar

Mensaje por alconero »

Rapaz de pequeño tamaño con las alas bastante largas y puntiagudas con la cola larga. Cuando caza se cirne.

Adultos: Macho: Presenta la cabeza, cola y obispillo de color gris azulado. El dorso de color marrón rojizo con manchas oscuras. La bigotera esta poco marcada. En las partes inferiores es de color cremoso con estrías oscuras en el pecho. La cola es gris azulada con ancha banda subterminal y bordes terminados en color claro. Las uñas son de color negro en ambos sexos y edades.

Hembra: El dorso, cabeza y cola son de color pardo rojizo con bandas tranversales oscuras. La bigotera esta mal defrinida. En las partes inferiores son como los machos pero más barreadoas con una banda negra subterminal y una banda estrecha blanca terminal.

Jóvenes: Son muy parecidos a las hembra, por la parte inferior son más barreados que los adultos. El plumaje definitivo lo adquieren a los 2 - 3 años de vida.


HÁBITAT: :neng:

Utilizan todos los hábitats existentes en la Comunidad Valenciana, aunque parece existir una mayor preferencia por los terrenos abiertos y ocupados por cultivos o matorral bajo e incluso utiliza las grandes ciudades para reproducirse.


NIDIFICACIÓN: :wink:
No construyen nido, para ello utilizan una pequeña depresión donde depositar los huevos, estos pueden ser depositados practicamente en cualquier lugar (cortados rocosos, nidos de otras aves, árboles, edificaciones humanas, etc..). La puesta suele efeectuarse en el mes de abril y mayo.

DISTRIBUCIÓN:

Se distribuye por todos los terrenos de la Comunidad Valenciana, excepto los humedales litorales y algunas quepeñas zonas del interior de la provincia de Valencia, estas zonas son utilizadas para obtener alimento durante el invierno.

EVOLUCIÓN: :copas3:

Rapaz que en los últimos años parece estable, después de una fuerte regresión en la dácada de los 50, debido a la persecución directa del hombre y posteriormente a la utilización masiva de productos tóxicos en la agricultura, aspectos estos que siguen afectando a la especie pero en menor medida.

:baila5: :baila5:

zaragoza
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 07 Ago 2006, 12:17
Ubicación: zaragoza

Mensaje por zaragoza »

ESTA MUY SOLO LAS FALTAS DE ORTOGRAFIA

zaragoza
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 07 Ago 2006, 12:17
Ubicación: zaragoza

Mensaje por zaragoza »

ESTA MUY BIEN SOLO LAS FALTAS DE ORTOGRAFIA

Avatar de Usuario
Bea_18
Master
Master
Mensajes: 1682
Registrado: 24 Ene 2005, 22:34
Nombre completo: Bea Fernandez
Relacion con la cetreria: Principiante
Ave que utilizas actualmente: Yankee
Aves que ha utilizado: Halcones, híbridos y harris.
Ubicación: Comunidad Valenciana

Mensaje por Bea_18 »

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?t=2336

alconero
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2006, 10:54
Nombre completo: Manuel Molina
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ACEAN
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: harris
Ubicación: Baena (Cordoba)

Mensaje por alconero »

grasias a todos

Responder