mas que es

Fichas, informacion y fotografías de aves de presa
ofemoralis
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 05 Feb 2005, 00:06
Ubicación: argentina

mas que es

Mensaje por ofemoralis »

veamos
Adjuntos
adivinen.jpg

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...por los momentos solo te puedo decir que es un buteo ese hermosísimo pájaro y que debe tener muchas horas sin cazar por esa miradita cerradita y superconcentrada que se pierde lejísimo!!!...saludos

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

ahhhh, lo olvidaba: pero, aunque no se puede ver muy claro en la foto, esos tarsos que parecen emplumados corresponden a un aguila...hmmmm

Chuncho
Senior
Senior
Mensajes: 430
Registrado: 23 Jul 2004, 01:36
Nombre completo: MP
Relacion con la cetreria: cetrero, morralero, aprendiz
Asociacion de cetreria: -----
Años practicando cetreria: 2005 --->
Ave que utilizas actualmente: peuco, cernicalo
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensaje por Chuncho »

ese moteado del fondo le da un efecto muy bonito.........

Ramiro
Junior
Junior
Mensajes: 238
Registrado: 10 Nov 2003, 00:04
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ramiro »

no se......................

ofemoralis
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 05 Feb 2005, 00:06
Ubicación: argentina

Mensaje por ofemoralis »

vamos arriezgen no sean timidos ,dos estan muyyy cerca.

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

Con esa boca parece un aguila pomarina.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Algun aguila? Si, parece a pomarina. :shock:

ofemoralis
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 05 Feb 2005, 00:06
Ubicación: argentina

Mensaje por ofemoralis »

cerca ,cerca pero no.
Es un aguila ,pero no es poma.

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

Spizaetus....???

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Hieraetus penatus??? :?

ofemoralis
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 05 Feb 2005, 00:06
Ubicación: argentina

Mensaje por ofemoralis »

jejej es facil la foto engaña.

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

el que nos tiene engañado eres tu!!..te vamos a pintar un pájaro que vas a pasar el resto de tu vida adivinando qué es!!!...jajajaa...saludos Oscar

ofemoralis
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 05 Feb 2005, 00:06
Ubicación: argentina

Mensaje por ofemoralis »

vamos chico esta noche lo publico asi no me pegan un tucan con garras y fluorecente.

Avatar de Usuario
anthon
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 30
Registrado: 13 Abr 2005, 10:22
Ubicación: francia

repuesta

Mensaje por anthon »

hola
creo que es un Aquila clanga adulto ?

saludos
anthony

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...sí, es un hermoso ejemplar adulto, sin la menor duda, es aguila y la familia ya la propuse x ahí...pero no reconozco esa pluma...

ofemoralis
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 05 Feb 2005, 00:06
Ubicación: argentina

Mensaje por ofemoralis »

ES un aguila moteada,vieron que la foto engaña.
ejjeejejej

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...y el nombre científico oscar?

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Aquila clanga ...

Un Abrazo Ezequiel

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Más información en el Águila Moteada (Aquila clanga):

DISTRIBUCIÓN:

El Águila Moteada (Aquila clanga) es natural de Europa, África y Asia. Aquellas que viven al norte migran para invernar en zonas tropicales. En Asia, las del norte de la India se trasladan al sur de la península y las de China llegan hasta Taiwán (Formosa) y la isla de Sumatra en Indonesia.

HÁBITAT:

Habita en los bosques. Vuela sobre los campos donde no hay árboles y los campos de cultivo.

ANIDACIÓN:

Anida al norte de Europa y norte de Asia. El nido lo construye en los árboles, en los bosques donde la vegetación es densa. La nidada usual consta de dos huevos, pueden ser de uno a tres. La incubación toma de 42 a 43 días. Los pichones abandonan el nido a los dos meses, aunque continúan por otro mes más siendo alimentados por los padres.

ALIMENTACIÓN:

Se alimenta de animales vivos y muertos; reptiles, ranas, ratas y otros. Trata de arrebatarle la presa a otras rapaces, algunas veces con éxito y otras no.

DESCRIPCIÓN:

De longitud mide de 66 a 75 cm. Las alas tienen una envergadura de 155 a 180 cm. Los machos pesan de 1.7 a 2.0 kg, las hembras entre 1.8 y 3.2 kg.

OTROS NOMBRES:

Al Águila Moteada en inglés se le conoce por “Greater Spotted Eagle”

El Águila Moteada (Aquila clanga) fue registrada por Pallas en 1811.

El Águila Moteada (Aquila clanga) en el Reino Animal

Categoría Taxa Descripción
Reino Animalia Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión.
Subreino Eumetazoa Animales con cuerpo integrado por dos o más lados simétricos
Rama Bilateria Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital.
Filo Chordata Cordados: Animales con médula espinal, o cordón nervioso.
Subfilo Vertebrata Vertebrados: Cordados con columna vertebral.
Superclase Gnathostomata Vertebrados con mandíbulas.
Clase Aves Aves: Vertebrados con plumas
Subclase Neornithes Aves Verdaderas: Vértebras de la cola fundidas
Superorden Neognathae Aves del Vuelo
Orden Falconiformes Rapaces Diurnas
Familia Accipitridae Águilas y Milanos, y Águila Pescadora
Subfamilia Accipitrinae Águilas, Milanos, y rapaces afines
Género Aquila Águilas
Especie Aquila clanga Águila Moteada

No se le reconocen subespecies diferentes al Águila Moteada (Aquila clanga).

Bibliografía

Ali, Sálim. 1996.
The Book of Indian Birds
Bombay Natural History Society. Oxford University Press.
Mumbai, Delhi, Calcuta, Madras. 354 pgs. (ISBN 0 19 563731 3) (en inglés)


Beaman, Mark y Steve Madge. 1998.
The Handbook of Bird Identification for Europe and the Western Palearctic
Princeton University Press. Princeton, New Jersey. 868 páginas.
(ISBN 0-691-02726-9, LC: QL690.A1B385 1998) (en inglés)


Brown, Leslie y Dean Amadon. 1968.
Eagles, Hawks and Falcons of the World
McGraw-Hill Book Company. New York, New York.
Dos tomos. 945 pgs más 15 láminas. (en inglés)


Brown, Leslie H, Emil K. Urban, y Kenneth Newman. 1982.
The Birds of Africa. Volume I. Second Printing with corrections 1983.
Academic Press. Londres-Nueva York. 521 pgs. (ISBN: 0-12-137301-0) (en inglés)


Clements, James F. 2000.
Birds of the World: A Checklist: Fifth Edition.
Ibis Publishing Company. Vista, California. 867 pgs. (ISBN: 0-934797-16-1) (en inglés)


Cramp, Stanley, editor principal. 1980.
Handbook of the Birds of Europe, the Middle East and North Africa. Volume II. Hawks to Bustards
Oxford University Press. Oxford. 695 pgs. (ISBN: 0-19-857505-X) (en inglés)


del Hoyo, Josep, Andrew Elliott, Jordi Sargatal, et al. 1994.
Handbook of the birds of the world: Vol. 2. New World Vultures to Guineafowl
Lynx Edicions. Barcelona. 638 páginas.
(en inglés con los nombres de las aves en español)


Dickinson, Edward C. (Editor). 2003.
The Howard & Moore Complete Checklist of the Birds of the World. Third Edition.
Princeton University Press, Princeton, New Jersey. 1039 pgs. (ISBN: 0-691-11701-2) (en inglés)


Etchécopar, R. D. y François Hüe. 1967.
The Birds of North Africa from the Canary Islands to the Red Sea
Traducido del francés al inglés por P. A. D. Hollom.
Oliver & Boyd. Edinburgh and London. 612 páginas. (en inglés)


Ferguson-Lees, James y David A. Christie. 2001.
Raptors of the World
Houghton Mifflin Company. New York, New York. 992 páginas.
(ISBN:0-618-12762-3, LC:QL696.F3 F87 2001) (en inglés)


Gwiazdowicz, Dariusz J., Tadeusz Mizera, y Maciej Skorupski. 1999.
Mites in Greater Spotted Eagle Nests
The Journal of Raptor Research. Volumen 33. Número 3. Páginas 257-260.
(en inglés con resumen en español)


Hanzak, J. 1972.
Gran Enciclopedia Ilustrada de las Aves
Traducción de Elizabeth Eckstein E. Revisión de J. Racenis. Círculo de Lectores.
Lectura. Caracas, Venezuela. 582 páginas.


Leshem, Yossi y Yoram Yom-Tov. 1996.
The magnitude and timing of migration by soaring raptors, pelicans and storks over Israel
IBIS. The international journal of avian science. British Ornithologists' Union.
Volumen 138, Número 2. Páginas 188-203. (ISSN 0019-1019) (en inglés)


MacKinnon, John y Karen Phillipps. 2000.
A Field Guide to the Birds of China
Oxford University Press. New York. 586 páginas.
(ISBN: 0 19 854941 5 y 0 19 854940 7, LC: QL961.C5 M23 2000) (en inglés)


Wells, David R. 1999.
The Birds of the Thai-Malay Peninsula: Covering Burma and Thailand south of the eleventh parallel, Peninsular Malaysia and Singapore
Academic Press. London. 648 páginas.
(ISBN: 0-12-742961-1) (en inglés)


Zimmerman, Dale A., Donald A. Turner, y David J. Pearson. 1996.
Birds of Kenya and northern Tanzania
Princeton University Press. Princeton, New Jersey. 740 páginas.
(ISBN 0-691-02658-0) (en inglés)

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Responder