Preguntas varias sobre el peregrino.

Fichas, informacion y fotografías de aves de presa
Responder
Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1736
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Preguntas varias sobre el peregrino.

Mensaje por luis jose recalde mello »

Hola, tengo algunas preguntas sobre el peregrino que me surgen al saber de las distintas sub.-especies del halcón peregrino, son estas

1- si un halcón peregrino Tundrius, que es migratorio, es capturado y empleado en cetrería, y a la siguiente temporada liberado, ¿vuelve a seguir con su ciclo migratorio?
2- ¿Qué diferencias físicas notables a primera vista existen entre un Tundrius migratorio y un Cassini nidificante en Sudamérica?
3- ¿Se cruzan en la naturaleza diferentes sub-especies de peregrinos, como ser los Tundrius y Cassini o Tundrius y Anatum? O las zonas de nidificación de cada especie están muy separadas para ello.
4- ¿Donde nidifica el Tundrius? Alguna vez escuche que en Alaska y Canadá ¿es esto cierto?
(Esta pregunta esta relacionada con la anterior)
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

1- Debes liberarlo gordo y cazando y en la fecha correspondiente a su migración. Es fundamental que haya cazado con frecuencia durante su estadía con el cetrero. Vuelso a diario, etc, etc...
2-Los ejemplares de tundruis son de un color mucho mas claro que los cassini, en los jóvenes el plumaje se dice que es ¨rubio¨, en los adultos, es ¨celeste¨.
3- Tundrius con cassini sería raro pues sus ciclos hormonales están opuestos, o sea aunque coincidan en un sitio, cuando cassini está dispuesto a reproducirse con las gónadas preparadas, los tundreros están con sus gónadas reducidas, sin ningún interés en la reproducción. Ahora tundrius con anatum es posible que se encuentren e intenten criar, pero la dificultad está dada por fechas, siendo los anatum mas tempraneros que tundrius, posiblemente con la mayoría de las parejas establecidas a la fecha del paso hacia el norte de los tundreros. De todas formas siempre se producen zonas intermedias donde se sobreponen algunas poblaciones de diferentes subespecies, generando ejemplares con características de ambos grupos, esto está claramente descrito para F p peregrinus y F p brookei en el nor - oeste de la península ibérica.
4- tundrius anida enAlaska, Canadá, Groenlandia y posiblemente el nor este de Asia. En general se plantea como una subespecie circumpolar, que nidifica al norte del círculo polar ártico.

K

Avatar de Usuario
Bea_18
Master
Master
Mensajes: 1681
Registrado: 24 Ene 2005, 22:34
Nombre completo: Bea Fernandez
Relacion con la cetreria: Principiante
Ave que utilizas actualmente: Yankee
Aves que ha utilizado: Halcones, híbridos y harris.
Ubicación: Comunidad Valenciana

Mensaje por Bea_18 »

Ostras Kreyen! Gracias por toda esa información, es muy interesante.
un saludo

Avatar de Usuario
Andres Zacarias
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 28 Jun 2006, 22:26

Mensaje por Andres Zacarias »

Yo he visto muchos tundrius en buenos aires durante el verano,siempre en solitario y cazando palomas,siempre cercanos al rio de la Plata

Responder