Ayuda a identificar esta especie encontrada en Nicaragua,C.A

Fichas, informacion y fotografías de aves de presa
Avatar de Usuario
Tuarek-1
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 28
Registrado: 28 Jun 2005, 01:25
Ubicación: Nicaragua

Ayuda a identificar esta especie encontrada en Nicaragua,C.A

Mensaje por Tuarek-1 »

Necesito me ayuden a identificar esta ave, la encontre herida en una de sus alas pero no estoy seguro de la especie, solo para aclarar esto es en Nicaragua, Centro America, muchos saludos a todos...
Adjuntos
Esta es el ave a identificar
Esta es el ave a identificar
~fotos mias 050.jpg

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13851
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

en una d las fotos parece un falso azor y en la otra mas una subespecie cola roja...¿?
Precioso!!

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...sí, Zarza, también a mí me ha parecido (foto de perfil) un falso azor mexicano (Buteo nitidus) pero seguramente debe ser de la subespecie plagiata, cuya hábitat va de USA a Costa Rica; sobre todo detalles en su cabeza, manos y librea y por lo visto es muy joven...adjunto para comparar detalles de cabeza y mano de mi Walady cuando era muy polla todavía, pero ésta es nitidus nitidus y la del amigo Tuarek debe ser nitidus plagiata o nitidus costaricensis otra subespecie que se distribuye desde Costa Rica hasta Ecuador, eso creo...pero de cualquier manera se trata de un pájaro muy hermoso e interesante su fenotipo, cuánto pesa Tuarek?...un cordial y navideño saludo.
Ezequiel
Adjuntos
011.jpg
009.jpg

Avatar de Usuario
hawk
Junior
Junior
Mensajes: 204
Registrado: 13 Ago 2003, 02:40
Ubicación: Saltillo Coahuila México

Mensaje por hawk »

Es una aguililla de cola corta
Buteo brachyurus

saludos

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...bueno, Hakw, no creo sea un brachyurus, éste tiene idéntico fenotipo al albicaudatus (pero un 30 % más pequeño) y el de la foto nada q ver; el pecho blanco y toda la parte de abajo si es blanca tanto en el brachyurus como en el albicaudatus pero SOLO en su fase adulto, entonces el resto es gris negruzco cerrado, con un casquete q corre x toda la librea parejo, y el de la foto evidentemente es juvenil.....de todas maneras sería interesante conocer las opiniones de expertos en estas neotropicales, sobre todo la de Jorge Sales Lisboa...un cordial y navideño saludo.
Ezequiel

PD Anexo foto de pollo de Colablanca (B. albicaudatus)
Adjuntos
006.jpg

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Yo pienso que sea Buteo brachiurus fuliginosus que tiene una distribuición en Florida/Panamá.

Saludos

Jorge

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

Hola Jorge...gracias por aclararnos las dudas; sí, no había pensado que podría ser de una subespecie diferente a la que tenemos acá de brachyurus...un cordial saludo navideño deseándote un año nuevo lleno de cosas buenas.
Ezequiel

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Mensaje por robertin »

yo no tengo ni ide,pero debe ser un pajarus preciosus,eso seguro.

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Hola

Ezequiel

Feliz Navidad y un optimo año nuevo.

Saludos


Jorge

Avatar de Usuario
Cordero
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 30 Nov 2006, 19:30
Ubicación: Costa Rica
Contactar:

Mensaje por Cordero »

Qué linda ave!!! Yo soy de Costa Rica pero nunca la he visto... Ya me entró la curiosidad voy a ir a buscarla con una cámara jejeje

Me encantaría conocer esas subespecies de aquí!

Saludos.

Avatar de Usuario
Cordero
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 30 Nov 2006, 19:30
Ubicación: Costa Rica
Contactar:

Mensaje por Cordero »

Ya averigué qué es esa ave Tuarek! Dice la página del institutuo de biodiversidad de Costa Rica (INBIO parque) qué es una Águila pescadora o conocida en Costa Rica como Gavilán Pescador, o Pandion haliaetus.

Un abrazo centroamericano jeje

Avatar de Usuario
Tuarek-1
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 28
Registrado: 28 Jun 2005, 01:25
Ubicación: Nicaragua

Mensaje por Tuarek-1 »

Gracias amigo Cordero te agradesco, te cuento que ya livere esta ave si es una aguila estoy seguro que estara pescando en este momento, Aca donde vivo Esta el Lago de Apanas que es un lago artificial y he visto pescando algunas de estas aves no me he acercado lo suficiente para comprovar si trata de la misma especie de la foto pero si logro comprobarlo en mi proxima salida a pescar te enviare algunas fotografias.
Saludos de tu vecino Nica

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 898
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Mensaje por ORTIZ »

Como comprendereis en este continente no tenemos ni idea.Compañeros del otro lado del mar, gracias por mostrarnos aves de aquellas latitudes.

ferny
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 30 Ago 2006, 18:52
Ubicación: almansa (albacete)
Contactar:

Mensaje por ferny »

es preciosa y yo tambien creo que es un aguila pescadora como dice cordero . un saludo

ferny
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 30 Ago 2006, 18:52
Ubicación: almansa (albacete)
Contactar:

Mensaje por ferny »

es preciosa y yo tambien creo que es un aguila pescadora como dice cordero . un saludo

Avatar de Usuario
Cordero
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 30 Nov 2006, 19:30
Ubicación: Costa Rica
Contactar:

Mensaje por Cordero »

Claro buenísimo Tuarek, si lográs fotografiarlas me encantaría verlas!!

No conozco ese lago, yo he ido a Granada (que es bellísimo) y a Managua, y conozco de pasada la carretera hacia Honduras, hay unos paisajes geniales!

Saludos.

Avatar de Usuario
Cordero
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 30 Nov 2006, 19:30
Ubicación: Costa Rica
Contactar:

Mensaje por Cordero »

Compañeros en esta página que pongo el link hay fotos de aves de Costa Rica, hay muchas fotos de rapaces diurnas y nocturnas, ahí se las dejo por si le quieren dar un vistazo, un abrazo.

http://zeledonia.org/galeria/galeria.html

Avatar de Usuario
Derick
Senior
Senior
Mensajes: 534
Registrado: 07 Ago 2003, 19:08
Ubicación: Edo.Mexico
Contactar:

Mensaje por Derick »

Hola compañeros...

Para nada que es un Pandion aleaetus... para nada..... no no no.... que no!!

El ave de la que uds estan hablando es mucho mas grande, de hecho como bien dicen se le llama águila pescadora... y creanme que por el tamaño, se gana el mote....

No tengo idea que ave es... pero desde aqui pareceria un nitidus disfrazado... será algún ejemplar con variación en el plumaje...? nosé, nosé, hay que buscar bien, e identificarla.... supongo que tendran Pandion de migración no es difícil identificarla... en algún estero, en la desembocadura de algún río.. que por allá no les faltan... o en alguna laguna... y notarán claramente la diferencia de tallas... por cierto, es un deleite mirar sus cacerías, en estado silvestre...

Reciban un afectuoso saludo desde México...
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma

Avatar de Usuario
Cordero
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 30 Nov 2006, 19:30
Ubicación: Costa Rica
Contactar:

Mensaje por Cordero »

Derik gracias por la aclaración!!

Si debe ser genial verlas cazando, esta semana andaba en el caribe y vi una pero no pude ver bien qué clase era, pero si lo vi cazando y era precioso!

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...bueno, para mí tampoco nunca podía ser un aguila pescadora, pero en fin...insisto sea una subespecie centroamericana de B. nitidus...saludos

Responder