Ayuda a identificar esta especie encontrada en Nicaragua,C.A
Ayuda a identificar esta especie encontrada en Nicaragua,C.A
Necesito me ayuden a identificar esta ave, la encontre herida en una de sus alas pero no estoy seguro de la especie, solo para aclarar esto es en Nicaragua, Centro America, muchos saludos a todos...
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
...sí, Zarza, también a mí me ha parecido (foto de perfil) un falso azor mexicano (Buteo nitidus) pero seguramente debe ser de la subespecie plagiata, cuya hábitat va de USA a Costa Rica; sobre todo detalles en su cabeza, manos y librea y por lo visto es muy joven...adjunto para comparar detalles de cabeza y mano de mi Walady cuando era muy polla todavía, pero ésta es nitidus nitidus y la del amigo Tuarek debe ser nitidus plagiata o nitidus costaricensis otra subespecie que se distribuye desde Costa Rica hasta Ecuador, eso creo...pero de cualquier manera se trata de un pájaro muy hermoso e interesante su fenotipo, cuánto pesa Tuarek?...un cordial y navideño saludo.
Ezequiel
Ezequiel
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
...bueno, Hakw, no creo sea un brachyurus, éste tiene idéntico fenotipo al albicaudatus (pero un 30 % más pequeño) y el de la foto nada q ver; el pecho blanco y toda la parte de abajo si es blanca tanto en el brachyurus como en el albicaudatus pero SOLO en su fase adulto, entonces el resto es gris negruzco cerrado, con un casquete q corre x toda la librea parejo, y el de la foto evidentemente es juvenil.....de todas maneras sería interesante conocer las opiniones de expertos en estas neotropicales, sobre todo la de Jorge Sales Lisboa...un cordial y navideño saludo.
Ezequiel
PD Anexo foto de pollo de Colablanca (B. albicaudatus)
Ezequiel
PD Anexo foto de pollo de Colablanca (B. albicaudatus)
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Gracias amigo Cordero te agradesco, te cuento que ya livere esta ave si es una aguila estoy seguro que estara pescando en este momento, Aca donde vivo Esta el Lago de Apanas que es un lago artificial y he visto pescando algunas de estas aves no me he acercado lo suficiente para comprovar si trata de la misma especie de la foto pero si logro comprobarlo en mi proxima salida a pescar te enviare algunas fotografias.
Saludos de tu vecino Nica
Saludos de tu vecino Nica
Hola compañeros...
Para nada que es un Pandion aleaetus... para nada..... no no no.... que no!!
El ave de la que uds estan hablando es mucho mas grande, de hecho como bien dicen se le llama águila pescadora... y creanme que por el tamaño, se gana el mote....
No tengo idea que ave es... pero desde aqui pareceria un nitidus disfrazado... será algún ejemplar con variación en el plumaje...? nosé, nosé, hay que buscar bien, e identificarla.... supongo que tendran Pandion de migración no es difícil identificarla... en algún estero, en la desembocadura de algún río.. que por allá no les faltan... o en alguna laguna... y notarán claramente la diferencia de tallas... por cierto, es un deleite mirar sus cacerías, en estado silvestre...
Reciban un afectuoso saludo desde México...
Para nada que es un Pandion aleaetus... para nada..... no no no.... que no!!
El ave de la que uds estan hablando es mucho mas grande, de hecho como bien dicen se le llama águila pescadora... y creanme que por el tamaño, se gana el mote....
No tengo idea que ave es... pero desde aqui pareceria un nitidus disfrazado... será algún ejemplar con variación en el plumaje...? nosé, nosé, hay que buscar bien, e identificarla.... supongo que tendran Pandion de migración no es difícil identificarla... en algún estero, en la desembocadura de algún río.. que por allá no les faltan... o en alguna laguna... y notarán claramente la diferencia de tallas... por cierto, es un deleite mirar sus cacerías, en estado silvestre...
Reciban un afectuoso saludo desde México...
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela