¿Como y que caza el harris silvestre?
-
- Senior
- Mensajes: 430
- Registrado: 23 Jul 2004, 01:36
- Nombre completo: MP
- Relacion con la cetreria: cetrero, morralero, aprendiz
- Asociacion de cetreria: -----
- Años practicando cetreria: 2005 --->
- Ave que utilizas actualmente: peuco, cernicalo
- Ubicación: Santiago, Chile.
¿Como y que caza el harris silvestre?
Bueno esa es la pregunta para todos los observadores de la naturaleza, cuenten sus historias de campo de como y que cazo el harris silvestre que vieron. Y algo importante: ¿que otras presas se identifican de los restos o de las egagropilas?, para conocer su alimentacion.
Esto es por que en cetreria se usa en caza de pelo y pluma, quiero saber como le va en la naturaleza, que presas caza y como lo hace.
Despues comenzamos otro post con sus historias cetreras.........
muchas gracias por su tiempo.
Esto es por que en cetreria se usa en caza de pelo y pluma, quiero saber como le va en la naturaleza, que presas caza y como lo hace.
Despues comenzamos otro post con sus historias cetreras.........
muchas gracias por su tiempo.
chuncho es un Glaucidium nanum ...
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Tengo entendido q predan sobre toda clase de presas, dependiendo de la zona en la q vivan y dependiendo de las oportunidades q le brinda la zona. Evidentemente yo no vivo alli, y no los he estudiado en estado salvaje, pero x lo q he leido se adaptan muy bien a todo tipo de presas, las principales son:
Mamiferos desde un raton hasta conejos, aves pequeñas/medianas, reptiles diversos, carroña, anfibios, insectos etc...
A ver esos americanos q nos cuentan!!
Mamiferos desde un raton hasta conejos, aves pequeñas/medianas, reptiles diversos, carroña, anfibios, insectos etc...
A ver esos americanos q nos cuentan!!

- ERIC
- Senior
- Mensajes: 563
- Registrado: 02 Jul 2003, 08:21
- Nombre completo: Eric Robles Tellez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: independiente
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: AGUILILLA COLA ROJA
- Aves que ha utilizado: --
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: MEXICO D.F
- roger
- Master
- Mensajes: 1678
- Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
- Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico
los harris silvestres o salvajes cazan en familia desde los abuelos tios hermanos primos etc
pues cuando uno pasa por sus zonas de caceria caza por la autopista se ve a toda la familia posados en los postes de luz o telefono o en la yukas donde se pueda. y cuando uno ve algo sale tras la presa y tada la familia detras siendo los machitos y las hembras mas jovenes e inexpertas la que arrean a la liebre y la mas grande y con mayor experiencia la que vuela en alto esperando el momento adecuado de hacer un picado corto pero con mucha fuerza y velocidad donde traba a la liebre y todos le caen en bola alimentandose desde los mas jovenes y viejos hasta los mas fuertes !!!!
pues cuando uno pasa por sus zonas de caceria caza por la autopista se ve a toda la familia posados en los postes de luz o telefono o en la yukas donde se pueda. y cuando uno ve algo sale tras la presa y tada la familia detras siendo los machitos y las hembras mas jovenes e inexpertas la que arrean a la liebre y la mas grande y con mayor experiencia la que vuela en alto esperando el momento adecuado de hacer un picado corto pero con mucha fuerza y velocidad donde traba a la liebre y todos le caen en bola alimentandose desde los mas jovenes y viejos hasta los mas fuertes !!!!
exactamente como lo cuentan, en mexico la machos caminan hasta el matorral donde se encuentra la liebre y la hacen correr y ahi terminan el trabajo las hembras que esta esperando posadas en algun lado....pero depende de que parte de america halbamos, en arg, solamente esperan en lugares alto y caen fuertemente contr ala presa, e slo que yo eh visto hacer
dario
dario
-
- Junior
- Mensajes: 94
- Registrado: 14 Feb 2005, 14:03
- falcoperegrinus2002
- Senior
- Mensajes: 528
- Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
- Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
- Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
- Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
- Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
- Ubicación: mexico distrito federal
- Contactar:
Hola que tal, llevo 14 años manejando Harris, ente otras aves de presa, y mi experincia y conocimiento teórico, es que es la unica rapaz que caza en familia y se rije por un matriarcado, la prima, el torzuelo, entremudados o adultos jovenes y las crias, por lo regular esa es la composición de la familia, se alimentan desde pequeños mamiferos (ratas,ardillas,conejos,liebres,onzas o hurones silvestres,etc), pequeñas aves (codornices, correcaminos,palomas,pavo silvestre,gallinas de monte etc), pequeños reptiles (lagartos,serpientes y tortugas)y en ocaciones carroña, y su táctica es muy sensilla,pero muy sistemática y muy inteligente,cuando los adultos divisan a una presa, se posan en los lugares mas altos y los mas jovenes son los que buscan cerca del piso y en el piso, provocando que la presa salga y asi los adultos capturen a la presa, conforme crecen los juveniles y los adultos jovenes y ganan experiencia, van abandonando la familia para buscar pareja y empezar la suya, los primeros años de las parejas reproductoras son dificiles ya que no hay quien ayude a los adultos a criar y reunir comida para los pollos, ya que no hay adultos jovenes.
Espero que mi narración haya ayudado en algo y estoy a sus ordenes. Desde la Cd de México un caluroso abrazo
Espero que mi narración haya ayudado en algo y estoy a sus ordenes. Desde la Cd de México un caluroso abrazo
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
...sí, altanean en familia para cubrir largas distancias a los cazaderos, luego literalmente toman "la zona" y se ubican a cierta distancia entre ellos para avisarse y atacar las potenciales presas en manejo jeràrquico, eso he observado muchas veces; lo demàs en cuanto a los hábitos alimenticios etc etc ya está dicho...un cordial saludo.
Ezequiel
Ezequiel
-
- Junior
- Mensajes: 231
- Registrado: 18 Jul 2005, 02:09
- Ubicación: argentina capital federal
- Contactar:
coincido con MOZART en argentina solo se pueden ver solitarios esperando la presa como lo haria un cola roja(sobre posaderos ) y en algunos casos los pude ver con tecnicas parecidas a los accipiter (cooper) volando a velocidad con muy baja altura (2 metros ) sobre los costados de arboledas o sobre volando a grandes alturas( 300 metros) rematando con picados extraordinarios sobre su ocacional presa , pajaros ,roedores ect saludos ALEJANDRO
-
- Junior
- Mensajes: 223
- Registrado: 05 Feb 2007, 02:38
- Nombre completo: Felipe Jesus Carpio
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
- Aves que ha utilizado: varias
- Libros preferidos: Nick Fox, Felix
- Ubicación: California
- Contactar:
aki en peru tambien planean como los gallinazos en termicas a poca altura mayormente en zonas boscosas ahi buskan ardillas o cuculies cuando lo ven se lanzan entre las ramas; mayormente he visto hacer rapidas persecuciones a las palomas cerca al rio hablador jeje en la costa limeña hay pocas zonas boscosas y mamiferos para escojer, asi q se especializan en aves y la persecucion "similar" por no decir identica a la de algunos accipiter.
"El hombre siempre tiende a negar todo aquello que no comprende"
-
- Nuevo
- Mensajes: 4
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:42
- Ubicación: mexico d.f.
Existe un video muy bueno que esta en portugues que se llama, lobos del aire, y trata precisamente de la vida silvestre del harris en Arizona, solo como dato extra les comento que aqui en la ciudad de mexico tambien tenemos varias parejas de harris y su dieta consta basicamente de palomas... saludos
-----Carlos Fco. Oliveros Flores-----
-
- Senior
- Mensajes: 430
- Registrado: 23 Jul 2004, 01:36
- Nombre completo: MP
- Relacion con la cetreria: cetrero, morralero, aprendiz
- Asociacion de cetreria: -----
- Años practicando cetreria: 2005 --->
- Ave que utilizas actualmente: peuco, cernicalo
- Ubicación: Santiago, Chile.
Gracias a todos por las respuestas.
Este mensaje tiene como 2 años..... en este tiempo he visto algo de la tecnicas de los peucos silvestres. Como por ejemplo: uno estaba a una altura de 12mt en un arbol, ve un grupo de palomas y tortolas a unos 120mt comiendo en el suelo en un lugar con arboles y pasto corto en todo ese sector, se lanza en vuelo batido adquiriendo velcidad para llegar a la zona y dar un quiebre en hacia el grupo, se me pierde de vista. Otro, se posaba en una construccion de unos 60mt de alto y esperaba que las palomas llegaran y se lanzaba a capturarlas en el aire o las esperaba al interior de la construccion en un mirador "abandonado", esto lo presencie 6 veces y nunca vi persecuciones y tambien desde arriba se lanzo a una zona arbolada donde comian algunas palomas. En estos casos la alarma que probocaba el ataque era muy grande en toda la zona. En ningun caso vi capturas, pero si a lo largo del año encontre restos de paloma, zorzal, codorniz y tortola (desplumaderos y algunos restos) sin estar seguro que eran presas de los peucos. Y por ultimo uno en una viña, donde las parras estan a baja altura, un peuco se lanza desde unos 150mt y entra a la viña volando bajo las parras (70cm) como por 5 filas tras zorzales y tordos, sin captura.
A seguir mirando y observando porque aveces donde uno no lo espera puede estar alguna rapaz escondida acechando a sus presas... incluso en la ciudad.
Saludos.
Este mensaje tiene como 2 años..... en este tiempo he visto algo de la tecnicas de los peucos silvestres. Como por ejemplo: uno estaba a una altura de 12mt en un arbol, ve un grupo de palomas y tortolas a unos 120mt comiendo en el suelo en un lugar con arboles y pasto corto en todo ese sector, se lanza en vuelo batido adquiriendo velcidad para llegar a la zona y dar un quiebre en hacia el grupo, se me pierde de vista. Otro, se posaba en una construccion de unos 60mt de alto y esperaba que las palomas llegaran y se lanzaba a capturarlas en el aire o las esperaba al interior de la construccion en un mirador "abandonado", esto lo presencie 6 veces y nunca vi persecuciones y tambien desde arriba se lanzo a una zona arbolada donde comian algunas palomas. En estos casos la alarma que probocaba el ataque era muy grande en toda la zona. En ningun caso vi capturas, pero si a lo largo del año encontre restos de paloma, zorzal, codorniz y tortola (desplumaderos y algunos restos) sin estar seguro que eran presas de los peucos. Y por ultimo uno en una viña, donde las parras estan a baja altura, un peuco se lanza desde unos 150mt y entra a la viña volando bajo las parras (70cm) como por 5 filas tras zorzales y tordos, sin captura.
A seguir mirando y observando porque aveces donde uno no lo espera puede estar alguna rapaz escondida acechando a sus presas... incluso en la ciudad.
Saludos.
chuncho es un Glaucidium nanum ...
-
- Veterano
- Mensajes: 725
- Registrado: 06 Jun 2008, 16:24
- Nombre completo: ALBERTO FUENTES GONZALEZ
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Buscando...
- Años practicando cetreria: Desde 2005
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris, Yanke
- Trofeos obtenidos: Presas
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA ... EN GENERAL TODOS
- Ubicación: Girona - Montagut i Oix
Re: ¿Como y que caza el harris silvestre?
http://es.youtube.com/watch?v=yW7ufvsbgB4
EN ESTE VIDEO SOLO SE VE UNA PRESA JEJE PERO SE VE COMO SE CORDINAN PARA CAZAR.
EN ESTE VIDEO SOLO SE VE UNA PRESA JEJE PERO SE VE COMO SE CORDINAN PARA CAZAR.

Berrakofuentes@hotmail.com
Alberto Fuentes