hay alguna forma de .......

Velocidad desde el puño
Responder
germancl
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 28 Mar 2004, 21:22
Ubicación: Uruguay

hay alguna forma de .......

Mensaje por germancl »

Saludos a todos, me gustaria saber si hay alguna forma de prevenir la rotura de las plumas despues que estan marcadas. explico, tengo un femoralis del aire pasajero y en las primeras secciones de amansamiento, en unas devatidas se le marco el canon de do plumas sentrales de la cola u en cualquier momento van a quebrarce, ya procedi en ponerlas en agua tibia, pero el rato quedan igual, mi pregunta es si alguien conoce algun secreto o tecnica para evitar la rotura,
Gracias

Avatar de Usuario
Carlospower22
Veterano
Veterano
Mensajes: 820
Registrado: 14 May 2005, 21:33
Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA

Mensaje por Carlospower22 »

Creo q no...

Avatar de Usuario
javichu
Master
Master
Mensajes: 1105
Registrado: 25 Ene 2005, 20:10
Ubicación: Segovia
Contactar:

Mensaje por javichu »

Para sorpresa mia,ammi buho se le rompió una pluma cuando las estaba hechandoi,era un pollo,,,y pensé que hasta la proxima muda no le saldria,y mira tú que le está creciendo.No dejan de sorprenderme estos trastos

germancl
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 28 Mar 2004, 21:22
Ubicación: Uruguay

Mensaje por germancl »

ya veremos que pasa de todas formas me queda el ingerto pero bueno queria evitarlo,siempre lo natural es mejor,

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

A la mia se le marco una de la cola, meti las plumas de la cola en un vaso de tubo en agua muy caliente durante de 10 minutos y no he vuelto a tener ningun problema.

Jose Diaz
Veterano
Veterano
Mensajes: 925
Registrado: 11 Ene 2004, 22:42
Años practicando cetreria: 25
Ubicación: Benajarafe, Málaga
Contactar:

Mensaje por Jose Diaz »

Mete las plumas en un vaso con agua muy muy caliente (no tibia)durante unos minutos y despues le pasas la mano por dichas plumas y veras que perfectas se quedan.Saludos.

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4505
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Si existe las pinzas magicas que se calientan y al presionar en el doblez arregla bastante
Las puedes usar en el campo con un mechero

mozart
Senior
Senior
Mensajes: 576
Registrado: 11 Sep 2004, 17:27
Ubicación: Buenos Aires,Argentina

Mensaje por mozart »

si estan por romperse y no se pueden areglar, cortaselas e ingertalas, es una huevaba y las plumas quedan perfectas.
adios

germancl
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 28 Mar 2004, 21:22
Ubicación: Uruguay

Mensaje por germancl »

Gracias por sus concejos, cro que las voy a cortar e ingertarla, no me parece una mala iedea que opinan?

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Si esta realmente mal, corta e ingerta.

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...sí piensas q no está tan deteriorada como pa un injerto definitivo, te recomiendo una opción que me funcionó una vez: después del tratamiento con el agua caliente dejas secar muy bien la timonera, luego le pones unos punticos de algún pegamento a base de cianocrilato (puede tener muchos nombres: Crazy Glue, Super Bond, etc etc) eso refuerza la zona, cero peso, relativamente resistente al agua, invisible al secar, pero, OJO: no se puede dejar JAMÁS q el pájaro picotee el pegamento mientras no esté bien seco: es muy venenoso!!!...oki, q se te resuelva bien el problema, saludos.
Ezequiel

germancl
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 28 Mar 2004, 21:22
Ubicación: Uruguay

Mensaje por germancl »

ok problema solucionado, no me queda otra que el injert. Chicocandela que edaqd tien el aplo de la foto no ha mudado aun no?

mozart
Senior
Senior
Mensajes: 576
Registrado: 11 Sep 2004, 17:27
Ubicación: Buenos Aires,Argentina

Mensaje por mozart »

calculo que es un pasajero, pero que te reponda chico,
un abrazo

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4505
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Con la siguiente pluma vas a hacer lo mismo?
Planteate que un dia sera uina y otro otra , lo sullo es llevar las pinzas magicas en el chaleco y un mechero para calentarlas

Responder