hay alguna forma de .......
hay alguna forma de .......
Saludos a todos, me gustaria saber si hay alguna forma de prevenir la rotura de las plumas despues que estan marcadas. explico, tengo un femoralis del aire pasajero y en las primeras secciones de amansamiento, en unas devatidas se le marco el canon de do plumas sentrales de la cola u en cualquier momento van a quebrarce, ya procedi en ponerlas en agua tibia, pero el rato quedan igual, mi pregunta es si alguien conoce algun secreto o tecnica para evitar la rotura,
Gracias
Gracias
- Carlospower22
- Veterano
- Mensajes: 820
- Registrado: 14 May 2005, 21:33
- Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
...sí piensas q no está tan deteriorada como pa un injerto definitivo, te recomiendo una opción que me funcionó una vez: después del tratamiento con el agua caliente dejas secar muy bien la timonera, luego le pones unos punticos de algún pegamento a base de cianocrilato (puede tener muchos nombres: Crazy Glue, Super Bond, etc etc) eso refuerza la zona, cero peso, relativamente resistente al agua, invisible al secar, pero, OJO: no se puede dejar JAMÁS q el pájaro picotee el pegamento mientras no esté bien seco: es muy venenoso!!!...oki, q se te resuelva bien el problema, saludos.
Ezequiel
Ezequiel
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada