Azor buteoides y albidus
-
- Nuevo
- Mensajes: 36
- Registrado: 24 Jul 2003, 14:45
- Ubicación: C/ Orilla del Azarbe. El Esparragal MURCIA
Azor buteoides y albidus
Hola a todos,
tengo entendido que el azor de mayor talla es el buetoides me guataría saber su peso y caracter.
También me gustaría saber las características del albidus y si puede ser el precio de los dos aproximadamente.
No voy a comprar ninguno de estos azores de momento, solo es por curiosidad, me fascinan estos pájaros.
Gracias y un saludo para todos.
José González.
tengo entendido que el azor de mayor talla es el buetoides me guataría saber su peso y caracter.
También me gustaría saber las características del albidus y si puede ser el precio de los dos aproximadamente.
No voy a comprar ninguno de estos azores de momento, solo es por curiosidad, me fascinan estos pájaros.
Gracias y un saludo para todos.
José González.
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
En mi opinión, el mayor es el buteodes. El albidus es blanco, pero creo que no más grandes. Son tal vez un pelín más grandes que los nuestros.
La unica persona que conozco que cría albidus es Jurgen Kulman, en Alemania. Creo que vende los machos a unos 3000 euros y las hembras sobre los 5000.
Buteodes la única persona que conozco que los críe en España, vende los machos a 2400 euros y las hembras sobre los 4.800 euros. Son precios aproximados.
Un saludo.
La unica persona que conozco que cría albidus es Jurgen Kulman, en Alemania. Creo que vende los machos a unos 3000 euros y las hembras sobre los 5000.
Buteodes la única persona que conozco que los críe en España, vende los machos a 2400 euros y las hembras sobre los 4.800 euros. Son precios aproximados.
Un saludo.
-
- Nuevo
- Mensajes: 36
- Registrado: 24 Jul 2003, 14:45
- Ubicación: C/ Orilla del Azarbe. El Esparragal MURCIA
Gracias Deiroleucus por tu información, pero me gustaría saber qué caracter y que talla tienen los buteoides, en una ocasión oí hablar de una prima de 1.745g supongo que de peso natural porque me parece una barbaridad y un torzuelo de 1.250g.la verdad es que me cuesta trabajo creermelo así que me gustaría que alguien me lo acalrara.
En cuanto a características físicas y de caracter del albidus me gustaría saber un poco más, tengo unas fotos de dos ejemplares pollos pero me gustaría ver un ejemplar adulto, también he podido ver que hay una fase de plumaje intermedio.
En fin me gustaría que aquel que supiera algo de esto lo compartiera conmigo.
UN SALUDO A TODOS Y GRACIAS.
En cuanto a características físicas y de caracter del albidus me gustaría saber un poco más, tengo unas fotos de dos ejemplares pollos pero me gustaría ver un ejemplar adulto, también he podido ver que hay una fase de plumaje intermedio.
En fin me gustaría que aquel que supiera algo de esto lo compartiera conmigo.
UN SALUDO A TODOS Y GRACIAS.
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
De caracter no te puedo decir porque no he manejado ninguna de estas 2 subespécies. Por referencias, dicen que los buteoides tienen mejor caracter que los nuestros, que son más tranquilos. De los albidus, ni idea. Las únicas fotos que tengo de un albidus, supongo que serán del mismo pollo que las tuyas, el que llevaron a ecija, al sjy trial.
No se más. Sorry.
No se más. Sorry.
-
- Veterano
- Mensajes: 750
- Registrado: 15 Jun 2003, 14:01
- Ubicación: TOLEDO
- Contactar:
Sobre el albidus no te puedo decir nada,del butoides tengo un amigo que tiene varios y no tienen nada que ver en el caracter a los nuestros, una de sus hembras en plena muda y gorda te puedes meter en la camara y parece un loro, se deja tocar y lo no se asusta por nada, esta misma hembra tiene un vuelo de caza de 1350 gramos, no me acuerdo de como se colgaban aqui las fotos,si me lo recordais os pongo algunas de las que tengo de esta pajara.
Un saludo.
Un saludo.
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Estimado José González
Quanto ao Accipiter gentilis buteoides não posso te dizer nada, só tenho visto em fotos, dizem que são talvez a maior subespécie do Accipiter gentilis.
Quanto ao Accipiter gentilis albidus, tenho um video enviado por um amigo cetrero do Japão, onde mostra várias cenas do Accipiter gentilis, subespécie do Japão, caçando escapes, vôos ao puño, meet do Japão com escapes de faisões. Numa destas cenas mostra uma demonstração num parque urbano no centro do Japão em vôos de punho a punho (técnica conhecida no Japão como "Furikae") com muitas pessoas em volta, e numa destas cenas tem um Accipiter gentilis albidus fazendo demonstrações, é uma ave belíssima toda branca, muito belo.
Jorge
Quanto ao Accipiter gentilis buteoides não posso te dizer nada, só tenho visto em fotos, dizem que são talvez a maior subespécie do Accipiter gentilis.
Quanto ao Accipiter gentilis albidus, tenho um video enviado por um amigo cetrero do Japão, onde mostra várias cenas do Accipiter gentilis, subespécie do Japão, caçando escapes, vôos ao puño, meet do Japão com escapes de faisões. Numa destas cenas mostra uma demonstração num parque urbano no centro do Japão em vôos de punho a punho (técnica conhecida no Japão como "Furikae") com muitas pessoas em volta, e numa destas cenas tem um Accipiter gentilis albidus fazendo demonstrações, é uma ave belíssima toda branca, muito belo.
Jorge
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Yo manejé un macho buteoides pasajero (importado de rusia) volando en 840gr y tenía buen carácter aún siendo pasajero. Una hembra también tuve pero gallinarum y era un dulce, sin embargo una hembra de albidus de otro amigo (volaba en 1200grms) constantemente se le avalanzaba a la cara y creo que hasta mató un perro, aunque era mortal en la caza.
rataré de subir mis fotos que tengo en la otra computadora (ordenador)
saludos,
rataré de subir mis fotos que tengo en la otra computadora (ordenador)
saludos,
-
- Nuevo
- Mensajes: 36
- Registrado: 24 Jul 2003, 14:45
- Ubicación: C/ Orilla del Azarbe. El Esparragal MURCIA
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México