libro sobre accipíteres

Velocidad desde el puño
Nadir
Junior
Junior
Mensajes: 173
Registrado: 20 Sep 2005, 21:08
Ubicación: Requena (Valencia)
Contactar:

Mensaje por Nadir »

Bueno, yo tampoco afirmaría que todas las traducciones sean malas (sucede en todos los campos, hay traducciones buenas y traducciones malas). En mi opinión, "Comprender al ave de presa" está bastante bien traducido (yo tengo el original y la traducción de Fernando Feás. Claro, si entiendes la lengua original no necesitas la traducción y tienes antes acceso a la información.

Saludos,
Ricardo

agustinchavez
Senior
Senior
Mensajes: 342
Registrado: 13 Mar 2006, 02:22
Ubicación: guadalajara jalisco mexico

Mensaje por agustinchavez »

No tengo el libro original en ingles pero me podrían decir en que cosas se contradice la traducción con el original, al menos en donde se contradice más. ó en que. Para saber solamente y poner atención a eso.

se los agradeceria

saludos hasta el cansancio

WyattEarp24
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 30 Abr 2006, 09:39
Ubicación: España Barcelona

libreria

Mensaje por WyattEarp24 »

UKA escribió:Alguien sabe en que libreria queda algun ejemplar del libro de Mc Dermott
http://www.agricolajerez.com
Juan Luis

WyattEarp24
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 30 Abr 2006, 09:39
Ubicación: España Barcelona

Mensaje por WyattEarp24 »

http://www.agricolajerez.com

Suerte campeon un saludo.

WyattEarp24
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 30 Abr 2006, 09:39
Ubicación: España Barcelona

Mensaje por WyattEarp24 »

Uka

http://www.agricolajerez.com

suerte un abrazo

Nadir
Junior
Junior
Mensajes: 173
Registrado: 20 Sep 2005, 21:08
Ubicación: Requena (Valencia)
Contactar:

Mensaje por Nadir »

Cuando en la traducción dice "muda", el autor no se refiere al cambio de plumas, que es lo que habitualmente entendemos los cetreros (al menos en España), sino al descañado del pollo, cuando pierde los cañones y el PRIMER plumaje queda "seco". Ten en cuenta que el libro únicamente habla de la cría de los pollos y su introducción en la caza. Me parece recordar que en ningún momento habla de aves adultas (mudadas).

Por otra parte los términos escape y traína no se utilizan consistentemente. En algunos casos, ambos términos traducen el inglés "baggies" o "bagged game" (literalmente, presa del morral). Esto es lo que en España habitualmente se conoce como "escape" (traína sería el término antiguo). El problema está en que en otros casos utiliza la palabra "escape" para referirse a lo que (en España) conocemos como "lance", lo que, en mi opinión, cambia radicalmente el sentido de lo que se quiere decir.

Al menos estas dos observaciones pueden ayudarte a entender mejor el libro. He hecho incapié en el lenguaje de España, pues puestos a ser puntillosos, hay que hablar de lo que se conoce y admito que algunos conceptos pueden expresarse de forma distinta en el español de otros países.

Saludos,
Ricardo

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Hay muchos mas, pero tienes que cojer y empezar de nuevo a leer el libro.

Por ejemplo, en la version original habla de los lances de ventanilla, y en la version español no sale nada de esto, algun dia que tengo mas tiempo, ententare poner mas cosas contradictorias que salen en la version español.

Nadir
Junior
Junior
Mensajes: 173
Registrado: 20 Sep 2005, 21:08
Ubicación: Requena (Valencia)
Contactar:

Mensaje por Nadir »

Perdón, falta la h en hincapié
Ricardo

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Amigos

Hay muchos comentários sobre una traducción errónea del libro de Mc Dermott, y yo creo que probablemente hay muchos erros, pero, cual es lo objectivo del libro? Yo creo que sea posibilitar que un cetrero obtenga un Accipiter , improntado y bueno cazador. Yo soy brasileño , y tengo los libros en ingles Imprint Accipiter y español Aves de Presa de Bajo Vuelo , hay alguna imperfecciones en la traducción, mas esto no imposibilita de tenermos exito con los pajaro, yo ha tenido exito con mi Accipiters y utilice lo libro traducido de Mc Dermott.

Nadir, yo hablé con Darryl Perkins y lo pregunté sobre lo libro Understanding Goshawk y ello habló que en los proximos meses lo libro estará en las librerías.

El libro de Mc Dermott es comercializado pela Clan .

Saludos.

Jorge

Nadir
Junior
Junior
Mensajes: 173
Registrado: 20 Sep 2005, 21:08
Ubicación: Requena (Valencia)
Contactar:

Mensaje por Nadir »

No es mi intención criticar sin más, sino que he intentado advertir de algunos detalles para que los lectores puedan sacar verdadero provecho de la traducción. Además, el libro en inglés está agotado, por lo que para los lectores de lengua española, la traducción es lo único disponible que hay. En cualquier caso es un libro que recomiendo. Yo estoy muy satisfecho con los resultados obtenidos siguiendo las enseñanzas de McDermott.
Saludos,
Ricardo

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Jorge, el metodo porsupuesto que funcciona si lo sigues desde el principio al fin, pero lo que ententamos decir es que en la version español, hay muchas cosas que no tienen mucho que ver con la version original. Contradictorias, fragmentos que faltan etc... El libro en Español lo entiendes de una manera, y el Ingles de otra , por eso creo polemica porque uno es blanco y el otro negro.

agustinchavez
Senior
Senior
Mensajes: 342
Registrado: 13 Mar 2006, 02:22
Ubicación: guadalajara jalisco mexico

Mensaje por agustinchavez »

Nadir y gost gracias por sus respuestas.

Se que el libro de MacDermott no habla de aves adultas (nunca mencione eso) sin embargo hace algunas menciones ó comparaciones entre niegos y adultos
(incluso recomienda al pasajero de cooper "de mediados de Septiembre" para los principiantes) y a pesar que habla bastante de la desnidación es un libro que me ha enseñado muchisimo y es como por ahi lei muy original, sin pretender imitar a nadie.

Y en efecto acá en Mex. cuando nos referimos a la MUDA, depende mucho del sentido de lo que estemos hablando por que podemos referirnos a "La muda" como cambio de plumaje, ó "sacalo de la muda" la construcción donde pondremos al ave para que cambie de plumaje. etc,

Les agradesco sus respuestas y si tienen tiempo y ganas por supuesto agradeseria nos digan más de esas contradicciones.

Por otro lado coincido con Jorge.

En la opinion de ustedes creen que la traduccion afecte a tal grado lo que quiere MacDermott transmitir en su libro?

Saludos hasta el cansancio

Responder