cual es el depredador del parabuteo???
cual es el depredador del parabuteo???
alguien podria ayudarme con esto, estube buscando y no lo encontre, eh escuchado de algunos harris vs harris..
mmm si no estoy equivocado en algun post de aqui vi un cola roja matando a un harris(no estoy seguro si era cola roja) bueno pero el caso esque me gustaria me puedan decir cual es su depredador natural...
gracias de antemano.....
mmm si no estoy equivocado en algun post de aqui vi un cola roja matando a un harris(no estoy seguro si era cola roja) bueno pero el caso esque me gustaria me puedan decir cual es su depredador natural...
gracias de antemano.....
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
No se cual es tu búsqueda , los animales no tienen un depredador asi como un antagonista, los animales son depredados, por varias especies , dependiendo del ecosistema del cual forman parte. Por ejemplo acá en Chile central he registrado al águila (Geranoaetus melanoleucus) como depredador de peuco ( Parabuteo unicinctus unicinctus), también he registrado muchas interacciones agresivas entre esta especie y el búho andino (Bubo magellanicus), que eventualmente podrían terminar en una acción predatoria de uno sobre otro.
Un listado para esta pequeña comunidad ecológica podría incluir a varias especies como depredadores del peuco, por ejemplo, zorro culpeo, gato colocolo, quique, águila, tucúquere, perro doméstico y humano (que por cierto me refiero a caza y consumo como alimento demostrado en excavaciones arquelógicas y al dia de hoy es una práctica realizada por campesinos en forma ocasional).
Supongo que para paises como México la comunidad ecológica mas diversa podrá incluir un listado mucho mas extenso de posibles depredadores de Parabuteo, varias especies de águila, carnívoros, etc...
Saludos,
K
Un listado para esta pequeña comunidad ecológica podría incluir a varias especies como depredadores del peuco, por ejemplo, zorro culpeo, gato colocolo, quique, águila, tucúquere, perro doméstico y humano (que por cierto me refiero a caza y consumo como alimento demostrado en excavaciones arquelógicas y al dia de hoy es una práctica realizada por campesinos en forma ocasional).
Supongo que para paises como México la comunidad ecológica mas diversa podrá incluir un listado mucho mas extenso de posibles depredadores de Parabuteo, varias especies de águila, carnívoros, etc...
Saludos,
K
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
muchas gracias hermanos....
por sus respuestas pero me quede asi como medio confundudido con la respuesta de "fenicio" La DROSOPHILA MELANOGASTER te refieres a la mosca de la fruta????porfavor me podrias decir como afecta este al parabuteo o a que es a lo que te refieres...
bueno un cordial saludo a Kreyenborgi,Roger,Dreamcatcher y Fenicio..
pd: sorry por las mayusculas pero quiero que resalte ese nombre....que me eh quedado intrigado

por sus respuestas pero me quede asi como medio confundudido con la respuesta de "fenicio" La DROSOPHILA MELANOGASTER te refieres a la mosca de la fruta????porfavor me podrias decir como afecta este al parabuteo o a que es a lo que te refieres...
bueno un cordial saludo a Kreyenborgi,Roger,Dreamcatcher y Fenicio..
pd: sorry por las mayusculas pero quiero que resalte ese nombre....que me eh quedado intrigado






-
- Junior
- Mensajes: 63
- Registrado: 15 Nov 2006, 17:07
- Nombre completo: Yair López García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Club Art Falconaria.
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: HARRIS, macho
- Aves que ha utilizado: HARRIS, CERNICALO
- Mas datos: Nose que mas quieran saber de mi, mejor preguntenme ¿?
- Ubicación: Mexico D.F
- Contactar:
-
- Junior
- Mensajes: 138
- Registrado: 16 Abr 2006, 07:14
- Ubicación: Toluca, Estado de México, México
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Bueno.
Una cosa son los ataques, y otra son actos depredatorios propiamente tal, con resultado de consumo alimenticio de parte de uno sobre el otro. Es engañoso en algunos casos, de infinidad de ataques de Geranoaetus sobre Parabuteo que he observado sólo he encontrado evidencia de 2 actos depredatorios propiamente tal, en ambos casos la víctima era hembra juvenil de peuco completamente desarrollada. Muchas veces las rapaces se atacan, se derriban y pelean en el suelo, sin que necesariamente haya una muerte y alimentación como resultado. Por esto creo que si se busca depredadores naturales de la especie, el rango puede acotarse bastante sin que necesariamente lleguemos a el mítico enemigo o antagonista de la especie...
Saludos,
K
Una cosa son los ataques, y otra son actos depredatorios propiamente tal, con resultado de consumo alimenticio de parte de uno sobre el otro. Es engañoso en algunos casos, de infinidad de ataques de Geranoaetus sobre Parabuteo que he observado sólo he encontrado evidencia de 2 actos depredatorios propiamente tal, en ambos casos la víctima era hembra juvenil de peuco completamente desarrollada. Muchas veces las rapaces se atacan, se derriban y pelean en el suelo, sin que necesariamente haya una muerte y alimentación como resultado. Por esto creo que si se busca depredadores naturales de la especie, el rango puede acotarse bastante sin que necesariamente lleguemos a el mítico enemigo o antagonista de la especie...
Saludos,
K
-
- Senior
- Mensajes: 342
- Registrado: 13 Mar 2006, 02:22
- Ubicación: guadalajara jalisco mexico
Se refieren a un depredador natural por decir (especializado en Harris)?
No creo que entre rapaces se anden buscando para alimentarse unas de otras (como peregrinos de patos ó Harris de conejos) si no que son oportunidades escepcionales en las que se encontraria el Harris, por que de ser de otra manera una familia de Harris "muy territoriales" al no avandonar el lugar y con un depredador "natural" la familia se extinguiria.
Al hablar de depredación natural en condiciones escepcionales, todas las rapaces tienen su depredador. Al peregrino el buho de virginia, al buho de virginia el peregrino. Al peregrino he observado como despues de hacer preza son un blanco muy facil para el Cola roja (cuando estan en el suelo) y al cola roja el peregrino cuando el cola roja vuela cerca del nido del peregrino. Kreyenborgi tiene mucha experiencia en esto y estoy de acuerdo con él con que no hay depredador antagonista si no depredacion oportunista. esn este caso.
Saludos hasta el cansancio
No creo que entre rapaces se anden buscando para alimentarse unas de otras (como peregrinos de patos ó Harris de conejos) si no que son oportunidades escepcionales en las que se encontraria el Harris, por que de ser de otra manera una familia de Harris "muy territoriales" al no avandonar el lugar y con un depredador "natural" la familia se extinguiria.
Al hablar de depredación natural en condiciones escepcionales, todas las rapaces tienen su depredador. Al peregrino el buho de virginia, al buho de virginia el peregrino. Al peregrino he observado como despues de hacer preza son un blanco muy facil para el Cola roja (cuando estan en el suelo) y al cola roja el peregrino cuando el cola roja vuela cerca del nido del peregrino. Kreyenborgi tiene mucha experiencia en esto y estoy de acuerdo con él con que no hay depredador antagonista si no depredacion oportunista. esn este caso.
Saludos hasta el cansancio
-
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 12 Dic 2006, 00:21