¿Peruana a liebres?
- Luix
- Senior
- Mensajes: 564
- Registrado: 08 Dic 2005, 18:05
- Nombre completo: Luis Villarroel Nuñez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 1 y varios de morral
- Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
- Aves que ha utilizado: Parabuteo unicinctus
- Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
- Contactar:
¿Peruana a liebres?
Pues me gustaria saber si una prima de P.u.unicinctus seria capaz de coger liebres con regularidad (no una o dos)? O podria llegar a no quererlas y aborrecerlas debido a las palizas? Suplen la falta de peso (para las liebres) al ser mas agresivas con la caza? Si alguien a cazado regularmente liebres con una me gustaria que contases sus experiencias. Gracias a todos por vuestras respuestas.
Un saludo.
Un saludo.
Las buenas preguntas son las mejores respuestas.
ni lo dudes por un momento... bueno sobre lo de las liebres no tengo experiencia, pues dnde vivo no las hay, pero sé de buena tinta y he visto a una peruana atrapar una liebre sin complicciones, también las he visto atrapar otras cosas que no son liebres de mayor porte y que dan más pelea que una liebre e inmovilizarlos.
se dice que los peruanos son agresivos con la caza, yo mismo empleo esa expresión, y es que sorprende, pero para las liebres como se ha dicho en otros post, no hace falta tamaño, hacen falta huevos , técnica y manos, las manos de los peruanos no es que sean grandes, es que están dotadas de una fuerza increible. un saludo, beneharo
se dice que los peruanos son agresivos con la caza, yo mismo empleo esa expresión, y es que sorprende, pero para las liebres como se ha dicho en otros post, no hace falta tamaño, hacen falta huevos , técnica y manos, las manos de los peruanos no es que sean grandes, es que están dotadas de una fuerza increible. un saludo, beneharo
saludos, beneharo.
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
luix te puedo garantizar que son realmete una maquina con las liebres pero una verdadera maquina. la que yo tube su primera liebre la capturo en 708 grms. si hay alguien que vise a DAGA cazar me gustaria que le dijese como era esa pajarina; y por las peleas que tenia parecia que era mosoca cuanto mas fuerte era el combate mas se ensañaba con ellas.
29 liebres en dos meses y medio.
SALUZ,DINERO,AMOR Y BUENAS AVES PARA TODOS.
29 liebres en dos meses y medio.




SALUZ,DINERO,AMOR Y BUENAS AVES PARA TODOS.
-
- Senior
- Mensajes: 456
- Registrado: 07 Nov 2004, 09:13
- Nombre completo: RAFAEL.E ALMAGRO MORALES
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACEAM
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: VARIAS
- Aves que ha utilizado: UNAS CUANTAS
- Trofeos obtenidos: UNOS CUANTOS AMIGOS
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA ,FELIX
- Ubicación: cordoba
- Contactar:
- roberto antonio gonzalez
- Veterano
- Mensajes: 788
- Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: varios
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
- Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
- Ubicación: buenos Aires Argentina
en españa no hay problema,,por el tamaño de las liebres,liebre patagonica o liebre comun(lepus europaeus), peso al nacer:60 a 80 grs . peso del adulto ,2,5 a 7 kilos.longevidad,,13 años,,numeros de crias ,1 a cinco por camada,gestacion,42 a 44 dias,longitud del cuerpo,48 a 68 cm,longitud de cola 7a 11 cm,alcanza a correr de 50 a 60 km /h ,grupo ,vertebrados,clase mamiferos,orden ,logomorfos,familia, leporicos ,genero y especie, lepus europaeus(liebre comun).,,si bien hay otras sub especies de liebres ,,las de españa aun que similar hay una diferencia ,que es de peso dese 1,500grs a 2,500 grs ,por eso son pequeñas al lado de una liebre argentina por tanto dificil de cobrar con un harris en argentina,,y de mas esta decir que te pasean el con ave en el lomo por todo el campo ,ni hablar de las patadas que dan ,,tal ves con un lebrato ,pueda haber oportunidad,o tal ves una copla de primas
- Adjuntos
-
- liebre.jpg (5.98 KiB) Visto 3453 veces
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
¿A la liebre? ¡Qué humor Luix!, si con esas manitas y esos 400 y pocos gramos los torzuelos de peruanos ya irán muy justos con los conejos, por no decir que lo veo casi imposible.odin escribió:Y un torzuelo tambien luix
Aunque luego veas casos excepcionales como la gavilana de Rafael Gaona

Saludos,
Antonio.
Antonio.
-
- Senior
- Mensajes: 456
- Registrado: 07 Nov 2004, 09:13
- Nombre completo: RAFAEL.E ALMAGRO MORALES
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACEAM
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: VARIAS
- Aves que ha utilizado: UNAS CUANTAS
- Trofeos obtenidos: UNOS CUANTOS AMIGOS
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA ,FELIX
- Ubicación: cordoba
- Contactar:
-
- Veterano
- Mensajes: 979
- Registrado: 29 Ene 2004, 17:02
- Ubicación: Camprodon (Girona) CATALUNYA (Spain)
Yo he cazo las dos y es evidente que las dos pueden dar mucha pelea, y trabadas por el culo las dos pasean al harris más grande, pero tb es verdad que la ibérica suele dar vuelos más complicados (es más rápida y ágil) pero la europea para una peruana..., casi que no la veo, ya que la mía con 1050 o 1100gr se da unos rodeos de circo y si no le sujetas la liebre en menos de unos 15/20 segundos o simplemente el pájaro ve que no llegas a tiempo (eso en liebres grandes claro) la suelta y adiós, a criar.
Los torzuelos de peruano son perfectos para el conejo, pero eso no quita que puede costar bastante meterlos a ellos como nos ocurrió con un compañero que tiene uno, así que para liebres tampoco lo veo, aunque puede que un buen día te de la gran sorpresa.
En mi opinión..
saludos
Los torzuelos de peruano son perfectos para el conejo, pero eso no quita que puede costar bastante meterlos a ellos como nos ocurrió con un compañero que tiene uno, así que para liebres tampoco lo veo, aunque puede que un buen día te de la gran sorpresa.
En mi opinión..
saludos
-
- Senior
- Mensajes: 542
- Registrado: 02 Sep 2006, 02:22
- Nombre completo: David
- Relacion con la cetreria: principiante
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: torzuelo de peruano
- Libros preferidos: arte de cetreria y leyenda de aguila de harris
- Ubicación: añover de tajo toledo
- Contactar:
Luix, claro que pueden cazarlas con regularidad, porque lo que les falta de peso lo compensan con ovarios. En cuanto a lo de las palizas estoy de acuerdo con Zareño, son masocas, cuanto mas grande es la paliza mas se encienden. Mi LIMA vuela en torno a los 800gr y su primera liebre, que pesaba mas de dos quilos y medio, la cogio malamente y le pego un paseito de mas de 200m cruzando todo arbusto que habia por el camino, pero ella no solto ni de coña, lo que te digo, tienen muuuuxos ovarios y les encanta cazar.
Saludos Ginés
Saludos Ginés
-
- Senior
- Mensajes: 456
- Registrado: 07 Nov 2004, 09:13
- Nombre completo: RAFAEL.E ALMAGRO MORALES
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACEAM
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: VARIAS
- Aves que ha utilizado: UNAS CUANTAS
- Trofeos obtenidos: UNOS CUANTOS AMIGOS
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA ,FELIX
- Ubicación: cordoba
- Contactar:
vamos a ver, viendo un harris peruano, se puede pensar que les quedan grandes, pero si lo ves en caza, la cosa cambia y mucho...
lo de los torzuelos de 400 gramos a conejos, como dice el compañero, puede costar introducirlo, pero una vez cojen la técnica, se les van menos de los que se pueda pensar.
otra pregunta sería si es el ave más adecuado para esta caza, o es el mejor vuelo al que pude ser dedicado.
el ensañamiento con la caza en las primas y la forma que tienen de tirar garras por todo el cuerpo caminando hasta la cabeza, volteando a la pieza hasta inmovilizrla, es único. acada chillido, más clavan y aprietan, sueltan una garra y con la otra se afianzan más y clavan la libre en un nuevo sitio mejor.
villaconejos... pero como que no has metido una de estas en caza...a que esperas para comprobarlo tu mismo?? jejejej, la peruana me tiene loco, muchas gracias por esa venta, es única. un abrazo, beneharo.
lo de los torzuelos de 400 gramos a conejos, como dice el compañero, puede costar introducirlo, pero una vez cojen la técnica, se les van menos de los que se pueda pensar.
otra pregunta sería si es el ave más adecuado para esta caza, o es el mejor vuelo al que pude ser dedicado.
el ensañamiento con la caza en las primas y la forma que tienen de tirar garras por todo el cuerpo caminando hasta la cabeza, volteando a la pieza hasta inmovilizrla, es único. acada chillido, más clavan y aprietan, sueltan una garra y con la otra se afianzan más y clavan la libre en un nuevo sitio mejor.
villaconejos... pero como que no has metido una de estas en caza...a que esperas para comprobarlo tu mismo?? jejejej, la peruana me tiene loco, muchas gracias por esa venta, es única. un abrazo, beneharo.
saludos, beneharo.
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
Yo creo que has estado muy sensato, Nac.
Si con un harris grande, o colarroja, o azor grande se cogen las liebres con menos riesgos, sufre menos el pájaro y el cetrero, pues mucho mejor, ¿no?.
La belleza pienso que está en la dificultad que entraña la persecución y en el momento del agarre, no en la paliza que venga después, (a mi modo de ver).
Igual que lo de los torzuelos peruanos de 400 g a conejos, que no dudo ni un momento que sea posible, si vosotros lo habéis visto.
Pero debe ser una lucha dura de ver, si incluso a las primas a veces les dan paliza algún conejo de estos grandes y viejos, sobre todo si está mal agarrado entre la maleza.
Creo que debe de haber aves más apropiadas respectivamente para estas dos presas con regularidad.
Otra cosa es que se dé alguna captura esporádica y que no vayamos a buscarla, en cuyo caso hay que aplaudirlo, como el caso ya desproporcionado de la afamada Hispania, jeje.
Si con un harris grande, o colarroja, o azor grande se cogen las liebres con menos riesgos, sufre menos el pájaro y el cetrero, pues mucho mejor, ¿no?.
La belleza pienso que está en la dificultad que entraña la persecución y en el momento del agarre, no en la paliza que venga después, (a mi modo de ver).
Igual que lo de los torzuelos peruanos de 400 g a conejos, que no dudo ni un momento que sea posible, si vosotros lo habéis visto.
Pero debe ser una lucha dura de ver, si incluso a las primas a veces les dan paliza algún conejo de estos grandes y viejos, sobre todo si está mal agarrado entre la maleza.
Creo que debe de haber aves más apropiadas respectivamente para estas dos presas con regularidad.
Otra cosa es que se dé alguna captura esporádica y que no vayamos a buscarla, en cuyo caso hay que aplaudirlo, como el caso ya desproporcionado de la afamada Hispania, jeje.
Saludos,
Antonio.
Antonio.
totalmente deacuerdo nc , oden , andoni, y villaconejos. si hablamos de regularidad y no de cosas espor´dicas teneis razón, pero aún sí, no dudo que se pueda , lo de los conejos y los torzuelos de peruanos, sinceamente lo veo ... no diría inapropiado, tal vez, como dije antes , no sea el lamce en el que este pájaro se luzca más y si que puede salir mal parado.
una cosa, a un comentario en el que se dice que los peruanos son la solución a todo, yo no lo veo así, puede que no pare de elogiar a los peruanos, pues los veo como una rama interesante de los harris muy desligada de su tronco. me encantan lo s harris en general pues no paro de sorprenderme, y creo que están causando sensación entre quienes los volamos por las claras diferencias que se even a penas se maneja uno.
una pregunta , habeis comparado el tamaño del ojo de un peruano con un harris mexicano?? es solo una pregunta, es enorme en los peruanos... no quiero decir nada con esto, es solo un cosa que me llama la atención.
he oido muchas cosas sobre estos pájaros, recuerdo que hace tiempo, cuando valían cuatro duros, eran hasta despreciados, se escapaban muchos(eran pasajeros) se hablaba de su mal caracter, fragilidad de sus patas, eran como harris de segunda.
ahora parece ser que está cobrando auge, y que se habla mucho de los torzuelos y la pluma etc...
no creo que sean una panacea de la cetrería o de los harris..., pero no cabe duda que estamos ante un ave muy apta para infinidad de lances.
,
mi corta experiencia me dá para darme cuenta que estoy ante un ave diferente, tanto en técnica como en estrategia, a la que trato de sacarle el máximo partido llevándola a donde hay caza y cada día me sorprende, los demás harris también jejeje,
sin pretender magnificarla me reafirmo en que me fascinan, puedan o no cazar con habitualidad las liebres, no creo que sean ni mejores que otra ave, pero si merecedoras de estar ahí , en la brecha.
llegado el momento e el que reuna un número suficiente de lances y una vez haya conseguido un torzuelillo os expondré mis conclusiones sobre lo de la aptitud innata para lances a pluma de estos seres, en comparación con los otros-
recibid un saludo, beneharo.
una cosa, a un comentario en el que se dice que los peruanos son la solución a todo, yo no lo veo así, puede que no pare de elogiar a los peruanos, pues los veo como una rama interesante de los harris muy desligada de su tronco. me encantan lo s harris en general pues no paro de sorprenderme, y creo que están causando sensación entre quienes los volamos por las claras diferencias que se even a penas se maneja uno.
una pregunta , habeis comparado el tamaño del ojo de un peruano con un harris mexicano?? es solo una pregunta, es enorme en los peruanos... no quiero decir nada con esto, es solo un cosa que me llama la atención.
he oido muchas cosas sobre estos pájaros, recuerdo que hace tiempo, cuando valían cuatro duros, eran hasta despreciados, se escapaban muchos(eran pasajeros) se hablaba de su mal caracter, fragilidad de sus patas, eran como harris de segunda.
ahora parece ser que está cobrando auge, y que se habla mucho de los torzuelos y la pluma etc...
no creo que sean una panacea de la cetrería o de los harris..., pero no cabe duda que estamos ante un ave muy apta para infinidad de lances.
,
mi corta experiencia me dá para darme cuenta que estoy ante un ave diferente, tanto en técnica como en estrategia, a la que trato de sacarle el máximo partido llevándola a donde hay caza y cada día me sorprende, los demás harris también jejeje,
sin pretender magnificarla me reafirmo en que me fascinan, puedan o no cazar con habitualidad las liebres, no creo que sean ni mejores que otra ave, pero si merecedoras de estar ahí , en la brecha.
llegado el momento e el que reuna un número suficiente de lances y una vez haya conseguido un torzuelillo os expondré mis conclusiones sobre lo de la aptitud innata para lances a pluma de estos seres, en comparación con los otros-
recibid un saludo, beneharo.
saludos, beneharo.
-
- Veterano
- Mensajes: 979
- Registrado: 29 Ene 2004, 17:02
- Ubicación: Camprodon (Girona) CATALUNYA (Spain)
Buenas Jose, la verdad es que le costó mucho su introducción a pelo más que nada pq llevaba tiempo con escapes de pluma y no relacionaba pelo con comida, pero a partir del primero (conejo) se tira a ellos que da miedo y no se le va uno. Hombre no sé si en algún lance en concreto puede salir mal parado, pero de momento los traba siempre por la cabeza y no le dan ningún problema, a ver si se conecta él y puede ofrecer algún detalle.
saludos
saludos
peruana a liebres
datos prima pasajera "peruana" 7 mudas. año 2006-2007. Peso de caza ideal 800 gramos.
lugar de caza: provincia de Segovia
Lances a liebre en toda la temporada; 12
capturas 9
rendimiento o porcentaje exito 75%
La comparativa hay que hacerla de este modo, que yo expongo. No es lo mismo una hembra de harris de los afortunados del sur, que por ejemplo vuelan en la temporada 60 ó70 liebres y que matan 30 (exito del 42%), que la que vuela en toda la temporada 6 y mata 6. (exito del 100%).
Aquí el día que se dá bien, sacas una liebre en 4 ó 5 horas de caminata.
Los pájaros lo saben, y si no le echan cojones en esa liebre , pues "pa" casita sin comer y sesión de 200 verticales.
Donde abundan las liebres los pájaros se hacen más selectivos.
COMPARATIVA "PERUANA" VERSUS "SUPERIOR" (A mi modesto modo de entender).
La "peuca" es más agresiva con todo tipo de caza, más recazadora, quiebra mejor, mata la liebre en el mismo peso que el conejo. No se resabian con las liebres si matan habitualmente conejosPara mi es una especie de "hibrido" de harris superior y azor. Es más difícil de hacer, más independiente, carácter más huraño. Tened en cuenta que por lo que tengo oido (que me corrijan los cetreros sudamericanos si estoy equivocado) los "unicinctus unicinctus.", no cazan en grupo como los otros harris, son solitarios. Aunque parezca increible paran y sujetan (ojo, siempre a mi modo de ver) con más efectividad a la liebre. La agarran por la espalda y la ponen de lado para inmoviizarla y evitar la patada.
Yo sólo digo que después de haber volado tres harris superiores (torzuelos y primas), antes que los peruanos, sólo quiero "peucos" (y no crio ni de los unos ni de los otros).
Tambien hay que tener en cuenta que para sacar conclusiones generales, habría que tomar una muestra de más individuos tanto de una subespecie como de la otra, por lo tanto mis conclusiones pueden estar un tanto "sesgadas" y no ser representativas de la realidad.
Pero por lo que cuenta Beneharo, Andoni y zareño , con lo que coincido plenamente, me lleva a pensar que no estoy muy desencaminado.
SALUDOS: ALBERTO MARTIN
lugar de caza: provincia de Segovia
Lances a liebre en toda la temporada; 12
capturas 9
rendimiento o porcentaje exito 75%
La comparativa hay que hacerla de este modo, que yo expongo. No es lo mismo una hembra de harris de los afortunados del sur, que por ejemplo vuelan en la temporada 60 ó70 liebres y que matan 30 (exito del 42%), que la que vuela en toda la temporada 6 y mata 6. (exito del 100%).
Aquí el día que se dá bien, sacas una liebre en 4 ó 5 horas de caminata.
Los pájaros lo saben, y si no le echan cojones en esa liebre , pues "pa" casita sin comer y sesión de 200 verticales.
Donde abundan las liebres los pájaros se hacen más selectivos.
COMPARATIVA "PERUANA" VERSUS "SUPERIOR" (A mi modesto modo de entender).
La "peuca" es más agresiva con todo tipo de caza, más recazadora, quiebra mejor, mata la liebre en el mismo peso que el conejo. No se resabian con las liebres si matan habitualmente conejosPara mi es una especie de "hibrido" de harris superior y azor. Es más difícil de hacer, más independiente, carácter más huraño. Tened en cuenta que por lo que tengo oido (que me corrijan los cetreros sudamericanos si estoy equivocado) los "unicinctus unicinctus.", no cazan en grupo como los otros harris, son solitarios. Aunque parezca increible paran y sujetan (ojo, siempre a mi modo de ver) con más efectividad a la liebre. La agarran por la espalda y la ponen de lado para inmoviizarla y evitar la patada.
Yo sólo digo que después de haber volado tres harris superiores (torzuelos y primas), antes que los peruanos, sólo quiero "peucos" (y no crio ni de los unos ni de los otros).
Tambien hay que tener en cuenta que para sacar conclusiones generales, habría que tomar una muestra de más individuos tanto de una subespecie como de la otra, por lo tanto mis conclusiones pueden estar un tanto "sesgadas" y no ser representativas de la realidad.
Pero por lo que cuenta Beneharo, Andoni y zareño , con lo que coincido plenamente, me lleva a pensar que no estoy muy desencaminado.
SALUDOS: ALBERTO MARTIN