harris sonorencis?
- Bryan
- Senior
- Mensajes: 524
- Registrado: 16 Ene 2005, 06:26
- Ubicación: peru (naci en el extranjero pero sere peruano hasta la muerte)
harris sonorencis?
bueno yo conosco como harris superiro, quisiera saber is ai una pagina o algun articulo en que se reconoce al superior como sonorencis, la verdad que estoy confundido es esto, o se le llamo sonorensis asi como le llamaron harris peruano, haver si me aclaran y me dan un link sobre ese registro le agradesco de antemano.
- roger
- Master
- Mensajes: 1678
- Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
- Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico
que onda hermano
mira el sonorencis no existe es simplemente un harris normal simplemente que se adapto a las circunstancias pues en su habitat no hay conejos pero si mucha liebre entonces sus pesos en muchas pasajeras rondan los 1100 a 1200 grs y en machos los 700 a 800 grs
y como en todo en esta vida hay chaparrones otros altos unos gordos y otros flacos
suerte y cuidese !!!!
mira el sonorencis no existe es simplemente un harris normal simplemente que se adapto a las circunstancias pues en su habitat no hay conejos pero si mucha liebre entonces sus pesos en muchas pasajeras rondan los 1100 a 1200 grs y en machos los 700 a 800 grs
y como en todo en esta vida hay chaparrones otros altos unos gordos y otros flacos
suerte y cuidese !!!!
-
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: 30 Ago 2006, 18:16
- Nombre completo: JeffCRoman
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Ave que utilizas actualmente: Esmerejon
Que paso carnal, Mira por aca nadie le llama Sonorensis. Solo harris Superiori. El mio es del area entre Cananea y Arizpe Sonora. Y es solamente un Harris Superiori. Por cierto si hay muchos conejos en esa area, no creo que eso tenga nada que ver con su tamaño.Killer escribió:y se le llaman asi por estar en el estado de Sonora. Mexico, por eso es "Sonorensis" aunque no sea una subespecie reconocida como tal..
saludos
Un cordial saludo desde Baja Norte
Yo tmb habia leido en internet eso del harris sonorensis.
Y completamente de acuerdo con ustedes.
Lo curioso aqui es que sino existe como tal por que o quien lo habra puesto asi?
Yo cuando iniciaba en esto pense que se le llamaba asi por que en Sonora anidaba...ya despues en este foro me aclararon que eso era una jalada que alguien se invento.
Y completamente de acuerdo con ustedes.
Lo curioso aqui es que sino existe como tal por que o quien lo habra puesto asi?
Yo cuando iniciaba en esto pense que se le llamaba asi por que en Sonora anidaba...ya despues en este foro me aclararon que eso era una jalada que alguien se invento.
-
- Junior
- Mensajes: 239
- Registrado: 26 May 2006, 16:47
- Nombre completo: Melecio Axayacatl
- Relacion con la cetreria: aprendiz.
- Asociacion de cetreria: independiente.
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: cernicalos , harris , nitidus
- Trofeos obtenidos: El poder convivir con mis aves.
- Libros preferidos: varios muy interesantes
- Mas datos: estudiante de medicina veterinaria , la cetreria se a volvido una forma de vida en mi....
- Ubicación: Tepic nayarit MeXiCo.
- Contactar:
- roger
- Master
- Mensajes: 1678
- Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
- Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico
exacto solo mercadotecnia la forma mas facil de sacarle mas plata a la persona que desconoce esto jejejeeEL_MELe escribió:asi es y los harris mas grandes eran reconosidos como superiori namas pa ponerle mas presio a el ave... si estoy mal ke me digan.
Saludos.
ahora BRYAN ni uno ni otro solo harris y tienen sus adaptaciones segun su tipo de cazeria saludos
-
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: 30 Ago 2006, 18:16
- Nombre completo: JeffCRoman
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Ave que utilizas actualmente: Esmerejon
Saludos a todos, Hasta donde yo tengo entendido el Superiori se extiende hasta el estado de Chihuahua tambien, no solo se encuentra en Sonora. Por lo tanto, ese termino de Sonorencis no cabria en este caso para identificar a este halcon.EL_MELe escribió:asi es y los harris mas grandes eran reconosidos como superiori namas pa ponerle mas presio a el ave... si estoy mal ke me digan.
Saludos.
Mele si has visto el Harris del centro de la republica y el de nuestra haria rumbo a Sonora , te vas a dar de cuenta de notables diferencias en sus estructuras. No se si esto lo hase otra subespecie y se merece este nombre de Superiori, pero si te da mucho de que hablar si prestas atencion a ambas aves.
Recuerda que en Mexico, Leon , Queretaro etc. se anda diciendo que el Superiori no existe desde hace mucho tiempo, que son mentiras o que es una leyenda. Ademas de observalos tu mismo fisicamente, yo tu le preguntaria a cetreros amigos nuestros como Muciño , Pepe y Narciso que han tenido ambas aves en sus puños . Haber que ellos te dicen.
O tal vez nuestros amigos aqui que dicen que no existen nos podrian platicar un poco mas a fondo de porque no hay un Harris Superiori. Tal vez una buena descripcion del Harris de aqui y el del centro de la republica.
Yo en particular e observado ambas aves , y si noto tarsos mas largos , un poco mas de altura y anchura en el haria del pecho a los Harris de aqui en Baja Noreste y Sonora. En comparacion al de Mexico.
Pero yo no soy un experto, solo me e guiado por mis ojos. Haber que dicen nuestros amigos aqui , que parece que tambien han tenido la oportunidad de volar harris de ambas regiones de la republica. E oido de esta polemica


Hola:
En realidad no estoy muy seguro de que exista otra subespecie de harris (superiori) abajo pongo fotos de 2 hembras sobre una liebre, las dos son pasajeras del mismo año y las familias no estaban separadas por mas de 30 km, las dos son del estado de San luis Potosi, y las presas de esos lugares son practicamente las mismas, una vuela en 810 gr y la otra en 1,160 gr. Por lo tanto coincido mas en que existe pajaros mas grandes o mas pequeños, yo creo que es cuestión de genetica.
Saludos
Rodrigo Porraz.
En realidad no estoy muy seguro de que exista otra subespecie de harris (superiori) abajo pongo fotos de 2 hembras sobre una liebre, las dos son pasajeras del mismo año y las familias no estaban separadas por mas de 30 km, las dos son del estado de San luis Potosi, y las presas de esos lugares son practicamente las mismas, una vuela en 810 gr y la otra en 1,160 gr. Por lo tanto coincido mas en que existe pajaros mas grandes o mas pequeños, yo creo que es cuestión de genetica.
Saludos
Rodrigo Porraz.
-
- Senior
- Mensajes: 342
- Registrado: 13 Mar 2006, 02:22
- Ubicación: guadalajara jalisco mexico
Hola, supongo quien clasifica a las aves (en todas sus variedades) son los ornitologos.
En el libro de eagles, hawks and falcon of de world, Leasli Brown y Dean Amadon dejan más que claro tres subespecies el unicinctus, el harrisi y el superioris.
En otro de Sartagal y Del hoyo ,Hand book of the virds of the world ( el más completo del mundo) tambien unicinctus, harris y superior.
Segun los ornitologos si existe el superior y clasificado netamente como una subespecie bien definida en tamaño, color y habitad.
El sonorensis es la primera vez que lo escucho, sera que el que yo conosco es el Jaliciensis?
El hecho que como en todas las especies y subespecies existan varaciones cromaticas y morfologicas en una misma familia no quiere decir que esten rebueltos.
saludos
En el libro de eagles, hawks and falcon of de world, Leasli Brown y Dean Amadon dejan más que claro tres subespecies el unicinctus, el harrisi y el superioris.
En otro de Sartagal y Del hoyo ,Hand book of the virds of the world ( el más completo del mundo) tambien unicinctus, harris y superior.
Segun los ornitologos si existe el superior y clasificado netamente como una subespecie bien definida en tamaño, color y habitad.
El sonorensis es la primera vez que lo escucho, sera que el que yo conosco es el Jaliciensis?
El hecho que como en todas las especies y subespecies existan varaciones cromaticas y morfologicas en una misma familia no quiere decir que esten rebueltos.
saludos
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
En el artículo de Rodrigo Munro-Wilson, en el libro de Pareja Obregón "La leyenda del águila de Harris", también habla de estas 3 subespecies De Norte a Sur del continente: superior, harrisi y unicinctus.
Sin embargo, estas 3 subepecies pueden mezclar sus genes en las zonas que confluyan. Por cierto, la foto que ilustra la cabecera de este artículo que digo deja claro lo que es un superior, enorme y muy muy oscuro.´
la única duda que tiene Munro es que según el la única subespecie que no está tan bien definida es la Harrisi, existiendo grandes diferencias de unos individuos a otros, quizás por encontrarse en el centro del continente, y por ello con facilidad para "contaminarse" con los del Norte y los del Sur.
Sin embargo, estas 3 subepecies pueden mezclar sus genes en las zonas que confluyan. Por cierto, la foto que ilustra la cabecera de este artículo que digo deja claro lo que es un superior, enorme y muy muy oscuro.´
la única duda que tiene Munro es que según el la única subespecie que no está tan bien definida es la Harrisi, existiendo grandes diferencias de unos individuos a otros, quizás por encontrarse en el centro del continente, y por ello con facilidad para "contaminarse" con los del Norte y los del Sur.
Saludos,
Antonio.
Antonio.
- roger
- Master
- Mensajes: 1678
- Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
- Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico
Andoni escribió:En el artículo de Rodrigo Munro-Wilson, en el libro de Pareja Obregón "La leyenda del águila de Harris", también habla de estas 3 subespecies De Norte a Sur del continente: superior, harrisi y unicinctus.
Sin embargo, estas 3 subepecies pueden mezclar sus genes en las zonas que confluyan. Por cierto, la foto que ilustra la cabecera de este artículo que digo deja claro lo que es un superior, enorme y muy muy oscuro.´
la única duda que tiene Munro es que según el la única subespecie que no está tan bien definida es la Harrisi, existiendo grandes diferencias de unos individuos a otros, quizás por encontrarse en el centro del continente, y por ello con facilidad para "contaminarse" con los del Norte y los del Sur.
jeje pero me pregunto yo cuantos harris "superioris" salvajes y cuantos harris "normales" conoces salvajes claro ???
mira he visto muchas familias donde es claro la diferencia de tamaño donde una hembra la hemos tomado en 1200 grs una polla del año y su hermana en 940 bien redondas de la quilla y eso es en la zona norte de mi pais incluso hay hembras dentro de las mismas familias que pesan hasta 890 grs muy chaparritas por asi decirlo ....
entonces si yo mido 1.80 mi hermano 1.90 y un primo 1.70 quiere decir que mi hermano seria un superioris y yo un normal ????
en sencillo tambien es en lo pajaros pues siempre hay un alto y un chaparro en la familia y ya hablando de cria en cautividad es sencillo pues se van por la seleccion de los pajaros mas grandes teniendo los mismo genes que sus padres y a ustedes se los venden como superioris con un costo por lo que he visto y me han mencionado amigos españoles bastante alto a eso se le llama " MERCADOTECNIA"
UN SALUDO DESDE MEXICO !!!
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
Tienes razón, Roger, no he visto ningún Harris salvaje, porque aquí en España no los hay, y coincido contigo en que en una misma familia puede haber hermanos de tamaños y pesos muy diferentes.
Pero sigo diciendo que en cuanto al color, los que he visto en fotos y videos, sí que parece haber una gran diferencia en lo superiores, son mucho más oscuros, casi negros, si no mira el artículo de Munro-Wilson y sabrás a lo que me refiero.
La verdad, ¿tú no crees que hay 3 subespecies? ¿No has visto estos Harris tan oscuros por allí por tu tierra?
Porque basándose solo en el peso, resulta que hay Harris unicintus "chilenos" en 1100 gramos, y otros unicintus "peruanos" en 680 (hablo de hembras), pero en cambio son de la misma subespecie bien definida, idénticos entre ellos en coloración y muy diferentes a las otras subespecies. El tamaño se trata de una adaptación al medio y a las presas.
Personalmente creo que es muy fácil que se produzcan mezclas en la naturaleza entre las diferentes subespecies, al fin y al cabo son aves y pueden desplazarse muchos kilómetros con relativamente poco esfuerzo, aunque no sea una especie migratoria.
Pero sigo diciendo que en cuanto al color, los que he visto en fotos y videos, sí que parece haber una gran diferencia en lo superiores, son mucho más oscuros, casi negros, si no mira el artículo de Munro-Wilson y sabrás a lo que me refiero.
La verdad, ¿tú no crees que hay 3 subespecies? ¿No has visto estos Harris tan oscuros por allí por tu tierra?
Porque basándose solo en el peso, resulta que hay Harris unicintus "chilenos" en 1100 gramos, y otros unicintus "peruanos" en 680 (hablo de hembras), pero en cambio son de la misma subespecie bien definida, idénticos entre ellos en coloración y muy diferentes a las otras subespecies. El tamaño se trata de una adaptación al medio y a las presas.
Personalmente creo que es muy fácil que se produzcan mezclas en la naturaleza entre las diferentes subespecies, al fin y al cabo son aves y pueden desplazarse muchos kilómetros con relativamente poco esfuerzo, aunque no sea una especie migratoria.
Saludos,
Antonio.
Antonio.