Musculando con peso!
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Los saltos verticales son una maravilla, quizas donde te sale una presa cada 10 minutos, no necesitas saltos verticales, pero aqui donde vas andando todo el dia pa sacar una sola presa o ninguna, es otra istoria.
El articulo de Steve Layman es muy bueno, escrito por una persona que sabe de lo que habla, y como comenta Jaime, Nick Fox tambien avala la tecnica de los verticales.
Rafael, el año pasado solte muchos escapes de paloma ( mas de 50 ) al torzuelo de harris, y palomas de las que realmente vuelan ( poco mermadas ) una fuerte que el pajaro sigue hasta lejos lejos y falla como es logico, luego una mas " floja " que coje. Uso una liberadora tipo " Galan " y las palomas salen MUY natural. Este año usare una caja de lanzar con mando y tambien otra liberadora " Galan " mas especial, le pondre una sistema para liberar las presas como la caja de lanzar, con mando, asi podre hacer empuestas muy largas y controlar mejor.
Imaginate si pongo la liberadora con la paloma en la otra colina a unos 300 metros o mas, el harris ve la paloma y se acerca, y yo con el mando suelto la paloma cuando quiero, sale muy natural, como una empuesta real.
Tambien uso las Polainas, y las verticales en un barranco de 30 metros altura mas o menos, tirando picaditas dentro y llamando el pajaro al puño, con 5 vuelos como estos, el pajaro esta hecho polvo.
Un saludo a todos.
Sergiu..
El articulo de Steve Layman es muy bueno, escrito por una persona que sabe de lo que habla, y como comenta Jaime, Nick Fox tambien avala la tecnica de los verticales.
Rafael, el año pasado solte muchos escapes de paloma ( mas de 50 ) al torzuelo de harris, y palomas de las que realmente vuelan ( poco mermadas ) una fuerte que el pajaro sigue hasta lejos lejos y falla como es logico, luego una mas " floja " que coje. Uso una liberadora tipo " Galan " y las palomas salen MUY natural. Este año usare una caja de lanzar con mando y tambien otra liberadora " Galan " mas especial, le pondre una sistema para liberar las presas como la caja de lanzar, con mando, asi podre hacer empuestas muy largas y controlar mejor.
Imaginate si pongo la liberadora con la paloma en la otra colina a unos 300 metros o mas, el harris ve la paloma y se acerca, y yo con el mando suelto la paloma cuando quiero, sale muy natural, como una empuesta real.
Tambien uso las Polainas, y las verticales en un barranco de 30 metros altura mas o menos, tirando picaditas dentro y llamando el pajaro al puño, con 5 vuelos como estos, el pajaro esta hecho polvo.

Un saludo a todos.
Sergiu..
- diego barba
- Senior
- Mensajes: 490
- Registrado: 27 May 2006, 03:18
- Nombre completo: Diego Martin B.P
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 5
- Trofeos obtenidos: picados y persecuciones inolvidables
- Libros preferidos: Mc dermt,Mc elroy,Fox,Rene Jean Monneret,etc
- Ubicación: Lima/PERU
- Contactar:
q tal amigos,,sinceramente,,,eso de uso de polainas,me parece inecesario,,,miremoslo de esta forma,,,,las aves silvestres q son las q mejor cazan no estan ejercitandose con polainas ni algun isntrumento en general,,,ellas radican su musculacion solo en los vuelos,,sean de persecucion de caza,,,etc ,,etc,,,pero solo se musculan asi,,,a nuestras aves ya les ponemos las pihuelas,,y cascabeles,...para q fastidiar mas al ave poniendole otros objetos??yo personalmente,,,prefiero los saltos verticales,,,y cmo dice bryan,,lo mejor es la velocidad de los saltos,,no mucho la altura,,desde q baja y vuelve a subir,,,entre menos tiempo aya en ese momento mejor musculara el ave,,,yo personalemente trato de q las pihuelas sean lo mas ligeras posibles,,pero siempre seguras,,pero nada mas ,,si quiero cascabel,,uno de cola y punto,,,no hay xq fastidiar mas al ave con objetos extraños y desconocidos,,
saludos a todos
saludos a todos
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Hola Amigo, esto lo dudo.diego barba escribió:,,,eso de uso de polainas,me parece inecesario,,,miremoslo de esta forma,,,,las aves silvestres q son las q mejor cazan no estan ejercitandose con polainas ni algun isntrumento en general,,,
Una paloma pesa 250 gramos mas o menos, y un torzuelo de azor se la lleva incluso largas distancias, en invierno vi azores que llevaban las palomas muy lejos con algun ratonero en la cola que queria hacerce son la paloma atacando al azor.
Si un torzuelo de azor silvestre pesa como 750 gramos por ejemplo, una paloma de 250 gramos es una gran carga, y se la lleva sin problemas.
Nick Fox dijo una vez que los cetreros deben ententar todo tipo de " tecnicas artisanales " para muscular a sus pajaros.
Si subestimas una tecnica, te estas Limitando !
Un saludo.
Sergiu...
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Gos ,yo tengo la liberadora casi terminada cuando la use pondre alguna foto, ,un mando de 300 mtrs de alcance ,.
Las cajas de lanzar con palomas no me han dado resultado ,la paloma se queda unos segundos sin saber que le ha pasado ,parada en el suelo , no rompe a volar como hacen las perdices o faisanes para paloma no lo veo.
Encuanto a las polainas ,el volarlos con ellas supone no perder el tiempo viendo como nuestro harris nos sigue ,planeando y sin gastar ni gota de energia mientras nosotros nos artamos de andar.
Y quien no las quiera pues que no las use ,
Las cajas de lanzar con palomas no me han dado resultado ,la paloma se queda unos segundos sin saber que le ha pasado ,parada en el suelo , no rompe a volar como hacen las perdices o faisanes para paloma no lo veo.
Encuanto a las polainas ,el volarlos con ellas supone no perder el tiempo viendo como nuestro harris nos sigue ,planeando y sin gastar ni gota de energia mientras nosotros nos artamos de andar.
Y quien no las quiera pues que no las use ,
-
- Junior
- Mensajes: 63
- Registrado: 15 Nov 2006, 17:07
- Nombre completo: Yair López García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Club Art Falconaria.
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: HARRIS, macho
- Aves que ha utilizado: HARRIS, CERNICALO
- Mas datos: Nose que mas quieran saber de mi, mejor preguntenme ¿?
- Ubicación: Mexico D.F
- Contactar:
Hola yo a mi prima de harris que tenia de 700g o 720g le daba unos 250 verticales con unas polainas de 6.85g y entre una, y unahora y media de vuelos lagos y cortos, estaba en buena condicion a la hora de las persecuciones.
suerte con tu entrenamiento y su puesta en forma.
a entre mas puedas darle verticales mejor.
suerte con tu entrenamiento y su puesta en forma.
a entre mas puedas darle verticales mejor.
YAIR- -mexico df
- tytoalba-2
- Senior
- Mensajes: 283
- Registrado: 07 Mar 2004, 21:45
- Nombre completo: Julio Cordova Muñoz
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Halcon aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris, cenicalo, p
- Ubicación: Peru-Lima-smp
- Contactar:
Que tal: pues tanto el grupo... como yo, usamos las verticales como un gran condicionamiento fisico en nuestras rapaces, antes solo bordeaba las 100 verticales seguidas ...muy rapidas, luego um amigo me mostro un articulo de Un miembro de la NAFA ( NO RECUERDO EL NOMBRE), el mismo q pone el amigo Zarza en el foro "Mis verticales". GRaicas a este aumente la cantidad de verticales a mi HH y a mi aplomado siempre intentando q sean en el menor tiempo posible...a mi harris logre aumnetarle peso, y empze a usar polainas tanto en verticales altas de 6 mts y en verticales cortas de 2 mts, dividiendoselas en 70 verticales altas y 130 cortas, llegando ha realizar las 130 cortas en un tiempo de 11 mins.
Por supuesto q esta tecnica de condicionamineto fisico no tiene excelentes resultados istantaneamente, por lo menos se debe realizar estos ejercicios por una semana o dos para ver los verdaderos resultados. Tambien pude comprobar q las polainas utilizadas en las verticales altas aumnetaban la resistencia en las persecuciones largas de cola q realizaba mi HH, y tambien me di cuenta q debido al peso extra q llevaban durante los ejercicios. Cuando perseguian en el cmpo como q ganaban altura como sin kerer y esto les ayudaba a controlar mejor los kiebres de las volatiles. El HH se puso como cañon
llegando a cazar incluso en alturas de mas 4000msnm pekeñas volatiles como gorriones americanos....desde ese punto puede uno sacr conclusiones.....
Espero t sirva de algo esta experiencia........UN CORDIAL SALUDO, JULIO.
Por supuesto q esta tecnica de condicionamineto fisico no tiene excelentes resultados istantaneamente, por lo menos se debe realizar estos ejercicios por una semana o dos para ver los verdaderos resultados. Tambien pude comprobar q las polainas utilizadas en las verticales altas aumnetaban la resistencia en las persecuciones largas de cola q realizaba mi HH, y tambien me di cuenta q debido al peso extra q llevaban durante los ejercicios. Cuando perseguian en el cmpo como q ganaban altura como sin kerer y esto les ayudaba a controlar mejor los kiebres de las volatiles. El HH se puso como cañon

Espero t sirva de algo esta experiencia........UN CORDIAL SALUDO, JULIO.
Dejo mi sello en el campo, c/cada vuelo q realiza mi feroz compañero, tras las presas!! JuLiO
- tytoalba-2
- Senior
- Mensajes: 283
- Registrado: 07 Mar 2004, 21:45
- Nombre completo: Julio Cordova Muñoz
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Halcon aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris, cenicalo, p
- Ubicación: Peru-Lima-smp
- Contactar:
Re: POLAINAS
Q tal Jaime...muy buen ejemplo, solo para agregar q los maratonistas no van y se comen una hamburguesa y una coca cola como dieta nutricional..sino q se alimentan bien...al igual con nuestras rapaces una vez q se llega al nivel de las polainas y el ejercicio constante se le aumenta tambien la calidad de comida...carnes mas rojas (paloma, tortolas) q el de la codorniz,,,, y con menos grasa.JAIME MEXICO escribió: Cuando nosotros como humanos decidimos ejercitarnos lo hacemos de manera gradual. Si durante una buena temporada llevamos una vida sedentaria, seremos capaces de correr 10 kilómetros durante la primera semana en que retomamos el ejercicio??? Casi imposible no?
Lo mismo sucede con nuestras preciadas aves. Necesitamos tener cuidado con eso.
.
Dejo mi sello en el campo, c/cada vuelo q realiza mi feroz compañero, tras las presas!! JuLiO
- tytoalba-2
- Senior
- Mensajes: 283
- Registrado: 07 Mar 2004, 21:45
- Nombre completo: Julio Cordova Muñoz
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Halcon aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris, cenicalo, p
- Ubicación: Peru-Lima-smp
- Contactar:
Q tal beneharo, ese ejrcicio en la manos de las aves de mas, la verdad es q si se da y a consecuencia de eso, los musculos de los muslos de la aves tambien se desarrollan y adquieren mayor fuerza de impulso ...sobre todo en aves q vuelan de mano por mano, ya q como muchos sabran las aves no salen de cero solo batiendo las alas sino q se impulsan con las patas...a mayor sea el impulso de estas pues menor fuerza de salida en las alas....con estas enrgias q le kedan a las alas pues mayor largo sera el lance........beneharo escribió:desde mi opinión , como practicante en determinadas etapas de saltos verticales, considero el hecho del ejercicio como un tanto abrasivo para las manos de las aves, no ya solo a sus palmas, si no al conjunto óseo. Por muy acolchada y preparada que esté una superfcie, la caida sobre ella repetidas ocasiones y con peso de más, puede tener efectos negativos. pienso. el hecho que un ave ascienda en vertical ya supone un ejercio complicado, el que intervienen muchos musculos, mucha potencia poco tiempo y recorrido. lastrarlas tiene poco sentido salvo que pensemos nuestra ave es roki. hay aves a las que una vez adqurido cierto tono muscular, no mejoran por hacer mayor cantidad de saltos. le han cogido el truco y suben con mucha facilidad y sin esfuerzo. recordad, el mejor ejercicio que pude hacer un ave es volar y cazar, un saludo, beneharo
Pues en los amigos q cazan pelo esta fuerza extra en los muslos pues servira para capturar mejor a las liebres y conejos.
Dejo mi sello en el campo, c/cada vuelo q realiza mi feroz compañero, tras las presas!! JuLiO
- tytoalba-2
- Senior
- Mensajes: 283
- Registrado: 07 Mar 2004, 21:45
- Nombre completo: Julio Cordova Muñoz
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Halcon aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris, cenicalo, p
- Ubicación: Peru-Lima-smp
- Contactar:
Bryan yo tambien crei q no importaba la altura ...hasta q empece a "hacerlo"...no es cuestion de creer.......su resistencia aumento....persecuciones mas largas de cola y sin fatiga....Bryan escribió:desde mi punto de vista, creo que lo mejor para una rapaz es verticales no importa la altura, pero lo que importa son las repeticiones y con la velocidad que la hace y no me refiero como bate para subir, si no me refiero a cuanto se desmora despues de bajar para volaver a subir, no es nesesario las polainas, pero no ai nada como los vuelos de persecucion, una sola persecucion equivales a 50 verticales, asi que te aconsejo que salgas mas seguido.
Eso de las persecuciones yo creo q lo logico serian "por DIA unos 10 escapes y buenos" no de saltapalos o chochines ni cucas con 5 0 4 plumas menos x ala....... SINO ALGO Q REALMENTE LE EXIGA y haga dar el 100% al ave.......de estas persecuciones deben ser largas y terminar si es HH a unos 100 mts no a 50 mts ni 10 mts ya q de nada serviria.
Eso yo lo he comprobado
Dejo mi sello en el campo, c/cada vuelo q realiza mi feroz compañero, tras las presas!! JuLiO
- JAIME MEXICO
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
- Ubicación: México DF
- Contactar:
Eso es definitivo Julio.
Siempre uso la metáfora. Consideren a sus aves como atletas de alto rendimiento. Si están familiarizados con programas de condicionamiento físico sabrán que todo es gradual. Hay ejercicios para aumentar masa muscular, y rutinas para incrementar fuerza.
Frente a sus aves considérense instructores olímpicos. Tengan programas sistemáticamente bien planeados y lleven a sus aves a un éxito seguro.
Saludos desde México.
Siempre uso la metáfora. Consideren a sus aves como atletas de alto rendimiento. Si están familiarizados con programas de condicionamiento físico sabrán que todo es gradual. Hay ejercicios para aumentar masa muscular, y rutinas para incrementar fuerza.
Frente a sus aves considérense instructores olímpicos. Tengan programas sistemáticamente bien planeados y lleven a sus aves a un éxito seguro.
Saludos desde México.
- jose enrique
- Master
- Mensajes: 1300
- Registrado: 02 Ago 2005, 04:35
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruano
- Aves que ha utilizado: Harris prima/torzuelo, cernis
- Trofeos obtenidos: Cada fin de semana, me regala uno nuevo mi ave.
- Libros preferidos: Comprender al ave de presa (nick fox)
- Ubicación: lima - Peru
Bueno para tener una idea al respecto, cuando una ves alcanzado 170 verticales de 3 metros, una polaina de 160 grs por pata no es nada, lo comprobe con mi harris, desde alli desisti de usarlas, y como ke incomodaban demasiado y el golpeteo al bajar a la almohada era mas que notorio, no hace falta ser un Genio para caer en cuenta que no solo incomoda, si no que quizá le ocasione algun daño.
De ocurrirsele hacer a alguien solo hacer verticales altos, pues que sueñe con que las presas salgan largas y no hagan quiebres, pùesto que cuando solo realizaba verticales de mas de 4m. la Harris perdió agilidad, una buena combinacion de verticales altos con cortos es lo ideal, y tambien el tiempo, pienso que al hacer 100 verticales en 12 min. se trabaja el musculo en resistencia y los altos sin duda sirven para persecuciones largas y para propia confianza del ave.
Lo de los escapes, pues no tengo el presupuesto como para soltarle 3 escapes diarios y tampoco terreno cerca como para realizarlo, quienes tengan acceso a esto seria un exelente complemento.
De ocurrirsele hacer a alguien solo hacer verticales altos, pues que sueñe con que las presas salgan largas y no hagan quiebres, pùesto que cuando solo realizaba verticales de mas de 4m. la Harris perdió agilidad, una buena combinacion de verticales altos con cortos es lo ideal, y tambien el tiempo, pienso que al hacer 100 verticales en 12 min. se trabaja el musculo en resistencia y los altos sin duda sirven para persecuciones largas y para propia confianza del ave.
Lo de los escapes, pues no tengo el presupuesto como para soltarle 3 escapes diarios y tampoco terreno cerca como para realizarlo, quienes tengan acceso a esto seria un exelente complemento.
- Bryan
- Senior
- Mensajes: 524
- Registrado: 16 Ene 2005, 06:26
- Ubicación: peru (naci en el extranjero pero sere peruano hasta la muerte)
Jose, de gustos y colores no an escrito autores, yo prefiero bajas alturas cuando realizo verticales, el ave maximo esta en el suelo 3 o 4 seg despues de haver bajado de el puño, ahora que estoy haciendo ejercicio, entiendo mejor como funciona el musculo jejeje, asi me parese que el ave calienta el musculo rapido lo incha y lo marca, lo de el ficico de el ave prefiero sacarlo con vuelos largos contra el viento, pero como digo, en gustos y colore ...
saludos suerte
saludos suerte
-
- Junior
- Mensajes: 197
- Registrado: 14 Nov 2006, 01:54
- Nombre completo: Diego Gonzalo Ruiz Granda
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: top secret
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: quiero un aplo!!
- Trofeos obtenidos: presas, caidas, prensadas, y sobre todo amistad
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Mas datos: deberian poner uan huevada que diga que ave quieres volar...
- Ubicación: Trujillo - Peru
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Yo pienso que no hay que hablar por hablar y limitarnos a la experiencia real de nuestras teorías, más bien la verdadera razón de estos ejercicios es simplemente que las aves silvestres están TODO el tiempo ejercitándose y musculándose, es absurdo pensar que con el tiempo que dure una salida al campo vamos a igualar el ejercicio que obtiene un ave en libertad. Esto lo tenemos que contrarrestar mediante ejercicios alternativos como los verticales, polainas, etc. Las polainas sólo se usan en verticales o tiras largas, no al ir a cazar. Yo limito el uso de polainas (con 15grms cada pata para una hembra de harris es suficiente, o mejor aún la técnica de aspersión) para aves lebreras o que cazaran presiones. Las polainas fomentan el desarrollo de fibras musculares anaerobias (como los pesistas) si lo que queremos son persecuciones a pluma, donde importe más la distancia y aceleración y no tanto la fuerza bruta, lo mejor son verticales seguiditas, que fomentan el desarrollo de la vía aerobia, a mí me gustan hacerlas (para bajo vuelo) sobre una escalera a 3 mts de altura, para halcones a la altura de mi brazo es suficiente.goshawkrst escribió:Hola Amigo, esto lo dudo.diego barba escribió:,,,eso de uso de polainas,me parece inecesario,,,miremoslo de esta forma,,,,las aves silvestres q son las q mejor cazan no estan ejercitandose con polainas ni algun isntrumento en general,,,
Una paloma pesa 250 gramos mas o menos, y un torzuelo de azor se la lleva incluso largas distancias, en invierno vi azores que llevaban las palomas muy lejos con algun ratonero en la cola que queria hacerce son la paloma atacando al azor.
Si un torzuelo de azor silvestre pesa como 750 gramos por ejemplo, una paloma de 250 gramos es una gran carga, y se la lleva sin problemas.
Nick Fox dijo una vez que los cetreros deben ententar todo tipo de " tecnicas artisanales " para muscular a sus pajaros.
Si subestimas una tecnica, te estas Limitando !
Un saludo.
Sergiu...
Por ejemplo, en estos momentos mi bat falcon obtiene más ejercicio por las persecuciones a presas y escapes, por la tarde sólo le doy unos 50 verticales que pueden equivaler a una (1) buena persecución.
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
[quote="jose enrique"]De ocurrirsele hacer a alguien solo hacer verticales altos, pues que sueñe con que las presas salgan largas y no hagan quiebres, pùesto que cuando solo realizaba verticales de mas de 4m. la Harris perdió agilidad, una buena combinacion de verticales altos con cortos es lo ideal, y tambien el tiempo, pienso que al hacer 100 verticales en 12 min. se trabaja el musculo en resistencia y los altos sin duda sirven para persecuciones largas y para propia confianza del ave.
quote]
Muy bien, de hecho así es como se debe hacer, incluso a veces finto al ave (cuando ya es veterana con lo de los verticales) haciéndole creeer que va a saltar a la altura de mi cintura cuando en realidad elevo mi guante hasta arriba durante el salto, se puede ver que así usa fibras musculares que no conocía, otra técnica es hacer los verticales con el ave de lado, para que al despegar ejercite más un lado, luego obviamente se hace con el otro lado. También lo que hago es que durante el salto muevo mi guante hacia un lado u el otro y los mejores son cuando al brincar el ave, muevo mi guante hacia adelante, cerrando el ángulo de subida, e incluso llegandolo a hacer el aleteo casi en reversa, todo eso se refleja en el campo, obviamente los verticales con peso aumentan más la masa muscular pero limitan la agilidad. Otra cosa al tener muy en cuenta es que al usar polainas, si no se dan 3 días de descanso SIN peso entre cada sesión, y un aumento tanto en la cantidad como calidad del alimento, el ave va a estrar MÄS CANSADA Y LENTA que si no se le dieran saltos, creo que de esto ya se han dado cuenta los más observadores.
quote]
Muy bien, de hecho así es como se debe hacer, incluso a veces finto al ave (cuando ya es veterana con lo de los verticales) haciéndole creeer que va a saltar a la altura de mi cintura cuando en realidad elevo mi guante hasta arriba durante el salto, se puede ver que así usa fibras musculares que no conocía, otra técnica es hacer los verticales con el ave de lado, para que al despegar ejercite más un lado, luego obviamente se hace con el otro lado. También lo que hago es que durante el salto muevo mi guante hacia un lado u el otro y los mejores son cuando al brincar el ave, muevo mi guante hacia adelante, cerrando el ángulo de subida, e incluso llegandolo a hacer el aleteo casi en reversa, todo eso se refleja en el campo, obviamente los verticales con peso aumentan más la masa muscular pero limitan la agilidad. Otra cosa al tener muy en cuenta es que al usar polainas, si no se dan 3 días de descanso SIN peso entre cada sesión, y un aumento tanto en la cantidad como calidad del alimento, el ave va a estrar MÄS CANSADA Y LENTA que si no se le dieran saltos, creo que de esto ya se han dado cuenta los más observadores.
Saludos,
VirD
VirD