Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
omaralonso99
Senior
Senior
Mensajes: 394
Registrado: 13 Ago 2006, 00:13
Nombre completo: Omar Alonso
Relacion con la cetreria: Cetrero-veterinario
Años practicando cetreria: muy pocos
Ave que utilizas actualmente: halcon peregrino .t
Aves que ha utilizado: cernicalo, g.acanelado, pereg
Libros preferidos: muchos...
Ubicación: lima
Contactar:

Re: Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Mensaje por omaralonso99 »

richard no te entiendo ya sacaste ?
y si ya la sacastes cual es la lectura de esta.
como te dije la otra ves lo bueno por ahora una accion inmediata es un buen vendaje pero no muy presionado ya q la irrigacion del ala es buena solo hasta la parte de su hombro despues la irrigacion es practicamnete muy baja.y podrias ocasionar uan necrosis pz por falta de irrigacion.
y no le hagas vuelos al guante lo que si amansala muy bien para q no se debata por las puras y no se provoque mas daño.
si ya salio la placa y hay fractura te aconsejaria q hables con el doctor chipayo por que la otra vez hable con el y habia realizado operaciones con aves.
men yo se q no fue tu culpa y que lo has recuperado ese bichito pero men asi es pz si quieres q te este volando y cazando tienes que realizar muchos gastos para q ese bichito este bien pues caballero no mas sacrificate.
saludos comunicate lo antes posible conmigo por que el otro mes si voy a tar fregado de tiempo.
saludos men.
la vida es muy corta, trata de hacer lo imposible por lograr todo loq tu has deseado,y cada dia q amanesca agradecelo por q nadie la tieen asegurada.

Avatar de Usuario
joven
Junior
Junior
Mensajes: 205
Registrado: 28 May 2005, 05:38
Nombre completo: luis antonio cervantes
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: harris
Ubicación: Peru

Re: Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Mensaje por joven »

bien omar asi es la cetreria pero palo pa que parendan omar si no van a seguir cometiendo fallas ojala ese buteo se recupere y ojala que sea asi

RichardFelix
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 18 Nov 2006, 04:11
Ubicación: Lima

Re: Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Mensaje por RichardFelix »

Bueno,es m ucha mi curiosidad por krer saber mas acerca de polyosomas,lo k estoy aprediendo es de mis errores,y kisiera no pasar por eso pero bueno,se presenta,kisiera saber kien tuvo algun problema de fractura y k fue de su bicho.bueno ps espero saber mas de eso.

Gustavo43
Veterano
Veterano
Mensajes: 917
Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
Nombre completo: Gustavo Cañas
Años practicando cetreria: 1.5
Aves que ha utilizado: Cola Roja
Ubicación: Anaheim,California

Re: Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Mensaje por Gustavo43 »

Richard,

No se quien es el vet que te ayuda, pero en estos foros hay gente q es profesional y muchos q saben bastante.
Ese pajaro merece estar mejor,alimentacion,atencion medica, y tratos correctos.El entrenamiento es lo ultimo, no lo primero.
Un pajaro recuperandose no se debe traumatizar.Los humanos con fracturas necesitan 2 o 3 meses antes de someterse a la rutina de antes.
Los huesos de un ave son huecos, y ademas del dolor fisico, esta el trauma mental.El ave no habla castellano por lo que no te puede decir me duele.Y tampoco lloran, se las reaguantan como el mas valiente.
Si queres que te responda y no este resabiada por nada despues de un trauma, no hay que someterla a nada estresante por 2 o 3 meses.
Yo diria 60 dias es lo super minimo.
La caperuza en los buteos es para facilitarle la vida al cetrero.No al ave.Los buteos se amansan exponiendose al medio tuyo, no cubriendoles la vision.No son falcons, ni accipiters que si necesitan calmarse.
Yo tengo un torzuelo de cola roja,nunca tuve polyosoma, pero todos los buteos comparten similitudes en el entrenamiento.Y en todos ellos,
el placeo,o manning en ingles,es quiza el aspecto mas importante.Si no te ganas una confianza ferrea por parte del bichito, cuando lo sueltes para que vuele libre no va a volver ni siquiera hambreado.
Primero vuelos con fiador largo y luego uno mas corto.
Yo uso un fiador corto de 15 metros mas o menos liviano, y sin nada en el extremo que el puede arrastrar en el vuelo.Genera bastante resistencia al vuelo, por lo que para la musculacion es ideal y a la vez servira para que el ave vuele hacia vos casi libre.
No creo que el polyosoma sea de mas temperamento que un cola roja,por lo que el metodo debe funcionar.

Suerte

Avatar de Usuario
omaralonso99
Senior
Senior
Mensajes: 394
Registrado: 13 Ago 2006, 00:13
Nombre completo: Omar Alonso
Relacion con la cetreria: Cetrero-veterinario
Años practicando cetreria: muy pocos
Ave que utilizas actualmente: halcon peregrino .t
Aves que ha utilizado: cernicalo, g.acanelado, pereg
Libros preferidos: muchos...
Ubicación: lima
Contactar:

Re: Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Mensaje por omaralonso99 »

como repito uno no puede tomar una medida eficaz si uno no sabe a q problema se enfrenta por eso lo primero seria q saques la placa y veas cual es el daño.
puede haber fractura, no puede haber, puede que ya tiene un callo oseo mal formado, pueden haber infinidad de circunstancias.
luego por lo que yo eh visto en varias oportunidades que ese bichito no esta para nada placeado es mas ve personas y se debate.
asi q primero saca la placa luego conjuntamente placealo para q evites mas debatidas imnecesarias y luego ya luego despues de esto y veas el resultado ves si el bicho lo puedes volar o no?
creoq debes manejar esto con paciencia y mucho tino en las desiciones que eligas ok.
saludos.
la vida es muy corta, trata de hacer lo imposible por lograr todo loq tu has deseado,y cada dia q amanesca agradecelo por q nadie la tieen asegurada.

Avatar de Usuario
Bryan
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 16 Ene 2005, 06:26
Ubicación: peru (naci en el extranjero pero sere peruano hasta la muerte)

Re: Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Mensaje por Bryan »

hola, bueno hace mucho que no entro, creo que tiene mucha razon omar, bueno almenos en mi caso el amansamiento tine que ver mucho con el hambre (almenos s mi metodo de amansamiento) tuve una prima de polyosoma hace 1 año y medio o 2 fue resacatada y estaba media traumada fue super resia al amansaminto la desvele por una semana creo, para que me acepte solo a mi lo del place fue algo mas fasil poco a poco, por buena suerte me toco buena bicha y entendio que no avia peligro. pero volviendo al tema para volarlo al puño o cuaquier cosa que sea se empiesa con un temple y como regla principal un bicho lesionado o enfermo lo ultimo que le puede flatar es alimento hermano y aun peor trabajo fisico simplemente olvidate de los guenates, señuelo, pihuelas y presas. trabaja el problema de fondo por el bienestar de el ave y seria bueno que se amanse ya que debido a las debatidas podria empeorarse el problema si tienes una muda corta esas pihuelas y mete al bicho como te dijo el hermano de california los buteo practicamente se amansan solos olvidate de caperuza simplemnet evita que jodan al ave quieres amansarla pues no sometas a estres a esa ave desvelandola placiandola simplmnte mira television con el bicho n l guenate l mayor tiempo posibe dejala en la percha solo pa ir al baña cuando coma muevete despasio si pudes acariciala un poco pero olvidated carros guante ´presas temples y todo piensa nomas en el vinestar de el ave llevalo a ver mi harris sufrio un problema en las patas despues d evarios meses se encuetra muy bien mudando obiamente con su debido chequeo paciensia y cuidados, ese bicho puede terminar bien y antes de vendar etc etc etc mtele una buena placa y que el veterinario la vea y te diga que ocurre con ese hueso.
saludos y suerte

RichardFelix
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 18 Nov 2006, 04:11
Ubicación: Lima

Re: Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Mensaje por RichardFelix »

Bueno la verdad! tengo conociemiento de todo esto y tb estoy buscando la manera de poder ayudar a mi bicho,claro,es por su bienestar y estoy taratndo de ver posibilidaddes y recibiendo opiniones de los k han tenido experiencia en esto,les aseguro k trato de hacer lo mejor y gracias por sus opiniones.

RichardFelix
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 18 Nov 2006, 04:11
Ubicación: Lima

Re: Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Mensaje por RichardFelix »

Ah! un caso similar al mio tuvo un pata y me dijo k no kdo bien,y si es un trauma para el bicho causarle otro trauma,y es eso lo k no kiero para mi bicho,pero ahi sigo.

RichardFelix
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 18 Nov 2006, 04:11
Ubicación: Lima

Re: Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Mensaje por RichardFelix »

PARECE K SI HAY GENTITA INTERESADA EN LOS POLYOSOMAS,Y LA VERDAD ME GUSTARIA K HAYA UN GRUPO PARA MANEJAR BIEN A ESTOS CAZADORES SOLITARIOS,AHORA MI POLYO TA EN DESCANZO POR MUDA PERO ESPERO TENERLO PRONTO PARA MEJORAR Y APRENDER MAS COSAS DE ELLOS.SI HAY ALGO K PUEDAN ACOTAR GUSTOSO RECIBIRE SU COMENTARIO.

RichardFelix
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 18 Nov 2006, 04:11
Ubicación: Lima

Re: Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Mensaje por RichardFelix »

Este es poly! mi bichito cuando taba en sus buenos dias.
Adjuntos
rrrr.JPG

Avatar de Usuario
gian
Junior
Junior
Mensajes: 109
Registrado: 17 Jul 2007, 03:03
Nombre completo: gianmarco veyan contreras
Relacion con la cetreria: ETERNO APRENDIZ
Ave que utilizas actualmente: Gavilan acanelado
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,Polyosoma
Mas datos: aprendiendo cada dia de mi harris y de este bello arte!
Ubicación: san miguel - lima - peru

Re: Cazadores solitarios limeños(polyosomas)en accion

Mensaje por gian »

ola yo tengo un buteo polysoma improntado!
Nosotros somos de américa del sur... venimos de abuelos con alma de guerreros

Responder