El trueque
-
- Nuevo
- Mensajes: 5
- Registrado: 06 Jul 2008, 05:57
- Nombre completo: Damian de la Red
- Relacion con la cetreria: cetrero-rehabilitador
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: Nisus
- Aves que ha utilizado: varias
Re: El trueque
Sr Arandan me gustaria saber cuando se publicara el articulo del trueque y los paso a paso para hacer un ave segura en el piso y lograr exitosamente las capturas multiples. estoy muy interesado en dicho articulo.
-
- Junior
- Mensajes: 223
- Registrado: 05 Feb 2007, 02:38
- Nombre completo: Felipe Jesus Carpio
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
- Aves que ha utilizado: varias
- Libros preferidos: Nick Fox, Felix
- Ubicación: California
- Contactar:
Re: El trueque
Hola a todos:
El Aplomado ha sido siempre el ave que mas me ha apasionado. es como un superhibrido Natural, con facultades insuperables para la caza de volatiles en el bajo vuelo.
No tube buenas experiencias con mi anterior aplomado, ya que con los metodos tradicionales que uno haria con un peregrino o un cernicalo no funcionan para esta astuta y temperamental rapaz.
Actualmente manejo uno que lo crie a mano
el 1er mes lo vole al puño el 2do al puño y señuelo(vacio) volandolo diario!
el 3er mes cazo una madrugadora joven, de casualidad a los 50metros no intento acarrear ya que justamente su señuelo es de madrugadora jaja! pero si cubrio y chillo chillo, de ahi busque mas madrugadoras tratando de que le salieran de muy cerca, no por que no las pueda capturar, sino para que no se me pierda ya que no tengo telemetria (aum me la debes viejo!)
capturo algunas mas entre cuculies tambien y un par de chochines(accidentalmente)
, siempre seleccionando "cuidadosamente" cada lance!
midiendo el viento y sus posibilidades pero que lances que bellesa! me salen las lagrimas enserio metro a metro come terreno el aplo con su tremenda velocidad a estas endiabladas zenaidas, fallo muchas pero siempre intente engañarlo con escapes de madrugadoras
muy bien disimuladas en una oportunidad cuando lo llamaba al puño me tropeze y se llevo una cabecita de codorniz, del puño
Dios!!! me acerque, y volo me acerque otra vez y volo de vuelta, de ahi me acerque le tire el señuelo(vacio) lo trabo, luego lo solto y volo a un arbolito se me caia la cara jaja.
lo deje ahi que comiera despues regreso con un cernicalo en la espalda jaja, esto me preocupo muchisimo, tan meticuloso uno tiene que ser con este ave, no es como un canelo con el que te puedes meter a la discoteca mientras come en tu puño. desde ahi intente parar un poco la caza porque incluso flaqueo su fe al puño, solo lo vole al señuelo y puño cebandolo muy bien con paloma en la lua. 1 semana despues ya no en 220g sino en 243g
fui a buscar chiscos alla en pachacamac (y eso que queria ir al corso de wong), con mi viejo un bamboo largo y mi hermano (de perro de muestra) divisamos unos en un arbol seco, volaron hacia los matorrales, ahi es donde lo lanzo al aire, y corro a toda velocidad, mi aplo me sigue a la misma velocidad, casi sobre mi cabeza, avanzamos los 2
hasta que me aviento a los matorrales de pecho, y plofff auch... vuelan los chiscos aterrorizados, mi aplo persigue uno hasta un arbolito chico donde se clava detras, luego sale el chisco por debajo junto a 100000 tortolas jajaj pero mi aplomado traba el chisco, me acerco ni rapido ni despacio le digo a mi hermano sientate ahi y no te muevas!, lo recojo al puño, mi aplo deja el chisco en el suelo(asfixiado), siempre piando y piando(pero ya no tanto) le doy los higaditos, le pongo la caperuza, le doy algo de pulpa de paloma ahi fue donde divisamos otros chiscos desencaperuzo pero se meten a una casa, encaperuzo de nuevo avanzamos mas alla con el auto.
vemos otro mas alla, saco caperuza y vuela hacia el, embarra en un arbol pequeño, a pedradas y palazos lo saco, vuela de vuelta a otro arbol, sale mi aplomado esta vez no se clava detras, regresa al puño, mi hermano se trepa al arbol lo saca...persigue 50 metros y plafff otro chisco me acerco veo que cubre y pia pia, pero me siento espero unos segundos
me relajo evito mover los dedos y mirarle a los ojos le fresco pecho de paloma. esta vez le doy casi toda su gorga sobre el guante. mas adelante veo una cuculi pichona, uyyy esta volara??? -q facil dice mi hermano llevala para el peregrino, saco caperuza con medio buche lleno, y vuela mi aplo la ve y plafff que feo lance 2metros asifixia de nuevo al puño y a rebentar con paloma, habia un polyosoma por ahi asi que fuimos a volar al peregrino a otra parte.
lo gracioso de este aplomado es que solo se limita a asfixiar mas no a comer de la presa, a mi parecer el cree que todo lo que persigue es señuelo lo picotea un poco pero no come de la presa, al principio fue muy posesivo, pero se le ha ido pasando, en mi opinion mucho cuenta el como te sientas en el momento de recojerlo quiza les paresca muy subrealista hay que estar relajados y no miedosos ya que ellos al parecer
"sienten" nuestro estado de animo se dan cuenta de todo" como te sientes en esos momentos parece que te estudiaran te sienten el nerviosismo o el mal humor(bajo mi punto de vista)
al ser aves tan temperamentales, y sensibles no tendra nada que ver pero en el terremoto del año pasado minutos antes mis aves se debatian como locas, esto demuestra su hipersensibilidad a todo.creo q a mas de uno le paso, es cursi pero el cariño tambien es importante.(solo bajo mi punto de vista como cetrero principiante !!!) no digo q tengo la razon
Bueno la caza del chisco en particular es muy distinta a la de la zenaida hay mas "compenetracion"(creo lo importante con un improntado)
es menos espectacular pero es mas divertido.uno se canza un monton, aveces por ahi aparecen los chorlos que lo distraen, tremendos lances tambien pero si se lo llevan muy lejos
termina regresando al puño q es =exito en la caza y gorga, esa compenetracion es algo que no quiero perder, por ahi me han dicho que esto no va a durar mucho al ser un ave improntada, espero pueda seguir disfrutando de este aplomado.
una ves mas gracias a los cetreros JoseLuisGagliardi, MaxAranda, Virgilio y el amigo Diego Barba por sus consejos.
El Aplomado ha sido siempre el ave que mas me ha apasionado. es como un superhibrido Natural, con facultades insuperables para la caza de volatiles en el bajo vuelo.
No tube buenas experiencias con mi anterior aplomado, ya que con los metodos tradicionales que uno haria con un peregrino o un cernicalo no funcionan para esta astuta y temperamental rapaz.
Actualmente manejo uno que lo crie a mano

el 3er mes cazo una madrugadora joven, de casualidad a los 50metros no intento acarrear ya que justamente su señuelo es de madrugadora jaja! pero si cubrio y chillo chillo, de ahi busque mas madrugadoras tratando de que le salieran de muy cerca, no por que no las pueda capturar, sino para que no se me pierda ya que no tengo telemetria (aum me la debes viejo!)
capturo algunas mas entre cuculies tambien y un par de chochines(accidentalmente)
, siempre seleccionando "cuidadosamente" cada lance!
midiendo el viento y sus posibilidades pero que lances que bellesa! me salen las lagrimas enserio metro a metro come terreno el aplo con su tremenda velocidad a estas endiabladas zenaidas, fallo muchas pero siempre intente engañarlo con escapes de madrugadoras
muy bien disimuladas en una oportunidad cuando lo llamaba al puño me tropeze y se llevo una cabecita de codorniz, del puño
Dios!!! me acerque, y volo me acerque otra vez y volo de vuelta, de ahi me acerque le tire el señuelo(vacio) lo trabo, luego lo solto y volo a un arbolito se me caia la cara jaja.
lo deje ahi que comiera despues regreso con un cernicalo en la espalda jaja, esto me preocupo muchisimo, tan meticuloso uno tiene que ser con este ave, no es como un canelo con el que te puedes meter a la discoteca mientras come en tu puño. desde ahi intente parar un poco la caza porque incluso flaqueo su fe al puño, solo lo vole al señuelo y puño cebandolo muy bien con paloma en la lua. 1 semana despues ya no en 220g sino en 243g
fui a buscar chiscos alla en pachacamac (y eso que queria ir al corso de wong), con mi viejo un bamboo largo y mi hermano (de perro de muestra) divisamos unos en un arbol seco, volaron hacia los matorrales, ahi es donde lo lanzo al aire, y corro a toda velocidad, mi aplo me sigue a la misma velocidad, casi sobre mi cabeza, avanzamos los 2
hasta que me aviento a los matorrales de pecho, y plofff auch... vuelan los chiscos aterrorizados, mi aplo persigue uno hasta un arbolito chico donde se clava detras, luego sale el chisco por debajo junto a 100000 tortolas jajaj pero mi aplomado traba el chisco, me acerco ni rapido ni despacio le digo a mi hermano sientate ahi y no te muevas!, lo recojo al puño, mi aplo deja el chisco en el suelo(asfixiado), siempre piando y piando(pero ya no tanto) le doy los higaditos, le pongo la caperuza, le doy algo de pulpa de paloma ahi fue donde divisamos otros chiscos desencaperuzo pero se meten a una casa, encaperuzo de nuevo avanzamos mas alla con el auto.
vemos otro mas alla, saco caperuza y vuela hacia el, embarra en un arbol pequeño, a pedradas y palazos lo saco, vuela de vuelta a otro arbol, sale mi aplomado esta vez no se clava detras, regresa al puño, mi hermano se trepa al arbol lo saca...persigue 50 metros y plafff otro chisco me acerco veo que cubre y pia pia, pero me siento espero unos segundos
me relajo evito mover los dedos y mirarle a los ojos le fresco pecho de paloma. esta vez le doy casi toda su gorga sobre el guante. mas adelante veo una cuculi pichona, uyyy esta volara??? -q facil dice mi hermano llevala para el peregrino, saco caperuza con medio buche lleno, y vuela mi aplo la ve y plafff que feo lance 2metros asifixia de nuevo al puño y a rebentar con paloma, habia un polyosoma por ahi asi que fuimos a volar al peregrino a otra parte.
lo gracioso de este aplomado es que solo se limita a asfixiar mas no a comer de la presa, a mi parecer el cree que todo lo que persigue es señuelo lo picotea un poco pero no come de la presa, al principio fue muy posesivo, pero se le ha ido pasando, en mi opinion mucho cuenta el como te sientas en el momento de recojerlo quiza les paresca muy subrealista hay que estar relajados y no miedosos ya que ellos al parecer
"sienten" nuestro estado de animo se dan cuenta de todo" como te sientes en esos momentos parece que te estudiaran te sienten el nerviosismo o el mal humor(bajo mi punto de vista)
al ser aves tan temperamentales, y sensibles no tendra nada que ver pero en el terremoto del año pasado minutos antes mis aves se debatian como locas, esto demuestra su hipersensibilidad a todo.creo q a mas de uno le paso, es cursi pero el cariño tambien es importante.(solo bajo mi punto de vista como cetrero principiante !!!) no digo q tengo la razon
Bueno la caza del chisco en particular es muy distinta a la de la zenaida hay mas "compenetracion"(creo lo importante con un improntado)
es menos espectacular pero es mas divertido.uno se canza un monton, aveces por ahi aparecen los chorlos que lo distraen, tremendos lances tambien pero si se lo llevan muy lejos
termina regresando al puño q es =exito en la caza y gorga, esa compenetracion es algo que no quiero perder, por ahi me han dicho que esto no va a durar mucho al ser un ave improntada, espero pueda seguir disfrutando de este aplomado.
una ves mas gracias a los cetreros JoseLuisGagliardi, MaxAranda, Virgilio y el amigo Diego Barba por sus consejos.
"El hombre siempre tiende a negar todo aquello que no comprende"
Re: El trueque
Hola subzero una pregunta tu aplomado por lo que dices es criado a mano como el mió. Te pía mucho por que el mió es horrible. Y otra cosa has notado si con la caza ha dejado de piar. Un saludo y buena caza...
-
- Junior
- Mensajes: 223
- Registrado: 05 Feb 2007, 02:38
- Nombre completo: Felipe Jesus Carpio
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
- Aves que ha utilizado: varias
- Libros preferidos: Nick Fox, Felix
- Ubicación: California
- Contactar:
Re: El trueque
Hola m3 asi es, masomenos bajo su piar en un 40%
"El hombre siempre tiende a negar todo aquello que no comprende"
Re: El trueque
Ufff me das una esperanza por que es horrible jajajaj... bueno ahora salgo a pasear a ver si veo algo....
-
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 06 May 2008, 07:36
- Nombre completo: Joaquin
- Relacion con la cetreria: ojalá un buen cetrero algún día...
- Años practicando cetreria: 2
Re: El trueque
Sr. Aranda, no le basta kon haber timado a McElroy kon sus fantasias y aplomados, luego a AECCA y ahora sigue kon su verborrea estridente y repetitiva d una teknika k hasta ahora nadie sabe d k se trata... xk no existe, entiendalo todos x la virgen d Karhuapoma! Sus kapturas multiples se sustentan en un gancho de ropa y una karabina, no hay mucho mas. Podra eskribir y kontar lo k kiera donde kiera, son todas exageraciones y mentiras. Hasta kuando señor, hasta kuando...
-
- Junior
- Mensajes: 197
- Registrado: 14 Nov 2006, 01:54
- Nombre completo: Diego Gonzalo Ruiz Granda
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: top secret
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: quiero un aplo!!
- Trofeos obtenidos: presas, caidas, prensadas, y sobre todo amistad
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Mas datos: deberian poner uan huevada que diga que ave quieres volar...
- Ubicación: Trujillo - Peru
Re: El trueque
Buena foto max! si recuerdo las persecuciones y las presas de shotgun! alucinante.... mejor dicho algo memorable!
Vale recalcar que la verdad solo puede ser apreciada por la vista del ser humando y la confianza que uno deposita, Desconosco si fueron muchos o pocos los que te han acompañado a grandes cacerias y jornadas, ellos saben lo que vieron! y eso es de lo que uno tiene que sentirse orgulloso... yo mismo aprecie tales jornadas, recuerdas los gritos cuando el chukie ahora conocido en el mundo como shotgun! corretiaba en pequeños pasadisos dejados en las kebradas donde volaba de costado persiguiendo esos minusculos seres para reventarlos con una patada mismo estilo bruce lee! eso era pasion y alegria y siempre las recordare gracias bro! por las alegrias en el campo las aventuras y en especial por ese arte que demuestras y pasion! desde lejos un fuerte abrazo y muchos exitos.. y algo mas... la unica verdad existente es la que demostramos frente a frente y no tras un teclado... o tras una crítica inservible que no posee un origen; vale recalcar alguien que teme decir su nombre o presentarce... bueno esto no importa!...es algo que causa mucha ironia jeje
Lo unico importante es la amistad que se comparte entre verdaderos amigos!!
recuerdas el dia con el tecnich que no pudo ver los chiscos como caian de dos en dos!!! jajajaja eso es vida! amistad y pasion! sigue siendo ejemplo Bro! un saludo y un fuerte abrazo.
Vale recalcar que la verdad solo puede ser apreciada por la vista del ser humando y la confianza que uno deposita, Desconosco si fueron muchos o pocos los que te han acompañado a grandes cacerias y jornadas, ellos saben lo que vieron! y eso es de lo que uno tiene que sentirse orgulloso... yo mismo aprecie tales jornadas, recuerdas los gritos cuando el chukie ahora conocido en el mundo como shotgun! corretiaba en pequeños pasadisos dejados en las kebradas donde volaba de costado persiguiendo esos minusculos seres para reventarlos con una patada mismo estilo bruce lee! eso era pasion y alegria y siempre las recordare gracias bro! por las alegrias en el campo las aventuras y en especial por ese arte que demuestras y pasion! desde lejos un fuerte abrazo y muchos exitos.. y algo mas... la unica verdad existente es la que demostramos frente a frente y no tras un teclado... o tras una crítica inservible que no posee un origen; vale recalcar alguien que teme decir su nombre o presentarce... bueno esto no importa!...es algo que causa mucha ironia jeje
Lo unico importante es la amistad que se comparte entre verdaderos amigos!!
recuerdas el dia con el tecnich que no pudo ver los chiscos como caian de dos en dos!!! jajajaja eso es vida! amistad y pasion! sigue siendo ejemplo Bro! un saludo y un fuerte abrazo.
- Rafa Errobidart
- Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: 29 Abr 2008, 23:10
- Nombre completo: Rafael Jesus Errobidart
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: halcon aplomado ycernicalo
- Trofeos obtenidos: un monton de pajaritos cazados
- Libros preferidos: el arte de cetreria d felix
- Ubicación: San Jorge, Bs.As.Argentina
Re: El trueque
hola max tengo una duda x q en tus fotos los aplos tienen el casca en el cuello
como se lo pones?? saludos
como se lo pones?? saludos
la cetreria es el arte q a llevado al hombre a la mas profunda y libre alianza con el animal
-
- Junior
- Mensajes: 223
- Registrado: 05 Feb 2007, 02:38
- Nombre completo: Felipe Jesus Carpio
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
- Aves que ha utilizado: varias
- Libros preferidos: Nick Fox, Felix
- Ubicación: California
- Contactar:
Re: El trueque
Muy interesante tu metodo Virgilio ya me habias explicado algo parecido por privado, la verdad funciono de maravilla, gracias por el Apoyo. hablando de señuelo vacio si funciona tambien yo lo utilize al principio pero ahora por motivos de terreno alterno.
Pero mi ave es troquelada
¿has sacado presas multiples(pajaritos) con un "troquelado" haciendo el cambio de presa por señuelo? ¿el aplo no pierde fe al señuelo?
Amigo MaxAranda ¿ha volado troquelados? cuanto tiempo los ha hecho cazar, es verdad que a los años se vuelven incontrolables.
Saludos
Pero mi ave es troquelada

¿has sacado presas multiples(pajaritos) con un "troquelado" haciendo el cambio de presa por señuelo? ¿el aplo no pierde fe al señuelo?
Amigo MaxAranda ¿ha volado troquelados? cuanto tiempo los ha hecho cazar, es verdad que a los años se vuelven incontrolables.
Saludos
"El hombre siempre tiende a negar todo aquello que no comprende"
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: El trueque
En mi caso no han perdido fé en el señuelo, el uso de distintos tipos de carne es fundamental, si el aplo ya abrió el pajarito y llegas tú con un señuelo que tiene carne fría, de pollo, bofe o lo que sea, lleno de tierra, seco y he visto que hasta medio podrido, tú crees que tu aplo a la siguiente vez va a querer cambiarte el pajarito?? El caso del señuelo vacío es igual, el señuelo es sólo un "puente" y creo que es en el guante donde se le da su picada, pero obviamente aquí también la carne debe ser al menos igual de sabrosa que la de su presa, bueno al menos eso es lo que he observado en mis casos particulares...
Otra cosa que puede hacer que pierda fé en el señuelo es si sólo le haces truquees y nunca lo llevas a volar exclusivamente a señulo y guante con muy buenas recompensas en cada vuelo e incluso cebada, yo esto lo hago al menos 1 vez por semana, la mayoría de los problemas con azores y colarrojas se arreglarían haciendo esto.
Otra cosa que puede hacer que pierda fé en el señuelo es si sólo le haces truquees y nunca lo llevas a volar exclusivamente a señulo y guante con muy buenas recompensas en cada vuelo e incluso cebada, yo esto lo hago al menos 1 vez por semana, la mayoría de los problemas con azores y colarrojas se arreglarían haciendo esto.
Saludos,
VirD
VirD
- ORTIZ
- Veterano
- Mensajes: 899
- Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
- Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ubicación: MELILLA
- Contactar:
Re: El trueque
Sobre el metodo que comentais "el trueque", para adiestrar a los pequeños cazadores en no llevar en mano, ya lo detalló perfectamente el cetrero Quique Fernan Gonzalez en su libro EL NOBLE ARTE DE LA HALCONERIA, escrito en el año 1985 en España, este metodo de capturas multiples lo usaba con cernicalos, alcotanes y esmerejones, haciendo no solo que el pajaro no huya llevandose la presa, sino incluso todo lo contrario ,que el ave volase al señuelo trasportando la presa capturada.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: El trueque
Pues no se diga más y subid o postead el método!ORTIZ escribió:Sobre el metodo que comentais "el trueque", para adiestrar a los pequeños cazadores en no llevar en mano, ya lo detalló perfectamente el cetrero Quique Fernan Gonzalez en su libro EL NOBLE ARTE DE LA HALCONERIA, escrito en el año 1985 en España, este metodo de capturas multiples lo usaba con cernicalos, alcotanes y esmerejones, haciendo no solo que el pajaro no huya llevandose la presa, sino incluso todo lo contrario ,que el ave volase al señuelo trasportando la presa capturada.

Saludos,
VirD
VirD
-
- Nuevo
- Mensajes: 15
- Registrado: 02 Sep 2008, 23:13
- Nombre completo: Mario Augusto Tejeda
- Años practicando cetreria: 4
- Ubicación: Peru
Re: El trueque
Hola, muy interesente este tema, realmente mucho que discutir y aprender.
me gustaria si alguien fuera tan amable de colgar el dichoso metodo del "Trueque" en el cual se logra hacer aplomados imprint,pasajeros y adultos totalmente seguros en el suelo cmo vi que se menciona anteriormente,
muchas gracias.
mi aplomada la dedico mayormente a presas mayores pero las pequeñas e tenido el problema de que las lleve en mano, lo bueno es que asi este con el buche al maximo baja al señuelo tranquilamente sin problema. pero siempre hay un riesgo a la hora de cazar saltapalos o gorriones. espero alguna respuesta mil gracias.
me gustaria si alguien fuera tan amable de colgar el dichoso metodo del "Trueque" en el cual se logra hacer aplomados imprint,pasajeros y adultos totalmente seguros en el suelo cmo vi que se menciona anteriormente,
muchas gracias.
mi aplomada la dedico mayormente a presas mayores pero las pequeñas e tenido el problema de que las lleve en mano, lo bueno es que asi este con el buche al maximo baja al señuelo tranquilamente sin problema. pero siempre hay un riesgo a la hora de cazar saltapalos o gorriones. espero alguna respuesta mil gracias.
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
- Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
- Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
- Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
- Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
- Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo. - Ubicación: Lima, Peru
Re: El trueque
Segun tengo entendido el Trueque de Max es de la presa al puño, mas no de la presa al señuelo(catching)lo que me sorprende es que cita de que es aplicable incluso con troquelados,ORTIZ escribió:Sobre el metodo que comentais "el trueque", para adiestrar a los pequeños cazadores en no llevar en mano, ya lo detalló perfectamente el cetrero Quique Fernan Gonzalez en su libro EL NOBLE ARTE DE LA HALCONERIA, escrito en el año 1985 en España, este metodo de capturas multiples lo usaba con cernicalos, alcotanes y esmerejones, haciendo no solo que el pajaro no huya llevandose la presa, sino incluso todo lo contrario ,que el ave volase al señuelo trasportando la presa capturada.
Hasta ahora solo he visto 1 ave que vuelan con la presa al puño incluso desde mas de 40 metros, un yankee pasajeros de 2 mudas que vuela mi novia.
la muerte se escribe sola
-
- Nuevo
- Mensajes: 15
- Registrado: 02 Sep 2008, 23:13
- Nombre completo: Mario Augusto Tejeda
- Años practicando cetreria: 4
- Ubicación: Peru
Re: El trueque
hola JP MENDOZA, un favor podrias explicar aquel metodo de trueque de MAX o en todo caso el metodo empleado para lograr que un yankee pasajero lleve la presa al guante?lo hace en todas las ocasiones? y que acondicionamientos usaste para lograrlo. lei que vuelas un torzuelo aplomado improntado, es seguro en el suelo? has intentado con presas pequeñas como gorriones,saltapalos y demas de ese tamaño,muchas gracias.
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
- Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
- Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
- Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
- Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
- Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo. - Ubicación: Lima, Peru
Re: El trueque
Bueno exactamente como funciona el metodo de Max no lo se, creo que tanto como tu y yo esperamos su libro jeje, no lo conosco personalmente pero algunos amigos que lo han visto con sus aplomados me cuentan maravillas.
La Cerni empezo a volar con la presita al puño a mediados de la 2da temporada con el señuelo, desde entonces siempre lo hace con las presas, osea hace unos 6 meses, alternando las recompenzas en el señuelo, no es algo de la noche a la mañana mas bien creo que influyen un monton de cosas desde el vuelo diario el terreno hasta las oportunidades de caza.
Mi aplomado es dual, pio un poco los primeros meses, utilizo el catching, tal como lo explica Derick. el "peso" es vital este bichito caza por diversion no por hambre, con este aplo no he tenido problemas de acarreo con las tortolas(columbina cruziana), no he probado presas menores que esta.
La Cerni empezo a volar con la presita al puño a mediados de la 2da temporada con el señuelo, desde entonces siempre lo hace con las presas, osea hace unos 6 meses, alternando las recompenzas en el señuelo, no es algo de la noche a la mañana mas bien creo que influyen un monton de cosas desde el vuelo diario el terreno hasta las oportunidades de caza.
Mi aplomado es dual, pio un poco los primeros meses, utilizo el catching, tal como lo explica Derick. el "peso" es vital este bichito caza por diversion no por hambre, con este aplo no he tenido problemas de acarreo con las tortolas(columbina cruziana), no he probado presas menores que esta.
la muerte se escribe sola
-
- Nuevo
- Mensajes: 15
- Registrado: 02 Sep 2008, 23:13
- Nombre completo: Mario Augusto Tejeda
- Años practicando cetreria: 4
- Ubicación: Peru
Re: El trueque
interesante lo que me cuentas JP mendoza, en que zonas cazas estas presas con tu aplomado? para volar a estos falcos el terreno influye mucho y siempre ando buscando los mejores pero siempre quedan lejos..chilca.puerto viejo.etc. pero vale la pena para ver al 100 xciento a estas aves y darles un buen terreno para que desarrollen toda su velocidad. siempre ando en busca de gente que este volando y cazando con aplomados,la verdad aqui en lima no veo a casi nadie que lo haga. en estos dias estoy dedicandome exclusivamente a presas grandes, garzetas,gaviotas y hace poco hice el primer escape de pato,asi que estoy en busca de lagunas con algunos ya que esos vuelos me parecen muy interesantes.. buenos saludos y suerte con tu imprintado.
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
- Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
- Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
- Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
- Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
- Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo. - Ubicación: Lima, Peru
Re: El trueque
Pachacamac, algunas partes de Lurin y Mala, con respecto al terreno, tanto en lugares cerrados como abiertos puedes ver como el aplomado alcanza velocidades alucinantes, PERO siempre existe el peligro de que hagan presa fuera de nuestra vista y sean atacados por otras rapaces animales o personas, por eso escojer bien el terreno y una buena telemetria son basicos, (ya sera este verano)aun asi es dificil perderlos si no han hecho presa por que regresan al puño de cualquier distancia.
¿que especie de pato fue ese escape?
¿que especie de pato fue ese escape?
la muerte se escribe sola