Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Hola Manel,
la he dejado con pijuelas porque no me fio de la gente y pense que los primeros dias si pilla algo grande y no puede llevar en mano, se estara quieta y algun gilipo.... le tirara un palo. Se me ocurio dejarle las pijuelas de caza, las pequeñas, porque no quize ponerle un cascabel. Te recuerdas que paso con tu harris cuando se perdio ?
La gente primero pegan y luego pregunta. No hablo del primero, que te lo dispararon sin mas, sino del segundo harris que se perdio y el tio borracho que lo esperaba para darle un palo, menos mal que estuvimos alli !
Si ven las pijuelas por lo menos saben que es de alguien.
El emisor lo he dejado para seguirla y porque ya no me sirve, es viejo y voy con el nuevo.
Un saludo.
Sergio...
la he dejado con pijuelas porque no me fio de la gente y pense que los primeros dias si pilla algo grande y no puede llevar en mano, se estara quieta y algun gilipo.... le tirara un palo. Se me ocurio dejarle las pijuelas de caza, las pequeñas, porque no quize ponerle un cascabel. Te recuerdas que paso con tu harris cuando se perdio ?
La gente primero pegan y luego pregunta. No hablo del primero, que te lo dispararon sin mas, sino del segundo harris que se perdio y el tio borracho que lo esperaba para darle un palo, menos mal que estuvimos alli !
Si ven las pijuelas por lo menos saben que es de alguien.
El emisor lo he dejado para seguirla y porque ya no me sirve, es viejo y voy con el nuevo.
Un saludo.
Sergio...
- Chonguis
- Master
- Mensajes: 1516
- Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
- Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Gos, mis mas sinceras felicitaciones me parece un gesto muy NOBLE de tu parte para con tu ave, esto evidencia cuanta "buena tela" de cetrero y amante de la naturaleza tienes.
Mis respetos y felicitaciones compañero
Saludos
Chonguis
Mis respetos y felicitaciones compañero

Saludos
Chonguis
"Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: El universo y la estupidez humana. Pero de la primera no estoy muy seguro." Albert Einstein
-
- Master
- Mensajes: 1643
- Registrado: 18 May 2005, 19:35
- Nombre completo: Miguel Angel Gómez
- Relacion con la cetreria: Criador y Cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Perya, yanke, etc..
- Aves que ha utilizado: Peryan, Harris, yanke, etc...
- Trofeos obtenidos: Ninguno
- Libros preferidos: El de Felix y Soltando Pihuelas
- Ubicación: Guadalajara-Madrid
- Contactar:
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Yo personalmente creo que no ha sido una decisión tomada a la ligera, sinó meditada y calculada. Lo de las pihuelas...supongo que no llevarán hojal y serán de menor logitud por lo que no veo problema alguno, es más los jilip...que disparan a rapaces si las ven podrá pensar que está su dueño cerca y se lo pensará dos veces antes de disparar. Respecto a la reproducción en campo abierto no le será tan facil agarrar a un machito que tontee cerca y lo que igual ocurre...no se...es que si entra en celo busque a algun humano como pareja. Sergio estate atento que igual hay rollo el siguiente veranito, jejeje
Saludos
Ahh...y no he entendido eso de malvenderla y que luego te llamen para decir que falleció....??

Saludos
Ahh...y no he entendido eso de malvenderla y que luego te llamen para decir que falleció....??

Miguel Angel Gómez
Tel. 619460681
Tel. 619460681
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Gracias Choguis !!!
Hola Miguel que tal tio, luego te mando un mensaje y te cuento un par de cosas.
Aver, la gavilana esta troquelada hasta los huesos, es una manera de decir, la he criado a mano pero por mas troquelada que este, es impresionante lo arisca y salvaje que se puso en tan solo 2 dias. Si esta lleva 1 semana en el campo, por mas celo que le entre no creo que se acercara a las personas !
Otra cosa, con los machitos de gavilan, el segundo dia he visto uno que la seguia. Pero la pajara se apartaba. El machito aun asi, guardaba su distancia de seguredad, pero siempre que entraba en el mismo pinar que la gavilana, esta se alejaba mas de el. No se si es timida o le tendra miedo o simplemente no quiere que se le acerque, lo cierto es que la segui por los campos con los prismaticos y siempre que se le acercaba, ella se alejaba.
Ya confirmado, pasa olimpicamente de las urracas y las perdices que hay por los campos en la mañana. Ahora solo va a sus presas naturales y a los estorninos. Veo que tiene una obsesion con los estorninos aunque nunca ha cazado uno conmigo. De vez en cuando ataca a las palomas en la misma granja, pero parece como jugar con ellas. No es un ataque de caza, simplemente entra en medio de un bando de 200 palomas que levantan el vuelo, y empieza con unas maniobras aereas por el medio como asustarlas y jugar con ellas, para luego salir, buscar la copa de un arbol y esperar sus bandos de estorninos, que los caza de la ostia. Cuando entra a los estorninos es diferente que no va asi " por la cara " sino que va pegada al suelo y se tapa por detras de las naves. Entra a saco y trinca alguno siempre porque hay cientos de ellos. Se lo lleva en mano bajo unos arboles al lado de un pequeño rio detras de la granja. Con las palomas, viene mas lenta y la ven desde lejos, y entra como jugando. Diferente.
Cuando pasa alguna persona, sale como cualquier pasajera a toda ostia y sube y se aleja. Es invisible, practicamente no la ven aunque salga cerca.
Ya no quedan pilas al emisor, no se si todabia lo tiene, pero la puedo ver de vez en cuando porque esta cazando alli cerca de la granja. Es una granja que tiene vacas y gallinas, y la gran cantidad de comida que les hecha, atrae bandos enormes de palomas, estorninos, gorriones y similares. Alrededor de la granja que es en medio de un campo, hay bosques de arboles altos, pinos etc... La gavilana duerme en los pinos y desde alli aveces inicia los ataques de empuesta. Durante el dia se mete en los arboles de la granja y pasa desapercibida. Cuando entran los estorninos, trinca alguna y luego sale de la granja a por el pinar.
Un saludo !
Sergio....

Hola Miguel que tal tio, luego te mando un mensaje y te cuento un par de cosas.
Aver, la gavilana esta troquelada hasta los huesos, es una manera de decir, la he criado a mano pero por mas troquelada que este, es impresionante lo arisca y salvaje que se puso en tan solo 2 dias. Si esta lleva 1 semana en el campo, por mas celo que le entre no creo que se acercara a las personas !
Otra cosa, con los machitos de gavilan, el segundo dia he visto uno que la seguia. Pero la pajara se apartaba. El machito aun asi, guardaba su distancia de seguredad, pero siempre que entraba en el mismo pinar que la gavilana, esta se alejaba mas de el. No se si es timida o le tendra miedo o simplemente no quiere que se le acerque, lo cierto es que la segui por los campos con los prismaticos y siempre que se le acercaba, ella se alejaba.
Ya confirmado, pasa olimpicamente de las urracas y las perdices que hay por los campos en la mañana. Ahora solo va a sus presas naturales y a los estorninos. Veo que tiene una obsesion con los estorninos aunque nunca ha cazado uno conmigo. De vez en cuando ataca a las palomas en la misma granja, pero parece como jugar con ellas. No es un ataque de caza, simplemente entra en medio de un bando de 200 palomas que levantan el vuelo, y empieza con unas maniobras aereas por el medio como asustarlas y jugar con ellas, para luego salir, buscar la copa de un arbol y esperar sus bandos de estorninos, que los caza de la ostia. Cuando entra a los estorninos es diferente que no va asi " por la cara " sino que va pegada al suelo y se tapa por detras de las naves. Entra a saco y trinca alguno siempre porque hay cientos de ellos. Se lo lleva en mano bajo unos arboles al lado de un pequeño rio detras de la granja. Con las palomas, viene mas lenta y la ven desde lejos, y entra como jugando. Diferente.
Cuando pasa alguna persona, sale como cualquier pasajera a toda ostia y sube y se aleja. Es invisible, practicamente no la ven aunque salga cerca.
Ya no quedan pilas al emisor, no se si todabia lo tiene, pero la puedo ver de vez en cuando porque esta cazando alli cerca de la granja. Es una granja que tiene vacas y gallinas, y la gran cantidad de comida que les hecha, atrae bandos enormes de palomas, estorninos, gorriones y similares. Alrededor de la granja que es en medio de un campo, hay bosques de arboles altos, pinos etc... La gavilana duerme en los pinos y desde alli aveces inicia los ataques de empuesta. Durante el dia se mete en los arboles de la granja y pasa desapercibida. Cuando entran los estorninos, trinca alguna y luego sale de la granja a por el pinar.
Un saludo !
Sergio....
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Chonguis, gracias por tu mensaje ! Un abrazo ! 

- A.Y.M
- Junior
- Mensajes: 173
- Registrado: 17 Dic 2006, 00:44
- Nombre completo: Alfonso Yeste Marin
- Relacion con la cetreria: La practico
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: Algunos
- Ave que utilizas actualmente: Gavilan
- Aves que ha utilizado: Halcon,Azor y el mejor gavilan
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: Un duende de nombre gavilan, Mcdermott.....
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Estoy de acuerdo con todos, eso me da de pensar.
Lo bueno que aqui con el frio pasa todo lo contrario, hay mas presas!
Hay muchas granjas ( vacas, cerdos etc ) y cuando da el frio se llenan de estorninos, gorriones y zorzales.
Por los campos encontramos mas caza desde que viene el frio que en verano.
Lo del celo, teneis razon. Estava " salvaje " en la muda y cuando entro en celo la pude cojer de todas las maneras posibles, y cuando le paso el celo ya estava salvaje de nuevo.
Lleva el anillo y la tengo registrada en el medio ambiente hace unos dias cuando me han hecho la refision hable con los guardias y han dicho que si la encuentran por algun sitio saben donde venir. Pero espero que no la encuentren, luego si la veo de nuevo quizas cambio de opinion y de nuevo la tendre conmigo...
Un saludo gracias a todos.
Lo bueno que aqui con el frio pasa todo lo contrario, hay mas presas!
Hay muchas granjas ( vacas, cerdos etc ) y cuando da el frio se llenan de estorninos, gorriones y zorzales.
Por los campos encontramos mas caza desde que viene el frio que en verano.
Lo del celo, teneis razon. Estava " salvaje " en la muda y cuando entro en celo la pude cojer de todas las maneras posibles, y cuando le paso el celo ya estava salvaje de nuevo.
Lleva el anillo y la tengo registrada en el medio ambiente hace unos dias cuando me han hecho la refision hable con los guardias y han dicho que si la encuentran por algun sitio saben donde venir. Pero espero que no la encuentren, luego si la veo de nuevo quizas cambio de opinion y de nuevo la tendre conmigo...
Un saludo gracias a todos.
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Gos, a veces nos sentamos tranquilos y nos ponemos a pensar y llegamos a lo q acabas d llegar tu..."Estoy de acuerdo con todos, eso me da de pensar."
Pero como decia un gran amigo..."no somos dueños de ningun ave, la naturaleza no las presta para aprender de ellas".
En lo personal veo que existen bastantes factores por los cuales ponerse a pensar, y de los cuales han hablado anteriormente, y uno de los mas delicados creo que es a la hora del celo...pero lo q observo por tus relatos es que si en tan corto tiempo se ha "asalvajado" de tal modo, cada dia que pase sera más notorio, y si por esta epoca abundan especie para la caza no debe haber preocupación en que busque a los humanos.
Ahora entra ponerte a pensar en ti, en lo que quieras y sientas! es dificil estos momentos; los vivi y tenia mucho menos tiempo con mi pajaro al momento de reinsertarlo. Pero creo que si hiciste las cosas bien no hay de que preocuparse y más sabiendo que la pajara ha ido evolucionando notoriamente, aunque sean sentimientos encontrados( tu pajara de 2 temporadas no soporta tu presencia vs todo lo anhelado hecho realidad) debes estudiar que es lo que quieres y más convenga...luego de una semana la pajara con la libertad por delante volverla a tener? por una parte seria estupendo, cuanto potencial no habra desarrollado en la naturaleza que contigo no pudo, que espectaculo podrias tener si pudieras volarla de nuevo..pero cuanto no le volvieras a limitar al ponerle una lonja, cuantas plumitas no se le cortarian?!!!
Creo que todo es algo muy personal! que cada quien debe analizar, y mientras las cosas sean bien hechas creo que los comentarios y opiniones seran muy buenos.
Me parece que has hecho un buen trabajo y que todo en la vida sera retribuido!!!
Un saludo
Pero como decia un gran amigo..."no somos dueños de ningun ave, la naturaleza no las presta para aprender de ellas".
En lo personal veo que existen bastantes factores por los cuales ponerse a pensar, y de los cuales han hablado anteriormente, y uno de los mas delicados creo que es a la hora del celo...pero lo q observo por tus relatos es que si en tan corto tiempo se ha "asalvajado" de tal modo, cada dia que pase sera más notorio, y si por esta epoca abundan especie para la caza no debe haber preocupación en que busque a los humanos.
Ahora entra ponerte a pensar en ti, en lo que quieras y sientas! es dificil estos momentos; los vivi y tenia mucho menos tiempo con mi pajaro al momento de reinsertarlo. Pero creo que si hiciste las cosas bien no hay de que preocuparse y más sabiendo que la pajara ha ido evolucionando notoriamente, aunque sean sentimientos encontrados( tu pajara de 2 temporadas no soporta tu presencia vs todo lo anhelado hecho realidad) debes estudiar que es lo que quieres y más convenga...luego de una semana la pajara con la libertad por delante volverla a tener? por una parte seria estupendo, cuanto potencial no habra desarrollado en la naturaleza que contigo no pudo, que espectaculo podrias tener si pudieras volarla de nuevo..pero cuanto no le volvieras a limitar al ponerle una lonja, cuantas plumitas no se le cortarian?!!!
Creo que todo es algo muy personal! que cada quien debe analizar, y mientras las cosas sean bien hechas creo que los comentarios y opiniones seran muy buenos.
Me parece que has hecho un buen trabajo y que todo en la vida sera retribuido!!!
Un saludo
-
- Master
- Mensajes: 1116
- Registrado: 21 May 2007, 19:51
- Nombre completo: AJP
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Ubicación: Madrid
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
No soy quien para opinar sobre lo que aquí se está debatiendo. Solo quiero decír que entre todos estais realizando un post interesantísimo con mayúsculas.
Gos espero que nos sigas contando como va esa hembrita.
Gos espero que nos sigas contando como va esa hembrita.
- tizon
- Senior
- Mensajes: 515
- Registrado: 22 Nov 2003, 19:29
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Halcón Peregrino
- Aves que ha utilizado: cernicalos, alcotanes y sacre
- Libros preferidos: El arte de cetrería
- Ubicación: Móstoles (Madrid) ; Benavente(Zamora)
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Leyendo el post me he acordado de Caldito.Por eso considero que lo que Gos ha hecho no es lo mejor.Ha dado libertad a su gavilana y está en su derecho de hacerlo,y además ha gozado de su contemplación en estos primeros dias de la pájara en libertad,pero me pregunto Ahora que el ave ha llegado a su mejor condición¿No seria el momento de recuperarla y iniciar un nuevo amansamiento al estilo clasico para ver despues su comportamiento? seria un buen experimento que permitiria avanzar un poco más en este arte que todavia tiene,de eso estoy seguro,muchas sorpresas que darnos.Gos,por mi parte te animo a recuperar a tu pájaro e intentarlo de nuevo,pero aprovechando lo que has observado.
- tizon
- Senior
- Mensajes: 515
- Registrado: 22 Nov 2003, 19:29
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Halcón Peregrino
- Aves que ha utilizado: cernicalos, alcotanes y sacre
- Libros preferidos: El arte de cetrería
- Ubicación: Móstoles (Madrid) ; Benavente(Zamora)
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Leyendo el post me he acordado de Caldito.Por eso considero que lo que Gos ha hecho no es lo mejor.Ha dado libertad a su gavilana y está en su derecho de hacerlo,y además ha gozado de su contemplación en estos primeros dias de la pájara en libertad,pero me preguntoAhora que el ave ha llegado a su mejor condición¿No seria el momento de recuperarla y iniciar un nuevo amansamiento al estilo clasico para ver despues su comportamiento? seria un buen experimento que permitiria avanzar un poco más en este arte que todavia tiene,de eso estoy seguro,muchas sorpresas que darnos.Gos,por mi parte te animo a recuperar a tu pájaro e intentarlo de nuevo,pero aprovechando lo que has observado.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Estaba imaginándomela en mayo, buscando la pierna fornida de un granjero o su coronilla para restregarle la cloaca... es broma.
Creo q los dos puntos de vista son aceptables, tanto el de aspydites/bluebird como el de Sergiu. Es peligroso para un ave de presa cetrera enfrentarse ahora a TODOS los peligros de la naturaleza, en su vida cautiva también los tenia, x supuesto, pero disponía de su ángel de la guarda y claro esta el conocimiento de su mecánica diaria.
Gos, estas evolucionando tanto para lo malo como para lo bueno, puede q sea un buen camino o no, pero estas evolucionando constantemente y eso generalmente suele ser para bien.
Recuerdo tus primeros post, apenas se te entendía nada, con tu cernícalo vulgar al puño te comías el mundo, (aun hoy se te ve con esas ganas y esa ilusión) luego vino el sacre etc…el otro día hablaba de ti a un amigo, le contaba como al igual q yo, te conocimos y tu progreso…
Desde luego no solo es el romanticismo el q te invade (te llega tarde macho…la primavera y las guiris del estío han pasado) creo q es parte de un remordimiento interno q tenemos todos desde hace muchos años, cuando no había criaderos y debíamos robar el fruto. Creo q en el fondo muchos tenemos ese remordimiento de por vida y ese deber (sobre todo de las aves q estropeamos o murieron en nuestras manos). En este caso aunke no lo reconozcas creo q tu interior ha qdado en parte liberado, al dar al campo algo que le debes.
Desde luego mas posibilidades que un gavilan para conseguir el sustento diario no hay otra rapaz en la península ibérica, otra cosa son los accidentes que se pueda encontrar.
Pienso, la ostia que se puede dar tu gavilan contra un alambre q no ha visto, congelada tras una noche de enero sin papo alguno o inundada de plomos tras robar en un gallinero o kizas muerta x una jineta mientras dormitaba y… ¿acaso no es la misma muerte "noble" que la de cualkier gavilan del campo? Ahora tu gavilana no es consciente de nada, solo de q debe cazar y buscar cobijo, solo piensa en eso. Naturalmente, ahora ira a x lo mas facil, nada de urracas q no podria matar sin tu ayuda, nada de palomas boxeadoras, ahora tocan pajarillos y tordos como cualkier gavilan del campo. Ya se ha dado cuenta de dnd debe ir la mayoría de los días a buscarlos; a las granjas, a los mismos pies de los humanos…curioso no?
De todas maneras me hace gracia, xq creo q aki la mayoría de los que te dicen “ole tus cohones” no lo harían jamás…o si?
Un saludo a todos los accipitersfan!!
Creo q los dos puntos de vista son aceptables, tanto el de aspydites/bluebird como el de Sergiu. Es peligroso para un ave de presa cetrera enfrentarse ahora a TODOS los peligros de la naturaleza, en su vida cautiva también los tenia, x supuesto, pero disponía de su ángel de la guarda y claro esta el conocimiento de su mecánica diaria.
Gos, estas evolucionando tanto para lo malo como para lo bueno, puede q sea un buen camino o no, pero estas evolucionando constantemente y eso generalmente suele ser para bien.
Recuerdo tus primeros post, apenas se te entendía nada, con tu cernícalo vulgar al puño te comías el mundo, (aun hoy se te ve con esas ganas y esa ilusión) luego vino el sacre etc…el otro día hablaba de ti a un amigo, le contaba como al igual q yo, te conocimos y tu progreso…
Desde luego no solo es el romanticismo el q te invade (te llega tarde macho…la primavera y las guiris del estío han pasado) creo q es parte de un remordimiento interno q tenemos todos desde hace muchos años, cuando no había criaderos y debíamos robar el fruto. Creo q en el fondo muchos tenemos ese remordimiento de por vida y ese deber (sobre todo de las aves q estropeamos o murieron en nuestras manos). En este caso aunke no lo reconozcas creo q tu interior ha qdado en parte liberado, al dar al campo algo que le debes.
Desde luego mas posibilidades que un gavilan para conseguir el sustento diario no hay otra rapaz en la península ibérica, otra cosa son los accidentes que se pueda encontrar.
Pienso, la ostia que se puede dar tu gavilan contra un alambre q no ha visto, congelada tras una noche de enero sin papo alguno o inundada de plomos tras robar en un gallinero o kizas muerta x una jineta mientras dormitaba y… ¿acaso no es la misma muerte "noble" que la de cualkier gavilan del campo? Ahora tu gavilana no es consciente de nada, solo de q debe cazar y buscar cobijo, solo piensa en eso. Naturalmente, ahora ira a x lo mas facil, nada de urracas q no podria matar sin tu ayuda, nada de palomas boxeadoras, ahora tocan pajarillos y tordos como cualkier gavilan del campo. Ya se ha dado cuenta de dnd debe ir la mayoría de los días a buscarlos; a las granjas, a los mismos pies de los humanos…curioso no?
De todas maneras me hace gracia, xq creo q aki la mayoría de los que te dicen “ole tus cohones” no lo harían jamás…o si?
Un saludo a todos los accipitersfan!!
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Zascandil, si ese último comentario lo hacías pensando en mí, ya dije que aplaudía a Gosh porque hizo lo que a él más ilusión le hacía, pero que yo no lo haría porque ni lo considero necesario, ni me sentiría especialmente bien por poner en libertad a un pájaro doméstico, ni promulgo con ese tipo de percepción más sentimentalista que dá por hecho que las aves deben estar libres para ser felices y que en cautiverio no tienen todas sus necesidades cubiertas...me refería a eso, en cierto modo, yo jamás haría algo así por sentir que estaría dándole la razón de algún modo a aquellos que se oponen a la cetrería o al mantenimiento de determinados animales en cautividad.
No me importaría hacer algo así si tuviese permiso para capturar aves del campo y practicar cetrería con aves silvestres, como se hace en otros paises o aquí mismo en Cantabria, si mal no recuerdo. En ese caso no tendría inconveniente en poner en libertad a un pájaro en determinadas circunstancias.
Símplemente aclarar eso, aunque igual citabas mi frase "Ole tus cohones", pero nisiquiera estabas refiriéndote a mí...
Nos vemos
No me importaría hacer algo así si tuviese permiso para capturar aves del campo y practicar cetrería con aves silvestres, como se hace en otros paises o aquí mismo en Cantabria, si mal no recuerdo. En ese caso no tendría inconveniente en poner en libertad a un pájaro en determinadas circunstancias.
Símplemente aclarar eso, aunque igual citabas mi frase "Ole tus cohones", pero nisiquiera estabas refiriéndote a mí...
Nos vemos

- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Malandrin, malandrin q x ti no iba oú, ¿todo lo andaluz tiene q ser refiriéndose a ti?, so egocéntrico!!! JajajajajajaAspidYtes escribió:Zascandil, si ese último comentario lo hacías pensando en mí, ya dije que aplaudía a Gosh porque hizo lo que a él más ilusión le hacía, pero que yo no lo haría porque ni lo considero necesario, ni me sentiría especialmente bien por poner en libertad a un pájaro doméstico, ni promulgo con ese tipo de percepción más sentimentalista que dá por hecho que las aves deben estar libres para ser felices y que en cautiverio no tienen todas sus necesidades cubiertas...me refería a eso, en cierto modo, yo jamás haría algo así por sentir que estaría dándole la razón de algún modo a aquellos que se oponen a la cetrería o al mantenimiento de determinados animales en cautividad.
No me importaría hacer algo así si tuviese permiso para capturar aves del campo y practicar cetrería con aves silvestres, como se hace en otros paises o aquí mismo en Cantabria, si mal no recuerdo. En ese caso no tendría inconveniente en poner en libertad a un pájaro en determinadas circunstancias.
Símplemente aclarar eso, aunque igual citabas mi frase "Ole tus cohones", pero nisiquiera estabas refiriéndote a mí...
Nos vemos
De todas maneras un gavilán es el animal menos domestico q he visto nunca, eso si se le puede llamar domestico claro, q no lo creo, pero te entiendo, yo he dicho q entiendo las dos opiniones. Según como me levante un día, podría seguir matando urracas o soltarlo, depende si salí ayer de farra, prede o si estoy afilado, que estamos a la q salta, nunca mejor dicho.
Killoooooooooo!!!! dale caña al ranchera y déjate tanto crucero de 110 km/h.
Besitos.

Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
... pero qué crucero?? Pusiste un GPS al coche pa tenerme controlao o que??
Ya decía que no sabía si lo decías por mí, pero respondí porque escribí esa misma frase más atrás
De todas formas, entendiendo que un gavilán puede valerse por si sólo y que se trata de una especie "salvaje", no dejaría de ser un animal doméstico por el simple hecho de que no ha sido silvestre nunca. A eso me refiero cuando hablo de animales domésticos, sea de la especie que sean, lo mismo me dá un gavilán, un hamster o un cocodrilo.
Salu2
Ya decía que no sabía si lo decías por mí, pero respondí porque escribí esa misma frase más atrás

De todas formas, entendiendo que un gavilán puede valerse por si sólo y que se trata de una especie "salvaje", no dejaría de ser un animal doméstico por el simple hecho de que no ha sido silvestre nunca. A eso me refiero cuando hablo de animales domésticos, sea de la especie que sean, lo mismo me dá un gavilán, un hamster o un cocodrilo.
Salu2

- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Hola Gos
Solo ahora miré tu post sobre la soltura da Gavilana, y creo que fue un acto noble y honroso para este pájaro que proporcionó lances tan bellos.
Es verdad que ahora el pájaro no tiene mas la proteción y ayuda del cetrero, amenazas son muchas, es verdad que puede morir por alguna enfermedad, o mismo, debido la competición por territorio y presas con congeneres, pero, el pájaro está libre, y para una rapace vivir en liberdad creo que es lo mayor premio nosotros podemos proporcionar.
El cetrero antes de todo tiene que tener sensibilidade para percibir los detalles, y esto hombre ciertamente tu tienes, el que proporciona la calidad de tus vuelos.
Jorge
Solo ahora miré tu post sobre la soltura da Gavilana, y creo que fue un acto noble y honroso para este pájaro que proporcionó lances tan bellos.
Es verdad que ahora el pájaro no tiene mas la proteción y ayuda del cetrero, amenazas son muchas, es verdad que puede morir por alguna enfermedad, o mismo, debido la competición por territorio y presas con congeneres, pero, el pájaro está libre, y para una rapace vivir en liberdad creo que es lo mayor premio nosotros podemos proporcionar.
El cetrero antes de todo tiene que tener sensibilidade para percibir los detalles, y esto hombre ciertamente tu tienes, el que proporciona la calidad de tus vuelos.

Jorge
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
hola sergiu como va.
me parece muy bonito lo que has hecho,pero no quiero alarmarte al decirte que el jueves pasado vi una hembra de gavilan en medio de maçanet haciendo un ataque en un pequeño huerto con voladero,
no se si es muy normal ver a una hembra de gavilan en medio de viviendas y tampoco se lo que pensara al que le esten jodiendo los pajaros del voladero pero creo que no durara mucho,la gente no tiene conocimiento de estas aves.
un saludo. nos vemos
me parece muy bonito lo que has hecho,pero no quiero alarmarte al decirte que el jueves pasado vi una hembra de gavilan en medio de maçanet haciendo un ataque en un pequeño huerto con voladero,
no se si es muy normal ver a una hembra de gavilan en medio de viviendas y tampoco se lo que pensara al que le esten jodiendo los pajaros del voladero pero creo que no durara mucho,la gente no tiene conocimiento de estas aves.
un saludo. nos vemos
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
Es relativamente común toparnos con gavilanes en zonas urbanas o suburbanas. Desde siempre han hecho incursiones tras los gorriones y tortolitas sin aparente temor, saben q ahí son frecuentes, incluso altanean para picar mas tarde.
Más común en pequeñas ciudades o pueblos. Puede ser la de Sergio o cualkier otro gavilán silvestre.
Más común en pequeñas ciudades o pueblos. Puede ser la de Sergio o cualkier otro gavilán silvestre.
- sardis
- Nuevo
- Mensajes: 38
- Registrado: 03 Dic 2004, 03:44
- Nombre completo: Carlos Mtz. Pamanes
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Cola Roja y Harris
- Ubicación: Saltillo, Coah., México
Re: Ya llego la hora... y un par de reflexiones...
A mi parecer es una acción muy noble el dejar libre a un amigo (amiga y compañera en este caso), quiza muchos piensen que es malo, que afectara a las pblaciones, que morira... y muy seguramente se va a morir, pero libre volando como deben de morir estos pajaros, quiza volaba muy bien y regalaba granez lances... pero estos no se comparan a los vuelos por sobrevivir, por buscar el sustento de cada dia.... si en dos dias se hizo salvaje, es por lo mismo que cazan los pajaros troquelados o no.. le nacio el instinto, y nacera el instinto de tener sus crias porque la naturaleza es sabia mucho mas que nosotros, aunque leamos muchos libros y seamos "grandes conocedores de el mundo natural".
Eso de que caza en medio de una finca, a quien no le ha tocado ver a un gavilan picando en medio de una plaza trasa las palomas, o un halcón con alguna presa entre las garras en alguna torre... esta es una de las razones por las que se nos ocurrio tomarlas para que nos sirvieran, porque cazaban junto a nustros antepasados y lo seguiran haceindo mientras vivan,.
Suerte para la Gavilana, que dure muchas mudas dandote el placer de verla cazar libre.
Muy agradable lectura.
Saludos, y buena caza.!!!
Eso de que caza en medio de una finca, a quien no le ha tocado ver a un gavilan picando en medio de una plaza trasa las palomas, o un halcón con alguna presa entre las garras en alguna torre... esta es una de las razones por las que se nos ocurrio tomarlas para que nos sirvieran, porque cazaban junto a nustros antepasados y lo seguiran haceindo mientras vivan,.
Suerte para la Gavilana, que dure muchas mudas dandote el placer de verla cazar libre.
Muy agradable lectura.
Saludos, y buena caza.!!!