Un saludo a todo el foro. La situacion es la siguiente: Hace ya 2 o 3 temporadas atras estuve volando una prima de cerni americano, con muchos exitos desde el guante, el baston de T y las ultimas capturas fueron lances de a baloncito jaja!!, se ponen muy buenos esos lances. Bueno, pues esta vez quiero regresar a la cernicaleada para probar suerte con los lances desde el auto a gorriones, asi q ayer me fui al campo con mi balchatri y no tardo en aparecer un machito pasajero temprano y ps me anime y le puse la trampa, no dudo en bajar por la carnada y lo capture. La cosa es que tuvo un accidente al momento de estarlo armando con pihuelas y todo el ajuar, mas q accidente fue descuido y toda la culpa la tengo yo, lo acepto y me siento un poco mal por ello. Estando el bichito encaperuzado y yo armandolo derepente hace un movimiento brusco el pobre y cualdo logro tranquilizarlo me doy cuenta q se le desprendieron de raiz siete timoneras!!! solo le quedo la lateral derecha y las primeras 4 izquierdas. Me senti muy mal por ello y pues los planes q tenia para el se vinieron abajo. Hoy el bicho se esta muy bien en el guante, come muy bien, tiene muy buena actitud y casi no se debate, todo es perfecto, pero los timones..... como me pesa esta situacion!!. Ahora mi pregunta es Cuales son mis opciones?? Esperar a que crescan de nuevo los timones?? Esto cuanto tardaria?? y me preocupa q en ese tiempo el bicho va a perder mucha musculatura q pude haber aprobechado para la caceria, o seria mejor liberarlo??? lo cual se me hace muy mala onda de mi parte, pues solo lo trampeo, le quito sus timones y lo suelto de nuevo, no se me hace justo para el pobre bichito. La otra opcion es volarlo asi con esos pocos timones aunq no puedo esperar cobrar muchas presas con mi ave asi. Me gustaria escuchar sus opiniones, sugerencias y criticas, siempre q estan sean constructivas. De antemano les agradezco su atencion y su ayuda.
Un saludo
Atte. Federico
Consejo para un ernicalero!!
-
- Junior
- Mensajes: 63
- Registrado: 09 Sep 2005, 18:19
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Grupo Cetrero de Zit
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Aves que ha utilizado: uy no acabaria jajaja!!
- Libros preferidos: American Kestrel in Modern Falconry
- Ubicación: Zitacuaro Michoacan México
-
- Junior
- Mensajes: 63
- Registrado: 09 Sep 2005, 18:19
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Grupo Cetrero de Zit
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Aves que ha utilizado: uy no acabaria jajaja!!
- Libros preferidos: American Kestrel in Modern Falconry
- Ubicación: Zitacuaro Michoacan México
Re: Consejo para un ernicalero!!
Muchas gracias por el consejo, yo tambien creo q seria mala onda soltarlo asi, entonces comenzare con el entrenamiento con la esperanza de q no haya fibrosis y a ver q logramos capturar con el bichito.
un saludo ghracias.
un saludo ghracias.
-
- Master
- Mensajes: 1643
- Registrado: 18 May 2005, 19:35
- Nombre completo: Miguel Angel Gómez
- Relacion con la cetreria: Criador y Cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Perya, yanke, etc..
- Aves que ha utilizado: Peryan, Harris, yanke, etc...
- Trofeos obtenidos: Ninguno
- Libros preferidos: El de Felix y Soltando Pihuelas
- Ubicación: Guadalajara-Madrid
- Contactar:
Re: Consejo para un ernicalero!!
os permiten en Mexico capturar rapaces no criadas en cautividad??????
Aquí eso es algo impensable y muy sancionado??
Y lo podeis hacer con todas las especies, que no esten en peligro de extincion, se entiende??
Saludos
Aquí eso es algo impensable y muy sancionado??
Y lo podeis hacer con todas las especies, que no esten en peligro de extincion, se entiende??
Saludos
Miguel Angel Gómez
Tel. 619460681
Tel. 619460681