¿Gavilán a becadas?

Velocidad desde el puño
Responder
LITRI
Veterano
Veterano
Mensajes: 645
Registrado: 10 Sep 2003, 19:00
Nombre completo: joan parets
Relacion con la cetreria: cetrero y criador amateur
Asociacion de cetreria: balear
Aves que ha utilizado: sacre, peregrino, lanario, azo
Ubicación: mallorca

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por LITRI »

quien mucho abarca poco aprieta.

aprendiz de todo y maestro de nada.

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por Euro-Falconry »

Hola de nuevo,

LITRI, veo que dominas el refranero español, ... nada mas.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por rrgaona »

Litri yo soy de los primeros que fruncen el ceño cuando a las presas se les presupone una facilidad para cazarlas.
Estamos discutiendo si un gavilan es capaz de cazar en "segun" que condiciones.
La limitacion de un gavilan esta clara. Cuanto que la presa le saca una serie de metros y lleva una velocidad en una distancia, abandonan.
Esto es genetico. Los gavilanes no persiguen segun que presas a largas distancias. No estan capacitados, ni fisicamente ni ergonomicamente.
Por muy cetrero que uno sea, no puede cambiar el comportamiento y la genetica.
Lo que creo y por otras experiencias, es que tiene posibilidades con la becada a perro puesto. Algo que con una perdiz hoy en dia es imposible por ejemplo.
Y el aguante de una becada es grande. Si me decis que la becada sale a 20 metros sin que aguante un segundo, ni las olera.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por rrgaona »

"ni ergonomicamente"
Menuda burrada he puesto. Es lo que tiene escribir rapido.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por rrgaona »

Quise decir aerobico. La resistencia del gavilan es maxima en los primeros metros. Luego pierde fuelle. Algo comparado al lobo y el guepardo. O al Aplomado y el gavilan.

LITRI
Veterano
Veterano
Mensajes: 645
Registrado: 10 Sep 2003, 19:00
Nombre completo: joan parets
Relacion con la cetreria: cetrero y criador amateur
Asociacion de cetreria: balear
Aves que ha utilizado: sacre, peregrino, lanario, azo
Ubicación: mallorca

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por LITRI »

Creo recordar, que pareja habla de la abubilla como pieza imposible para el gavilán. Ignoro si es cierto, pero de ser así, ¿apostariais por la abublla antes que por la sorda?

¿Menospreciás a la becada, o sobrevalorais al nisus?.

Ragabu, es cierto que hay que ser osados, pero con los pies en la tierra.

Guiem, hace 33 años que tengo licencia de caza, y no te quepa duda de que le he sacado partido. Presumo de haber practicado casi todas las todas las modadides de caza con mayor o menor exito.Pero a lo que me he dedicaco con más pasión, despues de a cetrerria ha sido a la becadas. He visto becadas volar de todas las maneras. Jamás he visto una becada azorada, jamas he visto que una becada no herida se dejara cojer por el perro. Jamás he visto ni oido que un cetrero de nuestra tierra que haya capturado una becada, ni buscandola, ni de "rebote".

Me imagino que habrás visto becadas en el suelo, a muestra de perro. Intenta recordar lo que ocurre desde que está ahi, hasta que no está. Tu retina no es capaz de distinguirlo.Ahora la ves,y de repente ya no está. Antes de haber escopetas con cañones rayados para becadas, ¿cual era el porcentaje de aciertos para un tirador medio?. Ahora las matan porque solo hace falta dispara más o menos por donde pasa la becada.

Por supuesto que podeis hacer que os venga en gana. Pero yo mantengo que perdereis vuestro tiempo, y malgastareis un año de vida de vuestro pájaro.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por rrgaona »

Litri he cazado codornices cuando el gavilan iba por otra presa cegado y ha dado un hachazo por que ha visto un movimiento imperceptible en el suelo. Me ha pasado 2 veces.
Un machito me cazo una que solo el habia visto moverse entre un algodon. No se como pudo verla y cazarla. La capacidad de un gavilan para ver el movimiento o escuchar sonidos imperceptibles es muy grande. Y reaccionar como un rayo ante ese estimulo mas.
Han evolucionado en zonas boscosas muy complicadas donde en segundos la presa desaparece de su vista.
Y sigo diciendo que cualquier presa para mi es de un merito increible.
Cuando alguien agarra a un gavilan como hacen los turcos lo unico que consiguen es limitarlo, un gavilan reacciona desde el puño antes que tu pestañees.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por Miguelvelez »

Dios bendito!!!

Qué revuelo, si escribí ayer (u hoy por la mañana) y ahora veo más de una página más.....

En fin, creo que todos tenemos la misma opinión. a ver si resumo:

1.- Es un lance muy dificil. Conjuga perros, pájaro, campo, etc...

2.- No conocemos a nadie en Europa occidental que lo haya hecho con regularidad.

3.- Tampoco conocemos a nadie que lo haya intentado con ahinco. Sólo a Pepe, precisamente, y cazó una con un azor de recuperación y en un mal año de sordas.

4. ¿Qué hay de malo en creer firmemente que se puede conseguir? Litri opina que es imposible, otro está seguro del éxito, la mayoría tienen dudas pero quizás se pueda.... ¡Joder estupendo! A por ello el que se anime, yo le pido que me invite a verlo, si se consigue puede ser un lance cumbre de nuestra cetrería.

Ah!en su libro The imprint accipiter McDermott sale en una foto con un colín y una becada cazada por su cooper. Cuando estuvo en león le pregunté y me dijo que eran más fáciles que el colín pero que en su zona eran ocasionales, decía que en la costa este y sus bosque era abundante. Simon no se qué, un inglés que estuvo en león con su perlin macho archifamoso (hasta compitió) cazó una; decía que era más fácil por vuelo y dureza que la agachadiza, que lo dificil en Inglaterra era sacarlas a lo limpio para un altanero. En su libro Y2K Pete Smith la menciona como una de las presas cumbre... pero perfectamente factible.

Demos tiempo y centrémonos en cómo se podrá afrontar este desafío... ¿o es qué la cetrería no es un desafío constante?

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por jma »

Yo cazo sordas( becadas) con escopeta.
Si sale a lo "limpio" es pájaro muerto. si se falla es por precipitación casi de puro fácil.
Acrobático bastante pero ni comparación con la agachadiza , pero es que ni de cerca.. Yo les he tirado tiros a las dos y es que no hay ni comparación.
Uno de mis gavilanes tuvo un lance a agachadiza y estoy seguro que si no hubiero estado yo despistado y soltar tarde la coge

De arrancada ni comparación en velocidad con la perdiz.
La máxima dificultad de la becada es encontrarla
La segunda el tiro

Para mi la máxima dificultad en el tiro y lo mismo con un gavilán está que en la mayoría de los terrenos el tiempo que la ves puede bastar para un encare rápido y un tiro al bulto que la puede matar.
Esa misma oportunidad que sirve para la escopeta no creo que le vale al gavilán

Me parece dificil que un gavilán en la mayoría de los terrenos le de tiempo a salir antes de que desaparezca de la vista.
En otros terrenos como algunos de mi coto sería pieza fácil.

La becada, en la caza con escopeta se considera "blanda", cae con perdigón del 10 (el más pequeño ,el de la codorniz y zorzal) . Cuando la coges herida aletea menos fuerte que una paloma o una torcaz y dá menos patadas ,arañazos que una perdiz o una urraca o un mochuelo.
Los mios han sujetado todo lo anterior
No tengo duda que un gavilán la sujeta sin mucha dificultad .

No los he llevado a becadas porque cuando los tuve no las habiá en el coto que cazaba entonces

Creo que es una pieza muy difícil por el terreno no por la pieza en si.

Estoy seguro que los que lo intenten con perros adecuados ,en terreno propicio y con buen año las cazarán .

pero muy muy pocas!!!!

espero equivocarme

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por jma »

Respecto a la abubilla

Para mí sin duda es más dificil para un gavilán que la becada, sin ninguna duda.

y la lavandera también.

LITRI
Veterano
Veterano
Mensajes: 645
Registrado: 10 Sep 2003, 19:00
Nombre completo: joan parets
Relacion con la cetreria: cetrero y criador amateur
Asociacion de cetreria: balear
Aves que ha utilizado: sacre, peregrino, lanario, azo
Ubicación: mallorca

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por LITRI »

Correcaminos,

puede que parezca presuntuoso, pero no deja de ser cierto tengo el privilegio de poder decir que aprendí a cazar con gente que me enseñó sistemas, muchos de ellos prohibidos, incluso algunos olvidados. Eran otros tiempos y aunque no todo estaba autorizado, si se "permitian".

Esto no quiere decir que no esté dispuesto a escuchar y aprender. El único requisito que pido, es que mi maestro sepa más que yo.

Voy a insistir, desde hace una década han surgido becaderos como setas. Es la "caza de moda". Perro con afijos aristocraticos, beepers supernoseque, escopetas ultralight, cartuchos exocet antitanques, ropa especializada, clubs de bacaderos, revistas, programas de televisión. ¿y con todo esto, hasta el momento, en españa, solo se sabe de una única becada cazada en cetreria? ? ¿por que será?

Ten cuidado con el coyote.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por rrgaona »

Litri el panorama actual de la caza en España es el que es.
No podemos comparar con lo que habia hace 20 años.
Las personas que manejan gavilan son las que son.
Y bastante se tiene con cazar a diario, si se puede, como para especializarlo. (Yo tampoco soy partidario de especializar a ningun pajaro en ninguna presa)
Si no se tiene el terreno, la cantidad adecuada de presa, se tenga el perro para esa presa son muchas variables que hacen que esta caza, (y la mayoria) sean complicadas.

Pero por lo que he visto, si un dia en el campo en mi terreno, voy con la gavilana, me sale de los pies la Sorda y visto como salen y lo que aguantan, en un 50% de probabilidad esa presa la caza.

Si trasladamos de 100 sordas que vuele, 50 las caza.
Te traslado codornices de este año y de 8 que me han salido de 0 a 20 m, 6 las ha cazado.

De 30 que me han salido a mas de 20 metros, 5 las ha cazado. Asi que imagina la progresion del gavilan y eficacia cuando la presa le sale un poco mas lejos.
El problema esta como digo en que todas las variables que hay que manejar para cazar sordas las cumplas y tengas acceso continuado a esta presa. Eso es lo dificil.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por guarda »

Buenas, efectivamente todo dependerá de la cantidad de lances que le salgan al gavilan. Contando con las variables que habéis mencionado. Por eso dije que con cazar una sorda cada tres salidas de caza me daría por satisfecho por lo menos aquí en Cantabria.

Hay días que sales y no ves ninguna y los mejores días(muy pocos a la temporada) puedes levantar media docena, de las cuales la mitad salen con opciones de captura.

Si estuviéramos en una zona con gran abundancia de sordas me conformaría con otro número mas alto de capturas.

Y a ver si nos damos cuenta de que cada uno hace lo que buenamente puede y como dice rragaona bastante tenemos con salir cada día a cazar.

Saludos.

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por jma »

Guarda
me parece un objetivo lógico y cumplible
Estoy seguro que lo consigues

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por rabagu »

No creo que aquí en España se conozca solo un caso de un cetrero que haya cazado una sorda, solo aquí en Cantabria yo conozco 3, Pepe con el Azor con aspergillosis, y dos altaneros con peregrino y de casualidad, uno de ellos dos veces, el otro un chico nuevo de Laredo con un torzuelo pollo de brookey el año pasado y sin perro... y me suena que este año en el coto de Unión alguien cazó una en una chopera también con peregrino... Lo que no hay es nadie que, salvo Pepe con ese azor, lo intentara con el suficiente ahínco como para decir algo consistente sobre la regularidad del lance.

Un abrazo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas Tardes ...

De todas formas si es cierto que hay algo que me llama la atención. Con la vorágine becadera que llevamos padeciendo desde hace ya casi 20 años, la accesibilidad y permeabilidad de que hoy día goza el mundo de la cetrería, sigue siendo extraño que no haya más aficionados que lo hayan intentado.

Tengo algunas referéncias en España, la primera que tuve, Pepe en Cantabria, un cliente gavilanero de Juli Fernandez que lo estaba prácticando con notable éxito y algunos más por altanería.

En Europa, especialmente en Irlanda y el Reino Unido, gozan de buenas densidades de becadas, pero sin embargo no tienen en muy alta estima dicho lance, llegando a clasificarlo como de "poco deportivo", cuestión de gustos. Inténtaré recuperar algunas fotos que publicaron de accipìters habiendo capturado becadas.

Lo dicho, a ver si el año que viene nuestros nisus pasan cuentas con nuestra dama.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1765
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimados compañeros:

No voy a dar una opinión en este tema por que no sé nada sobre las becadas.

Pero si quería comentar que el movimiento se demuestra andando, y si hasta la fecha no se conoce ningún cetrero que ofreca pruebas de que las sordas pueden ser piezas factibles- no ocasionales-, vamos, que haya cazado asiduamente con cualquier rapaz, entonces esto significa algo. Por lo que sea, por que no hay tiempo, por que es dificil la especie -o no-, por que el terreno, por la legislación sobre la caza, por la población de la presa, por la cultura española, etc... Pero el hecho es que no hay, conocido al menos entre los foreros, nadie que haya tenido un gavilán, azor, peregrino, etc... introducido a la caza de la becada, es decir, que si dice que va a por ellas, hay muchas garantias de que vuelva a casa con una, nada de ocasional.

Y todo lo demás no me parece más que ideas y teorías, pero nada más. Me recuerda a la discusión que tuve con Iglesias sobre la caza del zorro con cola roja, je, je, je. Muchas teorías, pero que nadie lo practica, je, je, je.

Ojala alguién algún día pueda demostrar lo contrario, pero hoy por hoy los números hablan.

Epa, reciban un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

matallin
Senior
Senior
Mensajes: 418
Registrado: 29 Oct 2007, 21:34
Nombre completo: jorge matallin
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: aeca
Ave que utilizas actualmente: cernicalos , harris
Aves que ha utilizado: cernicalos , harris
Libros preferidos: arte de cetreria (felix)leyenda del aguila de harr
Ubicación: soneja(castellon)

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por matallin »

yo he tenido la suerte de cazarlas con escopeta, en cuenca cerca del rincon de ademuz, este terreno no esta muy sucio en comparacion a los montes del norte donde es mas comun la "chocha".en una ocasion cace tres de las cinco que salieron de un barranco pegado al pueblo en un recorido de no mas de dos km.lo curioso es qye este barranco baja por medio de la siembra , las "chochas salian de mis mismos pies ,(incluso e podido ver a mi braca de muestra y cando yo buscaba posicion le an saltado de un palmo delante de las narices)seguian por el barranco 20-30mts y despues cortaban por el sembrao a buscar el monte, despues de ver esto siempre e creido que seria un buen lance para torzuelo de azor o prima de gavilan, y creo que si las gavilanas pueden con las urracas no tendran ningun problema para retener una "chocha".si es cierto que en el norte donde se encuentran las grandes poblaciones de "chochas" el terreno es mas sucio y esto dificultara mucho el lance.un saludo

Avatar de Usuario
roger
Master
Master
Mensajes: 1678
Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por roger »

LITRI escribió:Correcaminos,

puede que parezca presuntuoso, pero no deja de ser cierto tengo el privilegio de poder decir que aprendí a cazar con gente que me enseñó sistemas, muchos de ellos prohibidos, incluso algunos olvidados. Eran otros tiempos y aunque no todo estaba autorizado, si se "permitian".

Esto no quiere decir que no esté dispuesto a escuchar y aprender. El único requisito que pido, es que mi maestro sepa más que yo.

Voy a insistir, desde hace una década han surgido becaderos como setas. Es la "caza de moda". Perro con afijos aristocraticos, beepers supernoseque, escopetas ultralight, cartuchos exocet antitanques, ropa especializada, clubs de bacaderos, revistas, programas de televisión. ¿y con todo esto, hasta el momento, en españa, solo se sabe de una única becada cazada en cetreria? ? ¿por que será?

Ten cuidado con el coyote.
que tal mi estimado amigo ........ con todo el respeto del mundo

esto ultimo que dices ...... sera acaso por que es mas facil tirar a una presa a 20 metros con una escopeta cuyo tiro se expande con varios perdigones ......?

o bien con un solo tiro a varios metros ??

cuando en la cetreria es por predileccion ese lance donde la presa siempre es mas rapida, grande y fuerte que el depredador .......
que son dificiles si lo son

aca en mexico por ejemplo hay gente que mata becadas pero por altaneria y asiduamente solo que claro aca es otra cuestion

un abrazo tremendo y saludos a todos
Even though I walk through the valley of the shadow of death I will fear no evil,

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: ¿Gavilán a becadas?

Mensaje por Iglesias »

Pues yo la caza de la becada con prima de gavilan a perro de muestra la veo muy factible.

Saludos

Responder