metodo oriental

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: metodo oriental

Mensaje por jimenezstgo »

Me alegro que estes de acuerdo Oscar, también hay otro tema, que me parece que es un poquitin mas complicado, el sentido común, pero es algo que puede variar por diferentes razones, vete hablale a un ortodoxo de sintido como y te manda a fusilar, por eso no creo que entre dentro de lo basico, creo que es mas para sobrellevar con exito una relación larga con el ave. Un Cordial Saludo de Argentina.-

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: metodo oriental

Mensaje por dreamcatcher »

sin duda amigo es asi peroooooooooo y siempre hay un pero como tu dices lo que prima es el sentido comun y....... asi que por mi parte lo tradicional y tener a mis a aves como parte de la familia te dejo abrazos
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: metodo oriental

Mensaje por virdz »

Nunca lo he hecho pero hay varios autores modernos que hablan bien de dicho método..llevado correctamente. Se supone que el ave se amansa muy rápido (imagino que principalmente para gavilanes del aire como un sharp o algo así, puesto que en otras aves sería más pereza del cetero que otra cosa). Se supone que se usa en una sola ala, alternando un día un ala y otro día la otra ala (se supone que un ala es suficiente para que no se debata). Durante estos 3-4 días se placea sin cesar al ave y se encaperuza y desencaperuza incesantemente y se le expone a todo dándole picadas todo el tiempo. Autores como Harry McElroy, Frank Beebe y algún otro más lo han usado para esas aves "imposibles" aunque ciertamente con tiento y esfuezo cualquier ave se amansará, lo que pienso podría tener de razón con este método es que posiblemente el período de estrés se acorte a la mitad en comparación con un método tradicional (tiene su lógica, según explican).
Saludos,
VirD

springer
Senior
Senior
Mensajes: 343
Registrado: 20 Abr 2007, 19:08
Ubicación: plasencia -caceres-

Re: metodo oriental

Mensaje por springer »

Personalmente creo que el sistema de la "camisa de fuerza" solo debería usarse para casos muy extremos de necesidad ante un pájaro muy dificil,pero entonces me asalta una duda, ¿por qué ese pájaro es conflictivo,? ¿por qué no puedo hacerme con él?,si se está ante esa situación cabría plantearse que algo está mal,se empezó mal el amansamiento o el animal arrastra algún resabio;en estos supuestos no debería pagar el animal nuestros errores o los del criador.
Con relación a los métodos rápidos e intensos de amansamiento,si algún dia tuviese que apklicar alguno,creo que preferiría usar el de los kirguises de asia central, - con un azor,por ejemplo-,lo pondría en una cuerda de gran diametro,en la que se balanceara e intentaría que no durmiese en...¿dos dias?; me imagino que a alguno de vosotros os parecería algo fuerte,pero si recibo un pájaro,- repito,por ejemplo un torzuelo de azor y lo quiero poner rápidamente a urracas en verano,para que se suelte con los pollos- y quiero empezar rapidamente a cazar creo que es un buen método,si se hace correctamante se le evitará mucho extres al animal;el colega con el que salgo de caza -bueno, ya veremos si esta temporada salimos juntos,os lo explico y entendereis lo de mi opinión sobre el método de la cuerda o similares- tiene la puñetera manía,año tras año,de recrearse con el pájaro para amansarlo,se tiró cerca de un mes cuando recibió su azor de Alemania solo para que el animal le aguantase en el puño,cuando los demás andabamos con los primeros escapes,el todavía lo tenía que placear,bueno el decía que lo placeaba,luego nos venimos a enterar que el placeo consistía en darlo de comer en reuniones familiares;!pero chema.tio,como está así el pájaro de bravo y esa cola tio,¿como latiene así?, !no,nada ya ves,es que el pájaro...pues que es así de recio!.Y todavía el jodido presumia del caracter del azor,el pobre animal se debate delante de mis perras,lleva la cola destrozada,y la pasada temporada,cuando llegó el 12 de octubre,el animalico aún no sabía lo que era cazar,si no recuerdo mal el primer escape se lo hizo a mediados de noviembre,!con un pájaro recibido en julio!,este año como la cosa sigua igual tendrá que buscarse la vida solo para cazar,por que aún quería salir con el pájaro en el puño acompañandome a mí para que el animal se habituase a las perras mientras cazábamos,os podeis imagina la que liaba el animalico cada vez que se arrimaban las perrillas,aquello era una sinfonía de cascabeles.Os he contado este rollo,para daros a entender que para determinados casos,un método expeditivo de amansamiento y ráprido bien llevado a medio plazo es bueno para el ave,pero solo si pretendemos llevarlo rápidamente a la caza,¿para que serviría amansar y preparar rapidamente a una prima de azor recién llegada en julio,si hasta octubre no podríamos hacer nada con ella;recuerdo en el Torrico,un azorero de Huesca,se había apañado un balancín hecho por él,tuvo al torzuelo de azor encaperuzado encima del cacharro dos dias ,sin comer y dormir apenas,cuando lo cogió estaba suave como un guante,lo preparó en dos dias y a urraquear ,el animal apenas se le debatia en el amansamiento,que él hizo rápido e intenso,así si creo que es una buena aplicación del sistema;y por supuesto
la forma clásica siempre estará ahí,sobre todo delante de unas candelas,en compañía de colegas y no faltando,como decía Don Juan Manuel una buena bota de vino.

springer
Senior
Senior
Mensajes: 343
Registrado: 20 Abr 2007, 19:08
Ubicación: plasencia -caceres-

Re: metodo oriental

Mensaje por springer »

!Se me olvidaba,! ¿no era en el libro de Felix,-El Arte de la Cetrería-donde hablaba de una técnica árabe consistente en hecharle el humo de hachis para noquear al pájaro y relajarlo para el amansamiento?,pues yo creo que algo hay .

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: metodo oriental

Mensaje por jimenezstgo »

Springer, de lo que Tú hablas, es justamente de lo mas dificil, aplicar el sentido común. Considerando el tiempo que tienes y programando de acuerdo a ello, no un metodo, lo que consideres oportuno, para lograr un pájaro exitoso. Saludos.-

Avatar de Usuario
tiercel
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 27
Registrado: 08 Abr 2009, 19:32
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: toda la vida
Ave que utilizas actualmente: cernícalo americano
Aves que ha utilizado: harris C-R cooper
Trofeos obtenidos: premios al más bajo promedio escolar en notas.
Libros preferidos: observations on modern falconry, by ronald stevens
Mas datos: Acepto donaciones económicas y de alimentos.
No fumes tanto tabaco porque es muy dañino, mejor aconsejo fumar mucha cannabis sin semilla.
Ubicación: ciudad de méxico

Re: metodo oriental

Mensaje por tiercel »

- Hola, te recomiendo ámpliamente experimentar con el método explicado en el siguiente dvd siguiendo el link que colgué :

http://www.mikesfalconry.com/product.asp?specific=1265

- Yo ya pedí este dvd y está en el correo ahora, parece ser uno de los mejores métodos de amansamiento libres de estrés, y aunque de inicio es mostrado en águilas del aire, seguro que tiene aplicación directa en cualquier otra especie de ave rapaz. Saludos.

springer
Senior
Senior
Mensajes: 343
Registrado: 20 Abr 2007, 19:08
Ubicación: plasencia -caceres-

Re: metodo oriental

Mensaje por springer »

Totalmente de acuerdo contigo Santiago,en resumidas cuentas no se trata sino de acomodar metodos,técnicas y tiempo a tu personalidad,estilo de caza,piezas y terreno,por cierto ya que estamos en harina,¿estais ahora en Argentina en temporada de caza?, si es así,¿que tipo de piezas estas cazando,con que pájaro? que aquí estamos con el parón estival y tenemos mono de cascabeles,un saludo.

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: metodo oriental

Mensaje por jimenezstgo »

Si estamos en temporada de cacería, en mio provincia se abre el primero de Mayo, solo se contempla las armas de fuego, soy el único que caza con halcones, en este caso, con una aplomada en 320g, le venía dando caña a las palomas comunes, pero en este momento la voy a parar unos dias, tube un percanse la persí 6 dias y cuando la encontré la tenían atada de uno sola pata, aparte de que estaba en el piso y bañada en sus propios excrementos, luego de unos dias de banos continuos, la saque a volar, lo mismo con las verticales, me abre el pico a los 70 u 80 saltos, y lo hace con esfuerzo, considerando que hacia unos 190 o 200 de un solo tirón, y estoy sospechando que pueda haber recibido algún golpe o se le haya recentido el muslo al estar atada mal, ni bine comience el fresco voy a intentar con las perdices. Saludos.-

aitz
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 11 Jun 2007, 16:21

Re: metodo oriental

Mensaje por aitz »

Hola a todos,jimenezstgo no e dicho ke este utilizando ese metodo,ke tengo intencion, lo ley en un libro me parecio interesante y ke me gustaria saber sus pros y visto ke el ave se va a estresar mucho no lo boy a utilizar y seguire con lo ke ma dado muy buenos resultados. a otro ke a dicho algo de los nuevos, porke ponga ay arriba ke se es nuevo no kiere decir ke uno sea en este mundo nuevo,y ke no eskriba tanto.
parece ke se esta ala defensiba y ke se preguntan barbaridades y uno solo se kiere informarse..
Ke pasa ke acer el desbele 1 0 2 dias a un pajaro es normal ok?ke el pajaro en estado salbaje no duerme,pero se lo acemos para conseguir resultados.y no tengo ganas de escrivir mas.un saludo a todos

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: metodo oriental

Mensaje por jimenezstgo »

Aitz, por fabor, nada mas lejos, yo no creí en ningun momennto que estes usando o por usar el metodo de la camisa, al contrario, me alegra saber que tienes exito con el entrenamiento de tus aves, y tambén imaginé que solo querías investigar, soy un metido, por que sé, que mucha gente que tiene un tropiezo o que no le salen bien las cosas, al ver un titulo como ese, creen que encontraran una solución. Lo que escribí fue solo para orientar a los por ahi habrás visto preguntando si porque no salta al guante? o llevo dos meses con fiador, ahora que sigue? y miles de preguntas que realmente son de terror, te aseguro que los que preguntan eso, se metieron de cabeza por el titulo, repito escribí para los que menos saben, me alegro que Tú No seas uno de ellos.

Si ésta explicación no te convence, bueno, te pido disculpas, lo último que quisiera es estar a la defencivo o atacando a nadie, y menos que hallas quedado sin ganas de escribir, vamos lo único que busco es, que aprendamos juntos, con opiniones que lleven al entendimiento y al crecimiento de los que estamos en éste foro. Nuevamente te pido Disculpas. Saludos.-

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: metodo oriental

Mensaje por goshawkrst »

Yo no se si es mejor un pajaro que se debeta en el puño y acava colgando con el pico abierto y sin fuerzas o un pajaro que esta tranquilo en su camisa.
Los viejos maestros no eran tontos.

aitz
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 11 Jun 2007, 16:21

Re: metodo oriental

Mensaje por aitz »

jimenezstgo boy a pedir yo disculpas me encendi un poco y no me tenia aber puesto asi. asik disculpen.
me gustaria seguier sabiendo si pueden cojer resabio contra el propio cetrero,miedos sicologuicos etc.. gracios
y disculpen otra ved

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: metodo oriental

Mensaje por dreamcatcher »

que buen post donde prima la cordura y el entendimiento y el respeto a als ideas ,ciertamente uno se enciende y tamb pporque no esta a la defensiva y suceptible amigo es que pasan tantas cosas que llega un momento en que decis basta y chau por eso etiendo lo de kimenez santiago cualquier chiquilin o no tan chiquilin mata aves podria creer que se hace faci y termina matando otra ave mas y doy fe de que estas cosas pasan y mas seguido de lo que uno cree te comento amigo yo e visto hacerse varios harris y striatus que seria la version de vuestro gavilan y han salido en tres dias bien tranquilos y sin resabios ojo hablemos de una mano exp y que entiende a estas aves sino seria desastroso bueno te dejo abrazos
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: metodo oriental

Mensaje por jimenezstgo »

Gosh, yo lo último que digo es que el metodo es malo, lo que digo que no es para cualquiera, eso por una parte, luego me pongo a pensar, en alguien que tenga la necesidad de amansar muy rapido a un ave. Alguien que dependa del ave para su supervivencia, el cual tubo un accidente con su ave y necesita una urgente, la atrapa del aire y la amansa lo mas rapido posible, también pienso en un clima muy frio en el que no sería muy aconsejable bajarlas mucho de peso. Tal vez me equivoque, trato de analizarlo, pero hoy en dia, cuando consiques un ave del criadereo, de la edad que lo deces, con la impronta que mas prefieras, con bajarla un 10% su peso y un par de noches de desvele, el ave se predispone a aceptar su nueva forma de vida. Ahora, si el cetrero en cuestión, no es capaz de realizar un desvele, tampoco será capaz de manejar la camisa. Piensa en algun amigo tuyo, que sepas que es un buen cetrero, cuantas veces lo viste con la rapaz colgando despues de una debatida. En todo caso, habras visto a alguien sin experiencia y que ademas quiere hacer las cosas mientras recien va leyendo algo y encima a decidido que un azor es el ave que mas le gusta y se iniciara con ella.
Entiendo perfectamente tu punto de vista, y quiza resulte mas sencillo de lo que creo, lo que digo es que sería necesaria una cierta experiencia o al menos la supervición de alguin con la experiencia en este metodo.

Aitz, está todo bien, y no dejes de opinar y si hay alguien que haya usado o esté usando el metodo oriental sería estupendo conocer su experiencia. Saludos.-

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: metodo oriental

Mensaje por luis jose recalde mello »

voy a informarme un poco en el foro en ingles, alli participan muchos cetreros orientales y seguro que alguno usa o uso este metodo, entre otras cosas he visto una "raqueta" en que los chinos portan azores, gavilanes y esmerejones, un sistema oriental en la que el ave va atada en cierta forma del cuello ademas de las pihuelas (que no tengo idea de como se hace, pero no piensen que es solo ponerle un lazo al cuello) gente que pestañea a las rapaces (auqnue estoy en desacuerdo con eso) en concreto aguilas pasajeras

yo creo que para un ave relativamente mansa como un harris o cernicalo o peregrino, o que venga de un criadero y este hecho a vivir en una muda y usar pihuelas, el metodo sera innecesario, pero creo que puede resultar provechoso para aves muy nerviosas o de metabolismo muy lento (como un aguila que puede tardar varios dias en tener hambre como para entregarse)
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: metodo oriental

Mensaje por luis jose recalde mello »

encontre algunas cosas, la mayoria habla muy bien del metodo, tengo una guia de como hacer y poner el abba (asi se llama) pero creo que no la pondre por no dar ideas a la gente, si lo hago tendria que ser con advertencia

en resumen la mayoria lo considera muy bueno, ponen al pajaro en el abba ni bien lo trampean, pero lo tienen asi poco tiempo, solo uno o dos dias o incluso algunas horas... una de las cosas que hacen es bajar al pajaro en el suelo y dejar que los perros y personas se le acerquen, segun explican el ave al no poder moverse (aunque pueden caminar) simplemente aceptan su situacion, digamos que le saca al pajaro la opcion de estar tirandose del puño y debatiendose, al captar que no pueden hacerlo se quedan quietos y eso como que les da tiempo para pensar y ver lo que los rodea en vez de concentrar su atencion en escapar

lo toman como un pequeño lapso donde placen el ave a full, no como todo el metodo de amansamiento, y todos destacan que el pajaro debe estar puesto de forma correcta en el abba y esta debe estar bien hecha para que el metodo no resulte peligroso
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: metodo oriental

Mensaje por jimenezstgo »

Luis José, entonces estás mas o menos con lo que yo digo, en cuanto a que son para aves o dificiles o del aire, y que debe hacerse corectamente. Me gusta lo que dices de que bloquea la idea de la debatida y la consentra con lo que sucede a su alrrededor. Te cuento lo que yo he hecho algunas veces para que se olvi9den un poquito de lo que hay alrrededor, como perros o jente casual que llega a trabajar, o cortar el cesped, etc. POngo una jaulita con unos gorriones recien trampeados y entro a buscar la distancia ni cerca ni lejos, se debatirá hacia ellos un par de veces y lo manatiene concentrado y puede haber una cierta actividad sin que esté pensando solo en debatirse. Con algunos no me ha funcionado con otro algo y con la mayoría muy bien. Una sola vez he desvelado un pájaro, por casualidad mas que por que quice hacerlo, y es impresionante el efecto, a los dos o tres dias comía del guante y luego levantava una pata, sacudía las plumas y dormitaba. Pero nunca he tenido aves realmente dificiles. Saludos.-

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: metodo oriental

Mensaje por goshawkrst »

Lo del " lazo " al cuello se usaba con los gavilanes en especial, cuando lanzaban al pajaro se aseguraban de que va con la cabeza bajada en el momento de lanzar, y asi tener una salida mas rapida.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: metodo oriental

Mensaje por Zarza »

goshawkrst escribió:Lo del " lazo " al cuello se usaba con los gavilanes en especial, cuando lanzaban al pajaro se aseguraban de que va con la cabeza bajada en el momento de lanzar, y asi tener una salida mas rapida.
Sergiu, a que tienes una katana en tu habitación?? Jajajaja

Responder