Sobre Ferraris y Seicientos.

Velocidad desde el puño
Responder
Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas ...

Hay, hay, haaaayyyy Sr Bracamonte, los excesos siempre son malos, todos. Con su exacerbada defensa del sistema tradicional y su empeño, o campaña de desprestigio en contra de los sistemas "modernos", está adoptando una posición muy riesgosa. En el sentido de que cualquier día le pueden dar el disgusto o placer de observar un Azor correctamente improntado.

Hay, hay, haaaaayyyy Sr. Dani ... no me altere a la vieja guardia que luego viene lo que viene ... jjejeje ... lo mismo te digo, algún día, un azorero fino, hombre mayor, cetrero de los de antes te va a dar un disgusto o una sorpresa, o por lo menos te va a dar que pensar, como no, con el más serio y noble de los parentales pasandose por la piedra al mas laureado de los cantabros. Se que no me crees, peroooo ... cualquier día ... quien sabe ... mas sabe el diablo por viejo que por diablo ... ejejejjeje

Digo lo mismo que dije mucho tiempo atrás ... ambos sistemas son perfectamente válidos, y al final pocas diferéncias habrá entre un buen parental y buen improntado.

Lo digo, por que lo se.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

cetrero

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por cetrero »

Personalmente no le encuentro el placer a un Azor imprintado, no me han demostrado superioridad en la caza y a dia de hoy no se ha cazado nada con los imprintados que con un parental no se alla conseguido cazar.
Si pongo una balanza para valorar aspectos positivos y negativos de un imprintado y un parental, en mi caso no hay lugar para la duda..en conjunto un Azor parental es infinitamente mas equilibrado que un imprintado, no estoy diciendo cual es mejor ni peor, si no mas EQUILIBRADO.
Coincido con algunos de los comentarios que aqui se han dicho, en el que la potencia y la fe o lo que yo llamo Motivacion y Musculacion no la da la impronta, si no el adiestramiento, dando igual que tipo de crianza alla tenido, pensar lo contrario es un error y una manera de no ver la realidad, pasando por el autoengaño.
Cosa distinta es que te guste mas un Azor parental o improntado, pues para gustos.......pero hay una realidad en todo esto, los Azores imprintados en su gran mayoria que me atreveria a decir el 90% de ellos nos guste o no, pian y mucho pollos o mudados, cubren, tienden a ser agresivos con sus dueños, son posesivos y muy general salvo contados ejemplares son malisimos caperuceros.
Pero no todo en ellos es malo, dado que cierto es, que siendo sometidos a imprintados y parentales a la MISMA exposicion humana, los imprintados aventajan y toleran mejor los sustos o novedades y se recuperan antes cuando sufren un miedo repentino que un parental, con estos ultimos hay que trabajar mas el placeo y las exposiciones, terminando siendo CASI igual de buenos que los imprintados pero eso si, con el doble de esfuerzo.

Por otro lado, a mi lo que me transmite personalmente un Azor parental es, seriedad, seguridad fisica, son previsibles, nada de agresividad, dulzura en el trato con las presas, silenciosos, agresion nula, seriedad alimentandose, caperuceros y por supuesto grades cazadores.

La clave del vuelo y el exito en la caza, no solo de un Azor, si no de cualquier rapaz usada en cetreria, es el METODO DE ENTRENAMIENTO que le hagas al ave, NO LA CRIANZA, quiero dejar claro esta cuestion, repito es el METODO DE ENTRENAMIENTO.
Si no se tiene claro esto y se piensa que la clave esta en la crianza........ parental, imprintado o como dios quiera.......mal se ira y jamas se conseguirá sacar el verdadero potencial de estos seres.

Saludos.

Avatar de Usuario
roger
Master
Master
Mensajes: 1678
Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por roger »

señores .. un tema por demas interesante y motivador !!!!

estoy al filo del asiento !!! :aplauso2: :aplauso2:
Even though I walk through the valley of the shadow of death I will fear no evil,

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por rrgaona »

Tiercel, respecto a que en la Edad Media manejaban improntados creo que ni se lo planteaban.
Lo mas facil para ellos era manejar pasajeros.
Curiosamente, respecto al gavilan si hacen referencias a los niegos. Y tenian zonas claras de donde salian pollos con tal o cual caracteristica.
Y por supuesto troquelaban de la manera tradicional. Los veian mas seguros que los pasajeros y zahareños.

En cuanto al desempeño de un azor en el campo, la duda no debe ser si es troquelado o parental.
La duda debe venir del tiempo y dedicacion que tiene el cetrero.
Y por supuesto, en un campeonato un pajaro troquelado con menos miedos y resabios, tendra mas concentracion y sentira menos las interferencias del ruido, gente, megafonia coches etc.

Pero en cuestion de gustos colores. Y nadie debe imponer un metodo u otro. Cada cual que practique la cetreria como mejor sepa o entienda. Sin imposiciones de ningun tipo.
Y siempre es de agradecer que haya personas que humildemente quieran aportar sus conocimientos desinteresadamente.

ANTONIOMURIEL
Master
Master
Mensajes: 1044
Registrado: 21 Nov 2004, 20:48
Ubicación: granada

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por ANTONIOMURIEL »

hola, yo voy a hablar desde la ignorancia, nunca (por desgracia este año tampoco) he manejado un accipiter, pero si he leido algo y logicamente cada forma tiene sus proos y contras, lo que yo veo de cada uno:
- los improntados tienen un amansamiento muchisimo mas intenso, lo puedes llevar a miles de sitios a que coma con lo que en TEORIA no se asustaran cuando sean ya grandes, los no troquelados no (todos hemos visto en campeonatos el azor qu no para de debatirse por no tener una gran sociavilizacion (coches, motos, perros, tractores, etc)
- los improntados tienen la obligacion de cubrir siempre (para Mcdermott lo ve imprescindible) logicamente esteticamente es mas bonito uno parental.
- los improntados les puedes enseñar a matar con dias y creo que es trabajo adelantado.
- la respuesta de la caza depende logicamente del tiempo que saques al ave a cazar, las capturas multiples las puedes realizar con ambos.
- lo de piar es una linea creo que delgada que se puede romper en los dos por igual
- lo de la reaccion al señuelo pienso que no es para jugar con ellos si no para llamarlo y recogerlo.
lo dicho lo ve uno desde la barrera no desde la arena
"EL DESTINO DE UN PAJARO ESTA REGIDO POR EL COLOR DE SUS OJOS"

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por António Calado »

Hola compañeros

Bueno yo he cazado con parentales y con troquelados, con hembras y con maxos . Yo no he visto el dvd eso de Dave jones , pero por lo que ha dicho Pablo , el señor Dave Jones , no es seguramente una person que haga bien el imprint , un cetrero que hace lo que hace con sus azores somo esto señor , seguro que la ave va a piar, seguro que le va tirar las manos y seguro que va a cubrir. Muchos de vostros saven que estoy ahora cazando hace 4 años con una hembra imprintada con el metodo mcdermott , mi hembra ha piado cuando empiece a bajarle el peso para introducir en caza selvajen, pero en esto tiempo ya tenia muerto , desde temprano ha muerto, siempre en locales diferentes y nunca en su território, cobre muy poco o casi nada , porque le he criado una rutina en su vida que lo previne y seguro que no ha tirado nunca las garras a mis manos o donde sea. No estoy a decir que los improntados son mejores o peores que los los de cria parental, además voy a traerme 6 finlandeses parentales este año de Inglaterra y me voy a quedar con una pareja y un maxo para cazar. Lo que si estoy a decir es que no tiene nada de igual un pajaro bien imprintado con un mal imprintado. Hay timmings a respectar en la impronta, por ejemplo introducion a presas vivas, bajar despacito el peso, introduccion a senuelo desde temprano y despues quitarselo en su tiempo para despues volver solo a utilizarlo cuando empieze a volar , no dejar nunca que el pajaro vea que eras tu que que le aportas la comida ( yo alimento mis improntados en camara escura ), los tiempos de socializacion suben en tiempo , cuanto más idad tiene más tiempo de socializacion, no he hecho CCC nunca , y tengo mis dudas con accipiteres , pero iso hablaré más tarde, hay que estar atentos al minimo indicador de padrones negativos y intervenir a tiempo quebrando los mismos padrones negativos, un pajaro que ahunque no vuela libre , y cuando esté con su presa entre manos te da picadas en tus dedos esta ya revelando sintomas de agresividad , si no hay un cambio por parte del cetrero , más tarde o temprao puede atrapar tus manos. Luego la introducion en caza real , para que sepa donde viene la comida. Ya el guante no tiene que ser nada más que el posadero donde descubre , lanza su ataque y hace su captura , no puede uno criar una asociacion comida/guante . Y el senuelo es solo la manera de recuperar tu ave tras un lance fallado, tampoco hago muchas veces el cambio con el senuelo, me gusta más derjar la comida en el suelo para hacer el cambio y luego recojerlo al guante y seguir a cazar.Creo que han dicho que los improntados tiene que ser volados en pesos más altos para no tener estos comportamientos, iso tampoco es verdad , los imprintados vuelan con más peso porque no necesita el cetrero bajarlo demasiado para compensar el factor miedo, pero igual que los parentales tienen que volar en su peso de caza , ni por bajo dello , ni arriba dello ....cazar en peso de vuelo es tan malo o peor que cazar en peso bajo con los improntados.
La rutina diaria , la obsevacion atenta de la linguaje corporal de tu ave, los "timmings" adequados y sobretudo no hacer cosas como las que hace el sr. Dave Jones te van a prevenir todas las cosas que a nosotros odiamos " el piar, el cubrir y la agresion ". Nosotros piensamos que los Yanquis y los Ingleses son mejores que nosotros, iso tampoco es verdad, hay buenos y malos cetreros en todo o mundo, hace poco me perguntava un ingles se los bicolores son hibridos de gavilan con otra ave, no tenia ni p..idea de lo que era un bicolor. Estoy de acuerdo que un imprintado , implica mucho más tiempo , más sacrificio y dependencia del cetrero que uno parental si uno lo quiere bien hecho, pero sea un parental o uno criado por los padres , los dós son grandes maquinas de cazar cuando bien manejados y los dós son una Mier...cuando mal manejados.
Ya con los gavilanes, en mi opinion no es necesario llevar al pié la letra el metodo mcdermott, en particualr con los maxos, pero iso es otra historia para otra topico.
Lo que si que sé es que este año voy a volar dós azores , uno imprintado y uno PR ( cria parental ) , y aun tenga más conejo y liebre para cazar , voy intentar con el finlandes (PR ) cazar solo pluma. Ya iré contando como evoluciona , los voy a cojer en finales de Julio o comienzos de Agosto, no va ser muy facil manejar 2 azores al mismo tiempo y darles caza 3 a 4 veces por semana , pero intentaremos.
Más una vez dejo mi opinion , y es solo iso una opinion , sea parental o sea imprintado , los dós tienen que tener un buen manejo , y los dós son maquinas de cazar .
Un saludo

cetrero

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por cetrero »

Por otro lado, me gustaria que se analizase BIEN la definicion del titulo del post..."Ferraris y Seiscientos".
En que cren los amantes de los improntados que sus aves son ferraris comparandolos con los parentales???..........En como se comportan "CASI" todos encima de la presa......En el cuidado que se a de tener para no despertar el mal humor y caracter que tienen???......En lo mal caperuceros que son???......En el piar???......
Pues he de decir que en eso sin son Ferraris y los parentales Seiscientos.

Es cierto que algunos improntados vuelan algo mas gordos por tener una tolerancia al miedo mayor, pero me gustaria dejar claro que no es una norma en todos los improntados, eso sucede tambien con los parentales, como tengas la suerte que te toque el que se ha criado gordo volara gordo, dando igual el tipo de crianza que se haya hecho, he volado parentales e improntados y se de lo que hablo.

Por otra parte, me gustaria hacerles una pregunta a los que actualmente estan volando improntados o los que lo van hacer, ¿cual es el MOTIVO por el que vuelan o quieren volar un improntado???......siempre y cuando vayan a ser destinados a la caza y no me respondan con temas de cria inseminaciones en un futuro etc..........

He de mostrar mis respetos a los Azoreros y Azores improntados, que dicen sus dueños no tener los problemas que por norma general tienen los troquelados, pero ellos sabran al igual que casi todos los presentes que no es la norma aun en manos expertas y curtidas con Azores, si embargo y que alguien me corrija si me equivoco, si es norma el que salga un gran Azor parental en manos expertas.

Y para terminar haciendo una valoracion personal y objetiva de los improntados, he de decir, que dan muy poco para la gerra que dan, y lo mucho que cuesta hacerlos.

Saludos.

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas de nuevo ...

Menudo atajo de fanáticos dispuestos a inmolarse por sus creencias absolutistas ... embriagados de saber, poseedores de la verdad única, adoctrinando y sentando catedra a diestro y siniestro.

Tan dificil es entender que hay varias formas de conseguir lo mismo haciendo las cosas bien?. Es igual de estupido decir que un parental siempre será inferior a un improntado y viceversa, sencillamente es falso.

En ambos casos, y dependiendo del individuo tendremos pros y contras, y como dice oscar.rasero el Azor nace, pero el cetrero lo hace.

Personalmente el caso que mas frecuentemente me ha tocado son medias tintas, Azores y Gavilanes mal improntados, aún así, haciendo las cosas bien y sobre todo teniendo la sensibilidad para entender, leer y comprender lo que el pajaro nos pide a cada momento, muchos de ellos son corregibles.

Una excepción a ese tipo de pajaros fué Penelope, prima de Azor aleman, improntada hasta las trancas, excepcional lebrera, excepcional caperucera, exquisita en el trato, no piaba, no cubria, nunca me agredio y nunca tuvo la menor intención de hacerlo.

Estoy hablando de una pajara maestra en las liebres, con las cosas claras y muchas liebres a sus espaldas que le habían enseñado lo que siginifaba la aproximación del cetrero, es decir, que cuando el cetrero llegaba se acababa aquello de recibir patadas y palizas. Por tanto, su comportamiento era el lógico, sujetaba la liebre adopatando la mejor posición para salir lo menos pataleada posible, si tenía dificultades en ese momento, incluso piaba algo, como diciendo "corre gilipollas que esta me esta dando la del pulpo", cuando llegaba se serenaba y en cuando veia que tenía las patas de atras controladas, sencillamente soltaba la mano que no le tenía en la cabeza para, ahora si, trabar con las dos, mientras yo remataba la liebre. Empezaba a pelar tranquilamente, mientras yo abria o le ofrecia su premio.

REPITO, NUNCA AGREDIO, NUNCA PIO (EXCEPTO EL 1 AÑO DE POLLO) Y EXCEPCIONAL CAPERUCERA PARA SER 1 AZOR.

La pajara había sido improntada por el Sr. antonio54, que de vez en cuando nos frecuenta en este foro, lo digo para más referéncias.

De todas formas, estoy al 100% seguro que en España hay pajaras iguales, mejores y peores que lo que fué ella, tanto parentales como imprintadas.

Antonio, querido bigotes, con tu permiso, una foto del equipo perfecto.
Adjuntos
Antonio y Penelope.jpg
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por goshawkrst »

Hola todos,

Aspid, los pajaros me los quitaran cuando me entierran. Que tal maquina como vas ?

Daniel, no es que desisto en el intento, sigo pensando lo de siempre pero no me manifiesto me di cuenta que no vale la pena. La gente ve lo que le interesa ver. No olvides que del gran numero de cetreros que hay hoy en dia, muy pocos han sido aquellos que esperaban helados en medio metro de nieve para ver el ataque de un azor a las mensajeras del palomar, o seguirlos por todos los bosques cuando llevaban aquella paloma recien capturada, solo para verle mas de cerca. Como yo lo hize, como tu lo has hecho y nadie nos podra quitar esto. La mayoria han salido de noche a la mañana, con un documental o un libro, un par de aves entrenadas y alaa, a escribir lo que les parece ( como no cuesta nada escribir y propagar la informacion hoy en dia... ). Lo he visto en mucha gente, personas que solo hablaban de lo que comentaba otra persona, que a su vez hablaba de lo que comentaba otro.... " que el amigo de un amigo tuvo un azor y dijo...... " En fin.

No se si te recuerdas, hace unos años le pedi a un colega que grabe un video de los azores en la caza de palomas mensajeras y zuritas, y en 2 dias me mando un video que lo colgue aqui en internet. En el video salia una hembra de azor que seguramente pasaba el kilo de peso ( era enorme ) que batia alas como un gavilan detras de una paloma que era un verdadero misil, y la alcanzaba una y otra vez y no desistia. Muchos fliparon con el video, pero al cabo de 3 dias vienen los de la teoria... " que la paloma estaba enferma... " :lol: Bastaba con tan solo ver como vuela esa paloma y como batia la hembra de azor detras de ella para darse cuenta que debes ser un poco ciego como para decir que " estaba enferma " :lol:
Pero en fin que le vamos a hacer. ( buscare en los cds que tengo y si lo encuentro te mando por privado ese video y algunos mas de los azores salvajes cazandolas ).

No se si este post lo han abierto para darles mas vuelta al tema de los azores y los Harris ? ( deverdad, no me he enterado muy bien ). O en final es sobre Troquelados y Criados por los Padres ?
El primer caso se lo he comentado a un amigo y maestro cetrero que en las ultimas 3 decadas volo azores y peregrinos, siendo uno de los pioneros del proyecto Biarmicus en Alemania en los años 70, la cria de peregrinos y lanarios para repoblar. Una persona que cuenta con casi 50 años en este mundillo de la cetreria y las ultimas 3 decadas solo volo azores y peregrinos, y su opinion coincide muchissimo con la tuya Daniel, de los troquelados, de los azores en general y las comparaciones con otras especies tambien le parecen un poco absurdas ya que, con la otra especie, si te falta el conejo o la liebre, POCO vas a cazar en cambio con los azores ha cazado de todo desde estorninos (si con regularidad con los torzuelos alemanes ) hasta las liebres mas grandes sin problema ( con las hembras ).

En cuanto a los troquelados, sin duda en España hay muchos azoreros muy buenos, pero creo que en cuanto a la caza de pluma con azor, Inglaterra esta un paso por delante. Fijate solo en sus foros cuando hablan de torzuelos de azor a pluma..... todos son troquelados y todos estan de acuerdo que vuelan mas fuerte. Y los numeros de capturas que sacan, al final de la temporada, lo demuestra.

Entonces me quedo con la opinion de un azorero que no vuela pluma y acava la temporada con 5 - 30 conejos ? ( No me refiero a nadie en concreto, solo doy un ejemplo ).
Es esto un azor musculado y que va a todo ??? Le ha sacado el potencial matando 30 conejos en toda una temporada ???

No lo creo.

Bueno me voy ya que escribi mucho y estoy seguro que la mayoria miraran entre lineas y se quedaran con otra cosa distinta a la idea que tuve y entento explicar. :lol:

Un saludo a todos.

PD - Daniel yo sigo tus videos y tus posts, me parecen muy interesantes, aprendo mucho y me surgen ideas. Ya sabes que dijo Gandhi " La mente es como un paracaídas, funciona mejor cuando está abierta... " :oops:

alsape
Master
Master
Mensajes: 1389
Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
Nombre completo: alberto sarrenes peña
Relacion con la cetreria: aprendiz
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,gavilan
Trofeos obtenidos: cero patatero
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: segovia
Contactar:

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por alsape »

si todos esos defectos que tienen los imprintados,por precisamente imprintarles con nosotros,no se solucionaria recogiendo el pollo al criador con aproximadamente 25-30 dias y amansandole y dandole socializacion a tope sin que nos asocie con la comida y cuando el pajaro ya este seco empezar el entrenamiento como un parental que en realidad es,no le quitariamos mucho estres desde que lo recogiesemos hasta que este seco ,pregunto por si alguien lo haprobado,parece que solo existen dos formas de hacer azores igual que no solo hay ferraris ni seiscientos....de todas las maneras hacer un azor de la forma que sea ya tiene merito y mucho asi que hay que respetar cualquier opcion por que pienso que lo mas importante es la mano o experiencia,el tiempo disponible y sobre todo la caza que la podamos dar

Avatar de Usuario
santi1203
Master
Master
Mensajes: 1794
Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
Ubicación: Mallorca

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por santi1203 »

una pequeña pregunta ,no habeis notado que la impronta con humanos de los azores tiene un resultado mucho mas satisfactorio en las hembras que en los machos,ya se que que son mas tranquilas,pero he tenido tres azores troquelados a ver si mañana puedo poner un video de la hembra que tengo ,porque no tiene ni un maldito vicio,y en cambio los dos machos que he tenido ern o son completamente diferentes,dos tipos de impronta distintos ,el que tenia antes estaba super sociabilizado,podian jugar un partido de futbol delante suyo ,no cubria ni tiraba las manos ,solo estaba al señuelo ,pero habia que volarlo apretado, y no soportaba la caperuza Lo troquele al Mc dermott ,el que tengo ahora tiene otra impronta ,viene al puño como un rayo estando gordo,es caperucero,pero cubre y tira las manos.y los dos piaban o pian ,pero solo a mi.
a ver si puedo poner un video mañana de la hembra que es una gozada,no cubre nunca a un que le manusees la comida,no se pronuncia a no ser para piñonear y nunca a hecho mencion de tirar las manos.
Ya se que cuando ponga el video algunos diran,eso es porque no la aprietas,pero mi experiencia que es poca comparada con algunos azoreros ,pero me ha demostrado que en un troquelado los vicios se le notan mas con sobrepeso.
a ver si mañana puedo poner el video.
salu2
Imagen

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por Euro-Falconry »

Hola Rubforc,

En su día estuvimos hablando de Jack y aunque es cierto que Jack, en su primera primavera, es de suponer que se le hizo un imprinting perfecto luego se le hizo una combinación de todo lo peor que se le podía hacer a un pollo.

1.- NO SE LE INTRODUJO EN CAZA
2.- SE LE LLAMO AL PUÑO
3.- Y POR ÚLTIMO SE LE SOLTO EN UNA MUDA CERRADA HASTA CASI NOVIEMBRE.

Resultado?, un troquelado con miedo, quizás lo peor de lo peor. Un pobre pájaro con una empanada mental como un autobus. Pero aún asi y con todo ello, RECUPERABLE. Y la receta seguía siendo la misma, eso si, con resultados a medio plazo.

1.- NO VOLVERLE A CEBAR NUNCA MAS SOBRE EL PUÑO.
2.- INTRODUCCIÓN AL SEÑUELO
3.- SOCIALIZACIÓN PASIVA (SU PERCHA EN UN SITIO CCONCURRIDO)
4.- MATAR A DIARIO Y CEBA SOBRE LA PIEZA.

Y ahora Ruben, puedes decirme lo que quieras, pero JACK con esta terapia a medio plazo (1 TEMPORADA, 1 y 1/2 COMO MUCHO), no lo reconoce ni su padre.

Sinceramente, creo como GOSHAWKRST, creo que todos vemos lo que queremos ver. Por cierto, ¡¡ OJOS CLAROS !!, tiene y tenía, buena parte de impronta social, NO SE LE PUEDE DESCRIBIR COMO PARENTAL.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por Euro-Falconry »

Hola Ruben,

Yo solo te digo que muchos de los problemas de JACK vienen derivados de: la no introducción a caza, mal manejo y posterior aislamiento, por este orden cronológico y de relevancia.

Pero todo eso son errores humanos, no de fallo del sistema.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por guarda »

Buenas Ghost, si me acuerdo de esos videos, no te preocupes si no los encuentras, pues veo casi todos los días al padre y madre de Mis pájaras cazándome las mensajeras y las zuritas por altanería. Y a los muchos azores salvajes que hay por Cantabria. Eso es lo que nos hizo reflexionar.....sobre lo que se estaba haciendo con los azores en Cetreria.

La gente se ceba con el tema de los campeonatos y demás siempre buscándo las vueltas .........

Pepe que tiene sitio y más tiempo que yo para cazar a la pájara, os lo he dicho mil veces hace lances con su hembra impregna a nuestras manera, que para creerlo tendríais que verlos............ A pluma.

Un día hace un par de meses justo antes de dejar de cazar, fuí como casi todas las semanas a volar juntos y le olía muy mal el chaleco y le dije que se le había quedado carne en él..................si si si carne...........UN ESTORNINO Y UN MIRLO había cazado con la PAN hembra de azor el último día de caza y os podría hablar de los azulones de mi pájara ARISCA etc...etc........

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1765
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimados compañeros:

Veo aqui expuestas muchas opiniones con las que estoy totalmente de acuerdo. Para empezar las reflexiones de Jacobo y Nacho en lo referente a los resultados, y esto al final es lo importante en la cetrería. Dicen muy bien, o al menos en mi opinión, que tener un buen azor o mal azor depende del trabajo que se le de, no del tipo de crianza. Cada crianza tiene sus ventajas y sus desventajas, ninguna es mejor que la otra, son diferentes. Esto ya lo hemos hablado mil veces. Por esto abrí este post, por que me llegó a molestar, sí, personlamente, que se critique un método -el tradicional- diciendo que es un 600 comparado a un ferrari. Es una manera suave de decir que uno es una mierda que se ha quedado obsolteta al lado del otro. Y esto si que es una falta de respeto hacia todos los que se decantan por el seiscientos. Y más cuando al fin veo unos videos de C.C.C entre los cuales destaco el de David Jones que ya he comentado. Y señores, este cetrero ha hecho la impronta al estilo Mc. Dermott , no dándole de comer en el puño, dejando la comida sin que le vea, siempre saciado, acostumbrándole a todos los ruidos e imagenes posibles, llamándolo al señuelo, etc... Vamos, que es el típico método del que todo el mundo habla, no uno especial inventado por David Jones.

Por eso, a patir de ahora, me reiré bien reido cada vez que lea por algún lado que una crianza es mejor que otra para crear los mejores azores. Repito y recalco las palabras de Nacho y Jacobo: El buen azor lo hace el trabajo que se haga con él en el día a día. La crianza es para elegir que trato quieres tener con la rapaz y que aptitudes prefieres trabajar más o menos.

Daniel, siento si te he ofendido por usar frases tuyas, no era mi intención. Pero la verdad no sé exáctamente dónde te relaciono. El título del post viene por una comparación muy bonita y llamativa que hizo en su día tu amigo Ramón en otro post.

Goshawk has escrito:

" ....estoy seguro que la mayoria miraran entre lineas y se quedaran con otra cosa distinta a la idea que tuve y entento explicar."

Puede ser, pero veo que a ti te ocurre lo mismo, leyendo lo que comentas del video del azor salvaje cazando palomas que expusiste y debatimos, observo que te has quedaste con lo que quisite leer. Pero no voy a discutir ya deso aqui. Era simplemente porque has recordado el tema.

Pos eso, que cada uno haga la crianza que le de la gana, que intenten hacer los mejores azores que uno pueda, que intenten enseñar a otros sus métodos, sus resultados, que respondan las inquietudes y dudas, que compartan experiencias...pero que no se falte al respeto con lo de ferraris y seiscientos porque no es cierto. Que para muestra a valido este botón.

Epa, reciban un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por virdz »

Pablo, ya no alcancé a leer las demás respuestas a tu post inmicial pero te puedo asegurar que ese método del tal jones no sé cómo lo ha llevado, pero te aseguro que bien hecho los azores ni pían, ni se tiran a las manos, ni cubren, espero me presten el video donde salgo con mi hembra improntada metiéndole las manos a ayudarle a abrir después de cojer una liebre, ella como estatua, y además sí se pueden llamar al guante y volar a la inglesa, al menos en llano o bosque abierto pero de esto es algo muy paulatino y una vez que el ave está muy bien hecha. No se puede juzgar un método por ver un mal desempeño de un ave de un solo cetrero. Por ejemplo, con otro azor pasajero quise hacer lo de a la inglésa y me pasó exactamente lo que todos dicen, el ave empezó a cazar por su lado y era verlo tirar presa tras presa y uno tras de él, obviamente tomé medidas al respecto, cosa que con la improntada jamás pasó (ni con varios coopers) así que puedo decir que meto las manos al fuego por los accípiters improntados...obviamente uno sin troquelar o del aire tiene su magia y también me encantan a su manera. Sólo quise comentar mi poca experiencia sobre este particular tema que al final de cuentas a cada cetero que use el que le acomode a él y a sus circumstancias específicas.
:copas3:
Saludos,
VirD

cetrero

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por cetrero »

Está claro que cada uno vuela sus pajaros como quiere, pero por mas que lo pienso con Azores, no encuentro la finalidad de improntar un ave para cazar, no para dedicarde a inseminar que es cierto que estan a un mundo con respecto a los paren tales.....
Por que son mas tranquilos y menos asustadizos???? ¿o porque? por que sigo pensando que no es la norma conseguir un pajaro que no pie, que no cubra, que no lance las garras, que no sea caperucero.... haberlos los hay no lo dudo, pero no es la norma y los que troquelan lo saben.
Me gustaria que contestasen los que improntan a las preguntas anteriores, ¿ por que troquelais?....¿cual es el fin que perseguis de la impronta, sin contar con la reproduccion?????.............

Saludos.

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por António Calado »

Hola compañeros

Pues yo dejo una otra cuestion...porque imprintamos nosotros los gavilanes??
Yo te puedo hablar de mi experiencia, aun sea necesario mucho más trabajo, mucha más dedicacion y sobretodo mucho más tiempo en caceria con un imprintado , sin duda que se en el proceso de impronta se han hecho todas las cosas bien hechas y prestando atencion en cada momento a lo que te dice tu pajaro, puedes cambiar y prevenir todos los malos comportamientos del azor o del gavilan, con vantajes en relacion a los de cria parental...por ejemplo no hay la condicionante del miedo, luego no tienes que bajar demasiado el peso, luego vuela con más fuerza y tiene menos probabilidad de se enfermar. El control de campo es mejor y puedes cazar con más personas en el mismo terreno de caza sin que condicione al ave, una vez que la misma no va pendiente de nada más que no sea la caza. Exactamente por los mismos motivos porque uno impronta a un gavilan. Ahora tambien creo que uno de cria parental llega a conseguir las mismas performances que uno imprintado, pero siempre hay la condicionante del miedo, si cazas solo no hay problemas y salen aves igual de buenas y no te corres los riesgos de una mala impronta , mi consejo es si no tienes tiempo, dedicacion y experiencia lo mejor es uno quedarse con uno de cria parental .
Para mi es igual cazar con un imprintado o con uno de cria parental , los dós tienen vantajes y desvantajes, no hay nada perfecto , nosotros si que buscamos la perfecion , pero nos olvidamos que las aves de presa son siempre animales selvajes y que aun hagan una alianza con el hombre , si el hombre deja de servir sus intereses quebrando esa alianza o poniendo sus intereses por encima de los de la ave , el ave se lo va decir...con malos comportamientos...uno ejemplo claro es un cetrero que forza al ave que sea caperucero, otro poderia ser el cetrero que hace multiplas y roba demasiado al ave sin que la ave sea recompensada por su esfuerzo tras un lance dificil....y de muchos más ejemplos poderia hablar. No podemos ser radicales y creermos que nuestro metodo es el mejor , yo sencillamente los veo a los dós buenos y lo importante es que sea imprintado o parental , la ave sea cazada a menudo , estea bien fisica y psicologicamente y disfrute de la compañia del hombre todos los dias de su vida, iso si es la verdadera alianza entre cetrero y ave...y que sea un accipiter...

Un saludo

ramon calpena
Veterano
Veterano
Mensajes: 611
Registrado: 22 May 2008, 09:35
Nombre completo: Olaf
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Asociacion de cetreria: Alicantina
Años practicando cetreria: muchos
Ave que utilizas actualmente: harris,cernicalo
Aves que ha utilizado: Yanki y Harris
Trofeos obtenidos: Muchas presas
Libros preferidos: Todos
Ubicación: Alicante

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por ramon calpena »

Quiere pelar al perro, jeje.
Adjuntos
aguileño 156.jpg
aguileño 204.jpg

kyrsvc
Master
Master
Mensajes: 1400
Registrado: 04 Ene 2007, 11:46
Nombre completo: Javier Pallares Balboa
Años practicando cetreria: unos pocos
Aves que ha utilizado: varias
Libros preferidos: arte de cetreria, comprender al ave de presa
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por kyrsvc »

menudo bicho tas comprao ramon, eso si q es un pepino .
saludos
Suelto escapes en un jacuzzi.

Responder