PESO DE CAZA DE BICOLOR

Velocidad desde el puño
Responder
Fernando Feás
Senior
Senior
Mensajes: 388
Registrado: 04 Jul 2003, 19:04
Nombre completo: Fernando Feás Costilla
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Aves que ha utilizado: bicolor, aplomado,harris, pere
Libros preferidos: Fox
Ubicación: Madrid
Contactar:

PESO DE CAZA DE BICOLOR

Mensaje por Fernando Feás »

Un saludo a todos los foreros peruanos (apu, etc). Estoy volando mi prima de bicolor aquí en España. LLevo tres semanas con ella y ya va a empezar a cazar. Creo que es perfecta para urracas. Su peso total era de 470 grs, y ahora está volando en 380. Me gustaría que me contaseis los pesos de caza de las primas que habéis volado por aquellos lares.Abrazos. FF

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Hola Fernando, así que pronto a cazar con esa maquinita?, te deseo toda la suerte del mundo. A esas urracas que conocí en diciembre estoy seguro se le pueden sacar unos buenos y largos lances. Piensas enfocarte solo en urracas?
Sobre los pesos no puedo hablar con experiencia propia porque solo he volado machos pero tengo algunas referencias de amigos que han volado hembras y estas lo han hecho en un rango entre 300g y 330g. Seguramente alguito más por encima y debajo muy esporádicamente pero este rango podría decir que es el promedio. Ahora, lo que es muy importante tener en cuenta es que estas hembras que se volaron acá en Lima fueron pasajeras, situación en la que uno tiende a trabajar pesos algo más apretados. La hembra que estás volando es niega y criada a mano por lo que te permite lograr ese 380g que mencionas. UKA me comentó que la suya la está volando en aprox. 360g lo que confirma de alguna manera lo que te comento.
Estoy seguro que tu prima de bicolor te va a ir mostrando cual es su mejor peso conforme vayas avanzando y entrando en caza.
Yo soy siempre de la idea de tentar el máximo potencial del ave lo que implica un fuerte trabajo de musculación que tiene mejores resultados con pesos "altos". Perfiero "sacrificar" algo de manejo y respuesta en el campo si es que el peso "alto" se traduce en una superpotencia y un estado físico óptimo en el ave. Claro está que el trabajo diario busca lograr ambas cosas, potencia y manejo.
Seguramente Jose Antonio puede darte algo más de información.
Espero recibir noticias sobre las primeras capturas de urracas pronto.
Yo esta última semana he estado algo más ocupado con un torzuelo de peregrino cassini niego que estoy volando por lo que no han habido nuevas capturas de Yachaq pero viene cada día mejor y seguro este fin de semana cobro algo más.
Mi peregrino ya está volando libre y mañana empiezo con la introducción a presas vivas. Estos peregrinos niegos realmente requieren de muchísmo trabajo.
Un fuerte abrazo y estamos en contacto.
JLD

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Hola Fernando Feas

¿Cómo su bicolor es? ¿Usted ha estado cazando el urracas?

Yo le digo eso voló una hembra bicolor que su inicial de peso era 378/380 gramos, pero en este peso notado que ella seleccionó las presas más simples para el cazar. El hecho de volar con este peso era debido a algunos problemas de la inicial que yo tenía con la conducta del pájaro, e consiguió capturar algunos presas, pero en el extremo de la primera temporada yo inserté un poco de detalles del método Mc Dermott, y el pájaro radicalmente cambió, mientras permitiéndome volarla con un más bajo peso y atacando todo lo que el frente voló. En la segunda estación, con esta reducción de peso, lógicamente que la reducción de peso, se sustituyó por la masa muscular, y con un pájaro de 340 gramos (yo peso eso considerado ideal) el pájaro atacó garzas que pesaron 800 gramos igualan.
El torzuelo que yo volé, Ninja llamado, yo usé el método Mc Dermott en el integralidade y era un pájaro fantástico que caza con un peso del vuelo alrededor de 200 gramos.
Uno de los detalles más importantes en Accipiter sobre todo en la improntados, ellos son las variaciones muy abruptas de peso que la influencia de una manera abrupta en la conducta del pájaro.
Yo espero que usted tiene el éxito con esta máquina, y que pronto nos muestra los photos de las primeras capturas de Urracas.
Yo soy amigo de Carlos Leão y Frederick Pallinger, de la Criadero CEREFALCO que parece haber cambiado algún emails con usted.

Atte

Jorge

Avatar de Usuario
luisto
Senior
Senior
Mensajes: 282
Registrado: 29 Sep 2003, 19:27
Ubicación: Sevilla

Mensaje por luisto »

Hombre Fernando, ya veo que te has metido con la bicolor, si ya se te veia venir :)

El aplomado ya esta cogiendo caza salvaje, avisame cuando vengas por Sevilla y te vienes una tarde.

un abrazo y suerte.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Mi punto de vista es que un accipiter no debe de abajarsele mas de un 20% y mas aun en imprintados para entrar a caza real, creo que con un 15% es mas que suficiente. Los cola rojas no tienen el metabolismo tan acelerado de los accipiteres, cuando los abajo de un principio para obtener un buen grado de respuesta, no los abajo mas de un 20% y su respuesta es firme. Pero despues los subo en musculo casi al peso de ellos, con apenas 50 gr. menos de su peso. Por ejemplo, un torzuelo de cola roja que pese 710 gr. de gordo, empezando su respuesta seria en 600 gr. y despues subiria en musculo, trabajando y cazando en un grado de respuesta perfecto de 680 gr. a 690 gr. esto seria equibalente a un 5% menos de su peso.

Mirando el peso tu prima de bicolor en 470 gr. y siendo imprintado, si esta bien introducido a las trainas, yo empezaria por los 400 gr. y despues le subiria buscandole el peso maximo de respuesta. Si se vuela a menos de 355 gr. se estaria volando en mas de un 25% de su peso, que creo que seria sumamente peligroso para cualquier rapaz, con esto no contradigo los conocimientos de otros cetreros, esta es mi opinión.

Saludos.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Corrigo el ultimo parrafo del mensaje anterior:

Mirando el peso tu prima de bicolor en 470 gr. y siendo imprintado, si esta bien introducido a las trainas, yo empezaria por los 400 gr. y despues le subiria buscandole el peso maximo de respuesta. Si se vuela a menos de 355 gr. se estaria volando en un 25% menos de su peso, que creo que seria sumamente peligroso para cualquier rapaz, con esto no contradigo los conocimientos de otros cetreros, esta es mi opinión.

juan
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 32
Registrado: 18 Nov 2003, 14:33

Mensaje por juan »

aqui en valencia ,kique fernan gonzalez esta manejando una prima niega en 350 gramos ya lleva varias presas domina a la urraca y tiene un caracter increible parece mentira que sea un gavilan en cuanto a velocidad y7 quiebro dice que muy parecido al europeo( con toda la cola echa una mierda solo 2 plumas enteras) y de manejo facil y tolerante de la ostia por lo menos este.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Es la gran ventaja del bicolor en comparación con el europeo y SOBRE TODO con el cooper, son las caras opuestas de la misma moneda. Tienen el mejor carácter entre los gavilanes es lo que me han dicho todos los que han manejado ambas especies.

Fernando Feás
Senior
Senior
Mensajes: 388
Registrado: 04 Jul 2003, 19:04
Nombre completo: Fernando Feás Costilla
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Aves que ha utilizado: bicolor, aplomado,harris, pere
Libros preferidos: Fox
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Fernando Feás »

Hola, compañeros. He estado de viaje y trabajando y no he podido estar apenas conectado. Luis, el dia 4 voy a Sevilla, espero ver volar a tu maravilla Ya te dije que no te arrepentirías con el aplomado. Este año sólo he criaado un pollo, mala suerte. El bicolor se lo tuve que dejar a un amigo de Barcelona, pues estaba destrozado; su bicolor, ya a punto de cazar, se mató al chocar con una ventana (creo). Espero volar una prima que me preparará mi socio JA Otero troqueladita y que si todo va bien llegará para noviembre. hasta entonces estoy sin volar, pues debo preparar varios artículos, un libro y una traducción. Un abrazo.FF

Fernando Feás
Senior
Senior
Mensajes: 388
Registrado: 04 Jul 2003, 19:04
Nombre completo: Fernando Feás Costilla
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Aves que ha utilizado: bicolor, aplomado,harris, pere
Libros preferidos: Fox
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Fernando Feás »

Se me olvidaba poner que en Mallorca están cazando con una prima de bicolor que importé este año. Su primer peso de vuelo fué de 350 grs, pero ahora vuela con 380 grs. Según su propietario, es el ave con la que más ha disfrutado en su vida, y ha cazado una grandísima variedad de presas (hasta ánade real...). Espero ir en Octubre a cazar con ella y ya pondré algunas fotos. Un abrazo.FF

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Hola Fernando

Hasta ánade real. Incrivel.

Publica photos para que vejamos os lances.

Saludos

Jorge

Avatar de Usuario
luisto
Senior
Senior
Mensajes: 282
Registrado: 29 Sep 2003, 19:27
Ubicación: Sevilla

Mensaje por luisto »

Fernando, llamame para confirmar y concretamos sitio y hora.

un saludo

Responder