Sobre Ferraris y Seicientos.

Velocidad desde el puño
Responder
rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por rrgaona »

La agresión es quizas la peor cara de la impronta.
Y la que puede dar la cara mas facilmente si no tienes tacto en el manejo del peso.
Tambien un parental en el limite puede atacarte. Si ve intento de que le quites la comida cuando esta al limite. Es una simple reaccion de supervivencia. O no me dejo arrebatar la comida, o me muero.
El troquelado al no tenerte miedo y considerarte hermano/padre te agrede antes sin necesitar un limite de peso tan bajo.
En gavilanes lo siguiente es hambre torcida. En azores, mas duros y rusticos una perdida de fuerza alarmante que nos hara "pararlo" unos dias.

Asi que todo lo que dice Mcdermott de la zona caliente y fria es una reaccion tipica y logica de un ave al limite en el hambre.

Por eso muchas veces si hacemos las cosas bien en quemar etapas a su debido tiempo y moldear el peso siempre desde arriba, y no desde abajo a arriba, la agresion no se produce.

Y tener claro a que limites de peso no debo llegar. Por el bien nuestro y el del pajaro. Estos limites lo da el lenguaje corporal mas que el peso. Y eso es lo dificil para un cetrero. Saber leer las reacciones de un ave.
Mcdermott ya habla de que por eso el tiene un metodo, por que no es ducho en leer las reacciones corporales. Otros cetreros saben leer y anticiparse. Ahi esta el misterio y el arte de la cetreria.
Lo demas son aditamentos para adornar el resultado final del libro. Si leeis las historias de casos que hay en el libro, todos se equivocan cuando llegan a la zona caliente. Ahi el metodo se va al carajo. Es corregir el peso y si no le has creado un trauma al pajaro lo recuperas. Si se lo has creado olvidate de el.
Entonces ya hablamos del malimprontado. Con toda sus consecuencias. Los muy malimprontados ademas del peso tienen errores de manejo con la comida y la presa que hacen que sean irrecuperables.
De ahi que se vean pajaros que nunca dejan de piar, o de atacara a la cara o cubrir, por ejemplo.

Un truco fundamental es hacerte un esquema de como vas a quemar cada etapa de un pollo que te llega en plumon, y que debe ir al campo descañado y fuerte, sin que en este proceso (para mi no debe durar menos de 3 meses en un gavilan, en azor debe ser superior) lento para nosotros pero muy rapido para el pajaro, sea un proceso donde un soplo error da al traste con casi todo lo aprendido, y si cometemos el error, ser rapidos para corregirlo sin que le afecte mucho.

Y no hay mas que leer a todos los que improntan que siempre utilizan una "VARIANTE" del mac.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por guarda »

Ahí está la clave para el tema de los problemas, ser rápidos en darse cuenta de los sintomas y corregirlos inmediatamente.

Una mala lección se arregla, dos malas lecciones se hacen Ley.........."vaya frase".........



Saludos.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por guarda »

Agresiones...agresiones............... ya está bien hombre que os pensáis que os mentimos o qué..........................
Adjuntos
Ná ayer Miruella...................que se enfadó un poco y eso que ahora está gorda....................
Ná ayer Miruella...................que se enfadó un poco y eso que ahora está gorda....................

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por Euro-Falconry »

juuuaaaa, juuaaaa, juuuaaaa que cabron el guardabosques .. jajjajjaa y para esto interrumpes mi placida CCC que cabroooonnnn
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Avatar de Usuario
caperuceroo
Master
Master
Mensajes: 1108
Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
Nombre completo: Manuel Garcia
Relacion con la cetreria: ARTESANO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: algunos
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
Libros preferidos: arte de cetreria
Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642

VISITA ESTOS ENLACES.....
Ubicación: Mijas Costa (Málaga)

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por caperuceroo »

GUARDA no me hables mas del metodo dichoso del MCDermott, cuando tu mismo has repetido hasta la saciedad que te lo pasas por el forro...............
Imagen

harrisero_mgm@hotmail.com

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por goshawkrst »

Si, esa sera "mi escusa" , que ese pajaro NO se puede llamar un azor troquelado, eso Si se puede llamar un azor mal improntado.
Yo tengo un azor troquelado y no me gusta que la gente vea algun azor mal improntado por alli y que diga que todos salen asi, cuando esto no es verdad. Y antes del azor hize gavilanes y ratoneros estos ultimos de las dos formas tradicional y "mcdermott " y los primeros salen piones y agresivos, y los segundos jamas me tiraron las garras.
Del piar en mi experiencia los gavilanes en 3 o 4 meses cazando ya no pian, y despues de la muda son mudos. Por lo menos en mi experiencia siguiendo el Mcdermott entre lineas ( no exactamente como pone en el libro ).
Y del azor lo mismo, de tirar garas jamas y piar.... quizas pie un poco esos momentos que te ve cojiendo las cosas y preparando la carne, lo pesas y lo llevas al coche. Alli es donde pia un poco, pero en cuanto llega al coche estira el cuelo y mira por los cristales completamente callado. Y en el campo es muy raro que lo escuches piar.

En cuanto a la hembra de azor del campeonado de Leon yo he visto el momento que salto y en mi opinion, era por culpa del cetrero. La pajara la vi claramente enfadada y debes de ser un poco bobo ( con todo el respecto ) como para meterte alli debajo cuando esta con el faisan y mirandote con esa cara de mala leche.... Y lo que el cetero hizo, le dio a cambio del faisan una urraca muerta (o parte de una urraca ) y la hembra no soltaba el faisan y por lo que vi ententaba arancarle el faisan a la bestia es entonces que solto el faisan se volvio patas arriba y le cojio por la cara quedandose colgando ( la pajara no era ni atada, y el cetrero esta bien agachado sobre ella con la cara practicamente al lado ententando sacarle el faisan a la bestia ).

Un saludo !

miguelito
Senior
Senior
Mensajes: 322
Registrado: 06 Ene 2005, 20:54
Nombre completo: MIGUEL ANGEL SANCHEZ TERRONES
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: AZORES
Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA, COMPRENDER EL AVE DE PRESA
Ubicación: ANTEQUERA

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por miguelito »

Hola compañeros, he estado leyendo de principio a fin todos los post, y la verdad que no entro mucho por aqui pero da gusto escuchar hablar de los distintos metodos que se utilizan para adiestrar nuestros azores, en mi opinión he tenido problemas con los "mal improntados" me han tirado las manos, tenia que ir con mucho ojo para que no me enganchara y piaba como un ca...., por otro lado iba a todo lo que le salia, da igual que fuera grande o chico, para ella todo era comida, pero para mi es mucho sacrificio el tener un pajaro mal improntado( venia ya con bastantes manias cuando lo recogi y algunas que yo le propicie). Pero tambien he de reconocer que los pajaros bien improntados son especiales para la caza porque no tienen miedo a nada, desde pequeño los crian con todas las adversidades que luego le pueden propiciar algun miedo, y cuando son adultos no tienen miedo de nada, (coches, personas, bicicletas, tractores, perros..) lo que no estoy de acuerdo es con el peso de caza, si es verdad que los puedes llevar algo mas altos, pero si no tienen quilla no van por caza o no van con el hambre de cazar,no estoy de acuerdo en que cazan gordos, por lo menos yo no he visto ninguno que no tenga quilla y vaya con ganas de caza y no a hacer el "paripe". Mi buen amigo pepe tiene un macho de iberico improntado y bien socializado(macho recogido con 15 dias y criado por el) y la verdad que es una joya, vaya por todo lo que le sale, simpre con muchas ganas (eso si con quilla) piaba al principio un poco pero no el piar insoportable sino algo mas suave ( no se si me comprendeis) pero con el paso de los meses se le fue quitando el piar y la verdad que es una joya de pajaro lo puedes tocar, lo puede llevar el que sea, no se asusta de nada, no pia, no tira las manos, para mi un pajaro ejemplar y sobretodo si hablamos de caza, para mi eso es un pajaro improntado, pero para hacer un pajaro asi hay saber y tener las cosas muy claras porque un solo fallo y tendremos todos los problemas que he mencionado antes con lo mal improntados.

En cuanto a los parentales a mi me atraen mas por el simple echo de que no tienen las manias con los que te suelen llegar los improntados, porque una cosa es que tu lo imprimas desde pequeño o que te lo den con 60 dias imprimido pero no tengas ni idea de lo que le han echo o porque manos ha pasado. Por ahora prefiero los parentales dadas mis malas experiencias con los mal improntados y mis buenas experiencias con los pajaros criados por los padres, nobleza, no tiran las manos, te respetan, aunque he decir que con el tiempo los pajaros criados por los padres se van improntando contigo, que al final es de lo que se trata, un pajaro que con los años te conoce y tu lo conoces a él pero sin manias, serio en la caza y noble con el cetrero.

Por otro lado me atrae la idea que comenta Dani ( guarda) la verdad que un pajaro con crianza campestre que este volando desde pequeño su potencial tiene que ser bastante mayor a uno que este criado en una camara y a fin de cuentas de lo que se trata es de cazar y de tener pajaros fuertes para cazar y divertirnos con los lances de nuestros pajaros y si con este metodo que nos comenta Dani conseguimos pajaros con un mayor potencial ¿porque no probarlo? claro siempre que se pueda, porque todos sabemos como esta el tema de los cotos y volar nuestros pajaros. Mi amigo pepe me comento un dia que hay gente que muscula los azores con cometa, creo que me dijo que Antonio Rodilla musculaba a su macho de finlandes asi, pero no estoy seguro, pues si este metodo resulta porque alguien lo ha probado y obtiene resultados satisactorios creo que se deberia probar y ver su potencial y evaluar las conclusiones, peor sino probamos que metodo es mejor por nosotros mismos siempre vamos a decidirnos porque el que nos ha ido bien pero nunca podremos opinar de oidas, porque no lo hemos sufrido nosotros, solo hemos oido de alguien que ha dicho... que le conto.....

En cuanto a los ingleses, he de decir que alli en inglaterra no le tiene mucho aprecio a los conejos porque los tienen por todos lados, incluso comiendo en el macdonall veíamos conejos a unos 5 metros de nostros, por no hablar de los faisanes, cuervos, urracas, creo que el imprimir a los azores es mas por la caza de liebres europeas(vimos una hembra de azor buteoides con los patas partidas por una liebre europea) y por la cria, ellos prefieren inseminar a las hembras que meterla en una muda con otro macho, en eso si nos llevan algunos añitos de adelanto,pero los que he visto piaban como cabr....que se escuchaban a km, con el tiempo nos decian que se le quitaban pero ya no vi ninguno todos estaban gordos como pelotas porque era temporada de muda.

Un saludo Miguel Sanchez.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por AspidYtes »

Al final estamos hablando de lo que ya comentaba varios posts atrás:

Resulta que Dani defiende que Mc Dermott es la clave para que el pájaró esté bien improntado, y luego se lo pasa por el forro de los cataplines (esto no hay quien lo entienda).

Luego llegamos a la conclusión de que en la zona caliente está el problema, y ahí pueden aflorar y las manías, etc.... y entonces es cuando vuelvo al comienzo del post, y es muy simple, venía a explicar que hay cetreros que tienen que andar por la zona caliente todo el tiempo si quieren grandes resultados en la caza de determinadas presas (como yo por ejemplo con mi improntada), y de ahí el hecho de que haya necesitado dos temporadas para dar con la clave para dejar de romper plumas mientras cubría como una condenada (es un ejemplo, porque como ya he repetido 200 veces, mi pájara no pía ni es agresiva mientras come, aunque sí lo es a veces sobre una liebre recién capturada, o mejor dicho, lo era dos temporadas atrás hasta que lo he ido corrigiendo).

Está claro que hago mucho incapié en el peso Dani, pero es lógico, me estás reconociendo que no bajáis a los azores de peso, que es innecesario... juer, pues qué leches vengo yo diciendo desde el comienzo del post!!?? Que una de las diferencias entre unos azores y otros está ahí (aparte de los detalles diarios del manejo e interpretación de los gestos del ave, cosa que cualquier cetrero sabe y controla por lo general).

Al final voláis a los azores muy subidos de peso en comparación con otros que manejamos improntados, (el pájaro de gosh casi tenía tetas cuando lo toqué en León :shock: :loco8: ) ¿¿Cómo podéis resumir todo entonces a una mala impronta cuando hablamos de un azor que pía mucho, o que es agresivo en un momento determinado?? Me sigue pareciendo un razonamiento muy simple, hay muchos factores que desencadenan en esos comportamientos, y repito que para mí, el principal es el tener que transitar por la zona caliente contínuamente, y claro que tengo esa opinión porque es lo que he experimentado en mis pájaros y en otros muchos que he tenido la ocasión de ver y seguir de cerca.

Ahora, ya que vuestro razonamiento es siempre el mismo (pájaros mal improntados) ¿¿Por qué no explicáis como se impronta bien a un pájaro según vosotros?? Porque yo ya no sé si estamos hablando de Mc Dermott, de Mc Laren o de Mc Donald... me perdí hace rato :tonto2: :tonto2: :tonto2:

Yo diría que hay pájaros mal manejados, otros que por cualquier circunstancia deben ir apretados, otros con los que se cometen errores de manejo contínuo... pero aventurar así porque sí, sin conocer el historial de un caso concreto, que todo se resume a una mala impronta, me parece demasiao!!

Un saludo.





Todo lo que desemboca en problemas son malos improntados para vosotros, sin embargo,

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por AspidYtes »

Esa última frase no quería decir nada, era parte de un párrafo que olvidé borrar ;)

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenos Días a todos ...

Ppppfff ... menudo sin fin es esto ... sinceramente creo que no es tán dificil de entender ...

Cuando decimos que el libro rojo es la biblia de la cetreria moderna nor referimos a que es un libro de grán utilidad, una referéncia insustituible pero no deja de ser una "brocha gorda", el resto es el arte, por que la cetreria es un arte, no?.

A ver si me consigo explicar mejor. Leyendo y estudiando a McDermott uno sienta las bases, pero los detalles y el correcto manejo, es decir, el "QUE", el "COMO", el "CUANDO", etc, ... nos lo dice el propio pajaro.

Así, pués, como bien dice rgaona y guarda, en la rápida identificación, corrección y erradicación de defectos o problemas incipientes o en fases primarias es el secreto, el arte cetrero que cada uno de nosotros atesora en mayor o menor grado.

Leer a McDermott es muy simple, leer a nuestro Azor, no lo es tanto.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por guarda »

Compañeros, perdonar que no conteste por ahora de manera extendida pero es que hasta que no me recupere del ataque de esa fiera.........no tengo ni fuerzas pa escribir......................

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por AspidYtes »

Así es Guillermo, eso lo entendemos todos y nadie dice lo contrario.

A lo que yo me refiero, es a que los factores que desencadenan problemas en los improntados son múltiples, y por error se suele resumir todo a "una mala impronta", para a continuación defender a capa y espada que la buena impronta es la de Mc Dermott. Y ni Mc Dermott ni nadie tiene la clave para que un improntado no se comporte como tal en determinados casos.

Hace dos años impronté una gavilana de forma normal, socializándola al 100%, pasándome al Mc Dermott por el forro como hace Dani, pero socializando al máximo. Pues bien, esa gavilana volaba casi redonda, bastó quitarle 10 gramos para que respondiese a la perfección, no tenía absolútamente ninguna agresividad hacia mí, cazaba y acudía al guante y señuelo de inmediato, dejó de piar en cuanto empezó a cazar... ahora bien, acaso hice una buena impronta??? Pues según vosotros no, evidentemente, porque yo fuí siempre su proveedor de alimento de forma directa. Yo creo que simplemente esa gavilana nunca se vió apretada de peso y jamás desarrolló manía alguna, y estaba troquelada hasta las trancas.
Lástima que luego sufriera un accidente y no me durase a día de hoy para saber si con el paso de las mudas y un buen manejo continuaba comportandose igual.

Los únicos pájaros que no se comportan como improntados son los de crianza parental, y a los improntados podremos manejarlos de forma exquisita, podremos reducir el hecho de que píen con el paso de los meses/años, podremos reducir la posesividad con determinadas técnicas de manejo, pero leches, como tengas que apretarlo para que no tontee cuando sales a cazar 4 veces en semana, las posibilidades de que afloren los comportamientos indeseables son altas, y lo son porque el pájaro vé en tí a otro de su especie, y en situaciones calientes se comportan como improntados que son por mucho MC Dermott que hayamos llevado a cabo.

Yo no he conseguido que mi azor salga a cazar en pesos altos, que queréis que os diga. Si vá algo subida de peso me suelta las liebres, o las falla todas por arte de magia... en su peso alcanza un 95% de lances con éxito, que casualidad no?? Y en su peso vá fuerte aunque esté relativamente enquillada... cualquiera que la haya visto volar lo sabe de sobra...no estoy hablando de un azor minusválido.

Que sí, que he visto azores que van más altos de peso que la mía y cazan liebres también, pero mi caso no es ese, por tanto no resumamos todo a la forma de improntar, que lo más importante viene después con el manejo diario, los pesos que manejemos y el caracter personal y predisposición de cada pájaro a comportarse de una u otra forma.

Las situaciones en las que nos encontramos aquí cada uno de nosotros es diferente a la de los demás, las presas y los terrenos donde cazamos son diferentes también, así que no simplifiquemos todo a lo de siempre y abramos un poco más las miras cuando sentenciamos un caso concreto sin conocerlo.

Saludoss ;)

antoni6
Senior
Senior
Mensajes: 436
Registrado: 24 May 2006, 10:18
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: azor
Trofeos obtenidos: campeon de españa bajo buelo a perdiz 2019
Ubicación: mejorada del campo
Contactar:

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por antoni6 »

al final todo el post se esta reduciendo al los problemas de los ferraris, debe ser que los seiscientos siendo menos espectaculares llegan al mismo sitio es decir cazan y no se enganchan a los ojos de los cetreros en cuanto tienen el dia torcido.
saludos.

Avatar de Usuario
caperuceroo
Master
Master
Mensajes: 1108
Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
Nombre completo: Manuel Garcia
Relacion con la cetreria: ARTESANO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: algunos
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
Libros preferidos: arte de cetreria
Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642

VISITA ESTOS ENLACES.....
Ubicación: Mijas Costa (Málaga)

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por caperuceroo »

Asi es Antoni6, HAS DADO EN EL CLAVO. Y quien no lo quiera ver, es que necesita visitar el oftalmologo.......

Saludos.
Imagen

harrisero_mgm@hotmail.com

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por goshawkrst »

Hola Antoni, con " seiscientos " a que te refieres, a los azores de crianza natural ?

Les contare tambien una cosa que me parece muy curiosa. Hace unos meses un colega puso un post aqui, buscando telefono de algun azorero de por aqui ( cataluña ) que puedan quedar un dia y ver como caza el azor y que tal van los azores aqui. Pues bien estuvo buscando bastante tiempo y si no mal recuerdo encontro 2 o 3 ( como mucho ). Parece que por aqui todo el mundo vuela otras especies, pero de azores hay muy pocos.... ( me refiero aqui donde vivo y cuento lo que vi ).
Pues bien, ya sali en un par de reuniones por aqui, algunas ferias donde se juntan mas ceteros, y parece que todos en esas reuniones hablan de azores como si los hubieran manejado toda la vida, en cambio ninguno los vuela.... :lol:
Hablar se habla mucho, pero cuando uno pide ver esos pajaros cazar, ya no contesta nadie...

FALCON MINI
Senior
Senior
Mensajes: 345
Registrado: 07 May 2007, 20:14
Nombre completo: alerto vicario
Relacion con la cetreria: cetrero,criador ,artesano
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: yanki y gavilan
Aves que ha utilizado: cernis lanarios,sacres azores
Trofeos obtenidos: 2 premios de lua artesania en cuero 2 puesto altan
Libros preferidos: muchos
Ubicación: madrid

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por FALCON MINI »

estoy totalmente de acuerdo con Guarda,recuedo en mis inicios con pajaros del aire q los azores no me davan el rendimiento q yo esperava tambien lo achaco ala esperiencia q tenia amis 18 añitos ,me abrio los ojos un pajaro q me trajeron a muy temprana edad el cual adiestre lo q hoy conocemos como el metodo dermon con el herror de darle saltos al puño pues era como mandavan los canones ,el oro al cuño y el azor al puño,pero con todo eso el pajaro tenia un caracter estraordinario y incluso se devatia en la percha por irse ami lado dejandole suelto y acomodandose en el sofa como un niño bueno.queria estar a mi lado se sentia agusto en el coche en fin un largo ...............................................................


esto me abrio los ojos y decidi cambiar algunos defectos q cometi en ese ave.

luego yego el libro de mc dermon la biblia pero hay q llevarlo acavo y no estan facil como parece .pues e visto aves troqueladas esquizofrenicas y siempre an cometido herrores saltandose pasos o realizando cambios de forma poco ortodosa ,ya noes el mismo troquelado socializado pues siempre hay esq no tenia tiempo en fin las cosas q nos trae la vida moderna

mis esperiencias mejores o las ultimas an sido con gavilan pues tengo mejor cazadero para este y tambien q decir del prblema economico ,no es maguia , con mi gavilana siria no pia no cubre no lanza la mano ,el indice de dominio en el campo es escelente viniendome a buscar incluso cuando se a estraviado despues de una larga persecucion ,hay pajaros y pajaros al igual q cetreros y cetreros ,pienso q en vede discutir cuales son mejores si los 600 o los ferrari .seria mejor poner nuestras esperiencias para mejorar en mi caso y bajo mi humilde punto de vista mejorar la impronta ,q creo q es como mas partido se le saca aun accipiter.

del modo q el modo tradicional da escelentes aves no hay q negarlo, dependiendo del cetrero el tiempo q tiene etc para el cetrero medio q no tiene esos tremendos jardines y q va en un panda ,los improtados son la ostia.Pues ver a tu ave en la percha en casa mansita q le da igual q le pase el coche del niño al lado o la pelota y q no sedevata ,en fin mi opinion

FELICIDADES POR EL VIDEO GUARDA ,HAY PROFUNDIZAR MAS ,SE ME HIZO CORTO
UN DIA SIN CETRERIA UN DIA PERDIDO

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas Noches ...

Lo primero, FALCON MINI te equivocas, los buenos Azores parentales también pueden estar en casa, con todo lo que ello conlleva, es más, DEBEN ESTAR. Un AZORERO fino, de los de antes, dejaría en evidencia a mas de uno.

Dicho esto. Aspy la gente defiende a McDermott a capa y espada no como una ténica de impronta, de hecho el libro es mucho más que eso. La gente lo defiende como un modus operandum para aplicar durante toda la vida del Azor. Ciertamente, con más enfasis, con mas empeño, durante las primeras etapas, sin duda las más importantes.

En una cosa tienes toda la razón, un accipiter brillantemente improntado y aún mejor socializado, si cae en malas manos muy pronto estará irreconocible. Se de que te hablo, lo he vivido, que no padecido, en primera persona.

Vuelvo ha decir lo mismo, el sistema McDermott es, para mi, sin lugar a dudas la mejor base para encarar la experiencia de improntar un accipiter. Perooo ..., si bien es cierto que a veces seguir al pie de la letra la doctrina del maestro YANKY resulta imposible, por incumplir alguna de sus premisas básicas, también es cierto que cada pajaro es diferente y que el cetrero deberá aprender a leer al ave. Teniendo a veces que realizar excursiones, fuera de la doctrina, en algunos de los aspectos, por que así lo juzguemos necesario.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por jimenezstgo »

Estoy con FALCON MINI, si es por algo que he seguido este post es por tratar de profundizar en la impronta, y tratar de no cometer los herrores comunes o evitar los que ya hicimos.

Cuando comencé con las rapaces, solo las recuperaba y las liberaba, inclucive pasaban varios dias asta que ellas se retiraban de la zona de mi casa, núnca imagine que las podía adiestrar, y pasaron 5 años y me ví con un pollo en las manos para improntar. Mis amigos me decian que núnca iva a poder hacer que la rapaz vuelva luego de que la suelte.

Lo que quiero decir, que solo nosotros ponemos los limites, y quiza no este todo escrito sobre la impronta, si hay un porcentaje que realmente le da resultado y hay otro que no, creo que sobre eso hay que hablar y o estudiar.

Saludos.-

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por AspidYtes »

De todas formas, quiero que quede claro que no estoy diciendo que un sistema de cría sea mejor que el otro.

Hablamos de las diferencias de comportamiento entre ambos e intentamos analizar las razones.

Saludos.

Responder