Spizaetus melanoleucus.
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Spizaetus melanoleucus.
Esta es Alva con su tercera presa ,una polla de agua ,una presa no muy dificil para esta aguila ,pero estoy empezando a cazar con ella y hay que ir de lo mas facil a lo mas difil reforzando el reflejo de captura .
saludos y buena caza.
JLG.
saludos y buena caza.
JLG.
-
- Nuevo
- Mensajes: 45
- Registrado: 27 May 2006, 18:47
- Nombre completo: miguel angel
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 6
- Aves que ha utilizado: sparverius/harris
- Libros preferidos: varios
- Ubicación: lima peru lince
Re: Spizaetus melanoleucus.
que buen ejemplar felicidades señor gagliardi cuando pueda ponga mas fotos exitos y buena caza
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Spizaetus melanoleucus.
ca se jose luis como vas
bueno te comento estas con uno de mis suenos en tu puno asi que espero que nos vayas diciendo como es esta ave te dejo abrazo
bueno te comento estas con uno de mis suenos en tu puno asi que espero que nos vayas diciendo como es esta ave te dejo abrazo
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
- L93
- Senior
- Mensajes: 385
- Registrado: 16 Jul 2007, 23:38
- Nombre completo: Alfonso Viloria
- Relacion con la cetreria: Novato - Afición
- Años practicando cetreria: Deseando sean muchos
- Libros preferidos: El Arte de La Cetreria -Comprender el Ave De Presa
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Re: Spizaetus melanoleucus.
Fantastica ave una de mis favoritas de todas las que conforman las aves neotropicales, podrias comentarnos algunas cositas
por ejemplo en que peso la vuelas? como son de caracter? que tan agresivas son una vez que tienen presa en mano? es una ve niega o pasajera?
disculpa tantas preguntas
jejeje es que me causa mucha curiosidad ya que de estas aves se sabe poco podrias tratar de llevar una vitacora aca en el foro? creo que seriamos muchos los seguidores de la misma
Un saludo...

disculpa tantas preguntas

Un saludo...

- Fernando Andrade
- Senior
- Mensajes: 292
- Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
- Ubicación: Cuenca Ecuador
Re: Spizaetus melanoleucus.
Hermosa la spizaetus jose luis felicitaciones por la captura , me uno a los avidos lectores que va a tener este post cuentanos mas sobre esa viuda. Un abrazo
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Spizaetus melanoleucus.
Hola a todos ,primero agradezco su interes .
Como mucho sabemos de esta ave en cetreria no se sabe mucho ,incluso en estado salvaje no hay un minucioso estudio de su comportamiento y formas de caza.Las experiencias con esta ave aqui en Peru no han sido del todo satisfactorias , todo lo que siempre he oido han sido especulaciones nada concreto y seguro de afirmar.Yo mismo he tratado con tres primas de las cuales dos eran improntadas y tenian muy malos modales.
Una de ella hasta llego a cogerme de una oreja atravezandomela ,dejandome un bonito piercing ,la otra me agarro del cuello por debajo de mi mandibula ,felizmente se le habia cortado un poco las unas por mantenimiento y no estaban puntiagudas asi que no me penetro la piel ,pero me dio un gran apreton .Despues de esto decidi dejar de intentar volarlas ,no queria perder un ojo en el intento ,ademas daba mucho miedo cuando estas llegaban al guante .
Habia que ser muy rapido con las manos para trabarle de las pihuela y evitar algun accidente mas.Otro de los problemas sucitados en los que coinciden las tres aves incluyendo a Alva es que tienen la tendencia de apretar el guante al maximo,haciendo muchisima presion,casi reventandome los dedos.
Despues de estos acontesimientos totalmentes negativos opte por dejar de volarlas ,pero siempre quedo en mi mente la inquietud que todos tenemos,vemos una ave con una morfologia espectacular ,practicamente una azor con cuerpo mas corpulento dedos mas largos y grandes garras, larguisimas !!,cola larga y una mirada de inspirar muchisimo respeto.Asi que despues analizar todo este repertorio de caraceristicas perfectas para una ave de cetreria volvi a intentarlo .
Y asi es como inicie esta aventura por asi decirlo con Alva un S.Melanoleucus que llego hecha una pomada al criadero y ahora totalmente recuperada despues de tres anios por Jose Otero. Alva es un Spizaetus Melanoleucus antes denominados Spisasturs .
No es criada en cautiverio fue recluida al Criadero el Huayco para rehabilitarla ya que su antiguo propetario la tenia en pesimas condiciones .
Es impresionante el mal estado en la que llego el ave ,Jose Otero ha hecho un trabajo realmente increible en el tema de rehabilitacion,las fotgrafias del mal estado del ave son alucinnates .Nunca pense que esta ave volaveria a volar ,pero despues de tres anios de rehabilitacion la vemos totalmente recuperada y he tomado el reto por asi decirlo de entrenarla y ver el potencial que tiene esta aguila para la cetreria.
Alva vuela entre 1188gr a 1220grm,el vuelo es agil y rapido my similar al del azor ,pero pienso que el vuelo debe de ser mas parecido al de los Hieraetus Spoliogaster o Hieraetus fasciatus ya que su morfologia es muy similar,pero yo nunca las he visto volar asi que lo mas parecido en lo que puedo hacercarme es el azor.Su agresividad con las presas es increible le sale a todo lo que se mueva incluyendo mis perros ,ya me trabo un pinter por la grupa y le dejo un buen hueco.Hace unos dia casi captura por erro un buho Asio Flameus conocido como lechuzon de los campos ,no es chico y se salvo por suerte.
Al pelo le va de maravilla ,he amarrado el senuelo de liebre en una moto y logra tarbar a 60km /H, rabo al viento,realmente muy rapida .
En el suelo es un placer ,esta deja que manipule la caza sin cubrir y recibe la cortesia al igual que un peregro lo hace ,muy noble para un aguilan.
El unico problema que tengo es su insistencia por apretar el guante ,cuando es encaperuzada no para de apretar es realmente un proble para poder cazar ya que esta al ver las presas apreta antes de salir quedando atascada del guante y perdiendo el lance.
Tal vez algun colega haya tenido este tipo de problema y lo haya solucionado y me pueda ayudar ya que he intentado todo tipo de pruebas.
1-se le ha intentado el evitar llamarle al guante ,para evitar su agresion sobre este al comer ,llamandole al senuelo reforzando el estimulo alimenticio en este y no el guante ,resultado nulo sigue apretando.
2-se le llama al guante sin carne ,y despues se le suelta un escape ,para que esta relacione el guante como atalaya y la salida de la presa ,resultado nulo sigue apretando.
3-muchisimo placeo y pasiencia y buen humor ,resultado nulo sigue apretando.
En las tres ocaciones donde a cazado o va tras el senuelo ,he tenido la obligacion de lanzarla o catapultarla para que no que de atracada y pueda capturar.
No soy partidiario de lanzar el ave para que cace ,opto por un lance mas natural sin ayudar ,prefiero que el ave salga sola creo que es mas valido para la presa.
Creo que poco a poco ira dandose cuenta que trabar el guante no va la cosa e ira soltandose de a pocos ,lo he visto con Bicolores y terminan por soltar .Solo que en este caso las manitos del melanoleucus son gigantes.
A ver si a alguien se le ocurre o sabe algo de esto y me ayuda con este problema todas las ideas son bienvenidas.
saludos y buena caza.
JLG.
Como mucho sabemos de esta ave en cetreria no se sabe mucho ,incluso en estado salvaje no hay un minucioso estudio de su comportamiento y formas de caza.Las experiencias con esta ave aqui en Peru no han sido del todo satisfactorias , todo lo que siempre he oido han sido especulaciones nada concreto y seguro de afirmar.Yo mismo he tratado con tres primas de las cuales dos eran improntadas y tenian muy malos modales.
Una de ella hasta llego a cogerme de una oreja atravezandomela ,dejandome un bonito piercing ,la otra me agarro del cuello por debajo de mi mandibula ,felizmente se le habia cortado un poco las unas por mantenimiento y no estaban puntiagudas asi que no me penetro la piel ,pero me dio un gran apreton .Despues de esto decidi dejar de intentar volarlas ,no queria perder un ojo en el intento ,ademas daba mucho miedo cuando estas llegaban al guante .
Habia que ser muy rapido con las manos para trabarle de las pihuela y evitar algun accidente mas.Otro de los problemas sucitados en los que coinciden las tres aves incluyendo a Alva es que tienen la tendencia de apretar el guante al maximo,haciendo muchisima presion,casi reventandome los dedos.
Despues de estos acontesimientos totalmentes negativos opte por dejar de volarlas ,pero siempre quedo en mi mente la inquietud que todos tenemos,vemos una ave con una morfologia espectacular ,practicamente una azor con cuerpo mas corpulento dedos mas largos y grandes garras, larguisimas !!,cola larga y una mirada de inspirar muchisimo respeto.Asi que despues analizar todo este repertorio de caraceristicas perfectas para una ave de cetreria volvi a intentarlo .
Y asi es como inicie esta aventura por asi decirlo con Alva un S.Melanoleucus que llego hecha una pomada al criadero y ahora totalmente recuperada despues de tres anios por Jose Otero. Alva es un Spizaetus Melanoleucus antes denominados Spisasturs .
No es criada en cautiverio fue recluida al Criadero el Huayco para rehabilitarla ya que su antiguo propetario la tenia en pesimas condiciones .
Es impresionante el mal estado en la que llego el ave ,Jose Otero ha hecho un trabajo realmente increible en el tema de rehabilitacion,las fotgrafias del mal estado del ave son alucinnates .Nunca pense que esta ave volaveria a volar ,pero despues de tres anios de rehabilitacion la vemos totalmente recuperada y he tomado el reto por asi decirlo de entrenarla y ver el potencial que tiene esta aguila para la cetreria.
Alva vuela entre 1188gr a 1220grm,el vuelo es agil y rapido my similar al del azor ,pero pienso que el vuelo debe de ser mas parecido al de los Hieraetus Spoliogaster o Hieraetus fasciatus ya que su morfologia es muy similar,pero yo nunca las he visto volar asi que lo mas parecido en lo que puedo hacercarme es el azor.Su agresividad con las presas es increible le sale a todo lo que se mueva incluyendo mis perros ,ya me trabo un pinter por la grupa y le dejo un buen hueco.Hace unos dia casi captura por erro un buho Asio Flameus conocido como lechuzon de los campos ,no es chico y se salvo por suerte.
Al pelo le va de maravilla ,he amarrado el senuelo de liebre en una moto y logra tarbar a 60km /H, rabo al viento,realmente muy rapida .
En el suelo es un placer ,esta deja que manipule la caza sin cubrir y recibe la cortesia al igual que un peregro lo hace ,muy noble para un aguilan.
El unico problema que tengo es su insistencia por apretar el guante ,cuando es encaperuzada no para de apretar es realmente un proble para poder cazar ya que esta al ver las presas apreta antes de salir quedando atascada del guante y perdiendo el lance.
Tal vez algun colega haya tenido este tipo de problema y lo haya solucionado y me pueda ayudar ya que he intentado todo tipo de pruebas.
1-se le ha intentado el evitar llamarle al guante ,para evitar su agresion sobre este al comer ,llamandole al senuelo reforzando el estimulo alimenticio en este y no el guante ,resultado nulo sigue apretando.
2-se le llama al guante sin carne ,y despues se le suelta un escape ,para que esta relacione el guante como atalaya y la salida de la presa ,resultado nulo sigue apretando.
3-muchisimo placeo y pasiencia y buen humor ,resultado nulo sigue apretando.
En las tres ocaciones donde a cazado o va tras el senuelo ,he tenido la obligacion de lanzarla o catapultarla para que no que de atracada y pueda capturar.
No soy partidiario de lanzar el ave para que cace ,opto por un lance mas natural sin ayudar ,prefiero que el ave salga sola creo que es mas valido para la presa.
Creo que poco a poco ira dandose cuenta que trabar el guante no va la cosa e ira soltandose de a pocos ,lo he visto con Bicolores y terminan por soltar .Solo que en este caso las manitos del melanoleucus son gigantes.
A ver si a alguien se le ocurre o sabe algo de esto y me ayuda con este problema todas las ideas son bienvenidas.
saludos y buena caza.
JLG.
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Spizaetus melanoleucus.
Olvidaba un punto importante ,en Colombia el Dr Torres volo un par de esta aves y me comenta Alex Ospina cetrero colombiano que Torres logro capturar patos con un Melanoleucus .Creo que es un punto importante ya que este Sr es uno de los padres de la cetreria neotropical al que respeto mucho ,el dejo un legado a los cetreros neotropicales el primer libro sobre cetreria neotropical .
saludos y buena caza.
JLG.
saludos y buena caza.
JLG.
- L93
- Senior
- Mensajes: 385
- Registrado: 16 Jul 2007, 23:38
- Nombre completo: Alfonso Viloria
- Relacion con la cetreria: Novato - Afición
- Años practicando cetreria: Deseando sean muchos
- Libros preferidos: El Arte de La Cetreria -Comprender el Ave De Presa
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Re: Spizaetus melanoleucus.
Magnificas anecdotas e de decir que el amigo Jose Luis siempre a tenido roses con las aguilas
no hay ninguna que no te cause problemas e jejejeje, ya que tocan el tema del libro de cetreria neotropical quisiera saber si alguien lo tiene? este libro parase el libro de las artes ocultas pues no se consigue
jose volviendo al tema magnifica tu ave exelente tus historias, que ha sido de la bruja la has dejado de volar?
Un Saludo


Un Saludo

-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Spizaetus melanoleucus.
Gracias L93 La bruja la deje de volar ,es una ave impresionante pero la escases de presas como Zorros en mi zona fue el motivo primordial ,ademas que mi propia salud .Una aguila como la harpia tiene el poder para matar a un humano adulto .No pienso ser parate de una estadistica ,asi que prefiero que otro cetrero con mejores condiciones para cazar con la harpia lo haga .Hay una remotisima posibilidad de que vuelva a volarla para un film de una empresa Alemana ,ellos estan tratando de contratarme para volver a volarla para su film ,pero no creo que lo haga .Toma mucho tiempo el volar una aguila como esta y tendria que dejar de volar mis halcones ,ademas estoy produciendo un nuevo video de cetreria neotropical y estoy tiempo a full en este nuevo proyecto ,por otro lado lo mio es la altaneria .L93 escribió:Magnificas anecdotas e de decir que el amigo Jose Luis siempre a tenido roses con las aguilasno hay ninguna que no te cause problemas e jejejeje, ya que tocan el tema del libro de cetreria neotropical quisiera saber si alguien lo tiene? este libro parase el libro de las artes ocultas pues no se consigue
jose volviendo al tema magnifica tu ave exelente tus historias, que ha sido de la bruja la has dejado de volar?
Un Saludo
saludos y buena caza.
JLG.
- THAIZAR
- Master
- Mensajes: 1742
- Registrado: 03 Jul 2003, 08:49
- Nombre completo: Rafa Pérez Luna
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: F.C.B Y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Saheen y harris
- Aves que ha utilizado: Peregrinos,azores,gavilanes,Ha
- Trofeos obtenidos: Muchos
- Libros preferidos: La cetrería de gil cubillo, y la cetrería de Felix
- Ubicación: Balenya ( Barcelona ) España
Re: Spizaetus melanoleucus.
Hola Jose Luis,
A ver no es lo mismo pero a mi me paso con un harris, y hice lo mismo que has explicado tu, le hice escapes y cuando los veia seguia apretando, eso fue un error, ya que el pajaro al ver que no se va el esacape se queda en el guante, a mi me fue muy bien la caza al pelo ya que al escaparse uno y despues otro al final entiende que tiene que salir y dejar de apretar el guante, eso si, tiene que haber mucha caza para que se le escapen uno y otro hasta que decida salir, no llevarla muy apretada para que si no quiere salir del guante darle tercia y al dia siguiente lo mismo, no se si te funcionara pero como te digo a mi me fue muy bien, ese harris se quedaba en el guante y ni lanzandola, se me quedaba enganchada y boca abajo.
Saludos.
Rafa.
Pd. te vendras con esa preciosidad a Leon este año?.
A ver no es lo mismo pero a mi me paso con un harris, y hice lo mismo que has explicado tu, le hice escapes y cuando los veia seguia apretando, eso fue un error, ya que el pajaro al ver que no se va el esacape se queda en el guante, a mi me fue muy bien la caza al pelo ya que al escaparse uno y despues otro al final entiende que tiene que salir y dejar de apretar el guante, eso si, tiene que haber mucha caza para que se le escapen uno y otro hasta que decida salir, no llevarla muy apretada para que si no quiere salir del guante darle tercia y al dia siguiente lo mismo, no se si te funcionara pero como te digo a mi me fue muy bien, ese harris se quedaba en el guante y ni lanzandola, se me quedaba enganchada y boca abajo.
Saludos.
Rafa.
Pd. te vendras con esa preciosidad a Leon este año?.
RAFA ( BALENYA )
- L93
- Senior
- Mensajes: 385
- Registrado: 16 Jul 2007, 23:38
- Nombre completo: Alfonso Viloria
- Relacion con la cetreria: Novato - Afición
- Años practicando cetreria: Deseando sean muchos
- Libros preferidos: El Arte de La Cetreria -Comprender el Ave De Presa
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Re: Spizaetus melanoleucus.
Ahora que tocas el tema del video de cetreria neotropical quisiera saber si ya hicieron la entrega del primero esta disponible para todos los paises de america o solo para peru? me supongo a de ser toda una obra maestraJose Luis Gagliardi escribió:Gracias L93 La bruja la deje de volar ,es una ave impresionante pero la escases de presas como Zorros en mi zona fue el motivo primordial ,ademas que mi propia salud .Una aguila como la harpia tiene el poder para matar a un humano adulto .No pienso ser parate de una estadistica ,asi que prefiero que otro cetrero con mejores condiciones para cazar con la harpia lo haga .Hay una remotisima posibilidad de que vuelva a volarla para un film de una empresa Alemana ,ellos estan tratando de contratarme para volver a volarla para su film ,pero no creo que lo haga .Toma mucho tiempo el volar una aguila como esta y tendria que dejar de volar mis halcones ,ademas estoy produciendo un nuevo video de cetreria neotropical y estoy tiempo a full en este nuevo proyecto ,por otro lado lo mio es la altaneria .L93 escribió:Magnificas anecdotas e de decir que el amigo Jose Luis siempre a tenido roses con las aguilasno hay ninguna que no te cause problemas e jejejeje, ya que tocan el tema del libro de cetreria neotropical quisiera saber si alguien lo tiene? este libro parase el libro de las artes ocultas pues no se consigue
jose volviendo al tema magnifica tu ave exelente tus historias, que ha sido de la bruja la has dejado de volar?
Un Saludo
saludos y buena caza.
JLG.
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Spizaetus melanoleucus.
Rafa gracias por la ayuda ,es muy cierto lo que dices este vicio se puede curar con mucha caza ,es porello que me voy por las pollas ,en mis cotos abundan en cientos .Una presa facil para el melanoleucus pero ya veremos si con estas curamos este vicio comun en el bajo vuelo.Haciendo perder la cabeza de algunos cetreros al ver como su ave pierde oportuninades increibles de caza por quedarse atracada.THAIZAR escribió:Hola Jose Luis,
A ver no es lo mismo pero a mi me paso con un harris, y hice lo mismo que has explicado tu, le hice escapes y cuando los veia seguia apretando, eso fue un error, ya que el pajaro al ver que no se va el esacape se queda en el guante, a mi me fue muy bien la caza al pelo ya que al escaparse uno y despues otro al final entiende que tiene que salir y dejar de apretar el guante, eso si, tiene que haber mucha caza para que se le escapen uno y otro hasta que decida salir, no llevarla muy apretada para que si no quiere salir del guante darle tercia y al dia siguiente lo mismo, no se si te funcionara pero como te digo a mi me fue muy bien, ese harris se quedaba en el guante y ni lanzandola, se me quedaba enganchada y boca abajo.
Saludos.
Rafa.
Pd. te vendras con esa preciosidad a Leon este año?.
No es posible el ir a Leon con esta ave ya que no es nacida en cautiverio y menos con el tema tan podrido de la gripe aviar.Si fuese posible me tendrian entornillado en tu tierra detras de las rabonas y las bravas patirojas con toda mi artilleria de rapaces neotropicales .Eso seria como aquel cuadro de Federico II en donde se muestran a muchos cetreros cazando a la vez ,diversas presas con todo tipo de rapaces.Yo estaria igual detras de las rabonas con el Tyranus ,Melanoleucus,y Ornatus y las patirojas con los peregrinos casinnis ,aplomados y deiroleucus

saludos y buena caza.
JLG.
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Spizaetus melanoleucus.
L93 escribió:El video se vende para america atraves de Norwoods Limited y Mikes falconry supplies las criticas han sido buenas ,creo que no esta mal para ser el primero ,ahora con mas experiencia estoy utilizando nuevo formato de High Definition .La segunda supera a la primera por mucho espero terminarlo antes de setiembre del 2010.Jose Luis Gagliardi escribió:Gracias L93 La bruja la deje de volar ,es una ave impresionante pero la escases de presas como Zorros en mi zona fue el motivo primordial ,ademas que mi propia salud .Una aguila como la harpia tiene el poder para matar a un humano adulto .No pienso ser parate de una estadistica ,asi que prefiero que otro cetrero con mejores condiciones para cazar con la harpia lo haga .Hay una remotisima posibilidad de que vuelva a volarla para un film de una empresa Alemana ,ellos estan tratando de contratarme para volver a volarla para su film ,pero no creo que lo haga .Toma mucho tiempo el volar una aguila como esta y tendria que dejar de volar mis halcones ,ademas estoy produciendo un nuevo video de cetreria neotropical y estoy tiempo a full en este nuevo proyecto ,por otro lado lo mio es la altaneria .L93 escribió:Magnificas anecdotas e de decir que el amigo Jose Luis siempre a tenido roses con las aguilasno hay ninguna que no te cause problemas e jejejeje, ya que tocan el tema del libro de cetreria neotropical quisiera saber si alguien lo tiene? este libro parase el libro de las artes ocultas pues no se consigue
jose volviendo al tema magnifica tu ave exelente tus historias, que ha sido de la bruja la has dejado de volar?
Un Saludo
saludos y buena caza.
JLG.
saludos y buena caza.
JLG.
Ahora que tocas el tema del video de cetreria neotropical quisiera saber si ya hicieron la entrega del primero esta disponible para todos los paises de america o solo para peru? me supongo a de ser toda una obra maestra
- bothrops
- Junior
- Mensajes: 227
- Registrado: 05 Abr 2008, 02:09
- Nombre completo: Henry Marquez Rodriguez
- Relacion con la cetreria: aprendiendo ...
- Trofeos obtenidos: suficiente regalo ver los lances
Re: Spizaetus melanoleucus.
hola a todos , yo no dejaria de llamar al ave al puño, mas bien no haria vuelos mas seguidos, por ejemplo llamo al puño dejo que coma su picada y camino sin comida con ella , se dara cuenta de la mecanica del asunto y acabara abandonando el guante sola, me resulto con una canela grande y con un poecilochrous que tambien cogian con fuerza, por cierto cuando saldra el siguiente video ? el primero me gusto mucho sobre todo la parte de los aplomados.
saludos
Henry Marquez R.
saludos
Henry Marquez R.
Siempre seras mi héroe, siempre seras mi hermano mayor .... hasta siempre Khaly
-
- Nuevo
- Mensajes: 29
- Registrado: 07 Jul 2009, 02:07
- Nombre completo: eynnar nava fernandez
- Relacion con la cetreria: mis aves
- Asociacion de cetreria: cetreros del valle d
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: harris cernicalo
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, soltando pihuelas
- Mas datos: hago cetreria desde que tengo 10 años
Re: Spizaetus melanoleucus.
hola que bonita ave tienes pero segun yo no es spizaetus melanoleucus es spizastur melanoleucus
- caperuceroo
- Master
- Mensajes: 1108
- Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
- Nombre completo: Manuel Garcia
- Relacion con la cetreria: ARTESANO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
- Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642
VISITA ESTOS ENLACES..... - Ubicación: Mijas Costa (Málaga)
- gaTiToOOO
- Senior
- Mensajes: 533
- Registrado: 05 Mar 2008, 03:43
- Nombre completo: saul ivan campos chavez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: Chihuahua Chih. México
Re: Spizaetus melanoleucus.
ya hace bastante dejo de ser spisastur
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Spizaetus melanoleucus.
Es muy cierto lo que nos dice Gatitoo ,hace un tiempo se reclasifico a muchas rapaces neotropicales y el Oroaetus Isidoro Junto al Spisastur Melanoleucus han pasado a ser parte de los Spizaetus ahora tenemos cuatro Spizaetus que son el Ornatus ,Tyranus ,Isidori y Melanoleucus.
Henrry gracias por tu aporte ,pero el tema principal en este caso es el evitar que el ave asocie al guante con el alimento asi trataremos de evitar que esta cace el guante y lo vea como una presa .El problema es que esta no deja de apretar y la presion que ejerce esta ave supera por mucho como 4 veces mas la presion de un harris hembra ,inmagina lo molesto y doloroso que es tenerla en el guante por media hora ademas de sumar sus 1200 grm .El video se terminara en el 2010 si todo va bien ,ya he perdido una prima de aplomado en los andes en plena filmacion sobre la caza del Tinamu, fue presa de un Geranoaetus Melanoleucus una gran perdida.
Bueno con la blanquinegra es cuestion de tiempo y mucho trabajo ,tal vez alguien que haya tenido el mismo problema con algun Hieraetus Fasciatus o Spoliogaster podria darme la solucion
,he escuchado que estas aguilas tienen la misma tendencia a cazar el guante y apretarlo mucho.
Saludos y buena caza.
JLG.
Henrry gracias por tu aporte ,pero el tema principal en este caso es el evitar que el ave asocie al guante con el alimento asi trataremos de evitar que esta cace el guante y lo vea como una presa .El problema es que esta no deja de apretar y la presion que ejerce esta ave supera por mucho como 4 veces mas la presion de un harris hembra ,inmagina lo molesto y doloroso que es tenerla en el guante por media hora ademas de sumar sus 1200 grm .El video se terminara en el 2010 si todo va bien ,ya he perdido una prima de aplomado en los andes en plena filmacion sobre la caza del Tinamu, fue presa de un Geranoaetus Melanoleucus una gran perdida.
Bueno con la blanquinegra es cuestion de tiempo y mucho trabajo ,tal vez alguien que haya tenido el mismo problema con algun Hieraetus Fasciatus o Spoliogaster podria darme la solucion

Saludos y buena caza.
JLG.
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Spizaetus melanoleucus.
hola campeon como va bueno espero algn dia poder haaceme de ese par de videos que hicistes y por otro lado la perdida de la aplomada una granmacana aca ya todos pasamos por esode una u otra menerqa con los cara cara pero bueno es el destino ,bueno mira yo tuve una prima de harris que se habia posecionado muchisimo del guante al punto que cuando podia lo agarraba y se lo llevaba con las alas abiertas y gritando cuando te ponias el guante y llamabas al puno llegava a el con fuerza y lo que hacia es digamos una escalada de ccosas por ejemplo se pegaba a el y por mas que le gires o tuerza no se desprendia parecia pegada literalmente otras veces mas alla del temple pasaba por un esstado de irritacion en estos momentos lo que hacia era llegar la guante apretar y volver a apretar varias veces era algo asio como un apriete y afloje pero porque estaba irritada o muy entusiasmada con algo que le llamaba la atencion bueno la idea fue tirarles picadas desde la mano si que el ave lo note apenas pararaen el guante al piso o cuando ella llegaba al guante le hacia notar que de casualidad algun cetrero dejo una picada en el piso entonces esto llevo al ave a lo siguiente cuando regresaba al guante al principio ejercia la misma fuerza sobre el guante luego de las picadas y un tiempo el ave apretaba se relajaba y buscaba en el piso o estaba atentaa ver si volava una picadita en esta ave logre que e la atencion hiciera que dejara de tener al guante como si de una presa se tratara bueno suena tonto esto pero e mi me dio resultados de mas esta decir que esta prima me agujereo un parpado y me atacaba cuando venia hacia mi y me dejo varias marcas de recuerdo desp de el desvido de atencion o el centrado en otra cosa el ave cambio totalmente hoy n dia ya me a dado ccno pichones en cautiverio abrazos y bueno no se tal vez te sirva aunque cada esp es un mundo
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
- bothrops
- Junior
- Mensajes: 227
- Registrado: 05 Abr 2008, 02:09
- Nombre completo: Henry Marquez Rodriguez
- Relacion con la cetreria: aprendiendo ...
- Trofeos obtenidos: suficiente regalo ver los lances
Re: Spizaetus melanoleucus.
hola nuevamente, con lo del guante ocurre porque el ave se encarniza con el, lo ve como una presa, pero al llegar y recibir la picada y darse cuenta que no hay mas comida y tu caminando con el ave deja el guante y generalmente se va a parar a otro lado (porque se aburre porque lo entiende no se pero terminan haciendolo), yo lo solucione asi en poco tiempo y no perdi el interes del ave por el puño, bueno no se cual sea el caracter del Spizaetus pero alli va mi aporte, otra cosa es que si queremos dejarlo en la percha y obligamos al ave a soltar el guante y ella no quiere soltarse generalmente piensan que les estas quitando la comida y ya sabemos que eso acarrea problemas como llevar en mano o cubrir mucho, generalmente en esos casos uso algo similar a lo que dice dreamcatcher solo que yo le pongo una picada en la percha y dejo que ella baje sola.
lastima por el aplomadito, es parte de la cetreria, suerte con el video.
saludos a todos y jose luis sigue contandonos sobre el Spizaetus, cual es el metodo que usas para la caza , a que piensas meterla de lleno etc
Henry Marquez R.
lastima por el aplomadito, es parte de la cetreria, suerte con el video.
saludos a todos y jose luis sigue contandonos sobre el Spizaetus, cual es el metodo que usas para la caza , a que piensas meterla de lleno etc
Henry Marquez R.
Siempre seras mi héroe, siempre seras mi hermano mayor .... hasta siempre Khaly