dudando entre torzuelos de azor y peruano
-
sbredero
- Nuevo

- Mensajes: 16
- Registrado: 28 Ene 2010, 12:01
- Nombre completo: SEBASTIAN R.G.
- Relacion con la cetreria: Preparándome para empezar
- Mas datos: Me gustaría comenzar en este arte con un torzuelo de harris peruano, para la caza de pluma. Nunca he practicado la cetrería, aunque soy muy aficionado a otras modalidades de caza, y estoy en contacto con algún cetrero de mi zona.
dudando entre torzuelos de azor y peruano
Buenas a todos.
Después de muchos años deseando empezar en cetreria y echándome para atrás por falta de tiempo, al fin las circunstancias me permiten lanzarme.
Mi cazadero habitual son rastrojeras de maíz y regadíos donde abunda la codorniz. También hay alguna corneja, urraca y muchos estorninos y avefrías, pero la liebre y el conejo son muy escasos. También podré cazar en otro coto (aunque en menos ocasiones) constituido por dehesas con pastizales y tomillos, donde sí hay caza de pelo.
El gavilán y el esmerejón serían la mejor elección para la caza de la codorniz, pero los descarto por su delicadeza.
Mi duda está entre un torzuelo de azor y un torzuelo de harris peruano. Sé que el primero es una máquina de cazar, que podría hacerse con las codornices e, incluso, con alguna avefría y corneja (además del conejo). Pero por su caracter más nervioso y necesidad de mayor temple, creo que el torzuelo de peruano es la mejor opción, aunque tenga menos capacidad de hacer presa sobre estas presas aladas (supongo que con el conejo si iría bien).
Os ruego me digais si os parece bien el razonamiento o si hay alguna opción mejor.
En caso de seguir adelante con lo del torzuelo peruano. ¿Creeis que sería capaz de cazar con regularidad las codornices de campo con perro de muestra en un rastrojo, sacándoselas de debajo? ¿Podría cazar las cornejas que están posadas a unos 30-50 metros de los caminos volando desde el coche? ¿Y las avefrías o estorninos por este mismo método? ¿Y de empuesta?
Son muchas preguntas, pero os agradecería infinitamente me contestaseis con sinceridad. No quiero comprar el pájaro y tener que dedicarlo a escapes de codorniz con los perros o palomas por no poder hacer caza de verdad con él, en las condiciones de mi coto.
Gracias.
Foro de cetreria. Ver Topic - dudando entre torzuelo de azor y peruano
Después de muchos años deseando empezar en cetreria y echándome para atrás por falta de tiempo, al fin las circunstancias me permiten lanzarme.
Mi cazadero habitual son rastrojeras de maíz y regadíos donde abunda la codorniz. También hay alguna corneja, urraca y muchos estorninos y avefrías, pero la liebre y el conejo son muy escasos. También podré cazar en otro coto (aunque en menos ocasiones) constituido por dehesas con pastizales y tomillos, donde sí hay caza de pelo.
El gavilán y el esmerejón serían la mejor elección para la caza de la codorniz, pero los descarto por su delicadeza.
Mi duda está entre un torzuelo de azor y un torzuelo de harris peruano. Sé que el primero es una máquina de cazar, que podría hacerse con las codornices e, incluso, con alguna avefría y corneja (además del conejo). Pero por su caracter más nervioso y necesidad de mayor temple, creo que el torzuelo de peruano es la mejor opción, aunque tenga menos capacidad de hacer presa sobre estas presas aladas (supongo que con el conejo si iría bien).
Os ruego me digais si os parece bien el razonamiento o si hay alguna opción mejor.
En caso de seguir adelante con lo del torzuelo peruano. ¿Creeis que sería capaz de cazar con regularidad las codornices de campo con perro de muestra en un rastrojo, sacándoselas de debajo? ¿Podría cazar las cornejas que están posadas a unos 30-50 metros de los caminos volando desde el coche? ¿Y las avefrías o estorninos por este mismo método? ¿Y de empuesta?
Son muchas preguntas, pero os agradecería infinitamente me contestaseis con sinceridad. No quiero comprar el pájaro y tener que dedicarlo a escapes de codorniz con los perros o palomas por no poder hacer caza de verdad con él, en las condiciones de mi coto.
Gracias.
Foro de cetreria. Ver Topic - dudando entre torzuelo de azor y peruano
-
william
- Nuevo

- Mensajes: 6
- Registrado: 13 Ene 2010, 06:30
- Nombre completo: william farfan
- Aves que ha utilizado: cernicalo vulgar
- Ubicación: USA
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
bueno yo te aconsejo primero q veas tu tiempo si podras dedicarle mucho tiempo, ya debes saber q los harris son una buena eleccion para empezar por q es una ave sociable, pero los azores necesitan un poco mas de dedicacion ya q es una ave muy cazadora y otros motivos pero es depende al tiempo q le dedicaras, mi opinion creo q se puede empezar con un azor pero ya la caza es depende de como tu lo llevas a la ave. SAludos
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
Buenas sbredero.
Si lo que quieres es cazar pluma,por lo que cuentas , cogeria un torzuelo de azor sin duda alguna.
El harris como primer pajaro cetrero,te permite cosas que ningún otro ave te permite,(volar sin emisor,plumaje resitente,volarlo muy alto de peso) y luego coges un azor y tienes los vicios que adquiriste con el harris,el plumaje echo mixto,pajaros que se pierden ,etc,etc
Hace 11 años tuve un peruano pasajero que cazaba en 530 durante 3 temporadas y todo lo que cazò fuè pluma,era una maquina en las empuestas,pero he tenido 3 años un macho de azor tambien a pluma y la espectacularidad de los lances y las variedad de presas no tiene parangon.
Espero haberte ayudado a decidirte
Un saludo
Si lo que quieres es cazar pluma,por lo que cuentas , cogeria un torzuelo de azor sin duda alguna.
El harris como primer pajaro cetrero,te permite cosas que ningún otro ave te permite,(volar sin emisor,plumaje resitente,volarlo muy alto de peso) y luego coges un azor y tienes los vicios que adquiriste con el harris,el plumaje echo mixto,pajaros que se pierden ,etc,etc
Hace 11 años tuve un peruano pasajero que cazaba en 530 durante 3 temporadas y todo lo que cazò fuè pluma,era una maquina en las empuestas,pero he tenido 3 años un macho de azor tambien a pluma y la espectacularidad de los lances y las variedad de presas no tiene parangon.
Espero haberte ayudado a decidirte
Un saludo
-
rafael rivas fernandez
- Master

- Mensajes: 4510
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
El peruano tiene mucha literatura pero yo no lo veo muy diferente del otro ," para españa"y nuestras presas otra cosa es cazar en america especies de vuelo mas facil y mas abundantes .
El azor sin duda te iria mejor
El azor sin duda te iria mejor
- caperuceroo
- Master

- Mensajes: 1108
- Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
- Nombre completo: Manuel Garcia
- Relacion con la cetreria: ARTESANO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
- Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642
VISITA ESTOS ENLACES..... - Ubicación: Mijas Costa (Málaga)
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
Totalmente de acuerdo, he visto volar algun macho de peruano, y no aprecio ninguna diferencia de vuelo respecto a otras subespecies, aunque te sea mas dificil al principio, pero echandole paciencia, tiempo, y sentido comun, a un azor le sacarias mucho mas partido con el terreno y las presas de que dispones. No obstante, igual te vendria bien hacer un poco de rodaje con un harris, si no has manejado ningun pajaro antes, el azor es un poco duro para los que empiezan. Saludos.rafael rivas fernandez escribió:El peruano tiene mucha literatura pero yo no lo veo muy diferente del otro ," para españa"y nuestras presas otra cosa es cazar en america especies de vuelo mas facil y mas abundantes .
El azor sin duda te iria mejor

harrisero_mgm@hotmail.com
- luis jose recalde mello
- Master

- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
bueno, de hecho por las cosas que has puesto se nota que eres cazador de escopeta... que aunque es totalmente diferente... muchas cosas en la caza las tendras mucho mas claras que un principiante que nunca ha cazado... ya sabes trabajar con el perro (y me parece que tienes uno) tienes coto y lo conoces...
es una decision dificil, puede ser que perfectamente puedas llevar bien un azor como primer ave, o puede ser que no... depende mucho del tiempo que tengas para dedicarle y si tienes un cetrero que te pueda ayudar. lo mas prudente seria el harris, pero mira tu tus posibilidades.. tampoco un azor es un extraterrestre y muchos han comenzado y seguido con el... hace 20 años cuando no habia harris en españa ¿que volaban los principiantes? en USA tambien hasta no hace tanto tiempo el azor fue el ave tipica para principiantes (y hoy en dia no se puede tener harris como primer pajaro en USA)... pero probablemente tenian mas posibilidades de conseguir otro pajaro si la cagaban con uno
tal vez la pregunta mas importante aqui sea cuantos dias a la semana aproximadamente tengas disponibles para sacar al pajaro...
es una decision dificil, puede ser que perfectamente puedas llevar bien un azor como primer ave, o puede ser que no... depende mucho del tiempo que tengas para dedicarle y si tienes un cetrero que te pueda ayudar. lo mas prudente seria el harris, pero mira tu tus posibilidades.. tampoco un azor es un extraterrestre y muchos han comenzado y seguido con el... hace 20 años cuando no habia harris en españa ¿que volaban los principiantes? en USA tambien hasta no hace tanto tiempo el azor fue el ave tipica para principiantes (y hoy en dia no se puede tener harris como primer pajaro en USA)... pero probablemente tenian mas posibilidades de conseguir otro pajaro si la cagaban con uno
tal vez la pregunta mas importante aqui sea cuantos dias a la semana aproximadamente tengas disponibles para sacar al pajaro...
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
-
de valpierre
- Master

- Mensajes: 2011
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
hola compañero yo te diria que el torzuelo de azor,pero que sera mas duro de hacer. yo este año he manejado una hembra de peruano y te dire que a las codornices les llegaba(beran codorniz de vuelo sembrada) a perro puesto de sobra. a perro puesto le llega hasta las perdices sembradas, asi como faisan y paloma. el problema es cuando no estas al lado del perro. yo de empuesta no ha cazado con lo cual no puedo hablar , aunque hay compañeros que dicen que los peruanos van muy bien. pero a mi me ocurre lo mismo que a ti me va mas el azor. unsaludo y espero averte ayudado
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
-
JPMendoza
- Senior

- Mensajes: 407
- Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
- Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
- Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
- Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
- Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
- Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo. - Ubicación: Lima, Peru
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
Nuestra geografia en la costa Limeña es mayormente desertica con arbustos espinosos diseminados aveces inpenetrables para los revuelos, no tenemos la suerte de tener gallinaceas que vuelan y caen al suelo a cierta distancia, la mayoria cazamos sin perro; muchas de las especies de pajaros que cazamos aqui te aseguro no te las toca ni un harris ni un azor.rafael rivas fernandez escribió:El peruano tiene mucha literatura pero yo no lo veo muy diferente del otro ," para españa"y nuestras presas otra cosa es cazar en america especies de vuelo mas facil y mas abundantes .
saludos
la muerte se escribe sola
- luis jose recalde mello
- Master

- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
que tan disponible es la codorniz en tu coto??? cuanto tiempo la tienes???
harry McErloy caza codornices del desierto con harris... prefiere los machos, segun el todo el trabajo se centra en enseñarle al harris que la codorniz cae y el perro la puede volver a levantar, y que a la segunda vez van muy disminuidas...
si tienes un perro y sabes que en tu coto hay buenas posibilidades de hacer segundos o hasta terceros vuelos a codorniz seria muy bueno
harry McErloy caza codornices del desierto con harris... prefiere los machos, segun el todo el trabajo se centra en enseñarle al harris que la codorniz cae y el perro la puede volver a levantar, y que a la segunda vez van muy disminuidas...
si tienes un perro y sabes que en tu coto hay buenas posibilidades de hacer segundos o hasta terceros vuelos a codorniz seria muy bueno
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- caperuceroo
- Master

- Mensajes: 1108
- Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
- Nombre completo: Manuel Garcia
- Relacion con la cetreria: ARTESANO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
- Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642
VISITA ESTOS ENLACES..... - Ubicación: Mijas Costa (Málaga)
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
luis jose recalde mello escribió:que tan disponible es la codorniz en tu coto??? cuanto tiempo la tienes???
harry McErloy caza codornices del desierto con harris... prefiere los machos, segun el todo el trabajo se centra en enseñarle al harris que la codorniz cae y el perro la puede volver a levantar, y que a la segunda vez van muy disminuidas...
si tienes un perro y sabes que en tu coto hay buenas posibilidades de hacer segundos o hasta terceros vuelos a codorniz seria muy bueno
Prefiere los machos, y ademas pasajeros, con cierta experiencia en la caza y muuuuuucho musculo, un tono fisico que raramente puede llegar a conseguir un pajaro criado en cautividad. Ademas se ayuda de animales de montura para seguir los vuelos....en fin, nada factible para lo que cazamos aqui en España.

harrisero_mgm@hotmail.com
- caperuceroo
- Master

- Mensajes: 1108
- Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
- Nombre completo: Manuel Garcia
- Relacion con la cetreria: ARTESANO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
- Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642
VISITA ESTOS ENLACES..... - Ubicación: Mijas Costa (Málaga)
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
Por cierto, las codornices que caza Mc Elroy, son especies sedentarias, mientras que la codorniz que tenemos aqui en la media veda, la Coturnix corturnix, dura un mes, yo ni me plantearia el hacer un pajaro para cazarlo un mes al año, me centraria en las demas especies que tienes en tu coto...
Saludos.
Saludos.

harrisero_mgm@hotmail.com
-
sbredero
- Nuevo

- Mensajes: 16
- Registrado: 28 Ene 2010, 12:01
- Nombre completo: SEBASTIAN R.G.
- Relacion con la cetreria: Preparándome para empezar
- Mas datos: Me gustaría comenzar en este arte con un torzuelo de harris peruano, para la caza de pluma. Nunca he practicado la cetrería, aunque soy muy aficionado a otras modalidades de caza, y estoy en contacto con algún cetrero de mi zona.
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
Muchas gracias por vuestras respuestas. Son todas de una gran ayuda.
En cuanto a una pregunta que me habeis hecho varios de vosotros, la codorniz (Coturnix coturnix) en estas zonas de regadío de Extremadura y Castilla león es relativamente abundante, incluso en invierno. Cazando con escopeta y mis perras (bretona y braca) suelo levantar una docena en una mañana de media veda y tres o cuatro durante el invierno. En invierno siempre salen a muestra de perro y, además, hay mucho maíz cosechado por lo que se pueden hacer vuelos largos a la codorniz hasta que esta encuentre algún regato donde embarrar.
En cambio en el verano, cuando es más abuandante y más fácil, al haber mucha codorniz joven, existe un problema y es que el coto es un mosaico de parcelas de maíz, la mayoría sin cosechar -y donde por tanto es imposible cazar- y sólo algunas pocas parcelas intercaladas dedicadas a otros cultivos de poco porte donde sí se puede cazar -remolacha, patatas, rastrojo de cereal-. En la caza con escopeta se bate con ayuda de los perros estas parcelas. La codorniz suele levantarse próxima a las lindes con los maizales e, inmediatamente, vuela en su búsqueda al levantarla y ya es imposible revolarla. Esto no es un gran problema para abatirla con escopeta, pero una rapaz debe ser muy rápida para atrapar a la pequeña gallinécea en un vuelo de unos 30 metros, aunque se la saques de debado (lástima que el gavilán no sea pájaro de principiantes)
Ojo!! Que este paisaje paisaje cambia por completo en octubre cuando se cosechan los maizales. Entonces te encuentras con 1000 has. de rastrojos atravesadas por algunas acequias fuertemente provistas de vegetación, donde se suelen encontrar en mayor medida las codornices (tb. bastante mirlo y zorzal)
Por lo que me comentais, para la caza la opción es es claramente el azor. Pero como soy novato, quizás empiece con el peruano y más adelante continuaría con el azor (voy a hacer las cosas poco a poco)
En época de caza, trataré de cazar 4 días por semana y volar a la tira o hacer verticales otros dos. Aunque eso sí, como por mi trabajo paso tres días de la semana fuera de casa (en otra oficina, situada en el campo) me lo tendré que andar llevando y trayendo. No tengo problema por tener el pájaro conmigo a todas horas en su percha, incluso en la oficina, pero necesito que sea muy mansito, aunque no pión (la novia me mata y el jefe me despide)
Además, en época de muda, me gustaría seguir llevándemelo durante mi desplazamiento semanal a la otra oficina. Tendría una muda en casa y otra en la oficina (para esos tres días de la semana) Esto no sé si es posible, pero pienso que de hacerlo, en todo caso, sería necesario que el ave fuese el harris, ya que por su caracter podría tenerlo algo más alto de peso que en época de caza, para que mude bien, pero volándolo al puño para comer, lo cual me permitiría estuviera manso y no se estropease las plumas en crecimiento al debatirse durante el transporte en coche. Pienso que estando habituado a las condiciones de sus dos mudas y zonas de vuelo, no debería haber interferencias en la muda, pero es la opinión de un novato. Si no lo veis así, os ruego me hagais rectificar.
La verdad es que si no hubiera problema con todo este ajetreo semanal (incluso en la época de muda) me haría con un azor, pero seguro que esta ave no lo permitiría al requerir temples más recios y ser más nerviosos.
Un saludo y gracias.
En cuanto a una pregunta que me habeis hecho varios de vosotros, la codorniz (Coturnix coturnix) en estas zonas de regadío de Extremadura y Castilla león es relativamente abundante, incluso en invierno. Cazando con escopeta y mis perras (bretona y braca) suelo levantar una docena en una mañana de media veda y tres o cuatro durante el invierno. En invierno siempre salen a muestra de perro y, además, hay mucho maíz cosechado por lo que se pueden hacer vuelos largos a la codorniz hasta que esta encuentre algún regato donde embarrar.
En cambio en el verano, cuando es más abuandante y más fácil, al haber mucha codorniz joven, existe un problema y es que el coto es un mosaico de parcelas de maíz, la mayoría sin cosechar -y donde por tanto es imposible cazar- y sólo algunas pocas parcelas intercaladas dedicadas a otros cultivos de poco porte donde sí se puede cazar -remolacha, patatas, rastrojo de cereal-. En la caza con escopeta se bate con ayuda de los perros estas parcelas. La codorniz suele levantarse próxima a las lindes con los maizales e, inmediatamente, vuela en su búsqueda al levantarla y ya es imposible revolarla. Esto no es un gran problema para abatirla con escopeta, pero una rapaz debe ser muy rápida para atrapar a la pequeña gallinécea en un vuelo de unos 30 metros, aunque se la saques de debado (lástima que el gavilán no sea pájaro de principiantes)
Ojo!! Que este paisaje paisaje cambia por completo en octubre cuando se cosechan los maizales. Entonces te encuentras con 1000 has. de rastrojos atravesadas por algunas acequias fuertemente provistas de vegetación, donde se suelen encontrar en mayor medida las codornices (tb. bastante mirlo y zorzal)
Por lo que me comentais, para la caza la opción es es claramente el azor. Pero como soy novato, quizás empiece con el peruano y más adelante continuaría con el azor (voy a hacer las cosas poco a poco)
En época de caza, trataré de cazar 4 días por semana y volar a la tira o hacer verticales otros dos. Aunque eso sí, como por mi trabajo paso tres días de la semana fuera de casa (en otra oficina, situada en el campo) me lo tendré que andar llevando y trayendo. No tengo problema por tener el pájaro conmigo a todas horas en su percha, incluso en la oficina, pero necesito que sea muy mansito, aunque no pión (la novia me mata y el jefe me despide)
Además, en época de muda, me gustaría seguir llevándemelo durante mi desplazamiento semanal a la otra oficina. Tendría una muda en casa y otra en la oficina (para esos tres días de la semana) Esto no sé si es posible, pero pienso que de hacerlo, en todo caso, sería necesario que el ave fuese el harris, ya que por su caracter podría tenerlo algo más alto de peso que en época de caza, para que mude bien, pero volándolo al puño para comer, lo cual me permitiría estuviera manso y no se estropease las plumas en crecimiento al debatirse durante el transporte en coche. Pienso que estando habituado a las condiciones de sus dos mudas y zonas de vuelo, no debería haber interferencias en la muda, pero es la opinión de un novato. Si no lo veis así, os ruego me hagais rectificar.
La verdad es que si no hubiera problema con todo este ajetreo semanal (incluso en la época de muda) me haría con un azor, pero seguro que esta ave no lo permitiría al requerir temples más recios y ser más nerviosos.
Un saludo y gracias.
- luis jose recalde mello
- Master

- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
pues solo asegurate de buscar un harris que no haya sido alimentado a mano... y cuando lo tengas si recien esta empezando a volar tenlo un tiempo mas en la muda sin alimentarlo, que puedes aprovechar para soltarle alguna paloma o conejo e introducirle al vivo... solo cuando el pajaro este seco de plumas y bien hecho a conseguirse su comida (digamos que pasar psicologicmente de la edad de pollo pion) sera prudente sacarlo para que no pie.
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- caperuceroo
- Master

- Mensajes: 1108
- Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
- Nombre completo: Manuel Garcia
- Relacion con la cetreria: ARTESANO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
- Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642
VISITA ESTOS ENLACES..... - Ubicación: Mijas Costa (Málaga)
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
Compañero, yo te aconsejaria que si piensas comprarte un macho de harris, te hagas con uno standard, si vas a por un peruano, vas a cazar exactamente lo mismo, la unica diferencia es que el precio se te va casi al doble. Tu decides, saludos.

harrisero_mgm@hotmail.com
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
estoy con caperucero ,lo del peruano si mas pekeño y blablabla.... pero vuela igual k el normaal y lo digo por esperiencia machote de azor si señorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr 
- caperuceroo
- Master

- Mensajes: 1108
- Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
- Nombre completo: Manuel Garcia
- Relacion con la cetreria: ARTESANO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
- Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642
VISITA ESTOS ENLACES..... - Ubicación: Mijas Costa (Málaga)
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
Eso es, Felix, tu has volado un peruano, y tambien has visto volar a mi macho a faisanes, asi que ya me contaras cual es la diferencia....
Saludos.
Saludos.

harrisero_mgm@hotmail.com
-
rafael rivas fernandez
- Master

- Mensajes: 4510
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
Una codorniz vuela mucho,muchisimo, yo las he visto algunas veces con mi primer macho que estaba bien fuerte ,y te aseguro que un harris ni las huele ,el azor quizas pero le costará .Por otro lado mira si legalmente las puedes cazar que quizas no puedas mas que 10 dias .Otro tema es que con suerte de que hagas el harris bien puede que empieces a cazar con el a finales de agosto o septiembre y por supuesto no cazando una codorniz , presas mas facilonas, con lo que tus miras han de ser para el año posterior ,en el que no lo tendras mudado para la epoca en la que la codorniz es abundante ,factible y legalmente cazable .
asi que piensalo bien ,ademas me gustaria saber quien caza codornices en españa con algo que no sea un gavilan, y digo con cierto exito, no exporadicamente .
asi que piensalo bien ,ademas me gustaria saber quien caza codornices en españa con algo que no sea un gavilan, y digo con cierto exito, no exporadicamente .
-
sbredero
- Nuevo

- Mensajes: 16
- Registrado: 28 Ene 2010, 12:01
- Nombre completo: SEBASTIAN R.G.
- Relacion con la cetreria: Preparándome para empezar
- Mas datos: Me gustaría comenzar en este arte con un torzuelo de harris peruano, para la caza de pluma. Nunca he practicado la cetrería, aunque soy muy aficionado a otras modalidades de caza, y estoy en contacto con algún cetrero de mi zona.
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
Gracias por vuestras respuestas.
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: dudando entre torzuelos de azor y peruano
Hola, yo he visto 3 harris peruanos cazando, eran 2 machos y 1 hembra y los veo un poco mas agiles que los harris de toda la vida, pero no mucho mas.
Son iguales que los harris pequeños, y de caracter la verdad que los 3 tenian caracter de azor, no se si es coincidencia o no pero me han parecido iguales que los azores.
Yo me haria con un machito de azor.
Solo mi opinion.
un saludo.
Son iguales que los harris pequeños, y de caracter la verdad que los 3 tenian caracter de azor, no se si es coincidencia o no pero me han parecido iguales que los azores.
Yo me haria con un machito de azor.
Solo mi opinion.
un saludo.
