Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
karton
Junior
Junior
Mensajes: 51
Registrado: 18 Feb 2010, 21:37
Nombre completo: Carlos
Relacion con la cetreria: aprendiz de cetrero
Años practicando cetreria: novato
Ave que utilizas actualmente: yanki
Aves que ha utilizado: harry y yanki
Ubicación: Coria (Caceres)

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por karton »

Se me olvidaba, no te pongas tanta ropa como esta gente k deben de estar afixiaos :meparto:
Un saludo.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por guarda »

Buenas, Ghost como siempre o la mayoría de veces estoy de acuerdo en tus planteamientos y dudas sobre el adiestramiento de azores o accipiters.

Se vé claramente que eres consciente del pobre adiestramiento de nuestros azores y sobretodo se nota que conoces a los azores salvajes y lo que son capaces de hacer.

Por aquí tenemos pensado algo parecido pero a parte de con señuelos con presas vivas. "te lo contaré cuando nos veamos personalmente, pues la idea no solo es mía". La pájara con la que gané este año en Valladolid y en León, la volé a la cometa.....pero hay otras formas de poder hacerlo mucho mejor y sobretodo más controlado para acelerar o parar cuando veas que el pájaro afloja un poco.

El gran problema de los azores es el abandono de su persecución en tramos largos o cuando la cosa se pone a más de 15-20 metros de altura en el mejor de los casos. Si en el mejor de los casos por que en la mayoría abandonan mucho primero.

Tú demuestras saber que el azor, si quisiera podría capturar muchísimas más presas de las que captura en vuelo y con lances en altura y en grandes distancias. No te conformas con los resultados que obtenemos con nuestros azores y no te conformas por que Conoces a los salvajes y quieres que tu azor se parezca un poco más a los salvajes.

Hay está el futuro o parte del futuro en el adiestramiento de azores conseguir que persigan más lejos y más alto.....POR QUE PUEDEN DE SOBRA. El problema es que nosotros les arruinamos FISICA Y PSIQUICAMENTE.

Por otra parte me parece realmente correcta la moderación de SENATOR. Eso es moderar para mí y no borrar cosas por que se escriban en mayúsculas anuque comprendo que"las normas son las normas".

Se podría conseguir lo que quieres con presas salvajes ...pero las leyes no nos lo permiten y hay que hacerlo comiéndose el coco, como tú haces ghost y no poniéndo en peligro tu bolsillo y lo que es peor la imagen de los cetreros.

Saludos.

coll
Senior
Senior
Mensajes: 490
Registrado: 01 Dic 2008, 20:04

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por coll »

Si el problema es economico,tambien podrias intentar convencer a un aficionado a estos aviones,o un grupo,( que en catalunya no son pocos) no tendrias que comprarte el avion ni aprender a pilotar.o talvez de alquiler,yo que se,hablando con ellos verias mejor lo que puede ser,pero que por el coste no te rindas,ni por los comentarios.
saludos
féu brodar un falcó encapellat mudat així que no restava a mudar sinó los comiats
Curial e Güelfa

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por goshawkrst »

Hola Dani,

asi es, de hecho ahora empeze con un machito de azor como sabes de 0 siguiendo otras " pautas " no las tradicionales, tampoco " sobreentrenamientos " etc.
La ultima hembra de azor salvaje que vi, la semana pasada volaba a unos 100 metros de altura en un vuelo de esos de paso, y ataco a 2 palomas torcaces que pasaban a unos 50 - 70 metros de altura pero estaban a 500 metros de la hembra, en un picado de esos oblicuos batiendo alas las alcanzo y la paloma escojida se ha escapado en el primer ataque esquivando cuando el azor tiro las garras para luego perseguirla en cola bajando y los perdi de vista por los arboles.

Volvi a ver un par de videos de Opocno y caza de conejos y liebres con azor. Lo que llaman " buenos azores " que salen del puño, persiguen 150 - 200 metros a una liebre o conejo y en muchas ocasiones con un salto o esquive de la liebre la hembra de azor se queda en el suelo mirando como se le va la liebre, con el pico abierto.... Seran buenas maquinas de matar liebres a lo largo de la temporada, seran " buenos azores " o como los quieren llamar, pero volviendo a ver como es capaz de volar una hembra enorme del campo, batiendo y alcanzando torcaces en distancias largas, creo que 200 metros de sprint a un mamifero no es ni la mitad de lo que realmente pueden hacer.

Segun el terreno y las presas disponibles, el " pirata de la espesura " no es tan " pirata " demonstrando claramente de lo que es capaz cazando palomas en llano o persiguiendo desde la altura y forzandolas encerrar en los arboles.

Volviendo al tema de las avionetas, cuando hable del señuelo no me referi a un señuelo de medio kilo con una paloma atada a el. Me refiero a un señuelo hecho de 2 simples alas de codorniz que no pesan nada y con un simple roedero. Es ligero y cualquier avioneta lo puede llevar. De elicopteros ni de coña que ya las palas no me dan mucha confianza, prefiero una avioneta ligera ( no de esas de 1000 euros ).
- es que pesa mucho un señuelo encarnado - debe de pesar unos 30 o 40 gramos con el roedero !
- es que lo agarra y se cae con la avioneta encima - el sistema de enganche es con velcro a lo que agarra el señuelo se queda libre mientras la avioneta sigue su curso!
- es que si no hay comida en el señuelo no lo van a perseguir.... - empiezas con distancias y alturas cortas, y solo pones 1 roedero lo suficiente como para que el pajaro una vez llegado al suelo empieza roer algo hasta tu llegada, a lo que te acercas le das la gorga...

La gente lo ve todo muy complicado cuando realmente no lo es tanto. Mientras la mayoria se rompe la cabeza con todo eso, los arabes lo simplifican y lo hacen ya ! :aplauso2: :lol:

Un saludo !

Avatar de Usuario
chato213
Senior
Senior
Mensajes: 495
Registrado: 22 Jun 2010, 05:16
Nombre completo: Angel
Relacion con la cetreria: aficion
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Todo un poco
Aves que ha utilizado: 0
Trofeos obtenidos: 0
Ubicación: (TOLEDO)

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por chato213 »

Yo tengo aviones rc y un Easy star iria bien para este fin es un avion facil de usar es de ELAPOR alta resistencia al impacto y facil reparacion son muy duros su elice es pequeña y si cortas motor no creo q le aga daño al pajaro y el tema del belcro puede funcionar.El avion mas electronica mas emisora sale por unos 350e pero la emisora te vale para cualquier otro avion.

Si alguien quiere probar aqui estoy para lo q haga falta.

Un saludo



Imagen

GARRA FALCON
Veterano
Veterano
Mensajes: 725
Registrado: 06 Jun 2008, 16:24
Nombre completo: ALBERTO FUENTES GONZALEZ
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Buscando...
Años practicando cetreria: Desde 2005
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris, Yanke
Trofeos obtenidos: Presas
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA ... EN GENERAL TODOS
Ubicación: Girona - Montagut i Oix

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por GARRA FALCON »

Yo he tenido este tipo de aviones, y como le pongas 1 dedal de peso ya no se levanta, ademas tardan un monton en girar y estan fabricados en porexpan o no?
para llevar 40 gramos si que pueden usarse electricas, pero tienen que ser bastante grandes, y tener en cuenta que añadir algo al aparato le hace perder aerodinamica lo cual puede acavar en el suelo, seria mirarselo bien, y muchos modelos pero el de la foto ya hos aseguro que eso al primer vuelo vereis que tarda un monton en girar y como al aterrizar roze algo adios ala.
Imagen
Berrakofuentes@hotmail.com

Alberto Fuentes

GARRA FALCON
Veterano
Veterano
Mensajes: 725
Registrado: 06 Jun 2008, 16:24
Nombre completo: ALBERTO FUENTES GONZALEZ
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Buscando...
Años practicando cetreria: Desde 2005
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris, Yanke
Trofeos obtenidos: Presas
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA ... EN GENERAL TODOS
Ubicación: Girona - Montagut i Oix

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por GARRA FALCON »

Ale demomento encontre esto, te enseñan a hacer aviones por ti mismo, solo seria comprar los motores y el porexpan hos la dejo para que hos la mireis.

http://www.aeromodelismofacil.com/index.htm

Luego aqui venden un helicoptero que el precio no es escandaloso y SE VE MA SROBUSTO 53€ seuro que puede con un señuelo.

http://www.aerogetafe.com/tienda/helicopteros/144-kit-helicoptero-hk-450-en-metal.html

video demostrativo, el tio del video s estrella pero viendo lo que intenta hacer normal jaja

http://www.youtube.com/watch?v=bzESE-gsKAo

aqui hos dejo la web para que mireis: http://www.aerogetafe.com/tienda/

Saludos y haver si pronto vemos algun video con exito!!
Imagen
Berrakofuentes@hotmail.com

Alberto Fuentes

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por guarda »

Buenas, ni aviones ni helicopteros me parecen adecuados para conseguir el propósito.

Nosotros hemos pensado en otra cosa, si algún día lo ponemos en práctica lo sabréis.

Saludos.

Avatar de Usuario
chato213
Senior
Senior
Mensajes: 495
Registrado: 22 Jun 2010, 05:16
Nombre completo: Angel
Relacion con la cetreria: aficion
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Todo un poco
Aves que ha utilizado: 0
Trofeos obtenidos: 0
Ubicación: (TOLEDO)

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por chato213 »

GARRA FALCON escribió:Yo he tenido este tipo de aviones, y como le pongas 1 dedal de peso ya no se levanta, ademas tardan un monton en girar y estan fabricados en porexpan o no?
para llevar 40 gramos si que pueden usarse electricas, pero tienen que ser bastante grandes, y tener en cuenta que añadir algo al aparato le hace perder aerodinamica lo cual puede acavar en el suelo, seria mirarselo bien, y muchos modelos pero el de la foto ya hos aseguro que eso al primer vuelo vereis que tarda un monton en girar y como al aterrizar roze algo adios ala.



Eso sera tu opinion yo tengo este avion y aguanta todos los golpes le tengo puesto un motor brusler y tIra q no veas el tema de jiro se soluciona poniendole unas ampliaciones en los timones yo le tengo puesto unas cartas dobladas y gira de la ostia.Tambien tengo un acromaster un calmator ala vaja ect.Te aseguro q como tengo yo el avion si vale para ese fin.


Un saludo

Avatar de Usuario
karton
Junior
Junior
Mensajes: 51
Registrado: 18 Feb 2010, 21:37
Nombre completo: Carlos
Relacion con la cetreria: aprendiz de cetrero
Años practicando cetreria: novato
Ave que utilizas actualmente: yanki
Aves que ha utilizado: harry y yanki
Ubicación: Coria (Caceres)

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por karton »

Buenas.
Unas pregunta,¿estas aviones no muy caras k velocidad alcanzan mas o menos?

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por jimenezstgo »

Para no abrir un post, quisiera hacerle una pregunta a guarda o gosh, tengo muchas intenciones de hacerme de un accipiter, bicolor o striatus, no tengo la posibilidad de telementría, ccuando se pierde un accipiter lo recuperas como a un halcon al otro dia o chau para siempre o si se puede hay que trampearlo, tengo esa duda. Desde ya gracias.

Cola Roja Maestro
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 28
Registrado: 30 Jun 2007, 18:10
Ubicación: Puebla, México

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por Cola Roja Maestro »

Hace unos años me hice de un avión de estos, el caso es que jamás me pasó por la cabeza utilizarlo para entrenar a mi prima de harris. Creo que en estos días de ocio antes de entrar a clases pondre a prueba dicho entrenamiento, sobre todo para estirar mas los vuelos de mi harris. Me parece una manera muy interesante y asi mezclo mi P51 con mi prima de Harris. Ya les contaré como me fue. Saludos desde México.
Saludos
JAL

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por goshawkrst »

Hola Jimenez, por lo que veo un azor bien hecho lo puedes perder y recuperar varios dias despues, pero con un gavilan no me fiaria mucho. Me imagino que el striatus es muy similar al gavilan europeo, eso si mas pequeño, por lo que creo que seria casi lo mismo perder un gavilan europeo ( a.nisus ) o un striatus. En un dia volando suelto y con las capacidades de caza que tienen mas el caracter tan independiente, le da tiempo de sobra para cazar una presa, comer y parar en un arbol alto. Lo mas seguro que el siguente dia lo tendras que trampear con una codorniz armada con lazos ( harnes ).

No siempre es asi, pero no me fiaria ... Si se me pierde un gavilan lo busco como desesperado el primer dia y a medida que pasan las horas, menos probabilidades veo.

En cuanto a las avionetas, creo que se tiene que hacer poco a poco del principio, con aves ya entrenadas de otra manera lo mas seguro se asustan o no persiguen el señuelo.
Miren en el video arabe que he puesto, utilizan hasta un elicoptero con mando y una caja con un pato ( ! ) para subirle a cierta altura y soltarle alto !
Esos arabes son la ostia.

buteo_zahareño

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por buteo_zahareño »

Los arabes, tienen un desierto sin matorrales donde pueden aterrizar facil, tienen mucho dinero, y no todos pueden cazar, por eso se complican tanto la vida, asimismo, un halcon puede seguir un avioneta durante kilometros, un azor, en cuanto ve que le coge ventaja, pierde la fe, la fe de un azor es algo mucho mas delicado que la de un tozudo hibrido de gerifalte. Asimismo son mucho mas asustadizos.

Un saludo.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por goshawkrst »

Buteo, un azor troquelado no creo que sea tan asustadizo como para no poder perseguir un señuelo detras de una avioneta. Un azor troquelado del principio viendo la avioneta volar, creo que se acostumbra perfectamente.

Un saludo !

buteo_zahareño

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por buteo_zahareño »

Sergio, un azor troquelado, al menos, hablando de ibericos, los que yo he visto, sigue siendo casi igual de asustadizo que un parental, e incluso los alemanes.
Ya los finlandeses y nordicos de caracter mas traquilos no se, pero vamos, un perntal de estos, es bastante tranquilo.
De todas formas, el vuelo de la avioneta deberia ser muy sostenido y lento, no se cual sera la velocidad minima, porque el sprint del azor es limitado, no es un vuelo de fondo.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por goshawkrst »

Sigo sin ver lo que dices. El azor que tengo ahora es medio iberico y de los muy parecidos a los gavilanes, troquelado y te aseguro que no se asusta de nada, el que vole las temporadas pasadas aleman tampoco.
Esos azores asustadizos de los que hablas seguramente estan mal troquelados, sin animo de ofender, pero un azor bien troquelado no es tan asustadizo como para no volar detras de una avioneta, a globo, cometa y similares. Te llegas a asustar si ves los sitios donde llegue a cazar urracas con un azor, esos sitios que hace unas temporadas vole harris y me decian que un azor alli lo veo por ultima vez.
Creo que teneis la mania de comparar azores mal troquelados y meter a todos en el mismo saco.

En cuanto a los vuelos a fondo, el año pasado me lo demonstraron. Y es alucinante que un azor salga del puño para volar 1.5 - 2 kilometros a un bando de gaviotas y cazar una como un halcon mano x mano. Lo ves y no te lo crees.

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por jimenezstgo »

Gracias gosh, me imaginaba algo similar, gracias por aclararlo.-

arquero
Senior
Senior
Mensajes: 276
Registrado: 13 Sep 2007, 19:02
Nombre completo: isaias casao
Ubicación: Zaragoza

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por arquero »

Yo opino, que ... bueno lo que pone abajo del todo. gosh, mira a ver que te parece esta idea; se trataría de fabricar un ornitoptero con una gran capacidad de giro brusco, y con un sistema que se me ha ocurrido para darle mayor velocidad en vuelo vertical. se podrian controlar a voluntad y ser autónomos, siendo el aparato el propio señuelo. Todabía tengo muchos problemas que resover para que esto sea factible, pero si funciona puede ser muy interesante. Todo se me ocurrio viendo como un avefría se reía de mala manera de un azor salvaje pollo de ese año. No le hacía falta mucha velocidad, solo realizaba un giro rápido en cada ataque del azor con el que lo esquivaba. Pude deleitarme un rato hasta que el azor se cansó de que se riese de él y desistió. hace un tiempo hice este señuelo mecánico de estornino, que se puede utilizar pero girandolo como uno tradicional. Seria esta misma idea pero radiocontrolada.
Si lo que vas a decir, no es mas bello que el silencio, no lo vayas a decir.

Avatar de Usuario
karton
Junior
Junior
Mensajes: 51
Registrado: 18 Feb 2010, 21:37
Nombre completo: Carlos
Relacion con la cetreria: aprendiz de cetrero
Años practicando cetreria: novato
Ave que utilizas actualmente: yanki
Aves que ha utilizado: harry y yanki
Ubicación: Coria (Caceres)

Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma

Mensaje por karton »

Joder arquero vaya manitas estas echo, muy chulo ese estornino jeje.
Si ya consigues eso k dices de k sea radio control, con velocidad y buenos giros... si los comercializas y si no esperemos alguien se atreva a hacerlos jeje creo k ayudaras al entrenamiento de muchas aves (la mia una de ellas). :copas3:
Un saludo.

Responder