Buenas.
Preciosa pajara nono, bonita pigmentacion si señor.
Pues si tiene buen peso tu pajara Celeste pero bueno siendo con el buche lleno k fijo se acabaria de meter 1XX gr pues ya no es tan gorda
Hombre, eso era con el buche lleno, en plena muda, comoiendo todo lo que quería y más. Hasta tal punto, que ahora ya come mucho menos, y además, como está haciendo calor, pues no tiene mucha hambre.
La mía tiene 2 mudas, y sigue teniendo casi el mismo color que trajo, sólo se ha oscurecido un poquito.
A ver si le hago alguna foto y la subo, que siempre se me va el santo al cielo y no se la hago.
De todas formas, los pájaros que he visto de Patxi (esta es la segunda que tengo), los hermanos de las que yo he tenido y los de otros cetreros, son bastante claritos. Las fotos que han colgado los compañeros, son pájaros preciosos, felicidades por ellos.
Un saludo.
uhm bueno, aqui en peru e visto pajaros volando en 840 gramos, el mas grande, no se si habra mas grandes, celeste en cuanto vuela correctamente tu ave en el campo?, en 940?, de que zoocriadero llegaron esas aves?.
hola,leo aqui pesos que no me cuadran a menos que no sean "peruanas" puras,mas de 1 kg?hembras de 590 grms?esas si he visto pero en tan solo 1 ocasion ecepcional.
las peruanas aqui que yo he visto y he manejado rondan los 650 a 750 grms,peso de caza.
en estos momentos estoy cazando con 1 hembra criada a mano del aleto hija de mi canelo que cazaba en 490 grms y llego hasta los 550 grms,la hija esta cazando en 690 grms y es 1 hembra mediana de buenas manos,de plumaje bastante oscuro comparando algunas fotos,no es nada rubia e incluso si no fuera por el barreado horizontal de la cola estas plumas parecerian ya mudadas
sobre la muda,he visto con mis ojos como hay canelos que luego de la primera muda se oscurecen muchisimo y otros que luego de 3 mudas no cambian ecepto el plumaje de cola.
yo estoy saliendo a cazar con el torzuelo tuerto de un amigo que caza en 480 grms y es 1 bala y mucho mas exitoso que muchos torzuelos que he visto pero este con 3 mudas practicamente esta igual de coloracion no ha cambiado nada.
chevez tu hembra es obio tiene por lo menos 1 muda encima,si caza fuerte y redonda en 590 tienes un ave fuera del patron comun cosa que es muy interesante
asi es diego, hace unos minutos estaba hablando con un amigo mio, y me decia que mire bien mi balanza que de seguro esta mal, pues es una pasajera de 2 mudas, hoy la vole en 600 gramos y bueno solo le hice unos cuantos vuelos ya que veia el interes de querer irse asi que solo cebe y la guarde, te comento que cuento con un amigo que tiene un prima en 630 gr. y un amigo con un torzuelo en 380del cual ya pondre algunas fotos, ese si tiene una pigmentacion bien rubia.
yo tampoco e visto primas peruanas mas de 1kg, pero si se que hay primas volando en 840gr saludos.
athene escribió:Dani-vandolero, esas fotos de tu pájara no son entonces recientes, no? Lo digo por el plumaje, que con 4 mudas ya debería ser el de los adultos.
A los demas propietarios de peruanos. Con que edad han pasado a la coloración normal?
Un amigo mio tenia una hembra peruana (de las que venian importadas hace tiempo), creo que la ultima vez que la vi contaba con 5 o 6 mudas, y aun conservaba las calzas rayadas, como de pollo, y por debajo de las alas tambien mantenia esa coloracion moteada, por lo demas tenia el color uniforme por el dorso y el pecho, pero esos caracteres creo que no los llegan a perder. Aunque ya se sabe, cada individuo es un mundo.
Yo quisiera saber aparte de la pigmentación , el caracter que tienen estas aves ya que no me canso de decir que la mía es muy tranquila y noble. No es nada nerviosa, pero sin embargo si estoy ocmprobando que en el campo cambia bastante, va observandolo todo y se pone un poco más inquieta que en la casa, supongo que depende en el escenario que se encuentre sabe que va a hacer una cosa distinta:
Casa= placeo, verticales,...
Campo= volar,caza
Con el tiempo y la captura de presas irá asimilando esto más profundamente y por eso el cambio de actitud dependiendo donde esté.
A ver que cuentan los dueños de estas maravillas de acanelados.
Un saludo!
Vive como piensas o acabarás pensando como vives...
Esta tarde captura del 4º conejo salvaje de la temporada. Es un coto donde hay buena densidad de conejo y perdiz , monte bajo con practicamente nada de arbolado, algunos montes no muy elevados con romero y esparto y llanos de rastrojos.
El conejo ha salido de media ladera hacia arriba, yo iba con el pájaro a unos 10 mts por debajo, sin apenas darme cuenta ha salido el conejo de entre unos romeros hacia la parte alta del monte, la pájara se ha lanzado hacia el batiendo alas muy fuerte, al coronar el monte el conjejo ha quebrado a la pájara y la ha tirado al suelo pero nuevamente se ha levantado rápido para recazarlo , el conejo ha salido bajando la ladera por la otra cara de la montaña y el pájaro lo seguía muy de cerca , es una pena que no haya podido ver el desenlace pero al coronar la montaña, me ha extrañado no escuchar los cascabeles ni ver el conejo por ningún lado, he levantado el guante un par de veces y la he llamado, pero al momento he escuchado chillar al conejo a unos 20 mts. más abajo de mi, he bajado rápidamente y al llegar he visto a mi pájara tirada en el suelo con las patas estiradas, la cola y las alas dobladas sujetando al conejo por las patas de atrás metido en medio de un romero. Rápidamente lo he sujetado por delante y casi sin darme cuenta al intentar sacarselo del matorral , ha soltado una garra y se la ha lanzado a la cabeza para sujetarlo, ha sido tan rápido que no me ha dado tiempo a quitar la mano y me ha enganchado el dedo gordo, no veas si apretaba! he tirado el guante y despacio me he quitado la uña que se clavaba en mi dedo.
Buche lleno y a casa.
La pájara tiene mucha fé en la caza, pone muchas ganas y por ahora va muy bien. Los dias que no ha cazado ha tenido lances dignos de captura , pero , esto es la cetreria, no todos los dias es fiesta, ejjeje
Bueno, un saludo a todos y buena caza!
Vive como piensas o acabarás pensando como vives...
pregunta de novato: los peruanos son inferiores en tamaño que los norteños???no se cuales son realmente las diferencias entre peruanos o californianos, por ejemplo, gracias
Mi perdonen, pero yo no entiendo porque dicen el peso de la ave con el buche lleno, es que casi mi creo que es más importante que sea grande y no que sea buena cazadora y con un caracter nobre, cuando lo que es realmente importante es que lo lleven bien cetrero y ave, además esta más que claro que una de las peores cosas que uno puede hacer es cazar con una ave con sobrepeso. Hay peso de caza , peso de vuelo y peso en gordo, pero siempre se pesa una ave de buche vacio. Y yo crio peruanos y no he visto nunca una prima con un peso superior a 1 kg , aun esté con el peso gordo, claro qe por la mañana si le doy a comer 2 codornizes y luego la peso a los 10 minutos , claro que va a pasar lo 1200gr.
No quedais mosqueados conmigo , pero isto es mi opinion.
Abrazo
Hola Antonio:
Tienes razón en lo que dices, pero yo expliqué que fue al darle de comer, mientras estaba en muda y gorda. Yo escribí ese peso tan descomunal porque me llamó la atención, que estando en muda, y gorda, ese día llegara a comer tanto como para alcanzar ese peso, pues el buche que tenía era descomunal, y por eso la pesé, por el simple echo de eso que te digo, curiosidad. Pero bueno, que nunca ha alcanzado ese peso en ninguna otra ocasión.
Es como tú explicaste lo de las 2 codornices, pues eso mismo, la pesé al acabar de comer, porque no pensé que pudiera comer tanto estando en gordo.
Pero su peso ronda los 800gm en gordo más o menos.
Un saludo.
El viernes hizo doblete, y van 3 en 15 dias y otro que se le escapó al no agarrarlo bien. Lleva 14 conejos en total, la pájara es una máquina, antes sólo salía a los conejos que le salían a 10 o 20 mts máximo, los que salían mas lejos los miraba pero o no salia del guante o salía con muy poca fé y se le iban, ahora está plena de confianza y me ha hecho lances muy largos de 500 mts o más. La verdad es que estoy disfrutando muchísimo con esta pájara, la semana que viene quiero grabar unos videos y unas fotos y colgarlas. Un saludo y buena caza.
Vive como piensas o acabarás pensando como vives...
va si bien los harris de argentina son de la mism especie de los peruanos considero que estos ulitmos evolucionaron mas para pluma po eso la disminucion en su tamanio al menos es mi teoria algunos cambia a un oscuro de el sebundo al tercer anio y desp toman la cloraacion de la uanteultima foto hembra adulta de ocho anios