Tila

Velocidad desde el puño
Hulrick
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 24 May 2004, 21:40
Ubicación: La Molina Lima - Perú

Mensaje por Hulrick »

Ahi tan ...

Hulrick
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 24 May 2004, 21:40
Ubicación: La Molina Lima - Perú

Mensaje por Hulrick »

Hola

Hoy volé a Tila otra vez al señuelo, estaba en peso de 665 g., pero ve el señuelo, lo marca por todo el rato (no le quita la vista), pero no se avanlanza a él.
Le estoy poniendo una codorniz entera con un peso aprox. de 70g.
La distancia no aumentó, sigo dentro de los 2 metros de distancia entre mi harris y el señuelo.

Narrando lo que pasó hoy, mi primo tenía el ave en el puño, desencaperuzó, moví dos veces el señuelo encarnizado (no haciendo giros de lado a lado, sino de atras hacia adelante) para luego tirarlo en la arena ... no olvidando el doble soplido de silbato para que se vaya relacionando con el sonido.
Tila se quedó en su sitio ... volví a alzar el sueñuelo, lo moví dos veces para despues tirarlo en la arena a son del silbido, PERO NADA.
Fue sino en la tercera, que repetí esta acción, y cuando ya el señuelo cayó en la arena, saltó del puño hacia la arena, pero no directamente al señuelo, sino a 30 cms. de éste, tensé la lonja atada al señuelo y tiré 3 veces de él con mucho cuidado de no hacerlo con fuerza ... y después trabo desde ahí al ver moverse el señuelo.

Ahora, lo que pienso hacer en la prox. sesión es lo siguiente:

1. Cambiarle el peso y bajarla un poco mas, desainando poco a poco a mi harris.
2. Aumentar la carne en el señuelo para que haya una mayor impresión de éste, y al terminar, no haya duda de que el harris se haya encarnizado con el señuelo, de manera que la prox. vez que lo vea se le tire como buitre a la carroña !!! :P
3. Seguir con la misma distancia ... Exactamente 2 metros, ya que no he ganado alejarme mas, pero no puedo acercarme mas, sino estaría dando una mala enseñanza.

Y como siempre digo, si alguien tiene algun consejo que pueda ser util, por favor no dude en manifestarlo.

Saludos y gracias a todos.
Hugo

Edgar Ocamva
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 15 Jun 2004, 00:36
Ubicación: Ocotlán, Jalisco.

Mensaje por Edgar Ocamva »

Pues a mi me pasaba lo mismo pero no entiendo porque lo tiras al suelo?????? yo con una vez que se tire al suelo y lo tomo ahi ya no lo queria agarrar en el aire se posaba a mis pies chillando que se lo diera y pues yo creo que el señuelo simula un ave(sino es de conejo pero si es así es arrastrandolo no tambalenado y luego lanzar) así que lo debe trabar conagaldo de un palo, si son sus primeras veces porque mi harrys llego a a posar en mi brazo las primeras veces, o dando vueltas y despues lansarlo a su encuentro y pues al mi harrys llego a comprender que era mejor volar alto al momento de darle el señuelo ya ahora vuela por ensima de mi y sino lo lanzo da la vuelta hasta que se lo lance y pues yo creo que puedes bajarle de peso un poco más yo lo vuelo en 650 y tambien las primeras veces le di carne hasta que el mismo ya no pudiera comer más aunque la tenía en sus pies y así llego a adorar el señuelo.

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Hugo, no necesitas incrementar la ración en el señuelo pero sí busca hacerlo más apetecible. De lo posible trata que sea una tórtola, o parte de una cuca o una codorniz recién sacrificada para que sienta la temperatura y saber de la carne fresca de verdad. Eso la motivará y por supuesto siempre tratando de que la carne esté lo más limpia y apetecible posible.
Segundo, puede que no sea suficiente los 665g. Yo trataría con unos 5g o 10g menos pero siempre dependiendo de la condición del ave.
Tercero, no necesitas aumentar los 2 metros de distancia por ahora hasta que como tu dices se tire al señuelo en cuanto lo vea.

Es muy normal que haya cierta desconfianza del ave por el señuelo al principio. No te preocupes que Tila primero se pose a unos centrímetros en el piso y luego lo trabe. Lo que sí tienes que llegar a que lo trabe directamente. En los falcos uno siempre debe lograr que el señuelo lo trabe en el aire pero con Harris y Accipiters Yo por lo menos no lo veo necesario ya que el señuelo en estos casos solo será basicamente una herramienta de recuperación y no tanto una de musculación.
Mover el señuelo ligeramente o arrastrarlo muy despacio por el suelo puede aumentarle al Harris la curiosidad al principio.

Pregúntate también que tan grande es el señuelo que estás usando. A veces esto puede generar alguna desconfianza inicial.

Creo también que el arenal ese no es la mejor receta. Busca un terreno lo más parecido a un cazadero.

Saludos,
JLD

Hulrick
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 24 May 2004, 21:40
Ubicación: La Molina Lima - Perú

Mensaje por Hulrick »

Hola

Gracias por sus recomendaciones, la verdad es q he sacado mucho y voy a poner nuevos puntos sobre la mesa ...
En efecto, estoy utilizando un señuelo que es algo grande para un harris, de hecho es el de mi Peregrina, pero no es en forma de herradura, mas bien es en forma de pájarito ... Como el de Pera mas que todo.
Luego, Max, sí, de hecho tengo que cambiar el ambiente, no me ayuda mucho que sea en Pachacamac, ya que es muy monótono, pero es uno de los pocos lugares donde no hay nada que distraiga al ave; pero de todas formas lo voy a cambiar !!!
Ahora, es importante lo que me dijiste del señuelo JL, con respecto a la desconfianza que puede llegar a crear el tamaño del éste ... Quizá, por otra parte, si se llega a compenetrar con éste, en la caza no dudará en tirarse a presas grandes ... Pero debido a ésto no voy a arriesgar que Tila no se compenetre con el señuelo ... Nosé tan bueno podría resultar ...
La voy a volar mas o menos en 650 g. aprox., hoy la pesé a las 2 p.m. y estaba en 671 g. así que lo que ovy a hacer es llamarla al puño unas 10 veces con 1/2 codorniz (aprox. 20 a 40 g.) pero que haya estado bien remojada en agua, para que no suba tanto !!!
Mañana espero poder tener mejores resultados.
Gracias por la ayuda y seguiremos en comunicación.
Hugo

Hulrick
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 24 May 2004, 21:40
Ubicación: La Molina Lima - Perú

Mensaje por Hulrick »

Hola

Ayer (como dije) le hice 12 paralelas de un metro y medio de alto, en un peso de 671 g. desde su percha y me respondió perfecto !!! Salió al escuchar silbato, con fuerza, sin titubiar ... en pocas palabras, lo consiguió de manera eficaz !!!

Lo mejor, hoy la pesé y estaba en 660 g. y le tocaba su sesió de señuelo, así que me decidí por hacerlo bien simple. Le puse la codorniz bien apetecible, di unas vuetas en el ¨gran¨ señuelo soplé fuerte dos veces el silbato y salió !!! :D EXCELENTEEEE .... así que lo dejé en el suelo y lo trabó defrente, cayó encima de él y puso su mano en la carne !!!

Me parece que es un gran avance, ya que ha entendido muy bien el llamado al puño a 1 soplido de silbato, y se está completando las lecciones de señuelo que son base para cuando Tila se aleje demasiado (si es que pasa), y la pueda recuperar de inmediato con 2 soplidos de silbato.

Creo que ya puedo estar pensando en escapes para mi harris pero todavía para la prox semana (si todo sigue en orden) ... el sábado ya cumplo un mes con Tila desde que llegó a mis manos !!!

Saludos para todos y muchas gracias por todo.
Nos vemos
Hugo

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Hugo, humildemente creo que todavía te falta con el señuelo. Una vez el ave vuele a el de una distancia considerable (Yo diría unos 200m por lo menos) y lo haga sin titubear, recién puedes decir que a fijado bien este concepto. Una vez logres esto te diría que además lo repitas cada tres o cuatro salidas para afianzarlo. De todas maneras lo de hoy de hecho es un buen avance.

Lo de las paralelas mientras más altas y más repeticiones mejor.

Yo te diría que no te adelantes con los escapes aunque se que a veces las ganas y la euforia nos apresuran pero fija bien el señuelo y luego enfócate en los escapes. Trata que todo sea lo más natural posible y si Tila nunca ha cazado antes que te la dieran tienes que trabajar en su confianza lo que te dará frutos más adelante.

Suerte,
JLD

Hulrick
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 24 May 2004, 21:40
Ubicación: La Molina Lima - Perú

Mensaje por Hulrick »

Hola

Sí, definitivamente es como tu dices ... El ave tiene que estar bien afianzado al señuelo para no tener problema a la hora de la caza ...
Supongo que unas 3 o 4 sesiones mas de señuelo podrían ser muy escenciales para ello. Sin apresurarse y tomandolo con calma.
Espero muy pronto estar en el campo cazando con Tila y bueno, espero verlos a todos tambien ... :P
Saludos y gracias por todo.
Hugo

@lejo
Junior
Junior
Mensajes: 160
Registrado: 01 Nov 2004, 02:50
Ubicación: Caracas Venezuela

Mensaje por @lejo »

Hola hugo como andas te queria preguntar sobre el peso de tila dices que la tienes en 620, yo tambien tengo una prima de harris venezolana pienso que debe ser igual que las peruanas unic unic la mia estaba 950 y la fui bajando hasta que en en 820 en casa respondia al llamado y a los saltos verticales, pero hoy al llevarla al campo a cazar respondio creo que bien, a veces no venia a la primera pero siempre volvia, me siguio todo el dia a veces se quedaba resagada pero al llamarla me alcanzaba, lo unico es que a pesar de haber muchas presas, pero muchas palomas, perdices, tortolas, tordos, garzas en fin desde las muy lentas a las muy rapida y aun estando a buena distancia no ataco a ninguna solo se preocupaba por los lagartijos, y porque yo le diera comida, asi que no se si sera que la debo bajar un poco mas o hacerle escapes de aves para que las identifique como
presas
Gracias @lejo

@lejo
Junior
Junior
Mensajes: 160
Registrado: 01 Nov 2004, 02:50
Ubicación: Caracas Venezuela

Mensaje por @lejo »

Otra cosa
Sobre el senuelo creen que sean necesarios en un harris porque he leido que algunos no los consideran utiles, y si es afirmativa tu respuesta como debe ser, porque los estas usando, cual seria en este caso su funcion, ya que el harris por lo general no tiene problemas de escapar, o es solo porque es pasajero
gracias

@lejo
Junior
Junior
Mensajes: 160
Registrado: 01 Nov 2004, 02:50
Ubicación: Caracas Venezuela

Mensaje por @lejo »

Gracias max por la aclaratoria, voy a construir uno y comenzar a trabajar con isis enn esto, pero me podrias dar un ejemplo practico de cuando lo usarias.
y segundo con respecto a lo del peso de mi harris y a la falta de interes por las aves.
Isis actualmente pesa 820 y responde bien al llamado me sigue mas o menos bien en el campo, le hice un par de escapes de conejos y sin pensarlo los ataco, pero el problema es con las aves hace un par de dias la lleve a cazar y habian todo tipo de presas desde las guacharacas (gallinacea del tamano de un faisan), hasta tortolas, osea desde grandes y lentas pequenas y rapidas, pequenas lentas etc.y nada ni siquiera ataco a ninguna.
Hace tiempo le hice un escape de codorniz domestica y desde aprox 30 mts que la vio se lanzo sin pensarlo pero en la realidad nada
a ver que me sugieren a ver si la bajo mas de peso o insisto con los escapes
Gracias
@lejo

Hulrick
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 24 May 2004, 21:40
Ubicación: La Molina Lima - Perú

Mensaje por Hulrick »

Hola

Bueno, no se que tan cierto pueda ser que el alargamiento del adiestramiento del harris (especificamente) sea contraproducente, como dice Max, pero lo que si se debe de tomar en cuenta, es que si tu no ves al ave afianzada al puño y mucho menos al señuelo, es por demás que quieras adelantarte a la cacería.
Esta es la primera vez que adiestro un Harris y pasajero y es una experiencia totalmente nueva; las reacciones, las costumbres, etc.
Así que no puedo opinar de esto hasta que haya logrado cierto grado de conocimiento como para poder apoyar, sugerir, o aconsejar sobre ello.
Así que, como ya se han percatado, solo puedo narrar lo que estoy viviendo.
Pienso que el tiempo de adiestramiento no importa siempre y cuando sea por SEGURIDAD del Harris y mía ... sin afectar el comportamiento del ave ni mucho menos limitarla en algun sentido.
Por lo pronto le sigo metiendo sesiones de señuelo, y lo seguiré haciendo hasta que vea que Tila esté 100% afianzada a él.
Hoy también mostró un comportamiento similar al anterior, así que seguiremos avanzando y creo que pronto podremos llegar a estar en el campo.
Saludos para todos.
Hugo

P.d.- El peso de vuelo en el que se encuentra mi harris es de mas o menos 660 g. Por lo que he buscado, no es unicinctus unicinctus, sino mas bien unic harrisi ... Probablemente me esté equivocando pero eso tengo entendido yo.

@lejo
Junior
Junior
Mensajes: 160
Registrado: 01 Nov 2004, 02:50
Ubicación: Caracas Venezuela

Mensaje por @lejo »

Hugo
isis si esta bien afianzada al puno de hecho ha salido varias veces al campo y vuela librenmente y siempre vuelve al puno, a veces no al primer llamado pero siempre vuelve.
Mi harris le entra con mucha mas facilidad al pelo que a la pluma, ya que le hice un par de escapes de conejo y sin pensarlo ataco, asi que supongo que tendre q insistir en escapes de pluma s ya que al mnos por lo pronto pienso dedicarla a la pluma ya que en la actualidad no tengo perroy los conejos aqui no son escasos pero salen solo de noche y en el dia se encuentran escondidos en terrenos muy tupidos de arbustos espinosos bajos poco accesibles, por lo que conseguir un conejo es casi que un milagro o una casualidad.
los mantendre al tanto
ciao
@lejo

Avatar de Usuario
exxekiel
Junior
Junior
Mensajes: 76
Registrado: 19 Nov 2003, 08:10
Ubicación: Guadalajara mexico
Contactar:

Mensaje por exxekiel »

feilicidades, y a hecharle muchas ganas

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Hugo, coincido plenamente en que lo más importante en el proceso de introducción y afianzamiento al señuelo es entender las respuestas del ave y fomentar la respuesta inmediata y persistente del ave....esto fue tácito al sugerirte que logres vuelos bastante largos al señuelo.
Puede que sea suficiente tener una buena respuesta de Tila al señuelo en solo 50 metros pero Yo sinceramente me sentiría mucho más tranquilo y con mayor confianza si logro la respuesta adecuada de aprox. 200m. por lo menos.

Cuando menciono recuperar me refiero a una situación de emergencia en la que el ave se haya alejado excesivamente de tí y haya un peligro inminente de perderla o que sea herida gravemente... y sabemos que dados los lugares en los que cazamos, no estamos libres de que ocurran.

Por lo menos Yo no creo que con solo haber tenido una buena respuesta del ave en una distancia igual a media cuadra (50 metros) y que en el campo y espacios abiertos estos 50 metros son practicamente insignificantes, pueda concluir y afirmar que ante una emergencia podría recuperar al ave sin ninguna duda. En fin, son opiniones...

Si Tila fuera un aplomado, estos 50 metros serían ridículos.
Y es cierto que lo ideal sería que el señuelo sea solo un adorno que sume peso en tu morral y no sea necesario utilizarlo.

Suerte!
JLD

Hulrick
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 24 May 2004, 21:40
Ubicación: La Molina Lima - Perú

Mensaje por Hulrick »

Hola

Queria comentarles a todos los que han estado secundando este post y compañeros que me han estado apoyando en esta nueva travesía, que el día 8 de enero me casé por religioso, por lo que he estado muy ocupado y no he podido salir al campo ni nada de nada; lo poco que hacía, lo hacía en mi sotea y si salía me iba muy cerca (por la planicie).
Espero poder estar con ustedes en el campo muy pronto y agradecerles de nuevo por la ayuda que me han otorgado.
Saludos nuevamente y ya estaremos en contacto
Hugo

Responder