Micrastur ruficollis??

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Micrastur ruficollis??

Mensaje por raulpalacios »

No estoy seguro ya q es pollo todabia pense que era un accipiter erhytronemius pero me fije bien en las narinas y me parecen muy separadas ademas su lengua es negra y es redodeada como un loro y me parece muy grueso el pico no estoy seguro pero parece ser un micrastur pesa 160 gr probablemente el ruficollis
Adjuntos
DSC06387.JPG
DSC06384.JPG
DSC06383.JPG
DSC06382.JPG

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2276
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por listo »

no se no se no me parece un micrastur mas bien me parece un striatus pero saldras de dudas pronto porque el micrastur tiene la cabeza oscura.lo del peso podria se una hembra de striatus(macho no) pero tambien se ajusta al ruficollis.
asturias cuna de la cetreria.

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por raulpalacios »

Si eso debe ser no creo que sea un micrastur tiene todo el aspecto de un accipiter lo unico q me despisto fue el pico, pero seguro se va a ir amoldando y va a quedar normal

Avatar de Usuario
Derick
Senior
Senior
Mensajes: 534
Registrado: 07 Ago 2003, 19:08
Ubicación: Edo.Mexico
Contactar:

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por Derick »

hola en mi opiniòn no se trata de un striatus, èstos son mas "finos" de patas y cabeza...como mas afilados.

Le voy mas al ruficolis, ya veremos mas fotos del crecimiento.. esta de todas formas INCREÌBLE...muy interesante.

saludos.
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por jimenezstgo »

Hola, la cola solo tiene una barra blanca inferior?

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por raulpalacios »

me he estado fijando practicamente si pero me pàrece q tiene franjas mas claras q el negro

zamuro
Senior
Senior
Mensajes: 308
Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
Nombre completo: santiago
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por zamuro »

hola como va ?tanto tiempo
me parese que es un harpagus diodon, un accipiter no tiene el iris amarillo a tan temprana edad, y los tarsos y dedos son muy gruesos.
saludos a todos desde la patagonia

zamuro
Senior
Senior
Mensajes: 308
Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
Nombre completo: santiago
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por zamuro »

a y esas narinas no son de accipiter y si de harpagus.
busca fotos en internet hay algunas que te van a ayudar.
nuevamente saludos y a todos les deseo un muy buen año

Avatar de Usuario
andresmartinez
Senior
Senior
Mensajes: 337
Registrado: 07 Dic 2010, 12:34
Nombre completo: Andrés Martínez Arribas
Asociacion de cetreria: as. aurelio pérez
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: harris
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Mas datos: vivo en requena,valencia
Ubicación: requena

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por andresmartinez »

mentira eso es un PERIQUITOOOO jajajjajajajjajajajajajjajajajajajjajajajajajjajajajaj:lol
Andres Martinez Arribas

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por raulpalacios »

Zamuro sos un CAPO esta resuelto el caso, es un Harpagus diodon,se parece mucho vi uno de sus pichones y en xeno cantos escuche el canto es definitivamente, lo extraño es que lei que caza insectos y reptiles sin embargo la persona q le agarro le dijo a mi amigo quien fue quien me dio, que los padres le traian pajaritos

zamuro
Senior
Senior
Mensajes: 308
Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
Nombre completo: santiago
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por zamuro »

hola raul gracias, un gusto saludarte.
bueno estas son aves oporunistas que cazan principalmente insectos, lagartijas y anuros, pero no desperdician pequeñas aves y roedores, sobretodo pollos nidicolas.
y no es de asombrar que lleven presas mas importantes al nido ya que es dificil que saquen una pollada adelante solo con insectos,los insectos por mas nutritivos que sean es poca la biomasa que aportan en relacion con el esfuerzo de captura y viaje hasta el nido, es comun que las rapaces amplien su espectro de presas en la epoca de cria.
como el aguilucho langostero(buteo swainsoni) en argentina consume principalmente langostas y en su zona de cria roedores pequeños y medianos.
saludos y anda contandonos como sigue

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por raulpalacios »

Gracias el gusto para mi, le llame a esta persona y me aseguro que su primo le dijo que vio cuando capturo un pajaro al vuelo, y q ademas llevaba usualmente esto, segun lo q estaba leyendo captura insectos en las ramas y algunos reptiles incluso en la peregrine fund nisiquiera menciona aves, como decis eso debe ser pero me intriga mucho cual puede ser su potencial de caza.
les ire contando

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por jimenezstgo »

Bien Santiago, como siempre dando en la tecla. Saludos.-

zamuro
Senior
Senior
Mensajes: 308
Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
Nombre completo: santiago
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por zamuro »

si yo en tu lugar lo probaria quizas nos llevemos una sorpresa.
segun se cazan en los doseles altos de la selva entre las ramas, pero eso es lo que dicen los estudios realizados, hay que ver en que epoca y zona fueron hechos, quizas sea en una epaca donde abundan los grandes insectos y por eso la preferencia de presa, pero cuando aprete el hambre por ahi demuestre su potencial.
a veces las aves tienen dietas muy distintas en distintas zonas, preguntale a un peruano si sus parabuteos silvestres cazan y llevan liebres frecuentemente al nido y lo mas probable es que te diga que no, y si me preguntas a mi te dire que si que es lo que mas cazan, y estamos hablendo de la misma especie y subespecie, solo cambia la zona(un poco el tamaño) y la oferta de presas.
seria interesante si te podes acercar al lugar de donde viene, al nido y asi aprender un poco mas de esta especie en tu zona y en carne propia, seguramente que conseguiras datos que en los libros no estan, y te familiarizaras mas con sus costumbres. fijate bajo el nido que ves, plumas, pelos, bolos, alas d grandes insectos, etc. de los anuros no suelen quedar restos presa, por eso se subestima su importancia muchas veces.pero las plumas y las alas de los insectos suelen quedar repartidas en torno al nido, y los reptiles y mamiferos en los bolos(egagropilas) son bastante evidentes.
suerte y contanos como va la cosa.
insisto no dejes pasar la oportunidad de probar el ave ya que esta en tus manos, asi todos aprendemos un poco de tu experiencia.
saludos

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por raulpalacios »

Gracias Zamuro, si definitivamente quiero probarlo yme muero de ganas de ir al lugar, pero esta a mas de 50 km de aqui y no creo tener tiempo para ir a ahacer eso si quiero ir por lo menos 1 vez pero frecuentemente no creo, sin embargo me interesa mucho ir a observar para poder entender como cazan y de ahi tratar de utilizarlo para la cetreria.gracias por el apoyo
saludos

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2276
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por listo »

hola de nuevo pues es posible lo del harpagus diodon pero para se uno de ellos tendria que tener un doble diente en la mandibula que es una de las caracteristicas de los dos harpagus que existen tambien tendria que poseer plumas rojizas en los tarsos lo que se llama "pantalones" es posible que aun no le hayan salido pero tienen que salirle.en el libro rapaces del mundo dice que captura tambien paseriformes.es una especie poco estudiada y seria fenomenal que nos contaras tus esperiencias con el.por favor sigue documentandonos con fotos de el.
P:D el harpagus bidentatus es uno de mis aves preferidas y bajo mi punto de vista es el famoso "aleto" de los antiguos tratados .
asturias cuna de la cetreria.

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por raulpalacios »

efectivamente es... tiene el doble diente en la foto no se nota y le esta empezando a salir las plumas rojizas en los pantalones, pesa muy poco pero tiene los tarsos muy gruesosbastante mas q un macho de aplo y la cabeza muty grande, ademas la lengua es ligeramente redondeada posee los gestos freneticos de los accipiteres cuando lo voy a alimentar...

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por raulpalacios »

ahora ya estoy bien confundido, me fije en las fotos de Harpagus bidentatus juveniles y son demasiados parecidos a este individuo, escuche en xeno cantos el del diodon y es muy parecido pero escuche el del bidentatus y es exactamente igual.... me parece q es un bidentatus apesar q en la guia de aves del Paraguay solo figura el diodon.

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2276
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por listo »

ohh dios si es un bidentatus te quedara precioso cuando mude son muy bonitos el diodon tambien.por favor cuelga fotos de el.a ver si puedes comprobar que tal van por cetreria y si son tan buenos como me imagino.en paraguy dice que no hay hbidentatus pero quizas si los haya de que parte de paraguay eres?
asturias cuna de la cetreria.

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Micrastur ruficollis??

Mensaje por raulpalacios »

Segun el libro mas completo de aves del Paraguay q incluyen 49 especies de aves rapaces, sin contar los cathartes, solo muestra el harpagus diodon, soy de Asuncion la capital, pero esta ave proviene de Caacupe un lugar a 50 km de Asuncion una zona cordillerana con muchos arboles.Si voy a colgar mas fotos vi q el diodon de adulto se parece mucho al bicolor y el bidentatus de adulto se parece mucho al striatus, si definitivamente quiero probarlo, es muy voraz para su tamaño y su estado de desarrollo ni una bat hembra come asi...

Responder