Accipiter medianos.

Velocidad desde el puño
Responder
guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por guarda »

Buenas, yo solo he visto volar a un bicolor en una ocasión a un lance a codorniz ..por cierto muy largo pues la codorniz voló muy bien. Me dá la sensación de que el Cooper en distancias largas penetra mejor en el aire y va cogiendo más velocidad tipo falcónida y sin embargo al bicolor lo veo..... ..lo que es..... un accipiter de ala ancha que tiene que batir constaantemente para seguir en velocidad un lance largo.

No sé pero cuando consiga criar Coopers"si es que lo consigo", prepararé una hembra a perdices pues creo que tiene que ser una máquina por su poder de volar en largo, su velocidad en corto y su habilidad para revolverse en el suelo y en las heridas. Me dá que son ideales.

Sdos.

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por gregorio1 »

por eso musculara tan rapido el jodio por que no para de batir je je je
un saludo

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por alumi »

y un torzuelo de cooper como lo veis con una perdiz, podra sujetarla

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por luis jose recalde mello »

si la prima de bicolor puede, no veo por que el torzuelo de cooper no...

con primas de cooper en USA se cazan conejos tambien...
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

cetrero

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por cetrero »

Alumi nuestro amogo David capturó alguna Perdiz con su macho de Coopers, ese pajaro es muy grandote de todas formas y no estaba puesto a las Patirrojas, lo tenia a Urracas, creo que si lo pusiese solo a Perdices la cosa cambiaria, pero aun así pienso que se queda algo corto.
Otro amigo nuestro manejó durante poco tiempo otro macho de Coopers y ese si que lo veo pequeño para las Perdices, creo que lo mejor son las hembras tanto de Coopers como de Bicolor, y sinceramente no sé cual destacaria más, todabia me queda por ver esas persecuciones que dicen hacer los Coopers o Bicolores, lo que he visto no me ha llamado la atención ((de Coopers)), recordar que para Azorar una Perdiz del campo se necesita en muchas ocasiones vuelos tensos de 600 metros para arriba ((no es moco de pavo)), estas medianas rapaces tienen que hacer un esfuerzo muy considerable al no contar con la masa muscular que tiene un Azor por ejemplo, su carencia de alas al ser más pequeños es más rapida pero la demanda de oxigeno tambien es mayor y muchos de los lances a estas presas perduran durante muchos segundos a tope, hay gente que piensa que todo es la mano que trabaje a la rapaz en cuestión y yo discrepo de esa teoria, los Gavilanes nisus por ejemplo por mucho que queramos estirarlos dudo mucho que se pegen un vuelo de 700 metros a tó meter, ellos conocen sus limitaciones y no solo consiste en llegar, luego hay que trabar, sujetar y matar y ellos son conscientes, por eso en alguna ocasión pueden abandonar un lance y nosotros pensar que el ave lo está haciendo mal.
Pienso que en general cuanto mayor es la rapaz, mejor dotada está para realizar mayores persecuciones a tó meter, cuanto más pequeñas son, más rapidas son sus salidas pero los vuelos tensos durante muchos metros se limitan mucho más.
Pero la duda se me plantea, cuando leí que los Bicolores hacen persecuciones desproporcionadas para la fisionomia que tienen.................ahora toca saber si quienes han visto estas persecuciones son objetivos en cuanto a lo que verdaderamente es una persecución larga ((siempre hablando de persecuciones a tope)), a mi no me vale que un Azor por ejemplo se vaya 700 metros de izquierda a derecha cogiendo altura y luego baje etc,etc,etc, cuando hablo de persecuciones hablo de persecuciones tensas desde que sale del puño hasta que encierra o captura.
Saludos.
Rasero.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por goshawkrst »

Bueno a ver, decidirse ya !
Que estoy entre la hembra de Cooper y la hembra de Bicolor ! Y el tiempo apretaaaaa !
Cada vez mas interesante el post, a ver si al final acabaremos por dejar a los azores y volamos accipiteres medianos ! jaja

Un saludo !

Sergio...

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por goshawkrst »

Oscar no he visto tu ultimo mensaje.
Es verdad lo que comentas de los gavilanes y azores, lo he probado en lances largos a perdices por el vuelo que tienen sobre el campo abierto. Ya lo he dicho en mas de una ocasión, por masa muscular el gavilán no es capaz de perseguir tanto como un azor. Los gavilanes salen explosivos y son muy ágiles sin duda, pero si hay que apretar en distancias largas a una perdiz, no solo creo que el azor es bastante mas capacitado pero también creo que llega a una velocidad punta superior al gavilán. He visto en el campo varios azores alcanzando a los gavilanes en pleno vuelo batido y estos se escapan esquivando los ataques del azor y subiendo por encima de el ( suben con mucha mas facilidad que los azores ). Volando por encima de un azor aunque sea 1 o 2 metros, lo tiene controlado, hasta he visto cornejas volando de la misma manera.

En lances a perdices en linea recta, dudo que alguno de estos medianos accipiteres es capaz de apretar como un azor. Si hasta entre los machos y las hembras de azor, se ve la diferencia de masa muscular y distancias!
Pero como siempre dije, lo mas importante no es siempre la velocidad punta. Hay que valorar agilidad, aceleración, calidad de pluma, manejo y carácter etc...

Al final acabare con una hembra de Bicolor o de Cooper´s. jaja

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por jimenezstgo »

Hola a todos, no tengo mucho tiempo pero lo voy siquiendo de cerca, la pájara está en 370g, ya no veo la hora de que termine esta estapa, para este viernes quiza laa lleve a que mate unos pichones de zenaidas que caen de los nidos, no estoy seguro de si esté bien o esperar, ya atrapa gorriones disminuidos, a los que comienza a comer sin matarlos, estoy tan acostumbrado a la aplomada que mata en el acto. Mañana voy a colgar una foto para que vean el plumaje tan similar al cooper. Saludos.-

Avatar de Usuario
karton
Junior
Junior
Mensajes: 51
Registrado: 18 Feb 2010, 21:37
Nombre completo: Carlos
Relacion con la cetreria: aprendiz de cetrero
Años practicando cetreria: novato
Ave que utilizas actualmente: yanki
Aves que ha utilizado: harry y yanki
Ubicación: Coria (Caceres)

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por karton »

Buenas a todos.
Yo estube mucho tiempo buscando sobre los coopers y la verdad esque informacion hay bastante poca,ya me canse de buscar y decidir hacer caso a mcdermott y tengo un machito reservado esperando a k nazca Y CON K GANAS !!!!! (el trompeta esta igual con la hembra jajajaja). Con el pensamiento de que no pueden ser tan (malos) los gavilanes y azores que use alli en comparación a los que tenemos aqui, para k los sobrevalore tanto sobre ambas especies.Contandonos k adelanta al gavilan sobre los 6m (y gavilanes mas pekeños k los nuestros, con lo k imagino tmb seran mas rapidos)y teniendo una velocidad en larga como el azor o mas.
Y volvi a pensar jejeje, con que tenga un poco menos de aceleración que el nissus y algo menos de velocidad que el gentilis, deberia ser la ostia de pajaro y tener cualidades de sobra para hacer vuelos de 500m, y eso hay estamos en la lista el :ganador2: o no puede estar muy lejos jajaja.
Espero que me salga un buen machito k pueda bien con las perdices porque tengo esperanza en cojer algunas (si no tendra que echarle webos que por aki somos muy brutos ejjeje)aunk es la presa que menos dispongo.
Aver si todo funciona bien Oscar, y puedes ver a la pareja en accion un dia y te hace cambiar de opinion sobre ellos ejejej. Que vamos a ir con el metodo a muerte y todo lo que con lleva :demonio6:
Un saludo :copas3:

trompeta
Veterano
Veterano
Mensajes: 908
Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
Nombre completo: rafael fernandez simon
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: accex-aecca
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: cola rojas
Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Ubicación: caceres

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por trompeta »

Karton, no seas cabr....oncete y cuentes nuestras intimidades a nadie, jejejeje :copas3:

un saludo

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por goshawkrst »

Como se consiguen en España las hembras de Bicolor ? Hay criadores ?

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por jimenezstgo »

No se que le pasa a este pájaro , me parece que tiene mal las cuchillas del ala derecha, no se si se golpeó o si le salieron mal. Estoy bajoneado.Saludos.-

alvin
Junior
Junior
Mensajes: 153
Registrado: 27 Abr 2004, 00:04
Ubicación: Guadalajara

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por alvin »

Hola a todos

Oscar, este año vamos a tener por aquí alguna hembrita dando zarpazos a las perdices. A ver el valiente del río.Tengo ganas de volver a ver volar una vampiresa. Dame un toque y quedamos cuando quieras.
En cuanto a lo que decís sobre el vuelo de los gavilanes y azores, es muy relativo.
Es muy dificil mantener una gavilana nisus al 100% viviendo en cautividad.
Los gavilaneros que pueden hacer varios lances y vuelos al día son pocos. Hace poco vi el vuelo de una gavilana en actitud de caza, batiendo el cauce de un arrollo muy rápida durante todo el tiempo que la pude contemplar por los prismáticos.
Creo que la mano del cetrero determina el 80% del exito y un 20% la especie, y más con estas fierecillas tan especiales.
el trabajo de adiestramiento e introducción por parte del cetrero es duro, pero bien llevado, con el paso de las mudas, conduce, a tener aves excepcionales en muchos campos.
Sobre la caza de la perdiz roja, con las hembras, de cooper, bicolor,tachiro... no hay dudas, son muy efectivos.
Los bicolores y los cooper aun más, son aves tragonas, que agudizan el ingenio al máximo cuando de comida se trata y aprenden rápidamente. Se compenetrarán con el perro y trabarán las perdices en el segundo vuelo cerca del perro si el gavilanero lo ha sabido hacer.
Tube durante una temporada un bicolor en mi casa y reconozco que me asombró su caracter. Parecía un harris, comunicativo, no se debatía apenas, era una delicia. Además poseía esa furia en su mirada, tras las presas, muy típica en estos accipiter. El bicolor yo le veo más sprinter, sus plumas son suaves y flexibles, para no hacer ruido y prosperar el junglas y bosques. Esto le hace ser muy inteligentes y bien conducidos son grandes compañeros de caza. El macho quizá se queda corto para presas cinegeticas, pero la hembra ha de ser un tesoro capaz de embriagarnos con sus audaces persecuciones.
En cuanto si un macho de cooper puede con una perdiz, pues lo mismo 80% del trabajo depende del cetrero, de la introducción a la presa. Macdermon en su reconocido y minucioso libro, ya nos cuenta lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer. Los cooper machos son muy eléctricos y por vuelo, superior a las rápidas perdices que tendrán que apretar mucho si quieren poner tierra de por medio.
Lo más critico es sujetar a la perdiz, y ahí es donde ha de aprender el cooper. Con el tiempo, el accipiter se agachará y abrirá las alas y la cola para retener con todas sus fuerzas, mientras trata de estrangularla. Con la hembra, no hay estos contratiempos ya que es mucho más grande y fuerte que el macho.
Bueno, a ver si se hacen más populares y podemos verlos en acción.
Guarda, suerte con la cría, seguro que vas por buen camino.
SAlu2.Álvaro

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por jimenezstgo »

A pesar de que recien está por la mitad la cuarta negra, hay atrapo su primera presa salvaje, a pesar de que solo era un pichón, y lo agarro de cerca, salvaje al fin, comió muy tranquila a pesar de las maquinas y las curiosas vacas. El único inconveniente fueron las hormigas. Me traje algunos escapes, para llevarla a otros ambitos. Las cuchillas la ha mejorado mucho. La pájara es una dulzura es muy agradable estar con ella.Como me gustaría hacer llegar un agradecimiento al Sr. McDermott, sin su libro no lo podría haber hecho, y a Dram Catcher que me lo regaló. Saludos.-

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por jimenezstgo »

Las fotos.
Adjuntos
..
..
.....
.....
...
...

tartaletas
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 18 Ene 2009, 13:20
Nombre completo: jose parra beltran
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: murciana
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: cernicalo peregrino
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: comprender al ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por tartaletas »

Nadie a volado un shikra? No hace mucho tiempo vi en el foro de compra venta que los vendian...

Un saludo

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por virdz »

No he manejado bicolores pero los cooper (sobre todo improntados) hacen persecusiones aceptablemente largas (de unos 300mts), incluso los machos e incluso si la presa sale a 50 mts. Mi experiencia es que el cooper del aire es mejor para empuesta pero también sin duda un niego lo aprende. También he leído que el carácter del bicolor es mucho mejor aunque una buena impronta de cooper los deja bien (y sobre todo mantenimiento). Creo que si a alguien le preocupa más lo del carácter el bicolor es mejor opción, de potencial de vuelo he leído pros y contras de ambas especies pero también hay que tener en cuenta el manejo, experiencia del cetrero y situación para comparar objetivamente.
SAlu2
Saludos,
VirD

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por guarda »

Buenas las distancias de las persecuciones, dependen de lo que le enseñe el cetrero al pájaro y NO de la especie de accipiter, que manejemos.

Todas están especies están preparadas de forma natural o sea su morfológia está preparada para perseguir de SOBRA lo que a nosotros nos parecen persecuciones largas. Para uno del campo es un paseito.Un azor ibérico salvaje, persigue durante kilómetros, o es más.... durante muchos minutos a un bando de palomas , persiguiendo ascendiendo y picando finalmente, PARA VOLVER A ASCENDER PERSIGUIENDO A 300METROS DE ALTURA, varias veces.. Un gavilan europeo persigue a un bando de estorninos desde el suelo hasta que consigue ganarlos en altura a más de 200 metros de altura, incluso durante varias veces. YO ESTO NO LO LEO POR AHÍ..... LO VEO HABITUALMENTE.

He visto azores y gavilanes por cetreria, perseguir mucho pero que mucho. El problema es que la mayoría de nosotros"YO EL PRIMERO" no somos capaces de hacerles que sigan más de 300metros aun gavilán o 700 a un azor y todo pensando en el mejor de los casos.

En estos aspectos de la cetrería con accipiters está el futuro. Lo que siempre digo.... FIJARNOS EN LOS DEL CAMPO.

Para terminar, un COOPER, UN BICOLOR, UN GAVILÁN , UN AZOR, PUEDEN PERSEGUIR MUCHO, MUCHO MÁS DE LO QUE NOSOTROS TENEMOS METIDO EN LA CABEZA, DESPUÉS DE TANTOS AÑOS DE HISTORIA DE LA CETRERÍA.

Me gustaría conocer estos accipiters en el campo, pero viendo a los que conozco en mi tierra, me reafirmo en lo siguiente: El límite de lo que podemos hacer con un accipiter, viene establecido en lo que hacen los del campo. Por lo tanto para los del campo nuestros lances son PASEILLOS.

Saludos.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por goshawkrst »

Muy bien dicho Dani.
Un saludo !

cetrero

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por cetrero »

Guarda discrepo de tú comentario acerca de que "depende de lo que le enseñe el cetrero al pajaro y nó de la especie"
Te pondré un ejemplo para que me entiendas mejor.
Nunca será igual por más que insista un buen cetrero y por mucha mano que tenga, un Cernicalo y un Aplomado, los dos cuentan con un peso parecido ((macho de Aplomado/hembra de Cernicalo)) pero la especie pone no una pizca de arena, si no una verdadera montaña entre los 2 y sus cualidades para la caza de determinadas presas, poder estirar a un Cernicalo se le puede estirar para que vuele 200 o 2 kilometros, pero no se puede pretender matar mosquitos con Elefantes, cada especie está destinada para unas presas determinadas y nos guste o nó, cada rapaz tiene sus cualidades y con buena mano se puede llegar a aprobecharlas, veo absurdo querer hacer volar un Gavilan 700 metros, como poder hacerlo lo hacen y más obviamente, pero no hay presas en el campo que se ajusten a esos vuelos a no ser que hablemos de empuestas.
Con esto quiero decir que no todo es la mano del cetrero, hay especies que son más propensas para hacer determinadas cosas y geneticamente les cuesta menos lograrlas, si nó, quien es capaz de matar Cogujadas con Cernicalo?????
Creo que es algo logico, por eso buscamos determinadas especies que nos facilitan "algo" nuestros objetivos, de ahí el motivo de este post.
Coopers?.....Bicolor?......o Tachiro?..........
Saludos.
Rasero.

Responder