Harris a pluma

Velocidad desde el puño
jptristan
Master
Master
Mensajes: 1182
Registrado: 03 May 2010, 01:43
Nombre completo: Jorge Pérez
Relacion con la cetreria: Afición
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: Desde el año 2009
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azores, buteos y halcones
Trofeos obtenidos: Muchos vuelos y lances
Libros preferidos: El Arte de Cetrería Félix Rodríguez de la Fuente
Mas datos: Contacto: email jpsainz86@hotmail.com y tlf+WhatsApp 667529906
Ubicación: Madrid

Harris a pluma

Mensaje por jptristan »

Esta temporada pasada he intentado meter a uno de mis harris a pluma pero sin exito, asi que los dos al final han acabado a pelo. Pongo el post para aquellos que meten a los harris a pluma que digan como y esas cosas como a que presas, entrenandoles con que escapes etc...¿?

salu2
"Se eleva con la suavidad de una plegaria y desciende con la rapidez de una maldición"

hawkarc
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 31 Jul 2009, 17:29
Nombre completo: daniel lara de la torre
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: falconers de les com
Ave que utilizas actualmente: harris
Libros preferidos: el arte de cetreria,la leyenda del aguila de harri
Ubicación: Barcelona

Re: Harris a pluma

Mensaje por hawkarc »

Yo de esta temporada con el harris a pluma he podido sacar varias conclusiones :
Inicialmente bien templados y hechos se tiran a todo lo que crean que pueden cazar,con uno o dos escapes se pican muy pronto pero no hay que olvidar que para pluma están bastante limitados por lo que a la hora de cazar como no le selecciones muy bien los lances para que sean ventajosos pierden fe rápidamente ya que enseguida se dan cuenta de sus limitaciones y no gastan energías para nada.Por lo tanto las salidas que yo le veo son;ventanilla,enseñarlo a empuestas(no lo he probado) o tener posibilidad de acercarte mucho a la presa para el lance

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Harris a pluma

Mensaje por goshawkrst »

Lo mismo digo, para empezar tienen que salir muy templados ya que el harris no esta hecho para perseguir pluma, se desmotivan muy rápido y es bastante difícil mantener su fe.
Hablo de lo que he probado durante varias temporadas en caza real ( los escapes no tienen nada que ver ), y para conseguir regularidad en las capturas.
Presas de pluma, solo veo una que el harris pueda cazar con regularidad sin mucha ventaja ( repito, hablo de caza real ) y es la pollita de agua, aves de vuelo lento que buscan refugio en las cañas.

A todas las demás presas de pluma que tenemos por aquí, el harris necesita bastante ventaja como por ejemplo lances de ventanilla o empuesta. En esos lances puede caer casi cualquier especie.
Pero como te digo, es difícil mantener la regularidad en las capturas, porque la pluma no es lo fuerte del harris.

mikel333
Junior
Junior
Mensajes: 130
Registrado: 28 Oct 2009, 20:50
Nombre completo: Mikel
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ACAR
Años practicando cetreria: 3
Aves que ha utilizado: yankee, harris,comun,azor
Ubicación: Gipuzkoa

Re: Harris a pluma

Mensaje por mikel333 »

Yo tenia el harris a pluma y cazaba desde ventanilla estorninos,gaviotas y hurracas y varios lances a cornejas. Para las hurracas cazabamos en copla, que da muy buen resultado. El pajaro era de los que seguia a muerte a por todo lo que se movia.En conclusion, un harris puede ir muy bien a pluma siempre y cuando se le de una ventaja como es cazar desde ventanilla.

Avatar de Usuario
andresmartinez
Senior
Senior
Mensajes: 337
Registrado: 07 Dic 2010, 12:34
Nombre completo: Andrés Martínez Arribas
Asociacion de cetreria: as. aurelio pérez
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: harris
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Mas datos: vivo en requena,valencia
Ubicación: requena

Re: Harris a pluma

Mensaje por andresmartinez »

mi torzuelo ha cazado perdices sin hacerle escapes
Andres Martinez Arribas

jptristan
Master
Master
Mensajes: 1182
Registrado: 03 May 2010, 01:43
Nombre completo: Jorge Pérez
Relacion con la cetreria: Afición
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: Desde el año 2009
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azores, buteos y halcones
Trofeos obtenidos: Muchos vuelos y lances
Libros preferidos: El Arte de Cetrería Félix Rodríguez de la Fuente
Mas datos: Contacto: email jpsainz86@hotmail.com y tlf+WhatsApp 667529906
Ubicación: Madrid

Re: Harris a pluma

Mensaje por jptristan »

Por eso yo solo he conseguido cazar pluma lanzando el pajaro a bocajarro y por empuesta como habeis dicho menos ventanilla porque por más que le he dado caña con algún escape nada de nada de mano x mano.

Andres y tu harris como a cazado perdices¿?, porque mira que es dificil.

salu2
"Se eleva con la suavidad de una plegaria y desciende con la rapidez de una maldición"

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Harris a pluma

Mensaje por virdz »

Cazan garzas si te sabes acercar entre las vacas, cazan zanates y uno macho los perseguía hasta dentro de los árboles (a pié), palomas urbanas (de parque) si te acercas lo suficiente a pie se cazan, pajarillos arbusteros un buen macho hasta a 30 mts los embarra y/o traba, también cazan patos (que estén en un riachuelo o arroyo o canal y te puedas acercar a unos 10 mts y lanzarlo) y hasta las hembras cazan codornices si se musculan bien, se templan en su punto exacto y si se les da una decente recompensa. pollas de agua...con colaroja se cazan y uno como los de Iglesias las han de exterminar. Hay un libro de Desert Hawking donde hablan de esa caza aunque no comparto todo al 100%.
Saludos,
VirD

Ulises1º
Junior
Junior
Mensajes: 126
Registrado: 28 Mar 2011, 12:30
Nombre completo: juan manuel
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: Acesur
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: ninguna otra
Libros preferidos: El arte de la cetreria.
Mas datos: Soy de Baza,Provincia de granada.
ANDALUCIA.

Re: Harris a pluma

Mensaje por Ulises1º »

La verdad es que los que realizan caza real a pluma con harris les tengo envidia, pues yo no se como lo hacen, pues con las presas que existen en la actualidad como no las cojas "cagando" no se como hacerlo,y que decir con perdices o palomas que te salen a un kilometro y no te dejan acercarte ni a 50 metros.

copi_lierganes
Junior
Junior
Mensajes: 80
Registrado: 21 Sep 2008, 16:10
Nombre completo: Jose

Re: Harris a pluma

Mensaje por copi_lierganes »

yo tengo una pareja de harris "plumeros" por lo que pienso que la llave la tienes tu, eso si, tienes que saber y tener claro hasta donde llega un harris y no mandarle a guerras imposibles, aunque el hara cosas que nunca pensaste que seria capaz, mis harris han cazado pluma los 2 primeros años exclusivamente y con mucho exito en la caza de gaviotas, cornejas, hurracas, estorninos, patos, pollas de agua y ocasionalmente y accidentadamente otras presas que no quiero nombrar, yo creo que te debes regir por ser estricto en el peso, en la musculacion y siempre recompensar un lance, yo al principio solo sacaba una pieza, darle mucha caza y nunca meterlo al pelo hasta que no sea un experto plumero yo personalmente pienso que un harris plumero lo puedes llevar a pelo con exito, yo lo he hecho, pero un harris de pelo a pluma ufff, pero ten claro que tendras que buscar la forma de acercarte a las presas y de sorprender, piensa que es un harris no un azor ni un halcon que cuando lo tengas bien introducido ya se encargara el de dejarte con la boca abierta esto son mis opiniones desde mi experiencia. Un Saludo

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4500
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Harris a pluma

Mensaje por rafael rivas fernandez »

ya estamos con que la abuela fuma .....
¿pero que perdices volais vosotros? ¿o que palomas teneis en vuestros pueblos ?
Pero si con un halcon puesto 200 mtros encima de ellas , y un amimal que tiene una velocidad por decir algo infinitamente superior a un harris, no hay cojones ,ahora voy yo con mi harris a matar palomas ,,,,,,mañana a estas horas.....

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Harris a pluma

Mensaje por virdz »

rafael rivas fernandez escribió:ya estamos con que la abuela fuma .....
¿pero que perdices volais vosotros? ¿o que palomas teneis en vuestros pueblos ?
Pero si con un halcon puesto 200 mtros encima de ellas , y un amimal que tiene una velocidad por decir algo infinitamente superior a un harris, no hay cojones ,ahora voy yo con mi harris a matar palomas ,,,,,,mañana a estas horas.....
Jeje obviamente hablo de palomas en el suelo y capturas en la salida y de cerca. Como aclaré: palomas urbanas de algún parque y obviamente acercándote tras algún árbol y lanzándolo a no más de unos 5-6 mts. No es un gran lance pero a mis 16-17 años y sin coche y sin poder ir a verdaderos cazaderos...pues era lo máximo y algunas capturas fueron realmente buenas ;-)
Saludos,
VirD

fher23
Junior
Junior
Mensajes: 127
Registrado: 25 Nov 2005, 19:43
Nombre completo: Fernando Gutiérrez Parra
Relacion con la cetreria: Aficionado
Ubicación: arcos de la frontera (cadiz)

Re: Harris a pluma

Mensaje por fher23 »

Buenas tardes:
andresmartinez escribió:mi torzuelo ha cazado perdices sin hacerle escapes
Hola Andrés podrías contarnos un poco más, me pica mucho la curiosidad, yo también cazo con un torzuelo de harris, pelo fundamentalmente. Podrías darnos más datos sobre la caza de perdices con harris como por ejemplo fechas en las que las realizaste, vuelos que tenían encima las perdices, frecuencia de capturas etc así como cualquier otra cosa que consideres interesante.

Un saludo

Fernando Gutiérrez Parra

Morte
Junior
Junior
Mensajes: 126
Registrado: 15 Abr 2010, 16:04
Nombre completo: JoseJavier
Relacion con la cetreria: Practicante
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: harrys
Aves que ha utilizado: Cernicalo vulgar y harry
Trofeos obtenidos: Elplacer de salir con mis aves.
Libros preferidos: La leyenda del aguila de harrys (pareja Obregon)
Ubicación: Leganes (Madrid)

Re: Harris a pluma

Mensaje por Morte »

Mi torzuelo,antes de estar intrducido a la caza un dia bolandolo ala inglesa estaba subido en un arbol y bio unas perdices encamadas a unos40 o 50 mt,salio y trabo una,pero debio darle una patada o algo y la solto,desde entonces sale desde el puño,cada vez que las be un poco factibles,otro dia siguio una asta que esta se pego contra una balla y esta si la mato,no ha buelto a coger ninguna,pero yo pienso que con unos escapes mermados,aunque la perdiz sea mas raida tiene un vuelo limitad,y si le enseñamos eso al pajaro,creo que podria cazarlas perfectamente,en sembrados y zonas abiertas,este mismo torzuelo a matado 11 palomas,todas en el suelo,en alguna ocasion las a seguido en altura,y no las logra coger,otro dia trabo a un cernicalo persiguiendolo en el aire,logre sacarselo y soltarlo,pero fue un disgusto,con esto quiero decir,que este cabroncete ataca todo lo que se muebe,y las limitaciones se las pone el,tambien trabo un gato,que le pude sacar tambien.
E leido por hay que matan muy bien las cotorras,que nadie las a mencionado en este pst,pero hay un chabal del foro que mata muchas con su harris.

fernanimal_13
Junior
Junior
Mensajes: 68
Registrado: 01 Sep 2010, 12:10
Nombre completo: fernando martos salado
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: ninguna
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: barios

Re: Harris a pluma

Mensaje por fernanimal_13 »

Buenas a todos mi harris a carturado este unas cuantas perdices.y si ablamos de un amigo que tiene una hembra,de esa pajara ni nos cuento ,tiene tal confianza que no da nada por perdido,les a salido perdices y las a seguido barios quilkometros asta cojerlas,emos tenido que buscar la pajara con el receptor porque a recorrido 5 o 6 quilometros y al final tiene su recompensa.esta pajara fue laque gano en leon hace 2 años.hace lances que otros harris nisiquiera se esfuerzan en salir del puño,esto todo es fruto de la confianza y esfuerzo que su cuidador Nacho lea dado.desde aqui un saludo Nacho .un saludo a todos.

Vic-Caperuza
Junior
Junior
Mensajes: 157
Registrado: 21 Abr 2004, 23:14
Ubicación: México d.f.

Re: Harris a pluma

Mensaje por Vic-Caperuza »

Q el harris no esta hecho para la pluma???????????????? bien llevado y con un adecuedo entrenamiento y sobre todo un buen lugar de caza no quepa duda de q se haran a la pluma sin ningun problema, sobre todo el Unicinctus harrisis y el peruano. nada más divertido q cazar pluma con harris debido ala gran variedad q cazan. saludos

cetrero

Re: Harris a pluma

Mensaje por cetrero »

Estoy interesado en saber cual es la tecnica que ha utilizado andresmartinez para capturar las perdices que ha capturado con su Harris.
Saludos.
Rasero.

Avatar de Usuario
Tejero
Senior
Senior
Mensajes: 348
Registrado: 01 Oct 2009, 17:45
Nombre completo: Enrique Tejero
Relacion con la cetreria: aprendiz de todo, maestro de nada
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: desde 2006
Ave que utilizas actualmente: Azor y peregrino
Aves que ha utilizado: cerni,harris,azor,peregrino
Trofeos obtenidos: cada pieza del campo
Libros preferidos: "El arte de cetreria" F.Rodriguez
Ubicación: Cuéllar (Segovia)

Re: Harris a pluma

Mensaje por Tejero »

fernanimal_13 escribió:Buenas a todos mi harris a carturado este unas cuantas perdices.y si ablamos de un amigo que tiene una hembra,de esa pajara ni nos cuento ,tiene tal confianza que no da nada por perdido,les a salido perdices y las a seguido barios quilkometros asta cojerlas,emos tenido que buscar la pajara con el receptor porque a recorrido 5 o 6 quilometros y al final tiene su recompensa.esta pajara fue laque gano en leon hace 2 años.hace lances que otros harris nisiquiera se esfuerzan en salir del puño,esto todo es fruto de la confianza y esfuerzo que su cuidador Nacho lea dado.desde aqui un saludo Nacho .un saludo a todos.
Me gustaría mucho ver volar esa harris que comentas. Yo no se que herbicida echan por esas tierras los agricultores, alomejor esque provoca efecto doping, porque vamos... una perdiz que vuele 6km seguidos... En serio, estaría encantado de que me invitaran a ver un harris cazando perdices autoctonas en diciembre, si hay alguien que lo haga le doy mi enhorabuena.

Un saludo

PD: El movimiento se demuestra andando.

javi_seco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 34
Registrado: 26 Nov 2010, 15:33
Nombre completo: javier
Relacion con la cetreria: aora mismo estudiando la cetreria....
Ave que utilizas actualmente: ya mismo, harris!!!
Aves que ha utilizado: cernicalo comun

Re: Harris a pluma

Mensaje por javi_seco »

ajajjajaa que buena tejero!!!!

cetrero

Re: Harris a pluma

Mensaje por cetrero »

Con lo interesado que estaba yo en aprender más acerca de las Perdices y nadie se digna a enseñarme esas tecnicas que emplean con los Harris............
Vamos hombre!! que hablen los que las han cazado con Harris y nos cuenten como lo han hecho.
Saludos.
Rasero.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Harris a pluma

Mensaje por virdz »

Pienso es que también hay qué tener en cuenta que el terreno y presas (aunque sean del mismo género) es distinto aquí y allá...todo es cosa de probar, experimentar y finalmente conseguirlo. Veo que varios en España han logrado cazar pluma, personalmente a mí las verticales muy seguidas (unas 200-300) y SIN peso agregado es lo que mejor me ha funcionado, obviamete todos los demás ejercicios aeróbicos, incluyendo la caza real, pero antes de iniciarla y que no se desmotive mentalmente, primero hay que acondicionarlo físicamente.
Saludos,
VirD

Responder