Harris a pluma

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
Sambita
Junior
Junior
Mensajes: 81
Registrado: 24 Abr 2011, 03:45
Nombre completo: Diego Martin Barba
Relacion con la cetreria: Hobby
Asociacion de cetreria: El Campo
Años practicando cetreria: 7
Ave que utilizas actualmente: Agaporni y Bicolor
Aves que ha utilizado: canelo-perdiguero y peregrino
Libros preferidos: Mcdermott/Mcelroy TODOS..
Ubicación: LIMA/PERÚ
Contactar:

Re: Harris a pluma

Mensaje por Sambita »

Hola!
veo que en españa la caza a pluma con harris o acanelados es bastante complicada...lo que me sorprende es leer que algunos descartan totalmente al acanelado para pluma

pero para mi es que haya se vuela otra sub-especie...o talvez sean los terrenos.
aca la caza con acanelado es en terrenos tambien bastante complicados y sucios,y los lances no se extienden mas de 100 mtrs(la mayoria,salvo escapes a palomas y demas)pero en caza real..yo creo que estamos hablando en lances de 20 a 60 mtrs la mayoria de exito y esto es a la diversa pluma que hay aqui en Peru porque en Lima que es donde se ha cazado con la mayoria de harris solo tenemos PLUMA.
Y EL acanelado,bien llevado y musculado,sin trucos ni brujerias,simplemente bien entrenado y con constancia en el campo,hace presa desde pajarillos pequeñitos como saltapalos,chochines,gorriones hasta presas grandes como huerequeques(alcaraban de mediano tamaño)garzas,cormoranes,gaviotas,patos.siendo los mas grandes..y entre esto hay mucha mas presas como los chiscos,guardacaballos,tortolas entre otra pluma.
recien unos amigos en 1 post debajo cazaron 1 Perdiz en la Sierra peruana,sin siquiera perro con 1 acanelado.
creo estamos subestimandolos 1 poco,al decir que lo unico que cazan son pollitas de agua? aqui cazamos esas pollitas como presa para 1 harris en su 1era semana de caza y como para darle algo de fe porque es 1 presa muy facil para nuestros harris.

ahora este tema tiene tiempooo,lo veo hace ya mucho tiempo.
seran los cetreros?las condiciones?la sub-especie?el terreno...no lo se pero no se debe tirar tan abajo al harris. Es ,conociendo sus limitaciones,1 ave ecepcional para pluma..al menos aqui.

eso si,la motivacion en 1 acanelado es TODO.los escapes y las presas deben ser elegidas con bastante cuidado,sino pasamos de tener 1 ave ecepcional ,a 1 que abandona todo a los 10 mtrs. saludos!

cetrero

Re: Harris a pluma

Mensaje por cetrero »

Yo nunca desmereceré a los Harris, seria un estupido si lo hiciese, con el macho que tuve caze muchas presas de pluma, entre ellas la Perdiz, pero las capturas de esta especie en concreto fueron a la Inglesa sin intervenir yo en ningun momento, personalmente este tipo de lances no es que no me gusten, es que trato de evitarlos por todos los medios ya sea con Harris, Azor, Gavilan, o lo que sea, uno de los principios que tengo en cetreria, es la dirección de la caceria, yo soy el que dirijo los lances y nunca el ave, la autonomia e independencia ya la tienen las aves silvestres.
Con un Harris se puede cazar casi cualquier especie de pluma al igual que con un Azor, la diferencia la marca la distancia de suelta y la belleza, nada más.
Bueno por ultima vez, las personas que dicen haber cazado Perdices "silvestres" con Harris, que hagan el favor de contarnos como lo han hecho, estoy interesado en saber como lo han logrado ya que tiene mucho merito.
Saludos.
Rasero.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Harris a pluma

Mensaje por goshawkrst »

Perdices silvestres, serán de granja porque un harris por mas musculado que sea si no se le da mucha ventaja, a una perdiz ni la toca.
Sambita, no estamos menospreciando al harris, pero aquí lances de 20 metros a 60 metros las conseguimos del coche, porque a pie en el campo si no es pollita de agua poca pluma vas a cazar a salto como comentas. No es por subespecies de harris distintas como comentas, es por el terreno y las especies de pluma que tenemos aquí. Cazar llegan a pillar las especies de pluma que cazamos con los azores, pero al harris le tienes que buscar mucha mas ventaja ya que no están hechos para perseguir pluma. Un ejemplo son las perdices mismas, a un harris por mas musculado y " del campo " que sea, una perdiz en condiciones no la toca.

Un saludo !

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Harris a pluma

Mensaje por virdz »

osc.rasero escribió:Yo nunca desmereceré a los Harris, seria un estupido si lo hiciese, con el macho que tuve caze muchas presas de pluma, entre ellas la Perdiz, pero las capturas de esta especie en concreto fueron a la Inglesa sin intervenir yo en ningun momento, personalmente este tipo de lances no es que no me gusten, es que trato de evitarlos por todos los medios ya sea con Harris, Azor, Gavilan, o lo que sea, uno de los principios que tengo en cetreria, es la dirección de la caceria, yo soy el que dirijo los lances y nunca el ave, la autonomia e independencia ya la tienen las aves silvestres.
Con un Harris se puede cazar casi cualquier especie de pluma al igual que con un Azor, la diferencia la marca la distancia de suelta y la belleza, nada más.
Bueno por ultima vez, las personas que dicen haber cazado Perdices "silvestres" con Harris, que hagan el favor de contarnos como lo han hecho, estoy interesado en saber como lo han logrado ya que tiene mucho merito.
Saludos.
Rasero.
Hola Oscar concuerdo casi en todo lo que comentas, sólo que la cacería como le llaman uds "a toro suelto" o "a la inglesa", no tiene nada que ver con un ave sin control haciendo todo lo que quiera, de hecho una buena parte del tiempo ella va sobre el puño, porque simplemente sabe que es allí donde tiene buenas posibilidades si es que existe una buena compenetración, si decide subir pero sientes que es mejor desde el puño en ese momento, la reclamas sin comida, acude y sigues batiendo o buscando. Como había comentado, un harris aprende bastantes comandos de voz, un azor no tantos pero una niega incluso regresaba con una vuelta en el aire si le llamaba al salir. El famoso "shshshshsh" que se hace con una rapaz en el puño literalmente la petrifica en tu guante en espera de la presa que está próxima a salir, y como bien sabes, no hay nada que la mueva si no es hacia la inminente presa. Creo que el estilo libre es donde realmente se muestra el verdadero control, pues sólo lo logra una compenetración bastante profunda entre ambos y no unas pihuelas que no la dejan volar.... :copas3:
Saludos,
VirD

Avatar de Usuario
Sambita
Junior
Junior
Mensajes: 81
Registrado: 24 Abr 2011, 03:45
Nombre completo: Diego Martin Barba
Relacion con la cetreria: Hobby
Asociacion de cetreria: El Campo
Años practicando cetreria: 7
Ave que utilizas actualmente: Agaporni y Bicolor
Aves que ha utilizado: canelo-perdiguero y peregrino
Libros preferidos: Mcdermott/Mcelroy TODOS..
Ubicación: LIMA/PERÚ
Contactar:

Re: Harris a pluma

Mensaje por Sambita »

hola goshawk,gracias por tu aportacion.
sinceramente estoy de acuerdo con casi todo lo que comentas,mira personalmente veo en el harris 1 volswagen al lado de 1 formula uno como 1 aplomado,1 bicolor o en tu caso 1 azor(ni hablar los accipiters son otra cosa)y definitivamente hablando especificamente de cetreria a pie(que es la que aqui practicamos)aqui nadie siquiera piensa en lanzar de ventanilla,por lo menos jamas lo he visto(a menos que lances de la ventana del micro,jaja) hablando en concreto
los lanzes exitosos de caza con acanelado,van en lo "normal"entre ese ragno de metros,puedes regresar una tarde con cazando piezas multiples,y todas pluma,y de mucha variedad,es lo normal aqui.

ahora si lo que quieres con lances de 300 mtrs a mas,obviamente el acanelado no es la mejor opcion,esta limitado.ahora te pongo 1 ejemplo porque sigo en desacuerdo contigo cuando dices que el harris o acanelado no esta hecho para perseguir pluma.
seran los de ustedes,porque aqui es lo unico que cazan,a ecepcion de algunas ratones,ratas y nidos,hay que aceptar ,son bastante opurtunistas pero no todos.

yo tuve la oportunidad de tener 1 acanelado practicamente en campestre en mi casa,este venia todos los dias por los pillidos de una improntada que estaba en mi jardin. a mi alrededor habia muchos arboles y bosques de eucaliptos altos.y en la zona habian molinos,por ende muchas palomas.

mira yo podia ver cmo el harris volaba espantando 1 bandada de palomas de mas de 50 y entre esas caer en 1 semi picado y trabar 1 a mas de 30 mtrs en el aire,esto era de verlo diario.
luego de unos meses puse 1 trampa en mi techo y al atraparlo,y llevarlo donde 1 veterinaria amigo mio que tiene experiencia en cetreria hace mas de 20 años,vimos que el dedo medio,o el dedo cotnrario a la llave,estaba ligeramente curvado hacia 1 lado,pero solo las puntas.no estaba fracturado pero tenia esas caracteristicas,y me comento que esto se veian en acanelados que cazaban muchas palomas a vuelo,ya que al glpearlas trabar tanto a pleno vuelo,se les iba desviando el dedo...entonces era algo regular que 1 acanelado silvestre caze palomas sin problemas,por lo menos este.
ahora en cetreria,limitamos siempre nuestra ave,jamas seran por mas que volemos diario cmo 1 ave silvestre,pero que el harris no sirve para pluma?vamos tio,que este era lo unico de lo que vivia por años y encima palomas no pollitas.
es mas luego cazando con el mismo,este era selectivo,solo se lanzaba a cosas del tamaño de 1 paloma para abajo,y cazo unas 7 o 8 plomas silvestres,todas de empuesta y en unas condiciones increiblemente favorables,fuera de lima.que dudo se puedan igualar aqui,o en sus terrenos.
concuerdo que las perdices sean presas mucho mas bonitas de cazar con azor o aplomado,pero que no se pueden con el harris?ahi que leer el post de abajo de mis amigos cazandolas,y fue la unica ves q lo trataron con condiciones adversas.imaginate alguien haciendolo de manera mas regular,estoy seguro que los resultados nunca serian tan favorables,pero de que son posibles si lo son.

ahora son lances esporadicos,ecepcionales.fuera de lo comun.lo mas sensato es si vas a cazar perdices y palomas,comprar 1 ave de acuerdo a esas presas y sus terrenos.

Avatar de Usuario
bothrops
Junior
Junior
Mensajes: 227
Registrado: 05 Abr 2008, 02:09
Nombre completo: Henry Marquez Rodriguez
Relacion con la cetreria: aprendiendo ...
Trofeos obtenidos: suficiente regalo ver los lances

Re: Harris a pluma

Mensaje por bothrops »

amigo sambita ... las perdices de aca (que son tinamues ) no son iguales a las que hay en España entonces no pueden compararse ... yo vi las de granja que soltaron en el campeonato ultimo y volaban duro pero no se comparaban a los tinamues silvestres ... yo imagino que las perdices rojas de españa silvestres deben ser unos cohetes a propulsion y en primer vuelo no creo que ningun harris de la subespecie que sea las coja y si esperas el segundo vuelo pues imagino que sera 500 metros mas aya hasta que llegues esa perdiz ya corrio a otro lado y tampoco la pescas , ... si el tinamu es de por si bastante dificil la roja no quiero imaginarmela.
Siempre seras mi héroe, siempre seras mi hermano mayor .... hasta siempre Khaly

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Harris a pluma

Mensaje por goshawkrst »

A ver Sambita, hay cosas que no cuadran mucho, eso que comentas que se dislocan dedos cazando palomas en el aire no creo que sea algo muy normal, es decir hay muchas otras especies mas pequeñas que el harris que también cazan palomas en el aire y no se dislocan dedos, como por ejemplo he visto hembra de gavilán y azores, y estoy seguro que también los coopers, y un macho de harris en general tiene los dedos mas gordos que un macho de azor y sin duda mucho mas gordos que un gavilán, aplomado, o tantas otras especies que cazan palomas en vuelo.
Yo también he cazado palomas del campo con harris de empuesta (sin contar las " urbanas " desde el coche que no tienen nada que ver con las anteriores ) y también he pillado algunas en vuelo tengo muchos amigos que han visto esos vuelos, y se de lo que hablo si no tienen ventaja no las cazan, con ventaja me refiero al coche o empuesta por ejemplo. Lo que comentas también es ventaja, hacer picados a los bandos, pero también he visto en control de aves cuando hay que atacar bandos siempre pillan palomas que no estén atentas y se de una hembra que las mata en cada vuelo, pero eso no tiene nada que ver con la caza en el campo.

Y las perdices que tenemos aquí, como te digo, no hay harris que las aguante, si las pillan siempre con mucha ventaja o en zonas mas especiales donde hay distancia entre las heridas.
No se que perdices tenéis allí y como vuela, lo que si te puedo asegurar que aquí por mas pasajero que sea, no esta hecho para seguirlas, igual que a una paloma.

Un saludo !

papillon
Veterano
Veterano
Mensajes: 876
Registrado: 15 Ene 2006, 19:16
Ubicación: MALAGA

Re: Harris a pluma

Mensaje por papillon »

Hola Andres, estoy siguiendo el post para enterarme como cazais las perdices, y me intereza, porque no me parecen facil.

Saludos

Avatar de Usuario
Sambita
Junior
Junior
Mensajes: 81
Registrado: 24 Abr 2011, 03:45
Nombre completo: Diego Martin Barba
Relacion con la cetreria: Hobby
Asociacion de cetreria: El Campo
Años practicando cetreria: 7
Ave que utilizas actualmente: Agaporni y Bicolor
Aves que ha utilizado: canelo-perdiguero y peregrino
Libros preferidos: Mcdermott/Mcelroy TODOS..
Ubicación: LIMA/PERÚ
Contactar:

Re: Harris a pluma

Mensaje por Sambita »

creo no me entediste,no hable nunca de dedos dislocados,simplemente ligeramente desviados,y disculpa si confio mas en alguien que aparte de veterinario,hace cetreria por mas de 20 años aqui...aca lo importante,y a lo que vengo,es que mencionaste que el harris no caza pluma y ahi te equivocas,si las cazamos aqui(silvestres y en cetreria)y silvestres cazan palomas y de manera regular.

ahora lances a palomas o perdices,cmo escribi,son esporadicos,todos conocemos las limitaciones de 1 harris,no trato de hacer al harris algo que no es,simplemente aclarar un punto.y realmente 1 ave de ceteria es muy diferente a 1 ave de control biologico(en mas de 3 vuelos al dia)o 1 silvestre.
pero no significa que no sirvan,y menos para pluma,volviendo arepetir,aca es lo unico que cazamos.

ahora lo interesante es que leo que colegas tuyos dicen que la pluma es imposible,o que se preguntan que cosas pueden cazar con harris aparte de 1 conejo o liebre....ahi mi dubitativa ya que nuevamente,aqui es lo unico que cazamos,en terrenos muchisimas veces adversos,sucios,y con falta de presas donde hay que caminar todo 1 dia tranquilamente para poder hacer algunas presas.

botrops,no tengo idea como volaran las perdices de aya,imagino como tu deben ser misiles,y coincido en lo que dices,ahora yo no las compare,hable sobre el harris y su capacidad para cazar palomas con regularidad(en estado silvestre)solo que he visto harris cazar pluma,mucha pluma como para que digan que este no sirve para cazarla,es 1 conclusion totalmente invalida.

bueno un saludo espero que continuen aportando y la rpta al post harris a pluma?obviamente que si a pluma,le va,la caza de manera regular y con exito bien llevado(aqui)en condiciones dificiles y terrenos multiples,con climas calidos,frios,en zonas aridas o boscosas,en zonas de muchas heridas o en terrenos grandes,en el agua(lagunas)en rios,en zonas urbanas,rurales o campo..todas con un porcentaje de exito....ahora es ver si realmente le sacan todo el potencial por aya....

pdt.no soy harrisero fiel harrisero,prefiero 1 halcon en cada aspecto.auq no parece..;)

jose luis hawk
Junior
Junior
Mensajes: 106
Registrado: 27 Jul 2010, 17:31
Nombre completo: jose luis A.Adel.C
Relacion con la cetreria: MI PASION ES LA CETRERIA
Asociacion de cetreria: UAG y peregrine fund
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: harris colaroja
Aves que ha utilizado: harris,colaroja,cernicalo,coop
Trofeos obtenidos: none
Libros preferidos: un duende llamado gavilan
Ubicación: Guadalajara Jal.

Re: Harris a pluma

Mensaje por jose luis hawk »

esta es mi opinión mi primera ave fue una prima de harris niega por cierto muy fiel, io vivía en un departamento en un 7 piso la harris estaba en la azotea enfrente de el depa estaba u n gran parque , un dia que me fui a la escuela deje mi ave como siempre amarada a su percha y ne habla la mujer que trabaja para nosotros oie hay un halcón en el parque y io le dije de que color es y en ese momento me di cuenta que que era mi harris en cuanto termino la escuela fui lo mas rápido que pude a al llegar le chifle y le chifle hasta que de pronto en un árbol vep algo que se mueve y vuela hacia mi después de eso a sierta hora de el dia la soltaba para que volara un poco sola maso menos como unas 2 horas, después de unas dos semanas de hacer esto me di cuenta que llegaba con el buche lleno un dia me puse a observarla y me di cuanta que en el parque lo que el asía era cazar palomas ella se posaba en un árbol y esperaba a que las palomas empezaran a comer y de pronto se lanzaos hacia las palomas y hacia lances largos péro casi siempre atrapaba algo y aunque io le chiflara y ella estuviera satisfecha ella regresaba esto demuestra lo fieles que son estas aves. y sobre harris a pluma siento que un ave de estas bien llevada y bien musculada puede tener mucho éxito a pluma

Avatar de Usuario
Sambita
Junior
Junior
Mensajes: 81
Registrado: 24 Abr 2011, 03:45
Nombre completo: Diego Martin Barba
Relacion con la cetreria: Hobby
Asociacion de cetreria: El Campo
Años practicando cetreria: 7
Ave que utilizas actualmente: Agaporni y Bicolor
Aves que ha utilizado: canelo-perdiguero y peregrino
Libros preferidos: Mcdermott/Mcelroy TODOS..
Ubicación: LIMA/PERÚ
Contactar:

Re: Harris a pluma

Mensaje por Sambita »

asi es jose luis,realmemte segun mi humilde experiencia.
el exito de 1 harris de cetreria en campo a palomas,es menos de un porcentaje de un 5% de exito...que cambia.cuando las condiciones perfectas son dadas,como me sucedio,onteniendo 7 capturas en unos 15 lances...pero hablo de 1 harris pasajero,mañoso,musculado al maximo,volando mas de 6 horas diarias,incluso encampestrado,algo extremo,y las condiciones perfectas,aun asi,de empuestas de entre 300 a 800 mtrs.
pero esto es algo que no sucede aqui,aqui en ceteria es claro,la desventaja del harris es mas que real .

pero la cosa cambia mucho en harris silvestres,siendo,segun lo que he visto,en harris de ciudad la paloma y tortolas base principal de su dieta.ya que tengo casos diversos de recuperacion de silvestres x tricomoniasis...indice de que estuvieron comieno bastante palomilla.

no es cerrarse,es cuestion de ver todas las posibilidades.y obviamente ver las NO posibilidades y limitaciones.se que goshwak eres amante de los accipiters,vamos...dejan en nada a 1 harris,los dejan muy mal en cetreria.pero ahora,tampco al extremo de decir q no cazan pluma y punto.

muchas gracias y nos escribimos en otra oportunidad,saludos y que disfruten de sus cacerias y el bello arte de la ceteria.

henry soy diego barba....dile al caiman que pronto me dare 1 vuelta x su puesto de sangucheria jajaja.saludos,mi otra cuenta desaparecio.

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4500
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Harris a pluma

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Yo soy de los primeros que ha saltado diciendo que en españa no se puede cazar con un harris pluma ,y quizas sea de los pocos que ha cazado palomas perdices u otras aves con un harris ,pero un dia ,una casualidad ,no una norma .
Evidentemente pensar "en España" en preparar un harris solo a pluma son ganas de no hacer nada y perder el tiempo .Para mi no es cazar terminar una temporada con 10 piezas ,y siempre a traición ,y sin la posibilidad de dasarrollar un lance como marcan los canones ,no nos olvidemos de ese pequeño detalle ,de como se tiene que desarrollar un lance para que sea un lance cetrero ,aunque algunos me tachen de antiguo o involucionista ,esto tiene unas reglas del juego nos guste o no nos guste ,algunas veces no todo vale por conseguir un fin .

hawkarc
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 31 Jul 2009, 17:29
Nombre completo: daniel lara de la torre
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: falconers de les com
Ave que utilizas actualmente: harris
Libros preferidos: el arte de cetreria,la leyenda del aguila de harri
Ubicación: Barcelona

Re: Harris a pluma

Mensaje por hawkarc »

Buscar el lance a tu ave no creo que sea cazar" a traicion",lo hacemos con todas las aves de cetreria,veo igual de deportivo respecto a la presa lanzar un harris a pato a 15 ó 20 mts que un azor a 40,a los halcones se le da la ventaja de la altura para llegar a las palomas,los azores como norma general necesitan minimo dos vuelos para azorar a la perdiz y darle alcance por lo tanto no veo por que a un ave mucho más limitada no se pueda,por que?porque no lo pone en los tratados antiguos?.Que yo sepa la empuesta siempre ha existido aprovechando la predisposición natural que los azores traen de serie y si eso no és una ventaja en el lance que baje Dios y lo vea.Todo el que mete un harris a pluma con las dificultades por sus limitaciones que ello acarrea tiene todos mis respetos.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Harris a pluma

Mensaje por goshawkrst »

A ver Sambita, que no he dicho que no valen para cazar pluma, he dicho que necesitan de mucha ventaja para cazar con regularidad ! Aveces tanta ventaja como el coche y lances muy cortos para cazar con REGULARIDAD, que llegan a ser aburridos. Lo mismo matas tirando un palo desde el coche.
Pero cuando hablamos de CAZAR, hablamos de REGULARIDAD, no me vale como se ha dicho por aquí creo que Andres lo dijo que caza perdices con harris, cuando en realidad en otro post dijo que ha cazado 2..... Eso no es cazar perdices con un harris.

Yo no tengo que ser biologo ni tener 20 años cazando con harris, se que limitaciones tienen y he cazado toda la pluma que se puede cazar aquí donde vivo, desde campos abiertos a bosques y desde el coche a pie en el campo.
No me gusta fantasear como algunos que veo por aquí, prefiero ser realista y cazar pluma con harris, si no tienen ventaja lo único que cazan son pollitas de agua.

Vosotros tenéis otro tipo de terreno y otras especies, todos los vídeos que he visto de centro américa de caza de pluma con harris, salían las presas muy cerca y encerraban muy rápido. Lo mismo que pasa aquí con los gorriones, a simple vista parece alucinante para un profano, que un harris con el tamaño que tiene sea capaz de cazar gorriones en vuelo batido, y cuando sales a ver un par de lances te das cuenta de lo rápido que encierran y lo rápido que caen los gorriones. Lo mismo que vi en muchos vídeos vuestros.

Pero vamos, perdices con harris.... serán de granja apenas soltadas en el campo, o desde el coche y sigo diciendo lo mismo un harris no es capaz de volar una perdiz y encerrarla.

Un saludo.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Harris a pluma

Mensaje por goshawkrst »

Completamente de acuerdo contigo Rafael, eso pasa tras haber probado, probado y volver a probar pluma con los harris, casi mejor deja que prueben ellos mismos y dentro de unas 5 o 6 temporadas vengan a darnos la razón.

Un saludo!

alsape
Master
Master
Mensajes: 1389
Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
Nombre completo: alberto sarrenes peña
Relacion con la cetreria: aprendiz
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,gavilan
Trofeos obtenidos: cero patatero
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: segovia
Contactar:

Re: Harris a pluma

Mensaje por alsape »

gost gracias por tu ayuda....te vuelvo a decir que en estos temas vas a salir escaldadoooooooooooooooooo.saludos alberto -segovia

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Harris a pluma

Mensaje por goshawkrst »

Bueno pues, dejemos que lo prueben ellos mismos. Que mucho hablan y al final acaban todos cazando conejos.

Un saludo y buena muda a todos.

Avatar de Usuario
Evaristo Rodriguez
Master
Master
Mensajes: 2840
Registrado: 27 May 2008, 13:00
Nombre completo: Evaristo Rodriguez Martinez
Asociacion de cetreria: El Temple
Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor
Aves que ha utilizado: cernicalo, Buho Real
Trofeos obtenidos: II Jornadas Andalucia 09, III Jornadas Andalucia 1
Ubicación: Benejuzar (Alicante)

Re: Harris a pluma

Mensaje por Evaristo Rodriguez »

Pero es verdad???? lo que leeo.......que con harris nose caza pluma????? venga ya...........jajajajajaj
Lo que si es cierto que se debe especificar que clase de pluma porque sabemos las que no puede cazar en vuelo ( anatidas, perdices y demas) pero deberiamos saber las que si puede cazar y en alguna comunidad estan permitidas como la pollita de agua, garcillas y demas aves que no sean muy habiles en el vuelo.

Evaristo Rodriguez.

Avatar de Usuario
Sambita
Junior
Junior
Mensajes: 81
Registrado: 24 Abr 2011, 03:45
Nombre completo: Diego Martin Barba
Relacion con la cetreria: Hobby
Asociacion de cetreria: El Campo
Años practicando cetreria: 7
Ave que utilizas actualmente: Agaporni y Bicolor
Aves que ha utilizado: canelo-perdiguero y peregrino
Libros preferidos: Mcdermott/Mcelroy TODOS..
Ubicación: LIMA/PERÚ
Contactar:

Re: Harris a pluma

Mensaje por Sambita »

disculpa benejuzar,pero aparte de toda la pluma que ya mencione,a ecepcion de nuestras perdices(solo,segun la informacion que manjeo,se ha cazado 1,y en 1 solo viaje de intento)
los patos son mas accesibles,ya que he visto mas seguido estas capturas,incluso mas que las palomas...
pero vamos,que goshawk ahora me reprochara esto(broma gos)

la conclusion la veo simple,si quieres cazar perdices,patos,palomas,pues a conseguir 1 aplomado o 1 bicolor(en nuestro caso)en el suyo talvez 1 azor o 1...azor? y no estaras jalandote los pelos por dar caza a estas presas,no hechas para el harris en cetreria,pero que,ocasionalmente,y en casos con buenas condiciones dadas,si llegan a hacer pesa.
y en estado silvestre,sobre todo en palomas que es mi experiencia,es 1 presa de lo mas regular en nuestros harris silvestres.

pero reconozcamos el limite siempre,pero tampoco al extremo.es mi opinion basandome en hechos aqui.haya utds escribiran su propia historia,un saludaso.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Harris a pluma

Mensaje por goshawkrst »

Tranquilo que no lo reprocho jeje, de hecho te doy la razón en este ultimo post.
Un saludo y buena muda !

Sergio...

Responder