Porque habéis tardado tanto ?
r. de la fuente y los harris
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: r. de la fuente y los harris
" Harris vs Azor 2011 " ???
Porque habéis tardado tanto ?

Porque habéis tardado tanto ?
- jr
- Master

- Mensajes: 1245
- Registrado: 17 Abr 2006, 17:32
- Nombre completo: jose ramon
- Relacion con la cetreria: cetrero/criador
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Azor, gavilán
- Aves que ha utilizado: colarroja, yanki, gavilán, azo
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: madrid
Re: r. de la fuente y los harris
Ya hacia falta para entretenerse.... jajajaja
-
Zapo_Harris
- Master

- Mensajes: 2145
- Registrado: 20 Ago 2006, 21:42
- Nombre completo: Jose Luis
- Relacion con la cetreria: Este foro, libros, y algun cetrero
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
- Libros preferidos: El arte de cetreria, Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: r. de la fuente y los harris
estaba aburrido el foro ultimamentegoshawkrst escribió:" Harris vs Azor 2011 " ???
Porque habéis tardado tanto ?
![]()
![]()
Canal youtube cetreria: http://www.youtube.com/user/ZapoHarris?gl=ES&hl=es
- HOT WING
- Master

- Mensajes: 1678
- Registrado: 28 Abr 2005, 20:26
- Nombre completo: jesus plaza ayala
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: asociacion de halcon
- Años practicando cetreria: desde lo 14
- Ave que utilizas actualmente: harris cernicalo yay
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: 2º en bajo vuelo de aragon
- Libros preferidos: todos
- Ubicación: PERDIGUERA(ZARAGOZA)
Re: r. de la fuente y los harris
jajajjaaa, eres de lo mas gosh.....
nucleo zoologico ES50 206 50 00 001
-
roquenublo
- Senior

- Mensajes: 389
- Registrado: 02 Feb 2010, 18:01
- Nombre completo: roquenublo
- Relacion con la cetreria: infinito aprendiz
- Asociacion de cetreria: bahari
- Años practicando cetreria: 16
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: alcnes y azor
- Trofeos obtenidos: 000
- Libros preferidos: el arte de la cetreria y el de Nic Fox
- Mas datos: criador de alcon scotis con exito
Re: r. de la fuente y los harris
Esto se resume todo en nuestra conexión interior . Si hablo de mi por que de lo demás o los demás pues imagínate ,he tenido jarris que le he guardado a algún amigo ,y los que uno suele ver en eventos y demás , y para mi es como esta tía que no te llama la atención ,por que la ves muy vulgar , o simplemente no te gusta , y luego esta esa otra que te golpea el pecho y no puedes evitar dejar de mirarla . Para mi la segunda es el azor , y para otros el jarris ,por lo demás , si uno u otro echa mas polvos con ella no lo se , si son profundos ,intensos y muy placenteros , dudo que sean muchos estos . Un vesito a todos jajajaja.
Re: r. de la fuente y los harris
Buenoooooo, ya empezamos,lo que menos pretendo es crear de nuevo la interminable polemica que si harris, que si azor...
Estoy totalmente de acuerdo con RASERO, HALCON 434 ( HOLA OSCAR ) GUARDA ,FURAXESTAS y algun que otro mas.
No voy a dedicar ni un minuto de mi tiempo al que se dedica a atarcar a los demas, para lugo quejarse de que le insultan y le moderan los post, no merece la pena......
Yo pienso que Felix hubiese dedicado uno o´quiza dos capitulos a esta maravillosa rapaz, estudiando su comportamiento social su jerarquia, inteligencia,docilidad ect,ect ect, tambien estoy seguro que hubiese cazado con ella y mucho la denominacion posiblemente hubiese sido LOS LOBOS DEL AIRE ¿ no ?
GUARDA , tienes bastante razon en tus planteamientos sobre la caza sin muerte, la rapaz que aparece en la foto en la parte derecha , segun la miras, dos dias antes de esa foto colaboro cazando conejos con huron con un grupo de alumnos que estaban estudiando segundo de grado superior forestal en un instituto, y pudieron comprobar como se realizaba la caza sin muerte. Pero te cuento que para ella y la otra eran sus primeras liebres en una finca de Ciudad Real, ya me gustaria disponer en la Rioja de un coto como ese.... SALUDOS
Estoy totalmente de acuerdo con RASERO, HALCON 434 ( HOLA OSCAR ) GUARDA ,FURAXESTAS y algun que otro mas.
No voy a dedicar ni un minuto de mi tiempo al que se dedica a atarcar a los demas, para lugo quejarse de que le insultan y le moderan los post, no merece la pena......
Yo pienso que Felix hubiese dedicado uno o´quiza dos capitulos a esta maravillosa rapaz, estudiando su comportamiento social su jerarquia, inteligencia,docilidad ect,ect ect, tambien estoy seguro que hubiese cazado con ella y mucho la denominacion posiblemente hubiese sido LOS LOBOS DEL AIRE ¿ no ?
GUARDA , tienes bastante razon en tus planteamientos sobre la caza sin muerte, la rapaz que aparece en la foto en la parte derecha , segun la miras, dos dias antes de esa foto colaboro cazando conejos con huron con un grupo de alumnos que estaban estudiando segundo de grado superior forestal en un instituto, y pudieron comprobar como se realizaba la caza sin muerte. Pero te cuento que para ella y la otra eran sus primeras liebres en una finca de Ciudad Real, ya me gustaria disponer en la Rioja de un coto como ese.... SALUDOS
-
guarda
- Master

- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: r. de la fuente y los harris
Ok, Carrete.
Ya me extrañaba a mí......
La verdad es que cada vez hay menos caza y sin caza no se aguanta mucho tiempo volando pájaros.
A parte de que es un hecho significativamente diferencial hacia las armas de fuego y en un futuro próximo nos podríamos aprovechar de ello para mejorar nuestras normativas cinegéticas.
Saludos.
Ya me extrañaba a mí......
La verdad es que cada vez hay menos caza y sin caza no se aguanta mucho tiempo volando pájaros.
A parte de que es un hecho significativamente diferencial hacia las armas de fuego y en un futuro próximo nos podríamos aprovechar de ello para mejorar nuestras normativas cinegéticas.
Saludos.
-
jaam
- Master

- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Re: r. de la fuente y los harris
Queridos amigos de la fauna ibérica........jejeje, Felix sin duda conoció los harris en sus estancias americanas y si nó habló del Harris es porque no le llamó la atención. Opino que se quedaria con el pirata de la espesura jejejeje.Saludos toño.
-
buteo_zahareño
Re: r. de la fuente y los harris
Hola Guarda, en muchas fincas es imprescindible el matar especies cinegeticas, cazar en mano liebres con escopeta no es algo muy bello, pero muchas veces hay que hacerlo, la liebre y el conejo son animales que si pueden se reproducen durante todo el año, y mucho. Y hacen mucho daño a la agricultura (por ejemplo en los olivares la liebre hace daño), si no se le da muerte, al año siguiente hay mas y mas y mas.
Hace unos años en una finca de aqui de jerez, empezaron a dejar sin tocar las liebres (una genial idea del gerente del coto, al cual le apasionaban los galgos y le gustaba ver las liebrecillas por alli), a los agricultores los tenia enrabietados porque hacian muchisimo daño a la zanahoria (una liebre en una noche jode una hectarea de brotes de zanahoria cuando esta saliendo), la liebre prospero y casi en cada pie de cardo habia una gran leona mirandote con ojos de indina, daba alegria ver aquello, liebres por todos lados. El tercer o cuarto verano llego una epidemia y no dejo NI UNA. Las poblaciones hay que tenerlas controladas, y la liebre si no se le da caza... En mi coto todos los años casi se la aniquila, y a comienzos de temporada ya hay otra vez muchisimas.
Hace unos años en una finca de aqui de jerez, empezaron a dejar sin tocar las liebres (una genial idea del gerente del coto, al cual le apasionaban los galgos y le gustaba ver las liebrecillas por alli), a los agricultores los tenia enrabietados porque hacian muchisimo daño a la zanahoria (una liebre en una noche jode una hectarea de brotes de zanahoria cuando esta saliendo), la liebre prospero y casi en cada pie de cardo habia una gran leona mirandote con ojos de indina, daba alegria ver aquello, liebres por todos lados. El tercer o cuarto verano llego una epidemia y no dejo NI UNA. Las poblaciones hay que tenerlas controladas, y la liebre si no se le da caza... En mi coto todos los años casi se la aniquila, y a comienzos de temporada ya hay otra vez muchisimas.
- Oscar Pozas
- Master

- Mensajes: 5711
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: r. de la fuente y los harris
en eso tienes razon buteo, aqui en Navarra el sarrio no se caza y hace dos años la poblacion era enorme.........entro la conjuntivitis virica y no quedo mas que unas pequeñas poblaciones que estaban aisladas, las super poblaciones crean rapidamente enfermedades para autocontrol de la especie, jajajajja ya me gustaria que les pasara algunos con las perdices........que no se mueran pero que emigren como palomas y nos le quede una por ignorantes y abaros

-
roquenublo
- Senior

- Mensajes: 389
- Registrado: 02 Feb 2010, 18:01
- Nombre completo: roquenublo
- Relacion con la cetreria: infinito aprendiz
- Asociacion de cetreria: bahari
- Años practicando cetreria: 16
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: alcnes y azor
- Trofeos obtenidos: 000
- Libros preferidos: el arte de la cetreria y el de Nic Fox
- Mas datos: criador de alcon scotis con exito
Re: r. de la fuente y los harris
Estoy totalmente contigo Jaam . No digo lo que PODRÍA opinar el maestro por que no lo sabremos nunca, lo que si que todos sabemos y hemos visto es el documental de el pirata de la espesura , me atrevería a decir el mejor junto con operación zorro y algún otro , y también me atrevería a decir que no creo que le pusiese tanto entusiasmo al del jarris como le izo al del pirata . Y es que el carácter de Félix es el reflejo del azor , si se pusiera frente al espejo , aparecería en este lo que algunos ya nos imaginamos , que seguro no sería un jarris .
-
guarda
- Master

- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: r. de la fuente y los harris
Buteooo buteooo que se te va la pinnzaa¡¡¡¡
Yo de gestión cinegética no tengo ni put idea...ja,ja,ja por que llevo 13 años trabajando en una Reserva de Caza, en algo que no tiene nada pero que nada que ver¡¡¡ o sea como Agente Forestal de Caza Y fauna Silvestre, je,je,je,je,je....
No te vayas a los extremos hombre¡¡ seamos razonables¡¡
Saludos.
Yo de gestión cinegética no tengo ni put idea...ja,ja,ja por que llevo 13 años trabajando en una Reserva de Caza, en algo que no tiene nada pero que nada que ver¡¡¡ o sea como Agente Forestal de Caza Y fauna Silvestre, je,je,je,je,je....
No te vayas a los extremos hombre¡¡ seamos razonables¡¡
Saludos.
-
azor iberico
- Senior

- Mensajes: 598
- Registrado: 10 Jun 2010, 12:52
- Nombre completo: David
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: Varios
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: varias
- Trofeos obtenidos: liebres , conejos y faisanes.
- Ubicación: Castilla la mancha
Re: r. de la fuente y los harris
Buteoo lleva mucha razón, aunque Dani (guarda), también lleva su lógica. Llevo 14 años de guarda, y lo que está claro es que en "casi" toda Castilla la mancha, por suerte para unos y desgracia para otros, hay muuuuuuucha caza, y la superpoblación no es nada buena, ni para procrear, ni para los agricultores.
En la mayoría de todos los cotos de caza, todos los años, las sociedades de cazadores, se ven obligadas a inmdennizar cantidades desorbitadas a los agricultores por los daños en la agricultura(se comen las cepas de vid, las siembras del cereal, los troncones de los olivos, huertas,etc..) y todo esto, siendo que se caza por decirlo de alguna manera "sin conocimiento", porque no se sabe cómo, al año siguiente, como bien dice buteoo, sigue habiendo la misma población incluso algo mas, según venga el año, (me refiero al conejo y a la liebre, ya que la perdiz es otra historia). En el tema de conejo y liebre ,siempre y cuando estemos hablando de fincas o cotos de caza de 15.000 ó 20.000 hectáreas como es mi caso,pero si hablamos de cotos de 400, 600, 800 hectáreas, y con mucha cantidad de cazadores y dias de caza, pues pasaría que en unos años no tendríamos nada. Con la perdiz si que está pasando lo que creo que se refiere Dani, cada vez hay menos(autóctona me refiero), y es porque se le castiga demasiado fuerte con las escopetas, en éste caso, no se va a pasar mucho tiempo, en que como no se gestione bien una finca, habrá que introducir de granja, como ya en muchos cotos está pasando.
Ahora, si hablamos de cotos de caza, en los cuales no hay casi nada, hay si que tenemos que saber guardar, porque un par de años de matanza sin control y un año de sequía , y se nos queda un desierto de coto de caza.
Amigos, hay que saber gestionar antes que saber cazar, aunque en ésta zona, tengamos la suerte de tener lo que tenemos. Esta es mi humilde opinión, aunque creo que habrá otras que no compartan la mía. Un saludo y buena caza.
En la mayoría de todos los cotos de caza, todos los años, las sociedades de cazadores, se ven obligadas a inmdennizar cantidades desorbitadas a los agricultores por los daños en la agricultura(se comen las cepas de vid, las siembras del cereal, los troncones de los olivos, huertas,etc..) y todo esto, siendo que se caza por decirlo de alguna manera "sin conocimiento", porque no se sabe cómo, al año siguiente, como bien dice buteoo, sigue habiendo la misma población incluso algo mas, según venga el año, (me refiero al conejo y a la liebre, ya que la perdiz es otra historia). En el tema de conejo y liebre ,siempre y cuando estemos hablando de fincas o cotos de caza de 15.000 ó 20.000 hectáreas como es mi caso,pero si hablamos de cotos de 400, 600, 800 hectáreas, y con mucha cantidad de cazadores y dias de caza, pues pasaría que en unos años no tendríamos nada. Con la perdiz si que está pasando lo que creo que se refiere Dani, cada vez hay menos(autóctona me refiero), y es porque se le castiga demasiado fuerte con las escopetas, en éste caso, no se va a pasar mucho tiempo, en que como no se gestione bien una finca, habrá que introducir de granja, como ya en muchos cotos está pasando.
Ahora, si hablamos de cotos de caza, en los cuales no hay casi nada, hay si que tenemos que saber guardar, porque un par de años de matanza sin control y un año de sequía , y se nos queda un desierto de coto de caza.
Amigos, hay que saber gestionar antes que saber cazar, aunque en ésta zona, tengamos la suerte de tener lo que tenemos. Esta es mi humilde opinión, aunque creo que habrá otras que no compartan la mía. Un saludo y buena caza.
-
Manu pajaroto
- Senior

- Mensajes: 434
- Registrado: 11 May 2010, 15:35
- Nombre completo: Manu
- Asociacion de cetreria: A.R.C.
- Años practicando cetreria: Desde 2005
- Ave que utilizas actualmente: halcones, harris...
- Aves que ha utilizado: de todo
- Ubicación: Logroño/Azpeitia
Re: r. de la fuente y los harris
Muy buenas "Carrete"! Q tal andas por ahí? Estoy totalmente de acuerdo con tus conclusiones! Creo que Felix hubiese hecho lo que dices tú y lo de la caza sin muerte, me parece genial lo que hiciste con los de "forestal". Lo primordial es la concienciación de las futuras generaciones y me parece una labor importantísima. En ese coto de Ciudad Real , supongo que lo pasasteis de muerte, ¿no?carrete escribió:Buenoooooo, ya empezamos,lo que menos pretendo es crear de nuevo la interminable polemica que si harris, que si azor...
Estoy totalmente de acuerdo con RASERO, HALCON 434 ( HOLA OSCAR ) GUARDA ,FURAXESTAS y algun que otro mas.
No voy a dedicar ni un minuto de mi tiempo al que se dedica a atarcar a los demas, para lugo quejarse de que le insultan y le moderan los post, no merece la pena......
Yo pienso que Felix hubiese dedicado uno o´quiza dos capitulos a esta maravillosa rapaz, estudiando su comportamiento social su jerarquia, inteligencia,docilidad ect,ect ect, tambien estoy seguro que hubiese cazado con ella y mucho la denominacion posiblemente hubiese sido LOS LOBOS DEL AIRE ¿ no ?
GUARDA , tienes bastante razon en tus planteamientos sobre la caza sin muerte, la rapaz que aparece en la foto en la parte derecha , segun la miras, dos dias antes de esa foto colaboro cazando conejos con huron con un grupo de alumnos que estaban estudiando segundo de grado superior forestal en un instituto, y pudieron comprobar como se realizaba la caza sin muerte. Pero te cuento que para ella y la otra eran sus primeras liebres en una finca de Ciudad Real, ya me gustaria disponer en la Rioja de un coto como ese.... SALUDOS
Pero me surge una duda...jejeje: si por estos lares capturas una liebre, ¿se la quitarías viva? es por mera curiosidad y por picarte un poquito!
Un abrazo campeón
Walk into this world with your head up high
-
luna13
- Nuevo

- Mensajes: 47
- Registrado: 08 Mar 2011, 20:22
- Nombre completo: luna maria
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: buho real
- Aves que ha utilizado: harris
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: tambien me gusta la altaneria, pero no puedo practicarla,`por falta de tiempo y terreno.
Re: r. de la fuente y los harris
hola manu pajaroto, perdona por meterme donde no me llaman pero decirte que cuando una rapaz coge una liebre aunque se la saques vale mas la pena matarla por muy bien que la veas con la resistencia que oponen estan molidas por dentro, si la liberas antes o despues morira...y para saber esto no hace falta ser un experto cetrero, cuando lleves 10 liebres cogidas hasta un niño de 10 años se da cuenta, que conste que mi comentario no es para ofender a nadie....un saludo.
-
guarda
- Master

- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: r. de la fuente y los harris
Yo saco perdices vivas a hembras de azor....y al cabo de una hora voy a ver si están bien con el perro y vuelan perfectamente.......
-
luna13
- Nuevo

- Mensajes: 47
- Registrado: 08 Mar 2011, 20:22
- Nombre completo: luna maria
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: buho real
- Aves que ha utilizado: harris
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: tambien me gusta la altaneria, pero no puedo practicarla,`por falta de tiempo y terreno.
Re: r. de la fuente y los harris
hola, el año pasado todas las conejas que capturaba se las sacaba al pajaro, algunas las soltaba en la zona y otras en mi casa en un huerto grande pues algunas de las que soltaba en mi casa no muchas pero algunas a los dos dias estaban muertas supongo que por las infecciones,y eso que donde cazo es zona con plaga en la que se puede cazar con huron, cosa que yo no hago porque aunque lo permita la ley en esta zona yo no loveo bien( porque aunque los aricultores quieran esterminarlo todo, yo por mi parte quisiera que la plaga durara toda la vida) bueno siguiendo el tema de las liebres un compañero y yo las primeras temporadas haciamos lo imposible en poder sacar las liebres vivas pero por muy cerca que capturara o rapido que llegaramos la liebre en su lucha con el pajaro se quedaba molida por dentro, si la soltabas veias como corria condolida, ya nos hubiera gustado volver a tirarlas para que los pajaro la hubieran volado otro dia , pero todas las que tire en mi huerto al dia siguiente estaban muertas....un saludo.
-
luna13
- Nuevo

- Mensajes: 47
- Registrado: 08 Mar 2011, 20:22
- Nombre completo: luna maria
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: buho real
- Aves que ha utilizado: harris
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: tambien me gusta la altaneria, pero no puedo practicarla,`por falta de tiempo y terreno.
Re: r. de la fuente y los harris
se que lo que he comentado de la plaga no biene a cuento con el tema de la caza sin muerte, pero hay algunas personas que mas que cetreros parecen carniceros y podemos pasar de plaga a no tener nada que cazar, por eso creo que hay que respetar un poco mas a las presas ya que sin ellas no podriamos practicar la cetreria.
- Oscar Pozas
- Master

- Mensajes: 5711
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: r. de la fuente y los harris
luna siento decirte que eso no es del todo cierto pues yo capturo diversidad de presas y el 75 % sale vivo y con el repueblo otras zonas, marco los bichos y te aseguo que no mueren, los conejos se los saco casi el 95% vivos y no se mueren las liebres pasa lo mismo muchas son capturadas y retenidas solo por la cabeza y estan intactas otras si estan pinchadas en costados o tripa y mueren pero son las menos.........perdices la malloria salen intactas........cornejas,patos... casi el 100% vivos
como bien dices algunos cotos aprobechan las plagas para hacer carniceria...........el coto donde yo cazo el año pasada salia cada dia y capturaba media docena de conejos aprox por que habia muchos este año como los agricultores se quejaron los cazadores de escopèta cazaron todo julio y agosto matando unos 1000 conejos ahora el dia que vuelas uno eres capitan general...........esta arrasado y da verdadera pena ver los vivares con telarañas
como bien dices algunos cotos aprobechan las plagas para hacer carniceria...........el coto donde yo cazo el año pasada salia cada dia y capturaba media docena de conejos aprox por que habia muchos este año como los agricultores se quejaron los cazadores de escopèta cazaron todo julio y agosto matando unos 1000 conejos ahora el dia que vuelas uno eres capitan general...........esta arrasado y da verdadera pena ver los vivares con telarañas

-
avvy
- Junior

- Mensajes: 109
- Registrado: 27 Oct 2011, 20:19
- Nombre completo: chema meneses
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: aecca, halconeros la
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: harrys, aguila real,
- Aves que ha utilizado: halcones y azores
- Trofeos obtenidos: lances
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
Re: r. de la fuente y los harris
Un pilar de la Cetreria es que es una modalidad de caza SELECTIVA, y en las capturas de nuestros compañeros alados ... siempre hay o existe un por que esta si la pillamos. Cierto es que, el mundo tan grande y marabillos que es la CETRERIA, nosotros podemos tener la oportunidad de dar una segunda oportunidad a la captura. En mi opinion que esos animales que se vuelve a poner en libertad depende mucho de la experiencia de nuestra ave, por supuesto en la modalidad de la caza al salto en la de la colaboracion con el huron eso yas .... seria otras cosa
. El 80% de las liebres capturadas con aves con experiencia con mas de 10 capturas y en un buen estado de uñas no sobrevivirian, en el conejo si no se realiza traslocaccion con ellos quizas un 90% si llega a sobrevivir.
Seguro que el Dct. Felix encontraria la forma de divulgar las virtudes del Harry como lo hizo con todas las aves RAPACES... Era un Gran GRAN MAESTRO CETRERO
Seguro que el Dct. Felix encontraria la forma de divulgar las virtudes del Harry como lo hizo con todas las aves RAPACES... Era un Gran GRAN MAESTRO CETRERO