Y dijo Felix R.de la Fuente...
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Y dijo Felix R.de la Fuente...
...“No mates, caza. Porque no es lo mismo matar que cazar. La persecución, el acoso y la muerte de la pieza, siempre han exigido del cazador esfuerzo físico y agudeza mental. Y en cuanto el ejercicio de la caza contribuya a desarrollar tus músculos y afinar tus sentidos, será para ti una actividad noble y deportiva, regida por la eterna ética biológica. Una sola pieza que te exija una tarde entera de persecución, una penosa espera desafiando al cierzo o un laborioso cálculo de estrategia cinegética, representará más alta conquista y más provechosa dedicación"..."Porque no es la cantidad de capturas lo que forma y ennoblece al cazador, sino la calidad de las mismas...”
- ERIC
- Senior
- Mensajes: 563
- Registrado: 02 Jul 2003, 08:21
- Nombre completo: Eric Robles Tellez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: independiente
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: AGUILILLA COLA ROJA
- Aves que ha utilizado: --
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: MEXICO D.F
-
- Junior
- Mensajes: 161
- Registrado: 26 Nov 2004, 19:00
- Ubicación: villasana de mena (Burgos)
- Contactar:
- Colt Cabrera
- Junior
- Mensajes: 243
- Registrado: 13 Ene 2004, 06:44
- Ubicación: Madrid, El Álamo, España.
- Contactar:
- Hálcon del Céfiro
- Master
- Mensajes: 1113
- Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
- Ubicación: Lima Perú
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
- Hálcon del Céfiro
- Master
- Mensajes: 1113
- Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
- Ubicación: Lima Perú
- Contactar:
Félix Rodríguez de la Fuente, el amigo de los animales

Hace 21 años un fatal accidente aéreo terminó con la vida de Félix Rodríguez de la Fuente, el cetrero que nos acercó a la vida de la fauna ibérica y que la difundió por todo el mundo. Hoy recordamos su figura y la importancia de la obra que nos dejó
CESAR PIERNAVIEJA
El sábado 15 de marzo de 1980 España se despertó con lágrimas en los ojos.El día antes había muerto Félix Samuel Rodríguez de la Fuente, el naturalista que más ha hecho por la supervivencia y conservación de la fauna más rica de toda Europa: la nuestra.
Nació el 14 de marzo de 1928 en el pueblo burgalés de Poza de la Sal. Allí ya descubrió su amor por la naturaleza, que le llevó a criar un cachorro de zorro antes de cumplir los 10 años.
En el año 1964 Félix fue invitado al programa de televisión Fin de semana. Acudió junto a su halcón Durandal y no tardó en recibir más invitaciones. Comenzaron a llegar cartas del público pidiendo que volviese “el hombre del halcón”. Fueron los primeros pasos de una extraordinaria carrera televisiva.
En 1968 presentó el espacio Félix, el amigo de los animales, al que siguieron Fauna ibérica y Aventura. Más tarde hizo las dos mejores series documentales de naturaleza de TVE: Planeta azul y El hombre y la Tierra. Esta última se ha vendido a más de 40 países y ha sido vista por más de 800 millones de personas en todo el mundo, desde EE UU hasta Rusia, pasando por la BBC inglesa (en la que superó a los documentales de National Geographic).
Félix consiguió concienciar con su trabajo a toda una generación de españoles. Pretendía mostrarnos a todos las bellezas del mundo animal para intentar propiciar el reencuentro del hombre con la Naturaleza. Desgraciadamente, murió en el intento. Mientras filmaba uno de los 13 capítulos de Los perros del mundo, el helicóptero en el que sobrevolaba tierras canadienses sufrió un accidente y en él fallecieron todos sus ocupantes. Era el día en que cumplía 52 años.
Un Saludo
Antonio Mayorca

Hace 21 años un fatal accidente aéreo terminó con la vida de Félix Rodríguez de la Fuente, el cetrero que nos acercó a la vida de la fauna ibérica y que la difundió por todo el mundo. Hoy recordamos su figura y la importancia de la obra que nos dejó
CESAR PIERNAVIEJA
El sábado 15 de marzo de 1980 España se despertó con lágrimas en los ojos.El día antes había muerto Félix Samuel Rodríguez de la Fuente, el naturalista que más ha hecho por la supervivencia y conservación de la fauna más rica de toda Europa: la nuestra.
Nació el 14 de marzo de 1928 en el pueblo burgalés de Poza de la Sal. Allí ya descubrió su amor por la naturaleza, que le llevó a criar un cachorro de zorro antes de cumplir los 10 años.
En el año 1964 Félix fue invitado al programa de televisión Fin de semana. Acudió junto a su halcón Durandal y no tardó en recibir más invitaciones. Comenzaron a llegar cartas del público pidiendo que volviese “el hombre del halcón”. Fueron los primeros pasos de una extraordinaria carrera televisiva.
En 1968 presentó el espacio Félix, el amigo de los animales, al que siguieron Fauna ibérica y Aventura. Más tarde hizo las dos mejores series documentales de naturaleza de TVE: Planeta azul y El hombre y la Tierra. Esta última se ha vendido a más de 40 países y ha sido vista por más de 800 millones de personas en todo el mundo, desde EE UU hasta Rusia, pasando por la BBC inglesa (en la que superó a los documentales de National Geographic).
Félix consiguió concienciar con su trabajo a toda una generación de españoles. Pretendía mostrarnos a todos las bellezas del mundo animal para intentar propiciar el reencuentro del hombre con la Naturaleza. Desgraciadamente, murió en el intento. Mientras filmaba uno de los 13 capítulos de Los perros del mundo, el helicóptero en el que sobrevolaba tierras canadienses sufrió un accidente y en él fallecieron todos sus ocupantes. Era el día en que cumplía 52 años.
Un Saludo
Antonio Mayorca
Lo unico que me resta por añadir es que en todas y cada una de mis salidas con los pajaros al campo(y sin ellos)siempre siento cercana a mi la presencia y las palabras de nuestro gran maestro ,aunque tambien os digo que no estamos solos felix y yo ,si no que tambien bienen con nosotros ,fabrique zuñiga ,pero lopez de ayala ,diego pareja ,etc,etc,etc y desde hace algun tiempo toda la tropa de este foro.
Un abrazo JUANSE
Un abrazo JUANSE
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Nuevo
- Mensajes: 9
- Registrado: 13 Ago 2003, 02:54
- Ubicación: PERÚ
- Contactar:
Buen articulo mi estimado Jose Antonio. Es bueno recordar al Dr. F. Rodriguez de la Fuente, a unas semanas de su onomastico y de su tragedia.
Tomemos en cuenta de su enseñanza y pongamosla en practica...Deporte Cinegetico y no Caza Desmesurada. Mantengamos la etica cetrera señores.
Saludos Comunidad Cetrera.
Tomemos en cuenta de su enseñanza y pongamosla en practica...Deporte Cinegetico y no Caza Desmesurada. Mantengamos la etica cetrera señores.
Saludos Comunidad Cetrera.
- Hálcon del Céfiro
- Master
- Mensajes: 1113
- Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
- Ubicación: Lima Perú
- Contactar:
- Accipiter.
- Veterano
- Mensajes: 789
- Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
- Ubicación: Leon(España)