Crianza Campestre Controlada del Azor

Velocidad desde el puño
Responder
Avatar de Usuario
GuillermoT
Senior
Senior
Mensajes: 453
Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
Relacion con la cetreria: Halconero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
Años practicando cetreria: + de 30
Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
Ubicación: Valencia
Contactar:

Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por GuillermoT »

Alguien en España ha hecho un azor con crianza campestre controlada?
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com

occidente asturiano
Veterano
Veterano
Mensajes: 940
Registrado: 17 Jun 2008, 21:22
Nombre completo: marcos
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.C.Asturiana
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: harris y GXP
Trofeos obtenidos: el plcer de cazar con azor!!!
Ubicación: Asturias (Castropol)

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por occidente asturiano »

¿tu no has oido hablar del señor Daniel Castañeda verdad???????
Con mi Azor al fin del mundo!!!

viper
Master
Master
Mensajes: 1618
Registrado: 17 Nov 2005, 10:29
Nombre completo: vicente manuel garcia perex
Asociacion de cetreria: alicantina
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: diversas
Ubicación: torrevieja alicante
Contactar:

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por viper »

hola guillermo,julen de bizcaia ha hecho un torzuelo este año,tiene el nick de tawa en el foro,un saludo

Avatar de Usuario
GuillermoT
Senior
Senior
Mensajes: 453
Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
Relacion con la cetreria: Halconero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
Años practicando cetreria: + de 30
Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por GuillermoT »

Gracias a los dos! Buscaré el nick de Julen. A Daniel no lo conozco. Seguramente sí de vista pero por el nombre no...
Estamos haciendo en Valencia halcones por campestre controlada. Yo tuve un halcón muy bueno y ahí están los ejemplos de Fran Bolinches con un primero y segundo premio en León y a J Luis Román con un segundo puesto en caza real con perdíz en la final de altanería pero yo pienso trabajar algunos halcones la próxima temporada y me he decidido a hacer un azor ibérico torzuelo por campestre también. Me comentó un halconero en Manchester (Ryan Williams) que había un cetrero inglés que había editado unos vídeos del azor con cc. Lo cierto es que, sin haber oído hablar antes de nadie que lo hubiera hecho, yo lo tengo claro después de trabajar los halcones con esta técnica...
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com

Avatar de Usuario
Cuartero26
Master
Master
Mensajes: 2820
Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Nombre completo: Antonio Cuartero
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 7
Ave que utilizas actualmente: Hembra de Harris
Aves que ha utilizado: Harris Hawk
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería, Comprender al Ave de presa
Ubicación: Málaga (Cártama)

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por Cuartero26 »

Ese cetrero inglés seguramente será David Jones y sus dos pelícuas, El Azor Troquelad Vol I y Vol II

Saludos
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente

Avatar de Usuario
GuillermoT
Senior
Senior
Mensajes: 453
Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
Relacion con la cetreria: Halconero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
Años practicando cetreria: + de 30
Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por GuillermoT »

Muchas gracias Vicente.
Si alguien tiene experiencia con ellos volandolos o cazándolos, agradecería me comentase como van...
Un saludo,
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por guarda »

http://www.youtube.com/watch?v=uEKpr8sEbr0

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por guarda »

http://www.youtube.com/watch?v=Gbc4Qy2xQ-k

Avatar de Usuario
a.oria
Master
Master
Mensajes: 1092
Registrado: 29 Sep 2003, 23:14
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: madrid

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por a.oria »

¡¡Alucinante macho!!

Avatar de Usuario
GuillermoT
Senior
Senior
Mensajes: 453
Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
Relacion con la cetreria: Halconero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
Años practicando cetreria: + de 30
Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por GuillermoT »

Muy buenos los vídeos, Daniel. Nos conocimos en León y yo estaba preguntandote por los lobos ibéricos al venir un señor con aquellos lobos checos. Le comentaste que no serían puros del todo y te dio la razón... Supongo te acordarás. No imaginaba que se viesen con esa facilidad como parece ser en las imágenes! aunque supongo que habrá sido en otras circunstancias, buscándolos y lo habrás montado luego.
El segundo vídeo, en concreto, me parece fantástico con los gatos y los lobos y ese azor que parece salir de la nada cuando acude al señuelo...
NO hay otra forma comparable a la crianza campestre controlada para los halcones. Una vez lo pruebas, ya no quieres hacerlo a la manera tradicional. Estoy seguro que en unos años casi todos volaremos nuestros halcones con este método. Como dices bien, por condición física, por su bajo stress, etc.
Mi gran duda es el hacerlo con azores. Por esa supuesta agresividad con el cetrero y el posible piar. Con halcones, sin problemas porque, andando con tiento, no te relacionan con el alimento y no me pían en absoluto. Pero y con los azores? Con qué edad piensas que puedo sacarle un azor a sus padres para que pueda encaperuzarlo y manejarlo con facilidad y corra menos riesgo de que pie? Con los halcones yo lo hago entre los 25 y los 27 días. Si el azor tiene que piar, no lo quiero ni regalado...
Jover, cacé con azor hace años. Ahora sí, me he animado con un torzuelo ibérico para el próximo verano... Nos veremos, seguro!
Un saludo y Feliz Navidad a todos!
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com

Aneira
Master
Master
Mensajes: 1186
Registrado: 14 Oct 2010, 00:05
Nombre completo: L. Coronado
Relacion con la cetreria: Cetrero apasionado
Asociacion de cetreria: AECCA y Alfonso X
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernícalo, azor y harris
Trofeos obtenidos: la nobleza de esta aficion
Libros preferidos: El arte de la Cetrería, Soltando pihuelas
Ubicación: Cuenca - Valencia -ESPAÑA-

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por Aneira »

Daniel, un gran trabajo. Impresionante.
Feliz navidad a ti también GuillermoT y a todos!
Un saludo.
"La Naturaleza es sabia, y el hombre,por mucho que lo intente,no podrá nunca superarla"

TES
Junior
Junior
Mensajes: 129
Registrado: 06 Mar 2005, 19:51
Nombre completo: Alfredo Aparisi
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Alicantina
Años practicando cetreria: 11
Ave que utilizas actualmente: azor, harris
Ubicación: Casinos (Valencia)
Contactar:

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por TES »

Un video excelente. Enorabuena, yo lo he disfrutado¡¡¡

TAWA
Veterano
Veterano
Mensajes: 685
Registrado: 13 Sep 2007, 08:41
Nombre completo: Julen
Relacion con la cetreria: Profesional
Asociacion de cetreria: AECCA y Cetreros de
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Azor....
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Algún buen pájaro!!!
Libros preferidos: De todos se aprende.
Ubicación: Norte de Burgos, Valle de Mena.
Contactar:

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por TAWA »

Buenas,

tienes razón guillermo no tiene nada que ver un crianza campestre con otro, yo lo hice con mi macho y jamás he visto un pájaro que aguante volando lo que este, sobre todo en distancias largas, para que te hagas una idea nunca le ves jadear tras un vuelo y le he visto hacer vuelos de mas de 2 kms. En la velocidad no le noto tanta diferencia con otros musculados. Yo lo tuve tres meses suelto por el día, osea le soltaba al amanecer le llamaba de 4 a 5 veces al día y la última le llamaba dentro de su jaulón al cual siempre ha entrado y entre como un tiro, esto media hora antes de anochecer, todavía hoy le suelo soltar algunas tardes, cuando va atardeciendo viene el sólo sin llamarlo y te espera en la muda.

Saludos

Julen

tundrius
Master
Master
Mensajes: 1031
Registrado: 25 Abr 2004, 05:13
Ubicación: lima / peru

Re: Crianza Campestre Controlada del Azor

Mensaje por tundrius »

buenos videos!! una erramienta increible la crianza campestre, bastante parecido a lo que hacemos aqui con canelos, perdigros y peregrinos para el control de plagas, solo que nosotros usamos bastante los escapes durante el manejo y no tanto el llamado al seniuelo al final del dia ademas de que los nuestros si los dejamos dormir libres.

saludos y felicitaciones

lfce

Responder