Aplomado, ¿troquelado o parental?
-
- Nuevo
- Mensajes: 41
- Registrado: 11 Ene 2010, 20:46
- Nombre completo: Miguel Ángel Gómez
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: varias
Aplomado, ¿troquelado o parental?
Hola a todos, he buscado algún post de este tema pero no lo encuentro, quizás no haya buscado bien pues me parece un tema bastante recurrente, pero como no he encontrado nada ahí va la pregunta. Si ya estaba escrito y comentado por alguien, agradeceré una referencia al post en cuestión y asi nos ahorramos escribir de nuevo.
El caso es que este año me haré de una hembra de aplomado que ya tengo reservada, y aún no me he decidido si hacerla troquelada o parental. Me gustaría opiniones de gente que esté volando estos pájaros, ya sea en España o al otro lado del charco, y que hayan tenido diferentes experiencias. He leído comentarios que se inclinan por unos u otros pero siempre referidos al peregrino u otras aves más comunes, y aunque seguramente habrá comportamientos muy similares y problemas muy parecidos con la impronta de unos y otros, me gustaría conocer opiniones específicas o consejos sobre el tipo de crianza del halcón aplomado.
La presa para la que quiero prepararle es perdiz, ya que en esta zona no hay urracas. Si alguien ha probado el método Mcdermott con estos pájaros también me gustaría conocer qué tal le fue.
Bueno pues gracias anticipadas por las aportaciones y a ver si os animáis los que ya tenéis experiencias con este ave.
Saludos.
El caso es que este año me haré de una hembra de aplomado que ya tengo reservada, y aún no me he decidido si hacerla troquelada o parental. Me gustaría opiniones de gente que esté volando estos pájaros, ya sea en España o al otro lado del charco, y que hayan tenido diferentes experiencias. He leído comentarios que se inclinan por unos u otros pero siempre referidos al peregrino u otras aves más comunes, y aunque seguramente habrá comportamientos muy similares y problemas muy parecidos con la impronta de unos y otros, me gustaría conocer opiniones específicas o consejos sobre el tipo de crianza del halcón aplomado.
La presa para la que quiero prepararle es perdiz, ya que en esta zona no hay urracas. Si alguien ha probado el método Mcdermott con estos pájaros también me gustaría conocer qué tal le fue.
Bueno pues gracias anticipadas por las aportaciones y a ver si os animáis los que ya tenéis experiencias con este ave.
Saludos.
-
- Senior
- Mensajes: 250
- Registrado: 20 Oct 2011, 20:54
- Nombre completo: iosu zurutuza
- Relacion con la cetreria: mucha
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: aplomada
- Aves que ha utilizado: gavilan..
- Trofeos obtenidos: 3 en campeonato LEON PEQUEÑAS AVES
- Libros preferidos: duende
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Hola Mago ,la mia la criaron a palillo hasta los 15dias,despues se metio con nodriza,asi puede criar con ambas partes,el caracter muy parecido a un harris,piona cuando me ve estando en su percha,en el campo no abre el pico y tiene una respuesta acojonante,maneje uno parental y le costo entregarse y cuando lo hizo una noche se lo llevo el viento hasta hoy ,asi que no puedo opinar de los parentales,eso si tienen un pitido bastante majo
buena eleccion
un saludo
Iosu
buena eleccion
un saludo
Iosu
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Buenas... La mía fue troquelada en grupo hasta los 15 días luego me la lleve a casa y la crié a mano. Yo hice lo del método McDermott para que no piase ya que criada a mano no podía esperar otra cosa y la verdad es que me fue genial, apenas pía nunca y si lo hace alguna vez, pía poco, eso si la tuve que llevar conmigo todos los días a donde quiera que fuese durante unos meses en mi caso casi tres pero bueno valió la pena el esfuerzo.
Parental no he manejado pero esta mía le ha costado bastante el meterla en caza, la tube que bajar de peso un montón o no quería las urracas, pero una vez cogió la primera, cambio el chip y luego era mas fácil. A escapes no hay problema, los sigue en el el peso que sea y de que manera.... Mas vale que tengas una buena telemetría y sepas como funciona, porque con las palomas te hará falta, te lo aseguro.
La mía en caza real solo ha capturado urracas pero escapes le he soltado palomas, perdices, codornices y alguna urraca también al principio. Me encantaría meterla a estorninos ya que aquí en mi zona los hay a miles pero es mas difícil conseguir escapes que no que los coja la pájara por si sola.
No se que mas decirte, si te sale alguna duda mas, dispara.
Un saludo amigo y suerte con esa fierecilla.
Juanjo...
Parental no he manejado pero esta mía le ha costado bastante el meterla en caza, la tube que bajar de peso un montón o no quería las urracas, pero una vez cogió la primera, cambio el chip y luego era mas fácil. A escapes no hay problema, los sigue en el el peso que sea y de que manera.... Mas vale que tengas una buena telemetría y sepas como funciona, porque con las palomas te hará falta, te lo aseguro.
La mía en caza real solo ha capturado urracas pero escapes le he soltado palomas, perdices, codornices y alguna urraca también al principio. Me encantaría meterla a estorninos ya que aquí en mi zona los hay a miles pero es mas difícil conseguir escapes que no que los coja la pájara por si sola.
No se que mas decirte, si te sale alguna duda mas, dispara.
Un saludo amigo y suerte con esa fierecilla.
Juanjo...
-
- Nuevo
- Mensajes: 41
- Registrado: 11 Ene 2010, 20:46
- Nombre completo: Miguel Ángel Gómez
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: varias
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Gracias iosu y Juanjo por vuestras respuestas. Mi idea era (y todavía no lo descarto) troquelarla, pasearla por la finca donde luego la entrenaré y cazará, meterle horas de todoterreno y hasta en cabina de tractor, para hacerla lo más segura posible y además se familiarice con todo. Como la voy a meter a perdiz, le buscaré un buen número de escapes. Mi idea es utilizar la caperuza desde pequeñita con mucho tiento para quitarle y ponerle el platito, a ver si me funciona porque eso de esperar a que se duerma lo veo muy poético pero un poco complicado para los que vamos con prisas. Me han comentado que parentales se llegan a hacer igual de "seguros", volviendo desde largas distancias cuando falla y no captura, pero entiendo que para que se haga al terreno lo mejor sería desde muy temprano. En fin, conforme se vaya acercando la fecha decidiré.
En cuanto a los escapes, no sé si veis absolutamente necesario lo de las palomas para muscularla, me da pánico esos vuelos interminables y que capture a dos km, además porque cerca tengo un caserío con decenas o cientos de palomas y temo que en la caza se limite a volar en dirección al caserío a buscarlas. No sé si veis posible todo lo contrario, es decir, meterle en la cabeza que esos son raleas y que no se come (seguro que esto será harto difícil, pero sobre todo será imposible evitarlo si las usamos de escape para muscularla). En fin, a ver vuestros consejos y si se animan más expertos a comentar sobre estos temas.
Gracias y saludos,
Miguel Ángel
En cuanto a los escapes, no sé si veis absolutamente necesario lo de las palomas para muscularla, me da pánico esos vuelos interminables y que capture a dos km, además porque cerca tengo un caserío con decenas o cientos de palomas y temo que en la caza se limite a volar en dirección al caserío a buscarlas. No sé si veis posible todo lo contrario, es decir, meterle en la cabeza que esos son raleas y que no se come (seguro que esto será harto difícil, pero sobre todo será imposible evitarlo si las usamos de escape para muscularla). En fin, a ver vuestros consejos y si se animan más expertos a comentar sobre estos temas.
Gracias y saludos,
Miguel Ángel
-
- Senior
- Mensajes: 250
- Registrado: 20 Oct 2011, 20:54
- Nombre completo: iosu zurutuza
- Relacion con la cetreria: mucha
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: aplomada
- Aves que ha utilizado: gavilan..
- Trofeos obtenidos: 3 en campeonato LEON PEQUEÑAS AVES
- Libros preferidos: duende
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Vete haciendote amigo del palomero,lo vas a necesitar,
para ponerle la comida sin ser visto yo no necesite la caperuza,no la uso pues no me parece necesaria,
ya que se hacen dociles por completo y se resabian cuando nos ven la mano para ponersela
es mi opinion ,a mi hasta ahora me a funcionado bien
suerte
para ponerle la comida sin ser visto yo no necesite la caperuza,no la uso pues no me parece necesaria,
ya que se hacen dociles por completo y se resabian cuando nos ven la mano para ponersela
es mi opinion ,a mi hasta ahora me a funcionado bien
suerte
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
La mía ni tiene caperuza.... Es dócil como un perrito.
-
- Nuevo
- Mensajes: 41
- Registrado: 11 Ene 2010, 20:46
- Nombre completo: Miguel Ángel Gómez
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: varias
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Y como la transportáis si tenéis que trasladaros lejos en el coche?, lleváis la caja de transporte o va en la alcándara de coche sin caperuza?, a mi me gusta la caperuza, pero bueno, si os va bien y no os hace falta será porque los pájaros no se debaten en el coche por mucho que vean. De todas formas para arreglarles el pico o para... no sé, creo que es muy útil además de estético.
Saludos
Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Yo en el coche la llevo en su percha de arco y va mirando por la ventana, alguna vez abre las alas pero debatirse... en muy pocas ocasiones. A veces se me sube al brazo como diciendo "abre que he visto una urraca" jajaja pero bajo un poco el brazo y salta de nuevo a su percha.
Para hacerle el pico se me iría bien, lo reconozco, pero me las apaño sin ella y hasta ahora no he tenido problema. Si la meto en el transportin se marea y acaba por vomitar lo que lleva en el buche, si es volviendo de volar pues imaginate la que lía... Y si la pongo en la parte de atrás de la furgoneta que no ve nada, también se marea.
Un saludo.
Juanjo...
Para hacerle el pico se me iría bien, lo reconozco, pero me las apaño sin ella y hasta ahora no he tenido problema. Si la meto en el transportin se marea y acaba por vomitar lo que lleva en el buche, si es volviendo de volar pues imaginate la que lía... Y si la pongo en la parte de atrás de la furgoneta que no ve nada, también se marea.
Un saludo.
Juanjo...
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Hola yo tengo una parental sacada tarde de los padres no llevo ni 20 dias volandola y ya caze 2 perdices salvajes sin usar escapes solo unas palomas ,es caperucera y ataca todo lo que se mueve ahora la vuelo en 340-350 pero ya ira subiendo ,acepta al perro e incluso esta pendiente de el porque ya sabe lo que pasa ,cuando digo que se tira a todo es todo me ataco un buho chico que lo despeino pero menos mal que no lo trabo,otro dia atacando perdices en pleno vuelo le ataco a ella un halcon hembra y cuando llegue al lugar asustado la peregrina se espanto y la loca como yo la llamo salio detras de ella y la persiguio como un kilometro,despues a la media hora salio volando atacando no se que y cuando habia recorrido unos 500 metros salio la misma peregrina que estaba posada en el suelo entonces ella apreto y fue a toda pastilla por ella la fui a buscar a mas de 1 kilometro,son una pasada nunca vi un pajaro tan cazador,ahora mismo la tengo mas centrada a las perdies y ya esta empezando a centrarse en ellas pero sigue haciendo de las suyas si pasa un mirlo pues a por el, una tortola tambien....bueno yo diria que lo mansos que son estos bichos no hay mada como verla comer cerradita sin piar sin cubrir....bueno un parental ,por cierto otra cosa que tiene es que no la tengo metida al señuelo pero viene al puño a cualquier distancia la que sea como ella te vea silvas y biene impresionante peso en gordo420,bueno saludos y espero resolver alguna duda.
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
No hay duda Isleño, lo que tocas lo haces cazar......haber si algún día haces un Cooper´s ahora que están tan de moda.
Enhorabuena una vez mas fenómeno!!.
Enhorabuena una vez mas fenómeno!!.
-
- Master
- Mensajes: 2011
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Hola isleño quien es el criador de la pajara, me podrias pasar sus datos por mp si te parece bien.
esas perdices no son las rojas exactamente no? es la tipica de tu terreno no? se comporta igual que la de la peninsula? como la cazas a pie o desde ventanilla?.
un saludo
esas perdices no son las rojas exactamente no? es la tipica de tu terreno no? se comporta igual que la de la peninsula? como la cazas a pie o desde ventanilla?.
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
-
- Nuevo
- Mensajes: 41
- Registrado: 11 Ene 2010, 20:46
- Nombre completo: Miguel Ángel Gómez
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: varias
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Uff, bonitas fotos y mejor relato isleño, estoy deseando tener mi aplomada, espero que la cría se de bien y no quedarme esperando. Dices que la sacaste tarde de los padres, ¿cuántos dias estuvo con ellos?, la vuelas con telemetría?, no le veo el emisor. Contestanos por favor a la pregunta de de Valpierre sobre si has cazado esas dos perdices a pie o desde ventanilla y cómo han sido los lances, si ha trabado en el aire, si en el primer vuelo o en el segundo..., en fin cuentanos un poco más, me parece un éxito en 20 días de vuelo haber hecho ya dos capturas sin siquiera meterla a señuelo. Enhorabuena y gracias por tu respuesta y las fotos.
Saludos!.
Saludos!.
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
El criador es Hector Pazos tiene un pos de venta ahora mismo,lastro era fue de ventanilla la revolo tres veces hasta cogerla la otras dos fueron a pie,yo las localizo me bajo y las vuelo a veces voy caminando por donde suelen estar y el perro las marca y ya voy atento hasta q saltan la de hoy fue al primer vuelo ,me bajo del coche camino 100 metros y el perro de muestra y de Pronto picha pichaaaa salen 5 perdices elige una y burlan barranco abajo la perdiz q ve lo que viene se tira dentro de una penca con la
Aplo pegada y pienso esa es mía ,intento sacarla y la aplo se debate todo el tiempo y ya cabreado se me escurre y se va 300 metros hacia el frente y a un lado la llamo y no viene y claro la perdiz sale y grito pero la aplo no sale ,q coño pasa aquí la llamo y nada pues voy por ella mosqueado la llamo a medio camino y nada sigo caminando y a 50 metros de ella el perro se para y de muestra de nuevo ya decía yo q pasaba algo se arrancan dos y va a tope a por una corro y desaparecen tiro de telemetría y después de un rato estaba dentro de un Cardon comiendo su perdiz. Las perdices morunas son iguales q las rojas en terreno sucio en terreno limpio las rojas no aguantan tanto la muestra del perro y lo q es seguro q un pájaro q mate morunas mata rojas donde sea por lo menos los míos,saludos y joder q tocho.
Aplo pegada y pienso esa es mía ,intento sacarla y la aplo se debate todo el tiempo y ya cabreado se me escurre y se va 300 metros hacia el frente y a un lado la llamo y no viene y claro la perdiz sale y grito pero la aplo no sale ,q coño pasa aquí la llamo y nada pues voy por ella mosqueado la llamo a medio camino y nada sigo caminando y a 50 metros de ella el perro se para y de muestra de nuevo ya decía yo q pasaba algo se arrancan dos y va a tope a por una corro y desaparecen tiro de telemetría y después de un rato estaba dentro de un Cardon comiendo su perdiz. Las perdices morunas son iguales q las rojas en terreno sucio en terreno limpio las rojas no aguantan tanto la muestra del perro y lo q es seguro q un pájaro q mate morunas mata rojas donde sea por lo menos los míos,saludos y joder q tocho.
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Mago45 volar sin telemetría es impensable estos bichos vuelan mucho y salió de la muda cerrada hace mes y medio a si que calcula unos cuantos días son por eso costo bastante amansarla bien pero ahora es mansiiisima
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Oscar no lo dudes hace años casi compro uno pero no había dinero y estaban muy caros pero sin duda volare uno es asignatura pendiente junto al bicolor, ja ja cazar es solo se constante y hacer las cosas medianamente bien el pájaro hace el resto ,saludos y a ver si este año tienes mas suerte.
-
- Master
- Mensajes: 2011
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
isleño supongo que sera mucho mas sencillo cazarlas con la aplomada que con la hibrida o un azor no?
que diferencias ves?
un saludo
que diferencias ves?
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
-
- Senior
- Mensajes: 250
- Registrado: 20 Oct 2011, 20:54
- Nombre completo: iosu zurutuza
- Relacion con la cetreria: mucha
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: aplomada
- Aves que ha utilizado: gavilan..
- Trofeos obtenidos: 3 en campeonato LEON PEQUEÑAS AVES
- Libros preferidos: duende
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
Felicidades por tus logros Isleño,sin duda son maquinas estos aplomados,
las mias cuando venian las cornejas a pegarles ,se revotaban y salian detras del bando a mucha altura tirando las manos,son muy valientes es otra de sus muchas virtudes
la verdad es que soy bastante critico pero para volateria son muy completos
es bueno saber que parentales funcionen tan bien
bienvenido al club
Iosu
las mias cuando venian las cornejas a pegarles ,se revotaban y salian detras del bando a mucha altura tirando las manos,son muy valientes es otra de sus muchas virtudes
la verdad es que soy bastante critico pero para volateria son muy completos
es bueno saber que parentales funcionen tan bien
bienvenido al club
Iosu
Re: Aplomado, ¿troquelado o parental?
de valpierre es mas sencillo que con azor ya que persiguen mas pero tienen la contra de que se distraen mas y salen a por todo y no aguantan en la herida ,por ejemplo encerraba una perdiz y como pasara algo se iba pero ya se va centrando estoy contentisimo pero me llama mas un azor a perdiz por lo menos de momento eso si aun no esta la aplo al 100x100 ni de broma cuando este fuerte y fina ya veremos pero es un pajaro increible ,menos mal que no pesa 1 kilo si no cazariamos aguilas reales con ellos ja ja ja que valientes son estos "cernicalillos" despues vuelo la Filandesa y acabo con la mano hecha polvo ja ja ja que diferencia,saludos.