Bicolor

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

bueno desp de leerlos creo que se podria coincidir en muchas cosas y en otras no el bico en bajo vuelo es una bala pero bien es eso un excelente ave rapida furiosa y llena de adrenalina ahora eso no la hace ni mejor ni peor sino lo que es ,un bicolor,cada ave en si es particular no creo en dos bico iguales como ninguno de mis harrys criados de niegos son iguales presentan dif de veloc vuelo estilo agresion y eso ,entonces podemos decir a quien le gusta el bico sin duda es excelente no el mejor sino excelente el harrys es excelente el buteo es excelente yo mas alla de si vuela pluma o no me lleno de verlos perseguir su presa sea cual fuere ,mi harrys cuando caminamos por el campo se descuelga con algunas aves y sabiendo que es su oportunidad las vuela y las agarra ese minuto esos segundos los difruto a full no interesa si agarra o no pero es algo a ver que creo cada un de nos sabe de que hablo, a mi los bico me alucinan es mas escribi a un criadero de peru pa comprar e importar una pareja aunque aun no merespondieron,sin duda cada ave tiene lo suyo ,abraz<os

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

pues te vas a tener que quedar con las ganas de tener una pareja de bicolores de criadero... NO SALEN MACHOS! SOLO PRIMAS A LA VENTA! A TODO EL MUNDO SOLO PRIMAS!!!

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

jeje, el pisco ese famoso ya salio.

pues nada que coincido plenamente con diego si, que no hay mas que el ave bien trabajada sea del color que sea, o de dos o tres colores no importa siempre y cuando este bien trabajada po.

saludos chatos!! y recuerden que
"pa los toros del jaral........ los caballos de alla mismo."
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

jajaj bueno bicolor no me quedare con las ganas en todo caso importare dos hembras si es que algun dia me responden del criadero abrazos a todos

Avatar de Usuario
fullpicados
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 09 Ene 2005, 01:54
Nombre completo: Manuel Delgado
Relacion con la cetreria: Cetrero, Veterinario
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Aplomado falcon
Aves que ha utilizado: Harry's, Pregrinos, Aplomados
Trofeos obtenidos: Muchas cacerías
Libros preferidos: El Arte de Felix, Comprender al Ave de Presa
Mas datos: Proyecto de Educación Ambiental "Waman Willka" (Halcon Sagrado).
Queremos resaltar el valor de las rapaces y la necesidad de conservar sus habitats
Ubicación: Pisco - Perú

Bajo vuelo

Mensaje por fullpicados »

Claro no hay mejor bicho que el que esta a maximo como los halcones de vida libre y verlos progresar cada dia..es increible. Ahora estuve con Adriano y u perdiguera es cada vez mas increible y alcanza a las cucas que se levantan lejos y el torquel que las propulsa alcanza a la victima..que bueno poder ver esto.
Adjuntos
perdigueros3.jpg

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Aqui otra foto ..

Imagen

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

deiro
Senior
Senior
Mensajes: 261
Registrado: 07 Jun 2004, 15:29
Ubicación: peru

Mensaje por deiro »

k tal
A MI PARECER Y POR LO K E VISTO EN EL CAMPO EL BICOLOR ES MAS BRAVO .
CLARO ESTA K ESTAMOS COMPARANDO DOS AVES K ESTAN CADA UNA AL MAXIMO DE SU EXPRESION CON UN FISICAZO Y MUY FUERTES K VUELAN Y CAZAN TODOS LOS DIAS,OJO K AY K TENER EN CUENTA K SON DOS TIPOS DE VUELOS DISTINTOS COMO SABEMOS EL BICOLOR SALE A PERSEGUIR Y SU ACELERACION ES MUY RAPIDA APENAS A UNOS METROS DE HABER SALIDO DEL GUANTE ES UNA EXPLOCION DE SALIDA EN SEGUNDO YA ESTA HECHO UN MISIL,PERO SIN EMBARGO ESA EXPLOSION NO DURA MUCHO DIGAMOS K LAS PERSECUCIONES NO SON MUY LARGAS (SERA POR K LAS ANIKILA EN LOS PRIMEROS 20 0 30 METROS)Y SIN DUDA LO K SI JAMAS A VISTO HACER A UN PERDIGUERO O K POR LO MENOS LO HAGA ESPONTANEAMENTE ES METERSE ESOS GIROS 360 GRADOS O ESAS ZAMBUIDAS DE CABEZA,POR SUPUESTO K E VISTO VOLAR UNOS PERDIGUEROS MUY BUENOS DE LOS CETREROS PERUANOS VIEJOS K ALGUNOS YA NO VUELAN BICHOS Y TAMBIEN DE ALGUNOS DE AMIGOS MIOS .Y COMO TAMBIEN SABEMOS EL PERDIGUERO NO AGARRA SU MAXIMA VELOCIDAD A LAS PRIMEROS 20 0 30 METROS LA ALCANZA DESPUES ,PERO TAMBIEN SALE DEL PUÑO HECHO UNA BALA .
TAMBIEN E VISTO UNOS BICOLORES MUY BRAVOS COMO EL DE PIRRO K POR AY AY UN VIDEO MUY BRAVO ESA BICOLORA NOSE LE ESCAPABA NADA.
Y POR OTRO LADO ESTOY EN ESTOS MOMENTOS VOLANDO UN MACHITO DE BICOLOR K ESTA VOLANDO MUY BIEN Y CAZANDO CAZANDO POCO AUN POR PIÑA K SOY PERO CORRETEANDO COMO UN DIABLO Y ES RECONTRA VALIENTE EL OTRO DIA TRABO UN ALCARAVAN Y LOS DOS AL PISO PERO COMO MI GAVILAN PESA 2 05 GRAMOS EL ALCARAVAN SE LO SACO DE UNA CACHETADA Y COMO SABEMOS ACA EN PERU ES MUY COMUN K ALGUNOS HALCONES ARRUGAN CON EL ALCARAVAN (CLARO K NO ES UNA PRESASA ES MUY MAL VUELO )PERO LO K ME GUSTO FUE LA VALANTIA DE MI HIJO

ASI K ME KEDO CON LOS BICOLORES DE TODAS MANERAS

CAMBIO 20 VUELOS DE PERDIGUERO POR VER UNO SOLO DE BICOLOR

SALUDOS Y NADIE PUEDE CON EL BICOLOR

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

es cierto el bico deve ser una maquina se de uno que tuvo aca y me conto que no hay con que darle pero bueno ,aun espero me respondan del criadero peruano pa importar unas hembras a ver si lo puedo vivir en el campo

SergioQ
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 30
Registrado: 05 Jul 2003, 03:01
Nombre completo: Sergio Quirós
Ubicación: Lima-Perú
Contactar:

Mensaje por SergioQ »

Que buen debate se ha dado, aunque en verdad no creo haya uno mejor mejor que el otro. Esto depende de cada cetrero , de sus cualidades, sus circunstancias, de sus gustos y cada cetrero va a llevar al ave hasta donde sus posibilidades le permitan. El cetrero que realmente es bueno sabe sacarle el maximo provecho a cualquier ave que le pase por la mano. Y en cuestion a quien es el que caza mas aves con su rapaz se tendra que evaluar primero un monton de circunstancias en las que cada uno de los cetreros se encuentra, hablando muy aparte de lo que es la habilidad como cetrero. Por otro lado y como se dice quien quiera saber quien es el mejor cetrero o si somos nosotros dejemoslo a un lado. Creo que la habilidad como cetrero representa de alguna manera a como uno se comporta en todo sentido y frente a la vida. El bicho siempre adoptara el comportamiento y la energia del que lo maneja, y esto se hace mas claro a medida que el cetrero pasa mas tiempo con su ave. La pregunta de que un ave es mejor que la otra no se la debería ni cuestionar por que cada uno de nosotros tendrá su preferido. Personalmente debo admitir que la comparación se vuelve muy interesante para mí porque las dos son aves que se adaptan muy bien a mis deseos, si tuviera que elegir entre estas dos bellezas empezaría diciendo: ¿Que es lo que quiero cazar?. A mi me gusta la caza de pequeñas y medianas aves con rapaces pequeñas. Sé que el perdiguero o aplomado es un ave pequeña que no causa muchos problemas en cuestiones de nervio, es decir este pajaro si se lo amansa bien puede ser como un harris o un buteo, son muy mansos. He tenido un bicolor, y esta hembra si que era nerviosa por lo vieja, de hecho el haber volado un ave no me da autoridad para afirmar lo que digo pero aquí estamos para opinar y nadie es dueño de toda la verdad. He visto otros bicolores de amigos como el de Max que fue un gran cazador(lo siento por Bruce) y a pesar que el bicolor es muy manso por lo que se de otros accipiters es indudablemente mas nervioso que un aplomado. En cuestión a caza en sí, el perdiguero es rápido puede cazar un gran avanico de aves de todo genero. Puede cazar palomas, gorriones, pechocolorados, tordos, tortolas, playeros, pato, perdiz, codorniz en fin muchas aves de distintas caracteristicas de vuelo. El Bicolor puede cazar casi todo lo que un aplomado aunque algunos vuelos como el de los extensos vuelos ascensionales a pajaritos o como los de los chotacabras no los puede hacer un bicolor.
Comparando las caracteristicas de vuelo, el Bicolor es explosivo y acrobatico, salen muy rapidos y alcanzan su maxima velocidad a los pocos metros, en unos cuantos metros los ves hechos una bala, lo malo es que su resistencia se va acabando a medida que avanza y en comparación con el aplomado su resistencia es mucho menor. Las persecuciones mas largas que hizo mi vieja fueron de unos 100 mts despues de esto desaceleraba rapidamente y abandonaba. Creo que el bicolor de Max hizo persecuciones mas largas, que nos cuente como fue. Por otro lado el perdiguero puede estar en vuelo durante varios minutos durante la persecución de una presa dificil, y éste pajaro no es de abandonar la presa facilmente. Tiene una velocidad de inicio buena pero mas lenta que la de un bicolor pasados los 20 a 30 se acercan a su velocidad maxima, si es que no la han alcanzado ya. Generalmente cuando sale del puño el perdiguero, las presas le sacan ventaja los primeros metros pero pasado este primer momento el perdiguero acorta el espacio de manera sorprendente. Tambien puede cazar en terrenos con bastantes abundante heridas cirnciendose encima para luego bajar. Pude observar como un perdiguero hembra que tuve le salio a un pechocolorado que se levanto a unos 400 mts de distancia hecho un punto en una gran pampa y lo persiguió unos 800 mts a 1 km para clavarlo en un arbusto casi casi sacandole la cola y esperarme en la parte superior del arbusto para revolarlo. He visto aplomados de mis amigos volar durante varios minutos y hacerse un punto en el cielo para luego picar y hacer una infinidad de quiebres y fintas en el aire. El Bicolor es rápido y super cazador, es muchisimo mas facil sacarle presas que a un perdiguero. Caza generalmente en tramos no muy largos y es muy acrobático. Recuerdo una cacería en la que mi hembra en un dia cazo primero un gorrión. Luego una tórtola en un vuelo espeluznante que creo vale la pena su mención; la tortola fue alcanzada en unos 5 metros de distancia cuando se levanto, lo que me sorprendio fue su velocidad inicial, pude ver como el bicolor pasaba a la tortola en un primer ataque en descenso, la tortola siguiendo el lance esquivo por un costado y hacia arriba y delante, luego el bicolor desacelero y dejo que la tortolita vuelva a colocarse delante para finalmente volver a alcanzarla y trabarla antes que llegue a su refugio, todo esto ocurrio en cuestion de segundos y en menos de 10 metros. Sin duda es una maquina de matar!!!!. Luego trabo un chisco que soltó por un susto y se quedo con la cola, el chisco escapo.
Un dia tuvimos la oportunidad de volar mi bicolor hembra con el aplomado hembra de Max a un mismo chisco, El chisco fue alcanzado primero por el bicolor hicieron un par de quiebres alrededor de unas pequeñas palmeras y luego salieron en linea recta, para este momento el aplomado empezo a alcanzar y sobrepasar al bicolor, el cual empezo a abandonar la persecución, el aplomado hace una persecución de unos 80 mts para desaparecer tras una pared. Luego de un momento regresa Max con el aplomado y el chisco en las patas. Fue una bonita experiencia...
En cuestión a manejo en si, refiriendome a esta solo en obediencia en el campo, didria que ambos son dificiles de hacer buenos maneros y se los puede estropear con algunos errores. Aplomados he visto a muchos que son maneros, ojo manero NO significa ser buen cazador. De los bicolores la mayoria que se han visto aqui no han sido muy maneros, con la mia tuve serios problemas en este sentido. El bicolor de Max fue del unico que vi y he sabido respondia tan bien al puño, a la caza y compenetración en el campo, como un harris o un aplomado.
Otro punto importante en comparación es que los bicolores son mas frágiles que los aplomados en cuestión al plumaje, sus plumas se rompen rápido con las clavadas que se dan en los arbustos en plena caceria y en general por lo nerviosos que son terminan muy maltratados en poco tiempo, el aplomado me parece que tiene plumas mas elasticas y resistentes. He tenido aplomados que no se han roto una sola pluma cazando durante varios meses.
En cuanto a la agresividad yo creo que ambos pueden trabar un ave que le triplique el peso y ambos son muy avezados.
Como para dar una conclusión tomaría en cuenta como es mi modalidad de caza y los terrenos que dispongo el bicolor se adapta muy bien a los llanos y a los lugares arbustivos, el aplomado tambien pero diria que el aplomado en llano es mas efectivo que un bicolor ya que éste no suele perseguir cuando la presa sale de lejos es decir generalmente ataca lo que se encuentra relativamente cerca, el perdiguero le sale a lo que se cruce por el horizonte cuando esta bien puesto. El aplomado en lugares cerrados es efectivo también y puede ser tan efectivo como un bicolor.
Personalmente y aunque no he tocado otros pequeños detalles este momento me quedo con un aplomado a pesar que pienso que el aplomado es un poco mas complicado en su manejo total.
Como dije es una cuestión de gustos, circunstancias, etc. A otros les debe parecer mejor un bicolor o un peregrino o un harris o un cernicalo, etc., y con mucha razón. El hecho en sí es que ninguna es mejor que la otra. Hay muchas especies que son muy buenas y dependen de lo que queramos hacer con ellas.
Bueno espero que le saquen provecho a sus aves y que se diviertan con ellas a las finales es lo que mas importa, claro está ocasionándoles el menor daño y sufrimiento posible.

Ahh y me olvidaba, estas no son aves para principiantes, no traten de enfrentar un reto para el cual no estan preparados y no cometan los mismos errores que algunos de nosotros hemos cometido.

Espero poder salir al campo con un ave de nuevo aunque por ahora no creo que pueda hacerlo, saludos a todos.

Sergio.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Yo como lo lo he visto con varios especímenes de varios cetreros, incluyendo míos, es que si qieres cazar rápido y mucho, un cooper (hablo del cooper porque nunca he visto a un bicolor). Si quieres también cazar mucho pero no tan fácilmente, aunque con lances 1000 veces más espectaculares, sin duda el aplomado. Si te gusta el reto de una socialización constante con la recompensa de un arma fulminante, el cooper, si te gusta el reto de sacarle el 100% a un ave que realmente son pocos lo que se lo sacan, y que te de como recompensa una cetrería ESPECTACULAR y relajada, un aplomado. Si me dijeran que tengo que escoger entre uno y otro para siempre, la verdad no sabría cual.

Avatar de Usuario
Jacob
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 25
Registrado: 13 Mar 2005, 18:35
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Jacob »

es verdad pero la reflexion va hacia que es lo que realmente tu quieres y cuales son tus posibilidades, para mi quevivo en la ciudad y que desplazarme al campo me toma tiempo y al analizar las posibilidades que me brindan el bicolor de saber que puedo hacer una cetreria mas a mis posibilidades y poder ver unos lances increibles en cualquier lado de ahi mi reflexion de las increibles bondades que te ofrece este bicho.
el perdiguero es increible verlo alcanzar sus presas pero como dice el amigo virdz, requiere de mas factores pero no cabe duda que el esfuerzo sere bien recompensado, saludos amigos y realmente este debate esta muy bueno

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Jacob,
coincido contigo, mi último cooper, un macho hipersocializado y mortal, lo volaba muy al estilo de los americanos, en zonas suburbanas (entre semana, los fines de semana lo llevaba al verdadero campo silvestre), en los alrededores de la ciudad lo llevaba en una transportadora adecuada en mi bicileta de montaña y hacía ejercicio al tiempo que hiba a cazar (ya cazando andaba a pie, jeje); desafortunadamente nada es perfecto y todo tiene su precio y acabó estrellándose en los límites de las casas persiguiendo una tórtola. Definitivamente un ave de tan largo alcance no tiene cabida en cetrería suburbana, los americanos usan el cernícalo y el sharpy con muy buenos resultados por ser de corto alcance (persecuciones de no más de 50mts).
Cabe mencionar que este es el primer ave que hago de esta manera (suburbana) y lo que más me sorprendió es que en el campo era mucho más efectivo que otros que únicamente hiban al campo a cazar. Cetrería suburbana, es un término que algunos no entienden, no me refiero a cazar entre casas y gente, sino simplemente a usar los campos y bosques de los límites citadinos con el propósito de mantener al ave activa en días que no se tenga tiempo para ir más lejos. Afortunadamente me cambio a provincia cerca del campo con la intención de iniciar ciertos planes reproductivos que tengo (para los halcones, jeje).

miguel g
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 27 Nov 2004, 02:08
Nombre completo: miguel ganoza guidino
Ubicación: piura

Mensaje por miguel g »

una pregunta
cuales el halcon :?:

miguel g
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 27 Nov 2004, 02:08
Nombre completo: miguel ganoza guidino
Ubicación: piura

Mensaje por miguel g »

sharpy

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

no es halcon.. es un accipiter.. el striatus... una miniatura muy veloz e interesante

deiro
Senior
Senior
Mensajes: 261
Registrado: 07 Jun 2004, 15:29
Ubicación: peru

Mensaje por deiro »

COMO DIJE
OBVIAMENTE SON DOS TIPOS DISTINTOS DE VUELOS Y TODO ESE ROLLO DE DE LA ACELERACION DEL BICOLOR Y SU DURACION PERSIGUIENDO Y K EL PERDIGUERO ALCANZA SU VELOCIDAD DESPUES DE METROS ESO TODOS LOS K HAN VISTO VOLAR UN PERDIGUERO Y UN BICOLOR LO SABEN .............
PERO ALGO K SI EL PERDIGUERO NO HACE LOS KIEBRES K HACE EL BICOLOR EL PERDIGUERO NO TIENE ESA ACROBASIA ,ESA ELASTICIDAD K SI LA TIENE EL BICOLOR


Y SIN NINGUNA DUDA MNE KEDO CON EL BICOLOR
SALUDOS

deiro
Senior
Senior
Mensajes: 261
Registrado: 07 Jun 2004, 15:29
Ubicación: peru

Mensaje por deiro »

Y K NUNCA FALTE EL FUNMANCHU

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

NI EL TAI-CHI CHUAN!

Avatar de Usuario
poliogaster
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por poliogaster »

Si se quiere ver realmente si uno es bueno entrenando aves, habria que escoger quizas un arma menos eficaz, con la cual sea facilmente reconocible que la presa que capturo sin un extraordinario entrenamiento no la ubiera podido alcanzar. El a.m.p. reune esas caracteristicas.
Saludos y cada quien jala agua para su molino.

Responder