accipiteres para la codorniz

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
ALISTE1
Junior
Junior
Mensajes: 75
Registrado: 29 Ago 2007, 17:02
Nombre completo: Manuel Faúndez
Asociacion de cetreria: BAJOZ, AECCA
Años practicando cetreria: 32
Ave que utilizas actualmente: ,AZOR,HALCÓN
Ubicación: Rabanales de Aliste ( Zamora )

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por ALISTE1 »

Buenas .
Con un perro de muestra es suficiente , la codorniz siempre se levanta cuando te acercas a la muestra del perro,( al menos en primer vuelo , sin que este azorada ,).Y esto es así al menos en un 90% de las veces .
Un saludo.
Manuel.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por virdz »

ALISTE1 escribió:Buenas .
Con un perro de muestra es suficiente , la codorniz siempre se levanta cuando te acercas a la muestra del perro,( al menos en primer vuelo , sin que este azorada ,).Y esto es así al menos en un 90% de las veces .
Un saludo.
Manuel.
Gracias ALISTE, se parecen algo a las de acá, pues mucho tiempo he he salido sin perro y campeando salen volando, si embarran también son pieza muerta ya que el cooper es igual de ágil dando piruetas a pie que volando (a diferencia de allá, con cooper se valora bien eso, es parte de su estilo de caza).
Ahora bien, ¿en otras presas?
Hasta donde entendí lo que me habían dicho o leído (no recuerdo), el uso de dos perros es para evitar que el que muestra empiece a romper su muestra muy pronto debido a la costumbre de incitarlo a levantar.
Saludos,
VirD

brutalesca
Senior
Senior
Mensajes: 504
Registrado: 01 Ago 2009, 12:06

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por brutalesca »

Hola, es un perro no perra je je
Pues Vidz es un Breton, pero tiene algo de coker creo, digo creo porque estaba abandonado por la carretera y lo recogí
Pues Jose Montesinos, yo las he cazado con esmerejon, a brazo tornado y en semialtaneria y la verdad que es solo una de las rapaces que la pueden cazar, para mi el mas efectivo de los que conozco es el gavilan en el numero de exitos, ten en cuen ta que con la muestra de mi perro puedo situarme encima de la codorniz y en lances cercanos el gavilan no tiene competencia
Creo que el cooper iria igual de bien que el gavilan en esta situacion.
Pero me resulta mas vistoso con esme , pues el lance a codorniz con gavi lo veo muy rapido y simple teniendo en cuenta la fantastica salida de un gavi musculado y tal
Lo de simple lo digo por la virtudes del gavilan que casi siempre las coge en la salida, no se me ofendan los gavilaneros je je
Vidz con este perro no necesito otro de levante, de hecho con ninguno de los de muestra que he adiestrado en mi vida, la mantiene hasta mi llegada, ese dia en cocreto no llevaba rapaz, solo lo lleve a ejercitar y levanto en esa zona unas 8 codornices en una media hora-
Saludos

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por virdz »

Vaya Brutalesca, con perro sí que cambia todo, lo de llegar encima del perro para levantar la codorniz parece bien para unos primeros lances pero tal vez si la ves demasiado fácil para tu gavi, y ya que tu perro levanta también, has intentado alejarte un poco y hacer que levante para que el lance sea más largo y vistoso?
Por cierto, viendo el video y la forma que comentaste que te hiciste del perro, te felicito, ya ves que una buena obra siempre se recompenza.
Enhorabuena!
Saludos,
VirD

brutalesca
Senior
Senior
Mensajes: 504
Registrado: 01 Ago 2009, 12:06

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por brutalesca »

Hola vidz, aqui en mi terreno al menos, las codornices, estan siempre cerca de un gran refugio, zarzal inpenetrable, cañaveral tec
Quiere esto decir que darle ventajas en arriesgarte a que lleguen ahí y se termine el lance de malamanera

cagancho
Junior
Junior
Mensajes: 54
Registrado: 17 Nov 2011, 20:12
Nombre completo: david guijarro cubero
Relacion con la cetreria: pricipiante
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 0
Ave que utilizas actualmente: torzuelo cernicalo
Aves que ha utilizado: ninguna
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: friso y el arte de cetreria
Ubicación: parets del v.(barcelona)

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por cagancho »

hola BRUTALESCA! muy bonito perro,imagino que la satisfaccion de que funcione habiendolo recogido en la calle debe ser mayor! enhorabuena!
la caza de la codorniz con gavilan y perro de muestra es de las que mas me gustaria practicar algun dia,por desgracia aqui donde vivo a penas entran
espero,algun dia intentarlo con algun accipiter a la perdiz,que de estas si que hay.
saludos y buena caza1
por cierto,de donde eres£

brutalesca
Senior
Senior
Mensajes: 504
Registrado: 01 Ago 2009, 12:06

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por brutalesca »

Hola, soy de Sevilla y aqui son aves que unas temporadas hay mas y otras menos-
Si os fijais en el terreno el video son arbustos con correntias de agua, aqui es donde hay que buscarlas, en Barcelona no se, a ver si Mesi sabe algo je je que es el mejor.
Pues la caza de de perdiz con accipiter es insuperable , animo con ellas
Saludos

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por virdz »

Que tal Brutalesca, en ese caso, sin duda el perro es un gran aliado (y como lo pintas, creo que indispensable).
Gracias por la info!
Salu2
Saludos,
VirD

brutalesca
Senior
Senior
Mensajes: 504
Registrado: 01 Ago 2009, 12:06

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por brutalesca »

Pues nada , saludos compañeros de Mejico

josemontesinos
Junior
Junior
Mensajes: 150
Registrado: 10 Sep 2010, 10:13
Nombre completo: jose manuel montesinos martine
Relacion con la cetreria: practicante y entusiasta
Asociacion de cetreria: aecca y murciana
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: azores y gavilanes
Aves que ha utilizado: azor, gavilan, peregrino y mas
Trofeos obtenidos: leon 98, y 2 subcampeonatos de murcia
Libros preferidos: todos

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por josemontesinos »

ya se oyen las codornices cantar por las tardes...!!. Bueno, si hay alguien que pretenda cazarlas con algun pollo, este es el post donde puede contar sus aventuras. Si las cosas me salen bien, yo mismo ire contando alguna cosa por aqui. De momento la perrita me da una de cal y otra de arena. No le he enseñado nada de granja, aunque imagino que para la codorniz no hara falta. Ayer sali un rato a dar una vuelta, y me mostro dos conejos con un estilazo que no veas, pero me atropello una codorniz, que estoy seguro por su aptitud, que habia olfateado unos metros atras. no la recrimine en esceso, simplemente la deje un rato sentada y ya esta. Estas cosas se fijan mejor cuando vuela un pajaro y captura, o con la escopeta, asi es que no voy a insistirle mucho. Me paso algo parecido al conejo, y cuando el azor los cogia al levantarlos ella, empezo a mostrar como si lo hubiese hecho toda la vida. En fin, seguire contado como vamos por aqui, por cierto, para el amigo VIRdZ, he intentado ver lances de cooper a codorniz, pero no encuentro nada que se vea bien, a ver si tu nos puedes ilustrar con algun video de tu tierra, o poner algo de lo que haceis con ellos en mexico, para introducirlos a la codorniz. gracias y un saludo..

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por virdz »

Que tal José, realmente hay mucha variedad, algunos como Dios les dé a entender, otros más a la antigua usanza y así. Personalmente en improntados (acá no tiene sentido un niego si no es para improntar, pues en ese caso se prefiere un pasajero (pasajero temprano es mi preferido, ave trampeada antes de terminar el mes de octubre, después de eso, en accípiters "algo" les cambia en el cerebro y es mucho más difícil hacerlos adaptarse a la cetrería (pero no es un 100% definitiva esta observación). Regresando al caso de improntados, pues solía seguir un 95% la forma de McElroy y con la aparición de McDermott pues hago una combinación con un poco de lo mío, pero en definitiva, suelo cazar 1 presa por salida (excepto si el ave atrapa presa muy fácil (jóvenes, heridas, viejas, enfermas, etc.) entonces, al menos que sea de sus primeras presas, suelo ir por otra. Presonalmente siempre cebo si la captura es larga y buena (a diferencia de allá, acá se valora igual que atrape entrando al arbusto, e incluso recazar, pues he notado que para uds. si atrapa en herida es un mal lance (nunca he entendido eso) y de hecho acá la recazada es una parte muy divertida del lance, pero igual un buen lance que atrape en el aire al primer intento es muy vistoso, por supuesto. Obviamente las 10 primeras presas le cebo así haya sido muy fácil el lance (en este punto al coops le vale un "coño", lo que le motiva es sentir la captura) y t o d a la primera temporada, siempre llevo una codorniz o pajarito para que si el coops ha embarrado MUY lejos alguna presa, ha hecho un muy buien esfuerzo legítimo, y ya sea por la hora o las circumstancias pudiera ser que no haya otro lance o bien, que aunque capturara la siguiente, no sería en un lance tan espectacular, pues si yo (o si llevo perro) no podemos resacar esa embarrada, discretamente hago como que sigo buscando en la herida y sin que me vea por la espalda suelto ese escape el cual el coops pensará que es la misma que embarró, que no le fallé al resacarla, y que su esfuerzo ha valido la pena. Es uno de mis "trucos" y créanme, lo he probado con varios y hasta con aplos y hace MUCHA diferencia, le mantiene la motivación y crea un enlace ave-cetrero que no he visto en otros casos. Obviamente no recomiendo esto a quien no sepa lo que se trata de lograr o a quien sea su primera ave, pues esto debe ser exacto, en tiempo y en forma para lograr el resultado, reitero: lo importante para su mente es que la captura y ceba SEA en el vuelo más largo y difícil...no en la última codorniz del día enferma o adormilada que ha podido capturar antes de partir, pues le estaríamos "recompensando" su menor esfuerzo, mmm no sé si me explico.
En cuanto a pasajeros, generalmente durante su amansamiento suelo darles muchas codornices (o cualquier ave) con el ave desde mi guante el largo de la lonja, no importa, el puro hecho de MATAR FRENTE AL CETRERO y saber que el cetrero NO quiere robar su comida y NO quiere comérse la rapaz, acelera enormemente el amansamiento (además de ayudar contra el acarreo). Esto de los escapitos lo hago desde que el ave empieza a comer sobre el puño, incluso con el azor pasajero (bastante nervioso), lo que hice fué darle su presa, dejar que mate, recojerlo del suelo con tiento, pararlo en un posadero con su fiador y so´lía venir de inmediato al guante. Obviamente al principio le mostraba la codorniz muerta, a los pocos días un ala y después el puro silbido lo hacía enloquecidamente "cazar" el guante en espera de la picadita bajo mi índice y pulgar.
Videos no creo tener de cooper pero fotos unas cuantas, las localizo y subo con todo gusto.
Saludos!
josemontesinos escribió:ya se oyen las codornices cantar por las tardes...!!. Bueno, si hay alguien que pretenda cazarlas con algun pollo, este es el post donde puede contar sus aventuras. Si las cosas me salen bien, yo mismo ire contando alguna cosa por aqui. De momento la perrita me da una de cal y otra de arena. No le he enseñado nada de granja, aunque imagino que para la codorniz no hara falta. Ayer sali un rato a dar una vuelta, y me mostro dos conejos con un estilazo que no veas, pero me atropello una codorniz, que estoy seguro por su aptitud, que habia olfateado unos metros atras. no la recrimine en esceso, simplemente la deje un rato sentada y ya esta. Estas cosas se fijan mejor cuando vuela un pajaro y captura, o con la escopeta, asi es que no voy a insistirle mucho. Me paso algo parecido al conejo, y cuando el azor los cogia al levantarlos ella, empezo a mostrar como si lo hubiese hecho toda la vida. En fin, seguire contado como vamos por aqui, por cierto, para el amigo VIRdZ, he intentado ver lances de cooper a codorniz, pero no encuentro nada que se vea bien, a ver si tu nos puedes ilustrar con algun video de tu tierra, o poner algo de lo que haceis con ellos en mexico, para introducirlos a la codorniz. gracias y un saludo..
Saludos,
VirD

josemontesinos
Junior
Junior
Mensajes: 150
Registrado: 10 Sep 2010, 10:13
Nombre completo: jose manuel montesinos martine
Relacion con la cetreria: practicante y entusiasta
Asociacion de cetreria: aecca y murciana
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: azores y gavilanes
Aves que ha utilizado: azor, gavilan, peregrino y mas
Trofeos obtenidos: leon 98, y 2 subcampeonatos de murcia
Libros preferidos: todos

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por josemontesinos »

muchas gracias, muy interesante y no dudes en subir fotos, aver si yo pongo tambien alguna. Completamente deacuerdo en confirmar los vuelos fuertes con codornices de escape sino revuelas la suya. Esto me costo comprenderlo, y que mis gavilanes solo apretaran fuerte los primeros metros despues de algunas sesiones de caza si exitos. Volavan como tiros detras de las codornices, pero como mucho 20 metros y despues abandonaban. Pero las primeras siempre las volaban hasta que caian. En fin, sigue ilustrandonos y asi todos aprendemos y no dudes poner fotos de los coopers. Por aqui son bastante desconocidos. gracias y seguiremos ilustrando el post.

davidarranzgon
Veterano
Veterano
Mensajes: 750
Registrado: 15 Jun 2003, 14:01
Ubicación: TOLEDO
Contactar:

Re: accipiteres para la codorniz

Mensaje por davidarranzgon »

Pijoooooooooooooo yo si quieres te vendo un averroncho.................me han dicho que van de cojones para la pollorniz.jajajjjaa
Un abrazo
David Arranz Gonzalez

Responder