q medicamentos eliminan los insectos q tienen las rapaces

Velocidad desde el puño
Responder
pareva
Junior
Junior
Mensajes: 127
Registrado: 12 Mar 2005, 23:23
Ubicación: Lima-Peru

q medicamentos eliminan los insectos q tienen las rapaces

Mensaje por pareva »

hola
quisiera saver q puedo aser o de q forma puedo eliminar los insectos q tiene mi cerni ya q le e encontrado un insecto q se parese a una garrapata con alas , y otros q son mas chiquitos.
por favor si me podrian desir algunos nombres de medicamentos facil de encontrar y usar.
y si es q ai alguna medicina natural para ello ya q un amigo me a dicho q la tierra elimina esos insectos.
agradeseria su ayuda.

felipe

Avatar de Usuario
RobertLI
Junior
Junior
Mensajes: 66
Registrado: 08 Feb 2005, 02:21
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Mensaje por RobertLI »

Hola felipe, un insecto parecido a una garrapata con alas? no he visto nada parecido, los dermatoparasitos externos no tienen alas y los más comunes son los ácaros, que no son insectos sino arácnidos, algunos se alimentan de la descamación de la piel, otros de plumas, otros succionan fluídos (sangre, linfa). Lo aconsenjable es que lleves tu ave donde un veterinario y no la mediques sin conocer bien que es lo que tiene, en todo caso son patologías de fácil curación, con uso de los medicamentos apropiados y medidas de manejo simples...
Saludos, :wink:

Robert

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

medicamentos no los hay contra parasitos externos, lo que hay son insecticidas, esas quemencionas como garrapatas son moscas.

prueba con "front line" en sprai creo que es de bayer y es masbien para animales cachorros, funciona bien en aves que yo lo uso rociandoun poco alave y fuciona muy bien.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

pareva
Junior
Junior
Mensajes: 127
Registrado: 12 Mar 2005, 23:23
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por pareva »

bueno grasias por sus comentarios espero conseguirme ese spray

gavilanelliot
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 13 Ene 2004, 17:35
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por gavilanelliot »

eso parasitos externos son comunes en las aves silvestres, cuando matas una cucula altoque saltan al no sentir calor de su huesped, nosotros les decimos moscas planas pero en si nose cual sera su verdadero nombre. para combatir ese y otros bichos externos en el mercado hay un producto muy bueno que se llama columbina viene en spray y cuesta como 40 soles mas o menos creo... a ojo cuando se lo apliques procura hacerlo lejos por que ni bien hechas el producto los bichos caen buscando donde refugiarse. suerte

Avatar de Usuario
gilmar
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: 22 Oct 2004, 00:09
Nombre completo: Gilmar
Relacion con la cetreria: morralero eterno
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Aplomado
Libros preferidos: el arte de la cetreria y soltando pihuelas
Ubicación: Cusco PERU
Contactar:

Mensaje por gilmar »

Bueno he visto que te han dado distintas opiniones a cerca de los antiparasitarios, mira te recomiendo que uses FRONTLINE, pero no en spray sino en TOP SPOT, ya que un ave se asemeja a un perro de pelo largo, lo digo por la dificultad que tendria para formar la capa lipofilica propia del frontline, con esto tendras 1 mes de proteccion contra acaros y tres meses para otros parasitos. averigua el precio, si es caro me mandas un mail y te digo los precios que manejamos aqui en Cuzco (en mi clinica veterinaria) seguro que es menos caro, bueno un abrazo y buena suerte, ojo no le pongas inermectina es muy peligrosa en los cernis,saludos de Cuzco.
Gilmar

pareva
Junior
Junior
Mensajes: 127
Registrado: 12 Mar 2005, 23:23
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por pareva »

a bueno ojala q con eso se les quite esos bichos.
grasias de todas maneras por susu comentarios.

Avatar de Usuario
Piero
Junior
Junior
Mensajes: 68
Registrado: 17 Nov 2003, 02:16
Ubicación: Lima - Perú

Mensaje por Piero »

Hola Gilmar, me interesa mucho ese comentario que haces sobre el top spot tendrias la amabilidad de madarnos las referencias bibliograficas de la difusion del producto en el cuerpo del ave al igual que la sensibilidad de los cernicalos a las avermectinas a la que haces referencia.
Sabemos la dosis del fipronil y que debe aplicarse sobre el cuerpo y en lo posible no hacer contacto con las plumas. por lo que el top spot funcionaria de maravillas.
Y sabes que tan bien va la selamectina (avermectina)?
Saludos
Piero R

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Con la venia de los veterinarios estoy seguro que tu problema de parásitos externos se soluciona con Colombina. Debes hecharla en un lugar con buena ventilación. Debe alguien ayudarte a coger al ave y echarle colombina principlamente en la nuca, en las alas estando extendidas y aplicar por los dos lados y también cerca a la cloaca. Evita el contacto con los ojos y el pico. Sería ideal que lo hagas con el bicho encaperuzado. Debido al ciclo del piojo debes volver a aplicar luego de 11 - 14 días. COn estas dos aplicaciones deberías eliminar el problema.
Definitivamente si vas a seguir cazando o dándole de comer aves silvestres corres el riesgo de que haya una nueva infestación. Lo que deberías hacer es primero revisar las aves que le das de comer y también aplicar un antiparasitario de amplio espectro por vía oral que tenga un buen poder residual para que el organismo de tu ave pueda hacerle frente a otra infestación. Lo recomendable es que cada cierto tiempo desparasites al ave, como rutina. Las dosis, los intervalos, etc. que nos lo sugieran nuestros amigos veterinarios.
Definitivamente creo que el aporte de nuestros amigos veterinarios es muy valioso. Hay mucho por investigar, probar y difundir con nuestras rapaces y nuestras patologías.
Gracias por la información que están compartiendo.
JLD

Gonzalo C.
Junior
Junior
Mensajes: 157
Registrado: 05 Nov 2004, 00:17
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Gonzalo C. »

Muy interesante el tema del uso de fipronil (Frontline) para combatir los ectoparasitos....esperemos que alguien pueda aportar algunos datos sobre el comportamiento de este producto en la piel de nuestras aves...por mi parte estoy buscando informacion, si encuentro algo se los comunico inmediatamente

Saludos
Gonzalo

Jose Antonio Otero
Junior
Junior
Mensajes: 99
Registrado: 29 Oct 2003, 22:19
Ubicación: LIma Peru

Mensaje por Jose Antonio Otero »

Que bueno que se estén tratando temas tan puntuales y que sobretodo tan beneficiosos para las aves. Yo estuve usando fipronil pero deje de usarlo por comentarios de otros criadores de USA que creen que influye en la reproducción y la fertilidad de las aves claro que si es un ave que solo se esta volando y no se tiene para la cría es una buena opción por lo prolongado de su efecto. pero para un criador cualquier sospecha de que pueda influir en la cría te pone muy nervioso. Le pido a los veterinarios que comenten si saben algo mas de esto. Lo que pude averiguar es que en Francia que es donde se invento ya esta prohibido por sus efectos cancerigenos y que en Usa en unos años mas esta por prohibirse espero que amplíen la información por que yo solo soy un simple aficionado.

Muchas gracias...
JAOTERO

Avatar de Usuario
Piero
Junior
Junior
Mensajes: 68
Registrado: 17 Nov 2003, 02:16
Ubicación: Lima - Perú

Mensaje por Piero »

Jose Luis como va el tema de las plumas de tu halcon? y sí de hecho la columbina es la mejor solucion para los problemas de los ectoparasitos claro que seria ideal que tenga un mejor poder residual la puedes encontrar hasta en wong.
Saludos
Piero R.

PD: Jose Antonio no tengo ninguna referencia del tema reproductivo y estos productos pero al ser insecticida esperemos que no repita lo del DDT y los huevos!!!!!

Avatar de Usuario
Piero
Junior
Junior
Mensajes: 68
Registrado: 17 Nov 2003, 02:16
Ubicación: Lima - Perú

Mensaje por Piero »

Del post anterior me referia al fipronil no a la marca comercial front line

Saludos

pareva
Junior
Junior
Mensajes: 127
Registrado: 12 Mar 2005, 23:23
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por pareva »

y ahora no se q usar

pareva
Junior
Junior
Mensajes: 127
Registrado: 12 Mar 2005, 23:23
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por pareva »

a bueno grasias por sacarme de la duda luis

Responder