¡Tablas de puntuación anticuadas!

Velocidad desde el puño
Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por Storm »

Esto se ha puesto súper interesante!! Por lo que entiendo, hasta ahora, en lo que más o menos está todo el mundo de acuerdo es en valorar más la actitud del ave, planificar mejor el lance (soltar todo el mundo desde el mismo sitio) con lo que se eliminan puntuaciones como soltar pico a viento o distancia del lance, penalizar gestos que adviertan al ave que va a salir la presa, valorar también el escape (estoy muy de acuerdo, se podría poner un valor diferencial que afectara al resto de las puntuaciones), "tunear" o escoger muy bien el campo de vuelo, dándole el aspecto lo más parecido a una zona donde realmente pueda haber caza y alguna oportunidad al escape (cuantas veces la pobre se refugia en la carpa de la cafetería o debajo de los coches de los espectadores?), con respecto a la caja de lanzar, que no se vea y que esté orientada de manera que todas las presas salgan más o menos igual y nunca lanzadas hacia arriba.
Me dejo algo? Ah si! hay discrepancias en si debe puntuar más una captura en el aire o en tierra, dependiendo de la actitud del ave o si debe puntuarse más el batir continuo e intenso que algún planeo ocasional (pájaros muy cazados y que saben que la presa está bajando y será más fácil capturarla ya en el suelo en esa zona sin heridas).
Todo esto lo habéis enfocado en los azores, pero sería perfectamente aplicable a halcones mano X mano y a pequeñas rapaces.
Muchas veces los organizadores de los campeonatos también escogen un terreno en el que los espectadores puedan contemplar bien los lances y observar las capturas y recaces de las aves participantes. Las zonas autorizadas para la celebración de los campeonatos suelen ser las zonas de adiestramiento de perros de los cotos, no suelen ser muy grandes y hay que "morir al palo" del lugar donde se tenga fácil acceso, zona de aparcamiento, montar las carpas, etc... Digo esto porque no es fácil encontrar un lugar en que haya una herida a 180m y otra a 223,5m y habría que ponerlas, intentando que parecieran lo más naturales posibles, nada de un montón de pacas de paja.
A todo esto llevo un rato escribiendo y no he dicho nada nuevo, jajaja, pero me parece que el valorar todo el lance dependiendo del escape sería más justo. Lo que habría que ver es que % le aplicamos al total del lance, un 1% al escape fortísimo que se lleva el pájaro a 500m y un 10% a la perdiz que embarra a los 100m y se deja coger completamente azorada? No sé, es complicado....
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por jmmillan »

Juan Daniel Vera alabo tu valentía en comentar o exponer tu opinión en un tema tan peliagudo en este colectivo como es el de los certámenes y campeonatos, al igual que me ha encantado la entrevista que te realizo Antonio Cuartero para la revista Alcándara de AECCA.
Un saludo
Cetrería, una forma de vida.

raul.alro
Senior
Senior
Mensajes: 523
Registrado: 15 Nov 2010, 13:56
Nombre completo: Raul Ortega Herrero
Relacion con la cetreria: Azorero y criador
Años practicando cetreria: Desde 2011
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: XIX Jornadas de León 2013, bajo vuelo a faisán. 6º con Trueno (Azor)
XV Campeonato España bajo vuelo a liebre salvaje 2013. 4º con Susi (Azor)
VI Copa de España bajo vuelo a perdiz 2013. 5º con Trueno (Azor)
Autonómico Castilla y León a pluma 2013. SUBCAMPEÓN con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a faisán y perdiz 2014. 2º con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a conejo salvaje 2014. 6º con Susi (Azor) y Premio Especial al mejor lance del Campeonato
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por raul.alro »

José, valentía por opinar no! Por hacer el reglamento que es quien lo va a hacer con dos cojones!!!
Todoazoryhalcon

Cesar_Pulet
Junior
Junior
Mensajes: 59
Registrado: 19 Ago 2006, 18:43
Nombre completo: Cesar Pulet Bayo
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Azores
Aves que ha utilizado: Todas
Ubicación: Madrid

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por Cesar_Pulet »

Señores. ¿Que les parecería ? si en un campo de vuelo con suficientes heridas se distribuyesen 4 ó 5 cajas de lanzar con diferentes orientaciones y el cazador no supiera de donde le saldrá la pieza . Estaría obligado a preparar el lance, buscando el lugar que le permita un mayor dominio del terreno. ¿No seria bastante real ?
Toño estoy total mente deacuerdo contigo , los jueces deberían estar separados y desarrollar puntuaciones independientes rellenando las planillas según su criterio

jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por jmmillan »

Raúl no tiene nada que ver el reglamento para hacer campeonatos en condiciones, en reglamento viene después.
Un saludo
Cetrería, una forma de vida.

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por Storm »

Cesar_Pulet escribió:Señores. ¿Que les parecería ? si en un campo de vuelo con suficientes heridas se distribuyesen 4 ó 5 cajas de lanzar con diferentes orientaciones y el cazador no supiera de donde le saldrá la pieza . Estaría obligado a preparar el lance, buscando el lugar que le permita un mayor dominio del terreno. ¿No seria bastante real ?
Toño estoy total mente deacuerdo contigo , los jueces deberían estar separados y desarrollar puntuaciones independientes rellenando las planillas según su criterio
No estoy de acuerdo. Quien decide si a este cetrero se le suelta un escape más o menos fácil?, más lejos o más cerca? Pico a viento o rabo a viento? Tiene que ser lo más parecido posible para todos los participantes, ya se deja bastante a la suerte de que te salga la perdiz "torpedo" o la perdiz "mariposa".
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

raul.alro
Senior
Senior
Mensajes: 523
Registrado: 15 Nov 2010, 13:56
Nombre completo: Raul Ortega Herrero
Relacion con la cetreria: Azorero y criador
Años practicando cetreria: Desde 2011
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: XIX Jornadas de León 2013, bajo vuelo a faisán. 6º con Trueno (Azor)
XV Campeonato España bajo vuelo a liebre salvaje 2013. 4º con Susi (Azor)
VI Copa de España bajo vuelo a perdiz 2013. 5º con Trueno (Azor)
Autonómico Castilla y León a pluma 2013. SUBCAMPEÓN con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a faisán y perdiz 2014. 2º con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a conejo salvaje 2014. 6º con Susi (Azor) y Premio Especial al mejor lance del Campeonato
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por raul.alro »

José que ya lo se joer! Lo que creo es que lo uno va implícito con lo otro!
César, la pega que te dice Marcos, yo tb la veo, quien decide que perdiz le sale a cada uno? Sería perfecto pero tiene ese "pero"
Parece más fácil esto de lo que luego va a ser!
Y según vayamos opinando más y más habrá más pros y saldrán más contras...
Pero me parece perfecto que cada uno expongo lo que piense, luego sopesando todo supongo que se hará en base a la mayor lógica o lo que más opine la mayoría, digo yo!
Salu2
Todoazoryhalcon

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por Storm »

Claro, la idea no es mala, pero difícil de llevar a cabo con justicia e igualdad para todos. A lo mejor se puede suplir con una sola caja de lanzar pero que ni ave ni cetrero sepa de donde va a salir, aunque tiene la pega de que los participantes no podrían ver los lances de los demás y eso no creo que nos guste a ninguno.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13851
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por Zarza »

Como dice Storm, habría que ir resumiendo para ir sacando cosas en claro, copio y pego, podéis ir incluyendo:

-está todo el mundo de acuerdo es en valorar más la actitud del ave, planificar mejor el lance

-soltar todo el mundo desde el mismo sitio) con lo que se eliminan puntuaciones como soltar pico a viento o distancia del lance,

- penalizar gestos que adviertan al ave que va a salir la presa,

-valorar también el escape (estoy muy de acuerdo, se podría poner un valor diferencial que afectara al resto de las puntuaciones)

- "tunear" o escoger muy bien el campo de vuelo, dándole el aspecto lo más parecido a una zona donde realmente pueda haber caza y alguna oportunidad al escape (cuantas veces la pobre se refugia en la carpa de la cafetería o debajo de los coches de los espectadores?)

-con respecto a la caja de lanzar, que no se vea y que esté orientada de manera que todas las presas salgan más o menos igual y nunca lanzadas hacia arriba.

- discrepancias en si debe puntuar más una captura en el aire o en tierra, dependiendo de la actitud del ave o si debe puntuarse más el batir continuo e intenso que algún planeo ocasional (pájaros muy cazados y que saben que la presa está bajando y será más fácil capturarla ya en el suelo en esa zona sin heridas).

RAPACESVILLACONEJOS
Veterano
Veterano
Mensajes: 950
Registrado: 12 Nov 2010, 10:37
Nombre completo: MANUEL RUIZ BENAVENTE
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: AZOR
Aves que ha utilizado: AZOR /BUHO/HARRY/AZOR
Ubicación: VILLACONEJOS
Contactar:

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por RAPACESVILLACONEJOS »

Jose no creo que sea valentia meter mano a esto en publico,si acaso razonable, es mas creo que es lo mejor ,es de todos conocido que esta anticuado y obsoleto,y la forma de de ponerlo al dia es meterle mano no callarse como putas y luego por atras hablar o prefieres que siga asi? tu tienes experiencia ,te invito a que sueltes aqui tu aportacion!!!!!
Soltar un par de piezas en una o dos cajas seria una buena occion tambien las perdices en el campo rara vez zalen solas.

Prima
Veterano
Veterano
Mensajes: 989
Registrado: 14 Nov 2005, 16:34
Ubicación: Barcelona

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por Prima »

para mi deberia puntuar mas la captura aerea que la de suelo, y hablo por mi por mi cazadero si mi azor espera la caida de cualqwuier presa, esta adios, pues esta todo sucio, y si la coje en el ire esque se a esforzado mucho mas.
lo que dice manolo de soltar varias presas de la misma caja o em barias a la a vez, lo veo peefecto, pero con el inconveniente que mientras mas presas se suelten por participante mayor sera el precio de la inscripcion, y eso tambien sea un problema.

legaz
Junior
Junior
Mensajes: 86
Registrado: 25 Jun 2010, 18:02
Nombre completo: andres legaz almansa
Relacion con la cetreria: practicante
Asociacion de cetreria: murciana
Años practicando cetreria: 17
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor cernicalo halcon
Libros preferidos: el arte de cetreria

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por legaz »

Buenos días, con respecto a lo que comenta Cesar de que haya varias cajas de lanzar y no sepas de donde sale la perdiz no seria mala idea. Tendría que tener un tiempo el cetrero desde que sale hasta que se suelta la perdiz y pasado este tiempo sadria sin avisar, de una de las cajas. El tiempo y la caja de donde sale seria por sorteo sin que el participante supiese la caja y cuando saldría. Problema dejas en manos del azar cuando y de donde sale

jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por jmmillan »

Manolo para mi, y me parece si mal no he leído lo escrito por Juan Daniel Vera, es el sistema que a encontrado en la realización de los certámenes y campeonatos a su vuelta a la cetrería, no las puntuaciones que por su puesto también pueden o deberían ser modificadas adaptándolas a las nuevos tiempos, pero pienso que los campeonatos o certámenes se deberían de hacer o poner el máximo empeño en realizarlos a caza real o en su defecto de no poderlos hacer por las circunstancias que fuesen se debería de buscar la forma de darle la apariencia mas real posible en beneficio de las presas en ellos soltadas y de nuestro colectivo, así como el lugar con un buen hábitat natural o adaptándolo para lo que allí se va a realizar, otro de los temas muy peligrosos es la caja de lanzar y algunas de las especies que de ella se sueltan o mas bien se lanzan al aire, por lo que en muchos de los casos, si lo que prima por ejemplo en la altanería es la ascensión, altura, centrado y picado que significado tiene el lanzar al aire a una muerte casi segura a una perdiz o faisán, pudiendo disponer para la suelta de palomas mensajeras o en su defecto incluso de zuritas o bravías, en el bajo vuelo ídem de lo mismo, exceptuando los dos únicos campeonatos que actualmente se vienen realizando a liebre silvestre, así como el SKY TRIAL realizado a paloma mensajera, ya que casi todos o una gran mayoría de ellos se tendrían que replantear su modificación estructural.
Un saludo
Cetrería, una forma de vida.

dasalasga
Master
Master
Mensajes: 1946
Registrado: 13 Nov 2004, 04:01

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por dasalasga »

Buenas compañeros, me voy a presentar soy Daniel Salas Galvez un simple Juez Autonómico que después de 4 años y viendo muchos pájaros volar, os voy dejar unas tablas que desde mi punto de vista y después de muchas vueltas y pedir opiniones creo desde mi humilde opinión podrían ser validas, se darán cuenta ustedes que las distancia en la Hoja de Bajo Vuelo a Pluma y Pequeñas Rapaces está diferenciadas por especies, de momento solo les puedo dejar estas tres, sigo trabajando en el resto de modalidades,

Respecto a las presas fuertes y débiles, es un Trofeo o Campeonato de Rapaces caballeros y no se puede puntuar las diferentes presas que soltamos, el factor suerte estamos de acuerdo en este punto que es muy valioso a la hora del global del lance, hay que darse cuenta que si cada uno de los cetreros que pensara que su escape no es bueno, no me quiero imaginar el dinero que costaría la inscripción, ya que las organizaciones tendrían que tener dos piezas mínimo por participante, eso señores es muy complicado, otra cosa es, que en el apartado de observaciones se apunte como voló la presa y en caso de empate sea uno de los motivos determinantes para elegir la posición del cetrero. Si no vuela o no corre la presa y el cetrero no suelta pihuelas, es de derecho el vuelo nulo y por supuesto la repetición del lance. El problema es que muchos de ustedes van nerviosos y sueltan muy rapido, en ningún sitio pone que es demerito que aguanten ustedes sin soltar pihuelas tapando la visión de la rapaz con su cuerpo, para dar más ventaja a las presas o si no corren o vuelan sustituirla.

Un saludo y espero que lleguemos a una conclusión, espero que las hojas sean de su agrado. Como decía otro compañero unos post más atrás, de esta forma no hay amiguismo que valga, lo que se ve está bien claro en la tabla y lleva unos puntos asociados

Muchas gracias
Adjuntos
HOJAS DE PUNTUACION BAJO VUELO LIEBRE CONEJO.pdf
(304.36 KiB) Descargado 103 veces
HOJAS DE PUNTUACION BAJO VUELO A PLUMA.pdf
(308.27 KiB) Descargado 90 veces
HOJAS DE PUNTUACION PEQUEÑAS RAPACES.pdf
(309.6 KiB) Descargado 85 veces

raul.alro
Senior
Senior
Mensajes: 523
Registrado: 15 Nov 2010, 13:56
Nombre completo: Raul Ortega Herrero
Relacion con la cetreria: Azorero y criador
Años practicando cetreria: Desde 2011
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: XIX Jornadas de León 2013, bajo vuelo a faisán. 6º con Trueno (Azor)
XV Campeonato España bajo vuelo a liebre salvaje 2013. 4º con Susi (Azor)
VI Copa de España bajo vuelo a perdiz 2013. 5º con Trueno (Azor)
Autonómico Castilla y León a pluma 2013. SUBCAMPEÓN con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a faisán y perdiz 2014. 2º con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a conejo salvaje 2014. 6º con Susi (Azor) y Premio Especial al mejor lance del Campeonato
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por raul.alro »

Volvemos a lo mismo, más de lo mismo, lo que queremos cambiar!
Daniel lo de tapar al ave con el cuerpo, y sujetarlo, es bastante más complicado de lo que crees y más en azores súper puestos a pluma, que con sólo sentir el aleteo en l campo de una perdiz o de cualquier otro ave están acostumbrados a salir de manera explosiva.
Esta muy bien que pongas las tablas y demás pero lo que estamos hablando no es en la cantidad de puntos a dar por cada apartado a juzgar sino en hacer un reglamento y plantear un escenario acorde a lo que vuelan los Azores sobre todo a pluma hoy en día, infinitamente más que cuando se pensó o se hicieron las tablas de puntuación con las q se viene juzgando.
Quiero recordar que no existe un reglamento oficial a pluma ni un campeonato de España a pluma, porq para empezar habría que desarrollarlo, presentarlo a la FEDE y al consejo superior de deportes para tal aprobación. Eso es lo que se quiere hacer, y para ello plantear como deben ser los campos de vuelo y eso es sobre lo que se esta opinando en este post.
Por otro lado, cuando exista tal reglamento, y se utilice en el campeonato de España tb se tendrá que utilizar en los campeonatos autonómicos puesto que sino dudo muy mucho que la federación nacional considere campeón autonómico a aquel que no haya sido juzgado con el reglamento oficial. Con esto quiero decir que es bastante más importante y trascendente de lo que parece.
Saludos
Todoazoryhalcon

dasalasga
Master
Master
Mensajes: 1946
Registrado: 13 Nov 2004, 04:01

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por dasalasga »

Buenas noches Raul, es muy dificil hacer un reglamento en el que se especifiquen los tipos de campos, cada Comunidad Autónoma tiene unas leyes al respecto que la administración de medio ambiente de la provincia, el Servicio Provincial correspondiente y los cotos no se saltan lo más mínimo para celebrar un evento de cetrería, muchas veces compañero tenemos que apañarnos con lo que la ley nos permite tanto en terrenos como en especies cinegéticas a soltar, porque aquí incluso de donde vengan las especies no te dejan en un sitio u otro dentro del mismo coto, no conozco la ley de cetrería de Castilla y León pero si conozco la mía y esos escenarios serían dificiles de conseguir.

En mi opinión si modifican el reglamento, no deberían poner tipos de terrenos, tenemos el problema de las leyes de cada Comunidad y el que organiza bastante tiene con ofrecer lo que puede, deberían centrarse en poner todos los reglamentos de las modalidades que ha día de hoy se hacen en los diferentes eventos de España y no hay nada escrito como bien dices, siempre y cuando se pueda separando las especies para que sea más justo.

- Pequeñas Rapaces a codorniz
- Mano por Mano Halcones a Perdiz o Faisán.
- Bajo Vuelo a Perdiz o Faisán
- Bajo Vuelo a conejo
- Bajo Vuelo a Liebre

Se que hay gente moviendose para ver si es posible cambiar y especificar más el actual reglamento a través de la Federación, ahora solo hace falta que demos soluciones a los que están trabajando en ello y mejor todavía, desarrollar el texto y tramitarlo a través de nuestra Federación Autonomica correspondiente para que llegue a la Federación Española a ver que contestan.

Respecto a tapar el ave con el cuerpo, ya he visto a muchos compañeros nuestros hacerlo, incluso en el Campeonato de España y uno de esos que tapo su azor ganó ese año por dejar más ventaja a la liebre y por supuesto capturarla después, el azor ni se inmutó cuando lo tapó este gran cetrero cuando saltó la liebre, eso si, nada más girarse el Azor desapareció del puño.

Un saludo

RAPACESVILLACONEJOS
Veterano
Veterano
Mensajes: 950
Registrado: 12 Nov 2010, 10:37
Nombre completo: MANUEL RUIZ BENAVENTE
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: AZOR
Aves que ha utilizado: AZOR /BUHO/HARRY/AZOR
Ubicación: VILLACONEJOS
Contactar:

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por RAPACESVILLACONEJOS »

Hola de nuevo creo que esto va tomando alguna forma ya,necesitamos nuevas ideas,lo del campo adecuado y puntuacion ya esta en marcha Jose,lo de la caza real ya lo hable contigo esta muy bien pero en España es una utopia, o usar la demagogia que esta muy de moda ahora esta palabrita.Es bonito pensarlo pero ese camino no lleva a ningun sitio amigo hoy es inviable,solo esta al alcance de unos pocos privilegiados se reduciria al 10 % los campeonatos serian mucho mas costosos me estoy referiendo claro esta a la pluma.
Se me ocurre una empuesta, que os parece para un segundo vuelo ??? el azor es muy versatil compañeros.
un saludo a todos

Avatar de Usuario
ALISTE1
Junior
Junior
Mensajes: 75
Registrado: 29 Ago 2007, 17:02
Nombre completo: Manuel Faúndez
Asociacion de cetreria: BAJOZ, AECCA
Años practicando cetreria: 32
Ave que utilizas actualmente: ,AZOR,HALCÓN
Ubicación: Rabanales de Aliste ( Zamora )

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por ALISTE1 »

Buenas noches
Voy a dar mi opinión de lo que debería ser un Campeonato de bajo vuelo a pluma, como bien dice Raul en España todavía no hay un reglamento para bajo vuelo a pluma registrado en la federación española de caza.
Mi opinión es que tendríamos que hacerlo lo más real posible y para ello podríamos fijarnos en como celebran los Campeonatos de San Uberto, estos campeonatos se celebran en un campo con cobertura vegetal, de 500 m. x 500 m aproximadamente. Donde escondemos 3 perdices, y donde el cazador con su perro tiene 20 min. para buscarlas y abatirlas, en este caso en vez de llevar la escopeta, llevaríamos el azor,
Aquí sí que los jueces tendríamos muchos más baremos y tiempo para poder valorar el conjunto de cetrero, ave y perro. Además en 20 minutos, podríais tener un lance a los 5 min. Y todavía tener tiempo para tener un segundo lance.
Yo creo que debería ser a perdiz y por supuesto el perro lo considero importante, mi opinión personal es que no se puede cazar regularmente perdiz salvaje sin perro, ya que las del campo es imposible capturarlas al primer vuelo y en la herida sin perro es difícil sacarlas.
Así comenzaron los campeonatos de altanería hace 15 años, las perdices se escondían, no había cajas, resultaba más complicado, cuando el halcón estaba en posición el perro no encontraba la perdiz o al revés, cuando la encontraba no estaba el halcón, con el azor esto sería más fácil, está en el puño.
Se podrían hacer varias pruebas clasificatorias repartidas por la geografía española y sacar los finalistas que irían a competir a una final y si esta se pudiera hacer a caza real sería lo ideal.
AECCA celebra todos los años las jornadas de caza y llega a juntar a muchos cetreros volando a caza real. Por lo tanto el poder volar 6 finalistas a caza real, pienso que puede entrar dentro de lo posible.
Y hablar de puntuaciones sin crear antes las bases de cómo deberían ser los campos de vuelo donde celebrar los campeonatos de bajo vuelo a pluma, pienso que no adelantaríamos nada, un azor no vuela igual en un llano que puede ver la pieza caer que en otro que sabe que si no aprieta se le puede esconder.
Un saludo.

jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: ¡Tablas de puntuación anticuadas!

Mensaje por jmmillan »

Totalmente de acuerdo con ALISTEI es ese el camino que deberíamos de seguir.
Un saludo
Cetrería, una forma de vida.

Responder