El desvele y amansamiento aplicado al Azor
- rossifumi
- Master
- Mensajes: 2758
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
- Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: mas de 15
- Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
- Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
- Libros preferidos: Todos los de la edad media
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
-Yo no estoy deacuerdo con ese sistema de Trote(No digo que no te haya funcionado a ti),puede haber funcionado en un azor en concreto,pero un parental de muda cerrada no creo que aguante eso,es mas ,pienso que sera un azor lleno de miedos,solo cazara con su dueño y se asustara de casi todo.....hay algunos criadores que por falta de sitio supongo los dejan en el jardin en una percha,como si fuera un harris y acaban con las colas destrozadas y la cabeza pues casi igual,sin contar muchos que mueren antes de doblegarse al cetrero,ese sistema para un harris no digo que no,para un azor no creo que sea valido,por lo menos los parentales que he visto yo,porque por ahi venden algunos parentales que al rato ya comen de la mano.....muchos azores han muerto en la percha antes de saltar,es lo que lo hace diferente a todas las rapaces,su orgullo o como lo querais llamar
-Esta bien que la gente pruebe cosas nuevas,pero la cetreria de la edad media llego a su maximo explendor,y nosotros no vamos a descubrir nada que ellos ya no hubiesen probado,igual que los troquelados la gente se piensa que lo hemos descubierto en el siglo XXI,ellos ya los habian probado y no los querian por ruidosos y vagos...
-Esta bien que la gente pruebe cosas nuevas,pero la cetreria de la edad media llego a su maximo explendor,y nosotros no vamos a descubrir nada que ellos ya no hubiesen probado,igual que los troquelados la gente se piensa que lo hemos descubierto en el siglo XXI,ellos ya los habian probado y no los querian por ruidosos y vagos...
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
estamos aqui para descubrir cosas nuevas y mejores...quedarse en el mismo punto es triste.
-
- Junior
- Mensajes: 237
- Registrado: 28 Jul 2009, 11:17
- Nombre completo: NACHO
- Relacion con la cetreria: Juez Nacional de Cetreria
- Asociacion de cetreria: Acesur
- Años practicando cetreria: DIA Y NOCHE
- Ave que utilizas actualmente: AZORES Y HARRIS
- Aves que ha utilizado: AZORES HARRIS Y OTROS
- Trofeos obtenidos: CAMPEON INTERNACIONAL NORTE ESPAÑA Y CAM ANDALUCIA
- Mas datos: Ed Pitcher, Nick Fox, Jose Madrid, Mc Dermontt, El Arte de Cetreria, Friso, La Caza con Gavi; Cernicalo en la Cetreria Moderna; La Leyenda del Harris, El azor ... y un Duende..... de "Diego Pareja"
- Ubicación: ALHAURIN DE LA TORRE MALAGA
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
No estoy para nada de acuerdo con lo que dices "Rossifumi" Ademas de que no es cierto lo que comentas, es erroneo todo cuanto has dicho y me explico.-
En cuanto a que solo un azor funcione, un individuo en concreto, esto no es asi, de hecho es asi tal y como en otros lugares hacen los pasajeros, los cuales son aun mas cerrados que los parentales de camara.-
El hecho de que se mueran de hambre antes de humillar, no es correcto que tal y como describe trote se haga asi, ya que va dejando comida cada vez que se acerca.- Con el tiento de ir bajando de peso, no de matarlos de hambre.-
Las colas y plumas destrozadas sera dependiendo de tus posaderos o del lugar donde lo hayas colocado.- Es un problema del cetrero de un mal manejo y no del ave ni del tipo de metodo que utilices para amansar o adiestrar
Es cierto que muchos azores no humillan antes de morir, pero no es el caso ya que vas alimentando durante todo el proceso dando tiempo al azor a familiarizarse o desbloquearse durante el tiempo.-
Siempre dije que tal y como se ha explicado es un proceso mas lento, precisamente esa lentitud hace mas viable este proceso, e incluso otros no escritos aqui.-
En cuanto a que la cetreria alcanzó su maximo explendor en la edad media, esto si es cierto pero si vamos a ir avanzando.- Esto no quiere decir que no podamos descubrir cosas nuevas e ir avanzando en otros menesteres.- Te recuerdo que la telemetria ha hecho posible una serie de adiestramientos como son la crianza campestre controlada o sin control que nos permite avanzar y desarrollar otras tecnicas y avanzar en cuanto al conocimiento de los azores.- Si bien es cierto que todo esto tampoco es nuevo , ya se vienen haciendo con azores hace miles de años y sobre todo en otros paises, de los cuales las nuevas tecnologias como wasap, internet etc.. hace posible entendernos entre paises y relacionarnos con otros cetreros con otras costumbres.-
Creo que no has entendido bien a "trote"
Ademas no hay ninguna regla fija para amansar y adiestrar.- Tenemos las que nuestros antepasados nos han dejado en ese legado escrito, y no es mas que lo ellos aprendieron en un ambito donde no existia telemetria ni existia internet, dos factores muy importantes a la hora del desarrollo de cetreria.-
Esta pagina web no existia, y por tanto no nos podiamos relacionar ni intercambiar conocimientos como hoy dia hacemos.-
Entiendo que estas subestimando precisamente un sistema que se utiliza en Alemania para los azores pasajeros donde esta permitida su captura y que aplicada a los azores de camara da muy buenos resultados sobre todo en su comienzo.-
Luego el buen hacer del cetrero sera definitivo para todo.-
No hay reglas fijas, mezclar metodos y sistemas sabiendo siempre lo que se hace es muy sano y te da una vision muy amplia de lo que es el adiestramiento.-
Adecuar el adistramiento a tus circunstancias es avanzar mas rapido, asi como relentizar el adiestramiento dando pasos en firme es una forma de acelerar.- Quizas no me entendais jajajaj
Un saludo a todos compañeros.-
En cuanto a que solo un azor funcione, un individuo en concreto, esto no es asi, de hecho es asi tal y como en otros lugares hacen los pasajeros, los cuales son aun mas cerrados que los parentales de camara.-
El hecho de que se mueran de hambre antes de humillar, no es correcto que tal y como describe trote se haga asi, ya que va dejando comida cada vez que se acerca.- Con el tiento de ir bajando de peso, no de matarlos de hambre.-
Las colas y plumas destrozadas sera dependiendo de tus posaderos o del lugar donde lo hayas colocado.- Es un problema del cetrero de un mal manejo y no del ave ni del tipo de metodo que utilices para amansar o adiestrar
Es cierto que muchos azores no humillan antes de morir, pero no es el caso ya que vas alimentando durante todo el proceso dando tiempo al azor a familiarizarse o desbloquearse durante el tiempo.-
Siempre dije que tal y como se ha explicado es un proceso mas lento, precisamente esa lentitud hace mas viable este proceso, e incluso otros no escritos aqui.-
En cuanto a que la cetreria alcanzó su maximo explendor en la edad media, esto si es cierto pero si vamos a ir avanzando.- Esto no quiere decir que no podamos descubrir cosas nuevas e ir avanzando en otros menesteres.- Te recuerdo que la telemetria ha hecho posible una serie de adiestramientos como son la crianza campestre controlada o sin control que nos permite avanzar y desarrollar otras tecnicas y avanzar en cuanto al conocimiento de los azores.- Si bien es cierto que todo esto tampoco es nuevo , ya se vienen haciendo con azores hace miles de años y sobre todo en otros paises, de los cuales las nuevas tecnologias como wasap, internet etc.. hace posible entendernos entre paises y relacionarnos con otros cetreros con otras costumbres.-
Creo que no has entendido bien a "trote"
Ademas no hay ninguna regla fija para amansar y adiestrar.- Tenemos las que nuestros antepasados nos han dejado en ese legado escrito, y no es mas que lo ellos aprendieron en un ambito donde no existia telemetria ni existia internet, dos factores muy importantes a la hora del desarrollo de cetreria.-
Esta pagina web no existia, y por tanto no nos podiamos relacionar ni intercambiar conocimientos como hoy dia hacemos.-
Entiendo que estas subestimando precisamente un sistema que se utiliza en Alemania para los azores pasajeros donde esta permitida su captura y que aplicada a los azores de camara da muy buenos resultados sobre todo en su comienzo.-
Luego el buen hacer del cetrero sera definitivo para todo.-
No hay reglas fijas, mezclar metodos y sistemas sabiendo siempre lo que se hace es muy sano y te da una vision muy amplia de lo que es el adiestramiento.-
Adecuar el adistramiento a tus circunstancias es avanzar mas rapido, asi como relentizar el adiestramiento dando pasos en firme es una forma de acelerar.- Quizas no me entendais jajajaj
Un saludo a todos compañeros.-
-
- Veterano
- Mensajes: 768
- Registrado: 26 Oct 2009, 22:27
- Nombre completo: José Amalio González Ruiz
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 8 años
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de Harris,
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, azor, lechuza, pere
- Libros preferidos: comprender al Ave de Presa
- Mas datos: Soy sacerdote actualmente destinado en Coín y soy de los que crecí a la sombra del Dr. D. Felix Rodríguez de la Fuente
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
Bueno chicos he entrado por la alusión a nachonora. Nacho es un pamplinas que no sabe na de cetrería. Ja ja ja
Ahora ya en serio. Nacho lo que sabe es por tantas horas que les echa a sus pájaros tanto en caza como en adiestramiento. También por lo mucho que lee al respecto; por lo que es una opinión a tener en cuenta como la de otro muchos. Yo he aprendido mucho de nacho y de otros. Pretendo seguir aprendiendo a entrar en foros como este.
Mi opinión es la siguiente:
Los azores son muy delicado porque se les graba todo en la cabeza. Por tanto como dice Nix Fox hay que intentan llevarlos por el condicionamiento positivo: logro recompensa. Pero el mismo carácter del azor es contrario a algunas situaciones. Para mi la caperuza es un instrumento que nos ayuda a trastear al pájaro. El pájaro cuando sale de la oscuridad de la caperuza por lo general sale cabreado. El azor quiere verlo todo pero es muy asustadizo. Por tanto el correcto amansamiento consiste en quitarles los miedos. La mejor manera es mientras están focalizados en la comida porque están descentrado del objeto de sus miedos. Un buen placeo como habéis dichos algunos es el mejor amansamiento. El más un placeo constante. Su vida debe de ser un continuo placeo. El amansamiento con movimientos lentos. La mejor manera de transportar un azor es... si está bien equilibrado. Lógicamente los cajones y posaderos deben de estar a la altura. Las manías de los azores: tiras las manos, llevar en manos, piar son siempre fallos nuestros, excepto el piar en el troquelao que es muy difícil dado que tu has sido el que desde siempre le has suministrado la comida y nada mas lo aprietas bien salta a piar. Solución: caza-papo, caza-papo, más caza-mas papo intentando que tu nunca le das de comer, pero esto es difícil.
Lo mejor es un pájaro mentalmente equilibrado, sin miedos a nada, capaz de asumirlo todo: perros, caballos, tractores, bicicletas etc. pero esto son horas, horas y más horas.
Un azor que no se debate a penas, que no pitea de susto, eso es una alegría.
Saludos a todos
Ahora ya en serio. Nacho lo que sabe es por tantas horas que les echa a sus pájaros tanto en caza como en adiestramiento. También por lo mucho que lee al respecto; por lo que es una opinión a tener en cuenta como la de otro muchos. Yo he aprendido mucho de nacho y de otros. Pretendo seguir aprendiendo a entrar en foros como este.
Mi opinión es la siguiente:
Los azores son muy delicado porque se les graba todo en la cabeza. Por tanto como dice Nix Fox hay que intentan llevarlos por el condicionamiento positivo: logro recompensa. Pero el mismo carácter del azor es contrario a algunas situaciones. Para mi la caperuza es un instrumento que nos ayuda a trastear al pájaro. El pájaro cuando sale de la oscuridad de la caperuza por lo general sale cabreado. El azor quiere verlo todo pero es muy asustadizo. Por tanto el correcto amansamiento consiste en quitarles los miedos. La mejor manera es mientras están focalizados en la comida porque están descentrado del objeto de sus miedos. Un buen placeo como habéis dichos algunos es el mejor amansamiento. El más un placeo constante. Su vida debe de ser un continuo placeo. El amansamiento con movimientos lentos. La mejor manera de transportar un azor es... si está bien equilibrado. Lógicamente los cajones y posaderos deben de estar a la altura. Las manías de los azores: tiras las manos, llevar en manos, piar son siempre fallos nuestros, excepto el piar en el troquelao que es muy difícil dado que tu has sido el que desde siempre le has suministrado la comida y nada mas lo aprietas bien salta a piar. Solución: caza-papo, caza-papo, más caza-mas papo intentando que tu nunca le das de comer, pero esto es difícil.
Lo mejor es un pájaro mentalmente equilibrado, sin miedos a nada, capaz de asumirlo todo: perros, caballos, tractores, bicicletas etc. pero esto son horas, horas y más horas.
Un azor que no se debate a penas, que no pitea de susto, eso es una alegría.
Saludos a todos
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
Veni, Vedi, Vici.....rossifumi escribió:-Esta bien que la gente pruebe cosas nuevas,pero la cetreria de la edad media llego a su maximo explendor,y nosotros no vamos a descubrir nada que ellos ya no hubiesen probado,igual que los troquelados la gente se piensa que lo hemos descubierto en el siglo XXI,ellos ya los habian probado y no los querian por ruidosos y vagos...



-
- Veterano
- Mensajes: 768
- Registrado: 26 Oct 2009, 22:27
- Nombre completo: José Amalio González Ruiz
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 8 años
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de Harris,
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, azor, lechuza, pere
- Libros preferidos: comprender al Ave de Presa
- Mas datos: Soy sacerdote actualmente destinado en Coín y soy de los que crecí a la sombra del Dr. D. Felix Rodríguez de la Fuente
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
Vine, vi y venci
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
para mi el amansamiento hasta que come se puede hacer más lento o más rápido.
con desveles o sin ellos
Yo no he develado jamas ni con pasajeros (en otro tiempo y país)
soy muy vago para las cosas inútiles
Lo que ha insistido Pepe Amalio es para mi lo correcto
Placeo, placeo placeo
roedero ,roedero,roedero
perchas adecuadas de altura y postura
que es lo que dice Nick Fox (que también sabe un rato)
condicionamiento positivo
Es lo que hace un azor que sea una delicia y no una tortura.
por mucho desvelo si no hay placeo y roedero
nada de nada!!
con desveles o sin ellos
Yo no he develado jamas ni con pasajeros (en otro tiempo y país)
soy muy vago para las cosas inútiles
Lo que ha insistido Pepe Amalio es para mi lo correcto
Placeo, placeo placeo
roedero ,roedero,roedero
perchas adecuadas de altura y postura
que es lo que dice Nick Fox (que también sabe un rato)
condicionamiento positivo
Es lo que hace un azor que sea una delicia y no una tortura.
por mucho desvelo si no hay placeo y roedero
nada de nada!!
-
- Veterano
- Mensajes: 742
- Registrado: 13 Mar 2011, 14:59
- Nombre completo: francisco cura rodriguez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, peres, scres, harris....
- Trofeos obtenidos: Cazar, un trofeo cada día.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Ubicación: zuera (zaragoza)
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
Hola. Yo solo he tenido una hembra parental iberica.
Y mi experiencia fue que la tendras que amansar en su peso o si lo haces alta lo puedes pagar. Nunca he desvelado los halcones pero a ella la tuve que desvelar 14 horas en el puño. Como dicen otros compañeros muchas horas al puño mucho meneo y que tenga el hambre correcta. En cuanto al amandamiento básicamente lo veo asi. Hay que hilar muy fino con el sueño/hambre y todo ira bien. Asi como con los halcones y quizas no lo se, con los harris da un poco igual ( entre comillas)
Yo de ti si no estas seguro se hacer esto bien iria a ver a un azorero antes de retirar la caperuza por primera vez. Merece la pena.
Y mi experiencia fue que la tendras que amansar en su peso o si lo haces alta lo puedes pagar. Nunca he desvelado los halcones pero a ella la tuve que desvelar 14 horas en el puño. Como dicen otros compañeros muchas horas al puño mucho meneo y que tenga el hambre correcta. En cuanto al amandamiento básicamente lo veo asi. Hay que hilar muy fino con el sueño/hambre y todo ira bien. Asi como con los halcones y quizas no lo se, con los harris da un poco igual ( entre comillas)
Yo de ti si no estas seguro se hacer esto bien iria a ver a un azorero antes de retirar la caperuza por primera vez. Merece la pena.
-
- Veterano
- Mensajes: 742
- Registrado: 13 Mar 2011, 14:59
- Nombre completo: francisco cura rodriguez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, peres, scres, harris....
- Trofeos obtenidos: Cazar, un trofeo cada día.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Ubicación: zuera (zaragoza)
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
Voy a narrar aqui como lo recuerdo porque fue curioso y quiza un halconero como yo no lo haya vivido. El como cambia el desvele a un pajaro de estos.
Recuerdo que habia hecho una peregrina y un peregrino cuando llego mi azor. Ella estaba toda tranquila en el puño y ae dejaba tocar por todo asi que con un grado de hambre que yo veia aceptable que recuerdo que era 850 voy y le quito su caperuza totalmente a oscuras.
En ese momento me mira con un espanto horroroso y empieza a saltar como si fuera una pelota de esas que van atadas a las paletas de pin pon. Bueno una locura. Pero gritando a todo gritar. Yo decia pero esto que eeees.
Como puedo la encaperuzo mas mal que bien y llamo al criador por hablar un poco con el. Me dice que ya en su dia su madre ( la del pájaro no la del criador) era dura a mad no poder y la tuvo que apretar a full para hacerse con ella.... ah pues bien.
Yo voy haciendo algun intento mas y veo que aquello no lo saco para adelante asi que me pido fiesta y me preparo para un desvele de los buenos.
Como decia 14 horas de puño sin parar y de movimiento. Y a las 14 horas la cabeza del pajaro por fin queda colgando literalmente. Bueno pues bien. Esa noche no solo le quite la caperuza y no salto si no que permanecio toda la noche en un banco conmigo andando a su alrededor y dando palmadas de vez en cuando porque aun asi se dormia, aun teniendome delante de pie. Esto un azorero que tendra cosas de estas a sus espladas a montones lo vera normal. Yo como halconero y posiblemente muchos harriseros como el autor del post no lo sabiamos.
Solo queria comentarlo.
Recuerdo que habia hecho una peregrina y un peregrino cuando llego mi azor. Ella estaba toda tranquila en el puño y ae dejaba tocar por todo asi que con un grado de hambre que yo veia aceptable que recuerdo que era 850 voy y le quito su caperuza totalmente a oscuras.
En ese momento me mira con un espanto horroroso y empieza a saltar como si fuera una pelota de esas que van atadas a las paletas de pin pon. Bueno una locura. Pero gritando a todo gritar. Yo decia pero esto que eeees.
Como puedo la encaperuzo mas mal que bien y llamo al criador por hablar un poco con el. Me dice que ya en su dia su madre ( la del pájaro no la del criador) era dura a mad no poder y la tuvo que apretar a full para hacerse con ella.... ah pues bien.
Yo voy haciendo algun intento mas y veo que aquello no lo saco para adelante asi que me pido fiesta y me preparo para un desvele de los buenos.
Como decia 14 horas de puño sin parar y de movimiento. Y a las 14 horas la cabeza del pajaro por fin queda colgando literalmente. Bueno pues bien. Esa noche no solo le quite la caperuza y no salto si no que permanecio toda la noche en un banco conmigo andando a su alrededor y dando palmadas de vez en cuando porque aun asi se dormia, aun teniendome delante de pie. Esto un azorero que tendra cosas de estas a sus espladas a montones lo vera normal. Yo como halconero y posiblemente muchos harriseros como el autor del post no lo sabiamos.
Solo queria comentarlo.
-
- Veterano
- Mensajes: 768
- Registrado: 26 Oct 2009, 22:27
- Nombre completo: José Amalio González Ruiz
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 8 años
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de Harris,
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, azor, lechuza, pere
- Libros preferidos: comprender al Ave de Presa
- Mas datos: Soy sacerdote actualmente destinado en Coín y soy de los que crecí a la sombra del Dr. D. Felix Rodríguez de la Fuente
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
Los desveles son fundamentales sobre todo en los 100 % parentales o pasajeros que es lo que hacía Felix. En los troquelaos viene bien, pero es mucho más rápido porque ya está hechos a uno y ese mido no lo tienen, solo humillarlos un poco para que se amansen pero casi nada.
Para mi la caperuza es una asignatura pendiente; de hecho he visto muy, muy pocos azores que la acepten de buen grado. A lo máximo es que se les haya encaperuzado bien a la primera y no huyan de ella, pero para mi siempre es forzado, y cuanto más forzado ya sabemos. Para mi un azor bien amansado no necesita caperuza excepto en algunos momentos contados: hacer el pico, poner el arnes, acción veterinaria, etc. ni siquiera para poner las almeris ni para sacarle pinta a las uñas utilizo ya la caperuza
Para mi la caperuza es una asignatura pendiente; de hecho he visto muy, muy pocos azores que la acepten de buen grado. A lo máximo es que se les haya encaperuzado bien a la primera y no huyan de ella, pero para mi siempre es forzado, y cuanto más forzado ya sabemos. Para mi un azor bien amansado no necesita caperuza excepto en algunos momentos contados: hacer el pico, poner el arnes, acción veterinaria, etc. ni siquiera para poner las almeris ni para sacarle pinta a las uñas utilizo ya la caperuza
- rossifumi
- Master
- Mensajes: 2758
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
- Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: mas de 15
- Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
- Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
- Libros preferidos: Todos los de la edad media
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
-Nachonora ese sistema que dices que lo utilizan en Alemania,no lo menosprecio,lo he oido pocas veces hacerlo y que yo sepa no lo hace casi nadie aqui en España...
-Siempre he sido un defensor de la cetreria medieval,porque sin ella no seriamos capaces ni de adiestrar un harris....(en teoria el mas facil)
-Casi todos cuando me oyen hablar de esa cetreria ya saltan con que eso paso a la historia y que lo moderno es mejor,mira,antes de hablar cualquier persona de esa cetreria para dejarla de lado hay que leerse todo sobre ellos,ahora nadie se atreve a manejar un halcon o azor sin telemetria,ellos no tenian y perdian menos aves que nosotros....era su vida,no es lo mismo un perro que esta todos los dias cazando que el que sale solo el domingo a cazar...pues esto lo mismo,el mejor de los azoreros o halconeros que hay hoy en dia,en esa epoca lo maximo que hubiese aspirado es a limpiar halconeras...
-Llevamos unos años que los azores ya no son azores,excepto algunos aislados,los criadores han conseguido criar con ellos y para venderlos una crianza que les hace ser mas dominables.....pero la pregunta que me hago yo cuando hablo con dos buenos amigos mios con mucho mas de 30 años a su espaldas.....Pero porque se hacen cosas raras para amansar un azor si lo que ya hay supera a esos inventos,el desvele tradicional al pie de la letra hace lo que al final buscais todos,UN AZOR QUE VAYA EN LA MANO SIN INMUTARSE DE NADA PASE QUIEN PASE...pero como nadie lo hace AL PIE DE LA LETRA,dicen que no funciona,saludos y buena caza
-Mientras sigamos asi de correctos me parece bien que sigamos debatiendo...
-Siempre he sido un defensor de la cetreria medieval,porque sin ella no seriamos capaces ni de adiestrar un harris....(en teoria el mas facil)
-Casi todos cuando me oyen hablar de esa cetreria ya saltan con que eso paso a la historia y que lo moderno es mejor,mira,antes de hablar cualquier persona de esa cetreria para dejarla de lado hay que leerse todo sobre ellos,ahora nadie se atreve a manejar un halcon o azor sin telemetria,ellos no tenian y perdian menos aves que nosotros....era su vida,no es lo mismo un perro que esta todos los dias cazando que el que sale solo el domingo a cazar...pues esto lo mismo,el mejor de los azoreros o halconeros que hay hoy en dia,en esa epoca lo maximo que hubiese aspirado es a limpiar halconeras...
-Llevamos unos años que los azores ya no son azores,excepto algunos aislados,los criadores han conseguido criar con ellos y para venderlos una crianza que les hace ser mas dominables.....pero la pregunta que me hago yo cuando hablo con dos buenos amigos mios con mucho mas de 30 años a su espaldas.....Pero porque se hacen cosas raras para amansar un azor si lo que ya hay supera a esos inventos,el desvele tradicional al pie de la letra hace lo que al final buscais todos,UN AZOR QUE VAYA EN LA MANO SIN INMUTARSE DE NADA PASE QUIEN PASE...pero como nadie lo hace AL PIE DE LA LETRA,dicen que no funciona,saludos y buena caza
-Mientras sigamos asi de correctos me parece bien que sigamos debatiendo...
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!
-
- Junior
- Mensajes: 59
- Registrado: 17 Nov 2013, 22:05
- Relacion con la cetreria: amor odio
- Asociacion de cetreria: madrileña
- Años practicando cetreria: pocos
- Ave que utilizas actualmente: harris
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
Mi pregunta es la siguiente :
Como se hace para que el azor parental acepte la caperuza para hacer pico uñas e injertar cola si jamas ha sido caperucero?
Como se hace para que el azor parental acepte la caperuza para hacer pico uñas e injertar cola si jamas ha sido caperucero?
- rossifumi
- Master
- Mensajes: 2758
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
- Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: mas de 15
- Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
- Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
- Libros preferidos: Todos los de la edad media
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
-A ver,eso es otro tema,un azor no es caperucero no significa que no se le puede poner,los hay que la aceptan con resignacion,otros que te hacen la cobra y otros que salen despavoridos cuando la ven,pero si tienes cierta experiencia se la pones a cualquiera,hace un par de meses capture una prima salvaje dentro de un gallinero,le puse la caperuza mas facil que a cualquiera de los que haya manejado,todo es la destreza...
-Otra cosa,si le pones la caperuza solo para hacerle cola o pico o cambiar pihuelas,la odiara mas,porque sabe lo que viene despues..
-Otra cosa,si le pones la caperuza solo para hacerle cola o pico o cambiar pihuelas,la odiara mas,porque sabe lo que viene despues..
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!
-
- Junior
- Mensajes: 59
- Registrado: 17 Nov 2013, 22:05
- Relacion con la cetreria: amor odio
- Asociacion de cetreria: madrileña
- Años practicando cetreria: pocos
- Ave que utilizas actualmente: harris
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
A eso me refería.
Y digo yo , cual es el inconveniente en tener un azor caperucero?
Si se le desvela correctamente y se le placea de continuo , no veo el porque de no hacerlo caperucero.
En la caperuza solo veo beneficios
Y digo yo , cual es el inconveniente en tener un azor caperucero?
Si se le desvela correctamente y se le placea de continuo , no veo el porque de no hacerlo caperucero.
En la caperuza solo veo beneficios
-
- Veterano
- Mensajes: 768
- Registrado: 26 Oct 2009, 22:27
- Nombre completo: José Amalio González Ruiz
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 8 años
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de Harris,
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, azor, lechuza, pere
- Libros preferidos: comprender al Ave de Presa
- Mas datos: Soy sacerdote actualmente destinado en Coín y soy de los que crecí a la sombra del Dr. D. Felix Rodríguez de la Fuente
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
Pues porque es contranatura. El azor quiere ver. No se fia de nadie. No le entres por la espalda. Al azor hay que irle de cara. He visto azores que permiten más o menos la caperuza pero casi siempre con dificultad. Tengo que admitir que mi asignatura pendiente es saber encaperuzar tranquilamente a mi azor. Pero me consuela ver que no es nada fácil pata todos. ¿qué hace un azor cuando le pones la caperuza para intentar quitársela; y la primera vez que se la quita ya ha aprendido el cabrón se la tienes que meter ajustada si no va al suelo antes de que le tires de los cerraderos.
No por desconfiar pero me encantaría ver el video de un azorero metiéndole la caperuza por primera vez y que el azor la admita de .... ......
No por desconfiar pero me encantaría ver el video de un azorero metiéndole la caperuza por primera vez y que el azor la admita de .... ......
-
- Senior
- Mensajes: 347
- Registrado: 02 Abr 2013, 20:18
- Nombre completo: Julio Damian
- Relacion con la cetreria: Intentando aprender cada dia mas.
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Brookei
- Libros preferidos: De todos se aprende.
- Ubicación: Girona
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
Jeje, esa es mi asignatura pendiente también, la caperuza.
Y eso que lo he intentado, dios sabe cuanto.
Pero no hay manera, y soy yo el problema seguro, porque si hay azores caperuceros .
Pero...a mi se me escapa algo, o no lo haré bien.
Pero bueno, he de decir que el pajaro es increiblemente manso, en el coche es una balsa de aceite, ibcluso se sube al reposacabezas trasero a ver por las ventanillas, incluso en el veterinario curandole una herida de caza en un dedo ni se inmutó.
Asi que tampoco me preocupa mi mal manejo para hacerlo caperucero, algun dia lo lograré, aunque tampoco me quita el sueño.
Saludos.
Y eso que lo he intentado, dios sabe cuanto.
Pero no hay manera, y soy yo el problema seguro, porque si hay azores caperuceros .
Pero...a mi se me escapa algo, o no lo haré bien.
Pero bueno, he de decir que el pajaro es increiblemente manso, en el coche es una balsa de aceite, ibcluso se sube al reposacabezas trasero a ver por las ventanillas, incluso en el veterinario curandole una herida de caza en un dedo ni se inmutó.
Asi que tampoco me preocupa mi mal manejo para hacerlo caperucero, algun dia lo lograré, aunque tampoco me quita el sueño.
Saludos.
-
- Junior
- Mensajes: 59
- Registrado: 17 Nov 2013, 22:05
- Relacion con la cetreria: amor odio
- Asociacion de cetreria: madrileña
- Años practicando cetreria: pocos
- Ave que utilizas actualmente: harris
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
Solo he cazado dos azores. pero la segunda la aceptaba muy bien . Y eso que no soy muy hábil encaperuzando.
En mi opinión cuando se les mecaniza y se les expone a sus demonis, lo aceptan todo.
En mi opinión cuando se les mecaniza y se les expone a sus demonis, lo aceptan todo.
-
- Veterano
- Mensajes: 768
- Registrado: 26 Oct 2009, 22:27
- Nombre completo: José Amalio González Ruiz
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 8 años
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de Harris,
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, azor, lechuza, pere
- Libros preferidos: comprender al Ave de Presa
- Mas datos: Soy sacerdote actualmente destinado en Coín y soy de los que crecí a la sombra del Dr. D. Felix Rodríguez de la Fuente
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
¿Podrías aclarar "se les expone a sus demonios"? Yo la verdad es que no he visto "azores caperuceros". Los he visto que permiten mejor. Tengo un amigo mu exagerao, pero mu güena ente que dice que sus azores buscan la caperuza como delantero cuando cabecea busca el balón. Claro que no me lo ha demostrado.
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
Como lo hacen unos tíos que llevan haciéndolo de la misma manera siglos:
https://youtu.be/I2gJCk2Ohq8
https://youtu.be/I2gJCk2Ohq8
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: El desvele y amansamiento aplicado al Azor
cuando vas a encaperuzar un pájaro que sabes que es mal caperucero, te pones tenso, y esto retroalimenta la tensión del pájaro que todavía se pone más nervioso, lo cual te pone más tenso.
hay que empezar por ahí...creo que la mayoría de pájaros malos caperuceros, son consecuencia de dueños malos encaperuzadores y no me refiero a la falta de habilidad en cazarles la cabeza. los accipiters tiene un plus de dificultad, empezar con un gaddhi podría ser una buena opoción...quien sabe.
hay que empezar por ahí...creo que la mayoría de pájaros malos caperuceros, son consecuencia de dueños malos encaperuzadores y no me refiero a la falta de habilidad en cazarles la cabeza. los accipiters tiene un plus de dificultad, empezar con un gaddhi podría ser una buena opoción...quien sabe.