Liebre europea en acción
-
- Veterano
- Mensajes: 979
- Registrado: 29 Ene 2004, 17:02
- Ubicación: Camprodon (Girona) CATALUNYA (Spain)
Liebre europea en acción
He aquí el porqué de su respeto en toda europa y la consideración que le merecen todos los harriseros y azoreros de europa, sólo la real es capaz de hacer capturas múltiples en una jornada y ser un pájaro regular a lo largo del año.
Ahí va su técnica de evasión más temida, incluso los azores se quedan sentados después de su salto vertical, la liebre pasa de correr a 40km/h a parar en seco y saltar hasta 3m. pasando por encima del pájaro que ya la creía suya:
Ahí va su técnica de evasión más temida, incluso los azores se quedan sentados después de su salto vertical, la liebre pasa de correr a 40km/h a parar en seco y saltar hasta 3m. pasando por encima del pájaro que ya la creía suya:
-
- Veterano
- Mensajes: 979
- Registrado: 29 Ene 2004, 17:02
- Ubicación: Camprodon (Girona) CATALUNYA (Spain)
Y por esa razón son muy pocos los azores que aguanten temporada tras temporada la brutalidad de alguna de esas liebres, y los que están en ello por supuesto no tocan nada más que rabonas y en captura única, en mi propia experiencia decir que los harris, gozan de una superioridad palpable ante las europeas, todo gracias a su cabeza más que a su físico, pues su ventaja es que saben que su compañero andante está siempre ahí con ellas para meter la mano y acabar el trabajo. He comprobado en mi propia piel que si acostumbras a esas aves a gritarles una palabra concreta (como: AGUANTA) mientras saltan y forcejean con la rabona, no sueltan ni que se jueguen el tipo en ello. Yo, por ej., si no abro la boca mientras el ave está peleando con una rabona grande y me encuentro a más de 30m. sé casi seguro que el pájaro suelta sin más al percibir que yo no estoy o no quiero participar. Es sin duda el ánimo de equipo y el encadenamiento de éxitos usando este "método" que hace que esas pequeñas aves se conviertan en auténticos hércules, jinetes de rodeo o como querais llamarlo, no nacen sabiendo que pueden reducir un animal que puede hasta quintuplicar su peso y romperle la pechuga o una pata de un patadón o en una caída de espaldas en un terreno duro o pedregoso. No puedo opinar mucho de azores, pero creo que no confían tanto en la mano de su acompañante para asegurarle los éxitos, ¿no es así?
saludos
saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 979
- Registrado: 29 Ene 2004, 17:02
- Ubicación: Camprodon (Girona) CATALUNYA (Spain)
Y ya que estamos, decir que viendo la secuencia del azor a liebre de arriba me viene a la cabeza inevitablemente una situación similar de este fin de semana pasado. La pájara traba una liebre grande (europea tb.), la maneja de un lado para otro como un juguete, a los 10-15 segundos llego al lugar de los hechos, me lanzo como un portero de fútbol y la pillo de la cabeza pues la bicha la tenía del lomo. Bien por nosotros, saco el cuchillo de su funda, iba a rematar pero veo que las patas de la rabona están entremetidas en las dos alas y parecen peligrar las plumas secundarias, suelto la cabeza e intento cojer las patas (seré inútil), ya podéis llamarme imbécil, ........., y todo lo que queráis pues es lo que me dije yo en voz alta repetidas veces cuando la liebre se levanto con el pájaro pegado al lomo y empezó el segundo asalto... el pájaro devíó de cagarse en mí unas cuantas veces tb., la sujetó otros 10 segundos y no pude volver a agarrarla...........MECAGÜENNN!!!! Veo la liebre soltarse y correr hacia la espesura y la bicha sentada y jadeando como diciendo, tu estás tonto o que te pasa... Weno.., supongo que todavía estaba algo dormido. Luego sí me desperté, no dejaba de pensar lo rotundamente catastrófico que sería si no le encontraba otra rabona al ave y mi pregunta tb era si el pájaro querría la próxima o no..
La respuesta no tardó en llegar, mucho menos de lo que me espereba. Sale una rabona levantada del final del margen de un campo pequeñito (unos 40m. de ancho) y despega a gran velocidad hacia unas líneas de árboles frutales, veo la liebre alcanzar los árboles antes que el ave, pienso, mierda ya no le llega..., y luego me animo al ver al ave a 1m escaso del suelo, en vuelo muy rasante y entrando con las patas por delante en los árboles tupidos, pasan unas décimas de segundo y oigo la grita, BIEN!! Como no pensé que trabara me había quedado casi parado observando el lance, se me dispara la adreenalina y corro como loco hacia los árboles, por el camino le voy gritando a la pájara ya que no me ve y para que sepa que haya voy. Realizo una entrada triunfal en los frutales tirándome de cabeza por entre los alambres que atraviesan los árboles en toda la línea, salto otra línea de árboles y con la lúa ya separada de la mano para ganar sensibilidad y asegurar la rabona, la sujeto por las patas traseras con todas mis fuerzas, con una sonrisa en la cara y rematando de immediato con el cuchillo, esta ya no se va.
La pájara lejos de asustarse de la resolución del primer lance se cabreó con ganas y esta segunda liebre no tubo la menor oportuidad. Cuando llegué la rabona tenía una pata trasera abierta del impacto y toda una pata delantera cubierta de sangre. Pesó 2kg 600gr, un macho del año pasado.
Espero haveros entretenido.
Por la tarde puede que tenga fotos..
saludos
La respuesta no tardó en llegar, mucho menos de lo que me espereba. Sale una rabona levantada del final del margen de un campo pequeñito (unos 40m. de ancho) y despega a gran velocidad hacia unas líneas de árboles frutales, veo la liebre alcanzar los árboles antes que el ave, pienso, mierda ya no le llega..., y luego me animo al ver al ave a 1m escaso del suelo, en vuelo muy rasante y entrando con las patas por delante en los árboles tupidos, pasan unas décimas de segundo y oigo la grita, BIEN!! Como no pensé que trabara me había quedado casi parado observando el lance, se me dispara la adreenalina y corro como loco hacia los árboles, por el camino le voy gritando a la pájara ya que no me ve y para que sepa que haya voy. Realizo una entrada triunfal en los frutales tirándome de cabeza por entre los alambres que atraviesan los árboles en toda la línea, salto otra línea de árboles y con la lúa ya separada de la mano para ganar sensibilidad y asegurar la rabona, la sujeto por las patas traseras con todas mis fuerzas, con una sonrisa en la cara y rematando de immediato con el cuchillo, esta ya no se va.
La pájara lejos de asustarse de la resolución del primer lance se cabreó con ganas y esta segunda liebre no tubo la menor oportuidad. Cuando llegué la rabona tenía una pata trasera abierta del impacto y toda una pata delantera cubierta de sangre. Pesó 2kg 600gr, un macho del año pasado.
Espero haveros entretenido.
Por la tarde puede que tenga fotos..
saludos
-
- Senior
- Mensajes: 292
- Registrado: 15 Jun 2004, 00:36
- Ubicación: Ocotlán, Jalisco.
- roger
- Master
- Mensajes: 1678
- Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
- Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico
excelente oden se ve que tienes todo un ojo de buen cubero
pues te digo que aca las liebre en terrenos mas dificiles (ojala el fin de semana coloque unas imagenes nuevas) son iguales de canijas
ahora te apoyo con lo del harris y la verdad que son autenticas jineteadas o rodeos como tu dices y el harris aguanta aca la liebre grande pesa poco mas de 4 kilos imagina a nuestro jinete favorito (el harris) jajajaja que bueno que alguien del otro lado del gran charco aprecia con gran amor a sus harris y cree completamente en sus capacidades
pues te digo que aca las liebre en terrenos mas dificiles (ojala el fin de semana coloque unas imagenes nuevas) son iguales de canijas
ahora te apoyo con lo del harris y la verdad que son autenticas jineteadas o rodeos como tu dices y el harris aguanta aca la liebre grande pesa poco mas de 4 kilos imagina a nuestro jinete favorito (el harris) jajajaja que bueno que alguien del otro lado del gran charco aprecia con gran amor a sus harris y cree completamente en sus capacidades
-
- Veterano
- Mensajes: 979
- Registrado: 29 Ene 2004, 17:02
- Ubicación: Camprodon (Girona) CATALUNYA (Spain)
En lo referente al terreno, decir que yo no cazo en terreno llano como el de las fotos de arriba, ésto es Inglaterra y Hungría, aquí en Pirineos la cosa cambia radicalmente, no tenemnos mucha tierra labrada, es todo prado alpino o subalpino, bosques de pino negro y abedules, alguna haya..., el terreno se basa en grandes valles, elevadas cumbres y desniveles de miedo, por eso se hace tan complicada la caza. La liebre que te aparece o te salta a tu altura y se va cuesta arriba es liebre perdida, no hace falta ni desencaperuzar, sinó las aves pierden confianza al dar lances imposibles y fallidos cuesta arriba. Por eso se realiza una batida con los sabuesos desde las partes bajas dónde se encaman y se intenta llevarlas a las cumbres o sierras dónde el cetrero aguarda su aparición. Muchas veces cazo solo y la tarea se complica aún más, pues hay que dirigir los canes en la parte baja y correr como loco cuesta arriba cuando parece que van a levantar, para estar bien colocado en el momento justo. A veces es toda una odisea.. Pero vale la pena.., joder si vale la pena..
saludos
saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar: